La asociación civil Asamblea de Educación emitió este viernes un comunicado para manifestar su preocupación por “la crítica situación que atraviesan las universidades nacionales como producto de una política sistemática de ahogo presupuestario por parte del Gobierno Nacional.
Revise el comunicado completo a continuación:
Asamblea de Educación, como asociación civil interesada por la marcha de la educación en el país, observa con mucha preocupación la crítica situación que atraviesan las universidades nacionales como producto de una política sistemática de ahogo presupuestario por parte del Gobierno Nacional. El presupuesto asignado a estas casas de estudio no ha variado desde el año 2006, a pesar de que la inflación ha aumentado de manera +continuada en todos esos años, hasta el punto de convertirse en una de las más altas del mundo y la mayor de Latinoamérica. Esta nefasta y deliberada política, ha colocado a estas instituciones en una situación de permanente déficit presupuestario, lo que ha traído como consecuencia irremediable, un detrimento de la calidad de las funciones que, por ley, estas casas de estudio deben cumplir.
Las evidencias del despeñadero al cual el Gobierno Nacional ha lanzado a las universidades venezolanas, indican un futuro incierto para la educación superior venezolana. No se trata de un conflicto encasillado en una circunstancial solicitud de un justo aumento de sueldos. El asunto va mucho más allá de esto y es lo que nos preocupa como educadores. De lo que se trata en última instancia es de garantizar una educación universitaria de calidad para todos los jóvenes con vocación y aptitudes para formarse como profesionales comprometidos con el país. En las condiciones en la que hoy se encuentran las universidades o a las que se les pretende someter a través de la Normativa Laboral discutida a espaldas de autoridades y gremios legítimamente constituidos, difícilmente se logrará el cometido que le da razón de ser a estas instituciones.
read more