¿Quién es el diputado 99? Un hombre de bien o el que “le vende el alma al diablo”

voto del diablo
Con solo un voto opositor, las fuerzas chavistas del parlamento podrán facultar al presidente Nicolás Maduro con poderes especiales para “combatir la corrupción”. ¿Quién será el diputado 99? Para Jorge Arreaza será un “diputado de bien”, mientras que para Henrique Capriles solo podría ser un corrupto.

Se necesita 99 votos para aprobar una Habilitante, el chavismo solo suma 98 escaños, por lo que uno de los 67 diputados de la bancada opositora debería alzar su mano a la hora de la votación, si es que realmente esperan que la solicitud de los poderes especiales se consolide.

Chavistas han levantado la sospecha de que exista el voto opositor. A los opositores tal escenario les parece descabellado, porque llegan a tildarlo de “salto de talanquera”, y desataría quizá un “linchamiento político” de quien se atreva.

La Constitución reza en su artículo 201 que los diputados “… no están sujetos a mandatos ni instrucciones, sino solo a su conciencia”. Es decir, su voto en la AN es personal. Pero en un debate por una Habilitante tal artículo muestra sus distracciones.

Cabello ya ha dicho: “Cuente usted Presidente con los votos de la bancada revolucionaria”, mientras que los diputados opositores desde ahora tildan de mediocre y corrupto al opositor que levante la mano. Ya parece que muchos han tomado la decisión sin que ni siquiera Maduro haya presentado su proyecto en el parlamento.
La bancada opositora fijó su posición

Hermes García, diputado por Avanzada Progresista (AP) asegura que no alzará su mano a favor de una Habilitante. Pero certificó los rumores que rondan la existencia “del diputado 99”: “Hay intentos, y esfuerzos con la intención de comprar consciencia a punta de dólares… esta semana hubo comentarios de uno de los compañeros nuestros, pero luego lo conversamos y ha negado profundamente esas cosas”. García sostiene que el “Gobierno ha ido buscando debilidades”, pero no duda de ningún diputado opositor: “Estoy confiando en ellos”. Para el parlamentario, ese diputado existiría “solo si es corrompido”.

William Barrientos se desmarca de la posibilidad. Juzga al hipotético “99” con una frase: “Que a nadie lo agarre la muerte con los sueños intactos, porque quien por compra de conciencia, o complicidad … asuma la penosa y vergonzosa decisión de acompañar esta decisión, estaría vendiendo su alma al diablo”.

Biagio Pilieri, diputado por Convergencia, se presenta igual de tajante al respecto: “La única manera de obtener el voto que falta sería comprándolo, así de sencillo; como ya ha ocurrido en las 3 oportunidades anteriores”.

Gabino Paz, diputado por Copei, recientemente postuló una candidatura paralela a la MUD en el estado Táchira, lo que sugiere una fricción en su convivencia con su partido y el bloque opositor. Sin embargo, su posición parece imperturbable; él no respaldará la Habilitante, y le envió un mensaje a sus compañeros: “Sería muy grave, muy mediocre que un diputado se preste para hacer la mayoría con el Gobierno… estaría empeñando su honestidad”.

Américo De Grazia diputado de la Causa R, asegura que “los oficialista de pasillo han dicho que un diputado más o un diputado menos no importa, nosotros lo compramos” dejando a la vista que puede existir un desliz o como ha dicho el vicepresidente Arreaza, “un diputado de bien”.

Julio Montoya diputado de UNT, lo sanciona casi con certeza: “Estoy casi seguro de que no tendrán el voto que falta”. Pero ¿lo puede garantizar?: “No, yo no puedo decirte eso, porque yo vi a William Ojeda darse golpes de pecho criticando a Chávez y después se pasó para allá… yo he visto de todo”, respondió.

Arcadio Montiel, un diputado disidente del chavismo que ahora milita en AP, rechaza que se califique de “salto de talanquera”, o una compra de conciencia el hecho de respaldar una Habilitante. Él entiende bien que la voluntad de un diputado no responde a ninguna instrucción. Sin embargo, él no votará a favor de la Ley, porque “sería como darle una hojilla a un mono para que se autodestruya”.

¿Los tres margariteños? Fue un comentario que trascendió entre los propios parlamentarios.Orlando Ávila, diputado de Nueva Esparta (UNT), asegura que el 99 no está en Un Nuevo Tiempo, y que “por las conversaciones” que ha tenido “no será de AD, ni de PJ”. Sin embargo, dijo que “se ha filtrado que mañana (jueves) habrá una extraordinaria, por lo que parece que ya existe al 99”.

Parlamentarios que se encuentran fuera del país

En este momento varios parlamentarios se encuentran fuera del país, por lo que de convocarse una sesión hoy mismo, quizá no puedan incorporarse al debate. Entonces ese voto quedará en manos de sus suplentes. Entre ellos Miguel Cocchiola, Richard Blanco y Morel Rodríguez.

Por ejemplo, en el caso de Rodolfo Rodríguez, diputado por AD, su suplente es Carlos Vargas, quien hizo pública su separación de la MUD y junto con Ricardo Sánchez ha conformado un nuevo partido. Sin embargo, ambos han negado que vayan a respaldar la Habilitante.

Rodolfo Rodríguez estuvo en el ojo del huracán cuando las redes sociales indicaron que se encontraba fuera del país. Sin embargo, el parlamentario está en Venezuela, y él mismo niega que exista ese diputado, “si hay un diputado nuestro que violente esa voluntad nuestra yo le pido que por el amor propio que tenga esa persona, (que) no se atreva a dar ese paso”.

Juan Carlos de Sousa, es suplente de Jacinto Romero quien no ha asistido al parlamento desde su juramentación. En este caso de hacer una sesión sería De Sousa el que se incorporaría al debate. Él confiesa que por “jocosidad” le llaman “el 99”, pero por ahora no se ha concretado “ni tengo en mente que se concrete… Pero ya la duda está fuerte”. También dijo: “No te voy a negar que de pronto hay propuestas, pero no las voy a aceptar”.
La disidencia de Oriente

¿Y la disidencia? hay tres diputado en la bancada que pertenecieron al Psuv, los tres de Monagas parte del equipo del Gato Briceño. Nelson Rodríguez habló por ellos, y asegura que ninguno respalda la posibilidad. ¿Pero existe la posibilidad de que surja un 99? él respondió: “Pregúntale eso a William Ojeda o al diputado de Sucre” (Hernán Núñez)”.

En síntesis, la oposición se niega rotundamente a respaldar una Habilitante aún sin saber si la propuesta de Maduro será seductora. Señalan a un virtual 99 como “un vendido”, no parece existir la posibilidad de que sea su conciencia la que lo lleve allí. Casi juran estar seguros de que ninguno alzará la mano, sin embargo algunos no dejan de mirar los nombres preguntándose ¿quién será esta vez?

La metáfora es el póker: ya todos tienen sus cartas en la mano, la oposición se siente tan segura como quien lleva un póker de ochos, aún sabiendo que puede existir la peripecia de un 99 que suelte sobre la mesa su escalera real de color y los demás tengan que dejar sus cartas para decir: “salto de talanquera”.