Se decreta estar triste

Por Paulina Gamus

Piedad, piedad para el que sufre, piedad, piedad para el que llora,

un poco de calor en nuestras vidas y un poquito de

luz en nuestra aurora.

“Oración Caribe” Agustín Lara

madres
Ovario II dice: ¿Cuando ha llorado el régimen asesino de Chávez las tantas
muertes de gente inocente en nuestro país? Chávez es el único culpable
de tanta desgracia en Vzla.
Que pague, que sufra mucho antes de irse al infierno

Las plañideras llamadas también lamentatrices, aparecieron en los tiempos bíblicos y la figura pasó luego a griegos, romanos y otras civilizaciones conservándose hasta tiempos relativamente recientes. El papel de esas señoras era llorar desgarradoramente en los entierros de personajes de alcurnia y dinero; tanto lloraban que sus lágrimas eran recolectadas en un envase llamado lacrimatorio, que se enterraba junto al cadáver o cenizas del occiso. Al pasar de los años y con los cambios culturales que estos provocan, la costumbre se fue abandonando en casi todo el mundo occidental al que los venezolanos pertenecemos aunque a cierta revolucioncita no le agrade. Tanto se dejó atrás esa práctica que en estos tiempos resulta de mal gusto excederse en gritos y otras ruidosas manifestaciones de pesar, por más cercana y querida que sea la persona fallecida. El asunto viene al caso, aún cuando no se ha producido la desaparición física del reelecto presidente de la República, porque sus seguidores más inmediatos -el entorno político- han transformado su ausencia por recaída de su enfermedad y el anuncio de haber elegido a su heredero, en una explosión de histeria colectiva y cursilería rampante encabezada por el alto mando militar, con el comunicado más ridículo, indigno y rastrero del que se tenga noticias en nuestra vida republicana. Ver a marxistas y comunistas convictos y confesos, empuñando y besando crucifijos al tiempo que lloran e imploran a todos los santos y al Siervo de Dios, José Gregorio Hernández, por la curación de su líder, no deja ser cuando menos sorprendente por no decir que suena a oxímoron.

Ese despliegue de plañiderismo no es inocente, mucho menos espontaneo. Es parte de un libreto que tiene como fin apostarle todas las fichas al chavismo sin Chávez o pos Chávez. La rabia con que el sucesor frustrado (por ahora) Diosdado Cabello y otros voceros del chavismo duro se han referido a la supuesta alegría de la oposición y a la hipocresía de quienes expresan su pesar por la situación del presidente, es también parte de ese libreto. ¿Tienen esos ordeñadores de la cosa pública alguna facultad para leer las mentes de los adversarios de Chávez y saber lo que sienten? No les hace falta, simplemente se ponen en el lugar de los demás y es lo mismo que ellos han sentido cuando el muerto o el sufriente no pertenece a las filas rojas. Sobran los casos, recordemos apenas a Franklyn Brito, Iván Simonovis y María Lourdes Afiuni. read more

Comenzó mesa médica para decidir operación

Runrun.es

juntaNuestras fuentes en la isla de Cuba nos acaban de confirmar que ya comenzó la junta de médicos, llamada en el CIMEQ “Mesa Médica”, para tomar la decisión de operar o no por cuarta vez al presidente de Venezuela Hugo Chávez Frías quien padece un cáncer hace casi dos años.

Ya en el CIMEQ, además de los médicos cubanos está un médico venezolano, residente en los Estados Unidos y quien ya estuvo en la tercera operación y quien tendrá el contacto virtual con otro médico venezolano, urólogo, que revisó al mandatario el pasado sábado en Caracas.

Tres médicos de Brasil, dos de España y dos de Rusia se incorporaron a la mesa médica, tal y como se ha venido haciendo costumbre cuando se refiere a Chávez. Los dos españoles participaron en la segunda y tercera intervención quirúrgica.

Supe que un traumatólogo falconiano al que la familia presidencial consultó el sábado fue enfático al no recomendar otra operación.

Si se decide operarlo los médicos de Brasil viajarían a La Habana hoy mismo. read more

La Venezuela sin Chávez

Por Carlos Bauza – Noviembe 12, 2011

lavenezuelasinchavezbanner1La decisión ha sido tomada en una fresca noche de otoño habanero entre aromas de tabaco, ron y masitas de puerco, mientras la luna como testigo mudo en el firmamento no sabe si callar y seguir arropando con su luz tan insigne momento. Ramiro Valdés el número tres en el gobierno de Cuba, en orden descendente después de Fidel Castro y Raúl Castro se convertirá de ahora en adelante y de forma oficial en el próximo presidente de Venezuela. En una decisión que durante los últimos 6 años han venido barajando tanto Fidel como Raúl siendo este último, dada las condiciones seniles de su hermano mayor, el que al final se ve obligado a tomarla, en esta noche habanera típica de otoño donde la briza fresca, casi fría nos permite disfrutar de la noche desde el jardín, sin que ninguna nube ose opacar son su presencia, la impactante luna llena que escoltada de estrellas parecieran ser los dueños del firmamento mas no dueños del futuro del país caribeño llamado Venezuela. Una decisión basada en la fase terminal del cáncer que agobia al otro Comandante y que más temprano que tarde partirá también en una noche como esta a codearse con los revolucionarios que ya están del otro lado del tiempo y que seguramente escoltaran su camino al más allá.

Raúl Castro usara su mejor ficha, su mejor hombre, el que por décadas lo ha acompañado y el que por cierto implanto en Cuba, tomando como maestros a la extinta URSS, el famoso y no por sus virtudes sino por su oscura eficiencia G2 cubano. Ramiro Valdez es el bien llamado cancerbero de la revolución castrista, él se ha hecho merecedor del terror que los ciudadanos cubanos le profesan, de hecho ni lo nombran por que nombrarlo para ellos significa la muerte, la cárcel, la tortura, el espionaje y cualquier otro método de supresión humana conocida por el hombre. No existe un cubano sobre la tierra que no sepa quién y de que es capaz Ramiro Valdez. Quien por cierto visita con frecuencia Venezuela de forma anónima aunque a veces se les ha escapado el dato a los militares venezolanos que terminan excusando su presencia con el pretexto de ser un experto ingeniero en temas eléctricos, cuando en realidad ha sido Ramiro Valdez el responsable en estos últimos años de implantar los sistemas modernos de control ciudadana a nivel tecnológico como lo es a través de internet, telefonía, radio, televisión, registros y notarías que tanto en Cuba como en Venezuela sirven para el control y el espionaje de todos los ciudadanos y en especial de la oposición. read more

María Corina Machado: “Este gobierno roba a los pobres no los subsidia”

Por Noticias RTV

mcmpobressubsidiochv-300x144En la continuación de sus visitas por diferentes regiones del país, la diputada María Corina Machado recorrió este sábado la población de Guanare donde respaldó la candidatura de Ivan Colmenares a la gobernación de Portuguesa.

“Caminando hoy en las comunidades de Guanare constato que el gobierno chavista roba a los pobres porque ellos dicen que los subsidia. Si abres el chorro el agua que sale está contaminada… Si cruzas la frontera hacia Colombia encuentras los alimentos que faltan en tu mesa… Falla la energía electrica, el gas…”, indicó.

En este sentido, la diputada se preguntó “¿es un subsidio recibir agua contaminada?, ¿quién paga eso?, ¿a quién realmente le llega el beneficio de una bonanza petrolera como la que hemos tenido en el país?”.

Machado recuerda que hace una semana los venezolanos vieron cómo se aprobó el presupuesto nacional 2013 en la Asamblea Nacional. El presupuesto, explica que después de la Constitución es el pacto social más importante.

Comentó también que en el presupuesto una sociedad establece lo que es su prioridad para una región, municipio, un área en particular. read more

Chávez, usted no me engaña

Por Fernando Ochoa Antich

ni un paso atras1
Mi artículo del próximo domingo se titulaba “Vacío de Poder”. Responsablemente, sostengo la misma tesis: Hugo Chávez no está en condiciones físicas ni mentales para continuar ejerciendo la presidencia de la República. De esta verdad, ya nadie debe dudar. No es fácil explicarle a los venezolanos que su viaje a La Habana se haya realizado en absoluto secreto, era imprescindible que nadie lo viera, y por el contrario, su regreso haya sido televisado por el canal del Estado, con todas las técnicas necesarias para repetirlo cientos de veces como parte de la campaña de los gobernadores del PSUV. Esa es la razón fundamental de su regreso. Respaldar a los candidatos a gobernador del chavismo que, según todas las encuestas, van a ser derrotados en más de doce gobernaciones.

Aunque, Chávez haya regresado y, en medio de fanfarrias, viaje a la reunión de Mercosur, considero que Venezuela enfrenta un problema de seguridad de Estado.  No es posible aceptar, que el presidente de la República desaparezca por más de quince días en un viaje a otro país y desde allí realice acciones de gobierno, sin que nadie pueda asegurar que son tomadas por propia voluntad o, por el contrario, decididas por la camarilla que nos gobierna o bajo la influencia del gobierno cubano. No creo que nadie pueda negar esta realidad. Lo más grave es que Hugo Chávez ganó unas elecciones, en medio de todos los abusos habidos y por haber, engañando a los venezolanos al afirmar que se encontraba en perfecto estado de salud.
La pregunta que debemos hacernos es la siguiente: ¿es posible en esas condiciones físicas y mentales ejercer idóneamente, por seis años más, las complejas funciones de presidente de la República? La respuesta  es no. De allí el esfuerzo iniciado por la camarilla chavista para crear el Poder Popular, rechazado en el Referendo Aprobatorio de la Reforma Constitucional del 2 de diciembre de 2007, en aquel curioso capítulo titulado “La Nueva Geometría del Poder”, que concluía eliminando el voto universal, directo y secreto de los ciudadanos para escoger a los integrantes de los Poderes Públicos. Ahora, de manera inconstitucional, han empezado a imponerlo a través de las leyes comunales y, de lo que han llamado, el proceso constituyente. read more

Mi recuento y análisis de la cadena

Por Gustavo Coronel

Ver video aquí: http://www.laht.com/article.asp?ArticleId=654759&CategoryId=10717

urchg1 copyHe visto cuidadosamente el video en el cual Hugo Chávez anuncia su regreso a Cuba para ser intervenido quirurgicamente, el cual considero una pieza importante para el análisis de lo que este régimen significa, de quien es Hugo Chávez y de como ha construído en su mente una Venezuela de mentiras y medias verdades para el uso de una mitad de la población, su mitad, olvidando que hay millones de venezolanos quiene lo adversan. La presentación reafirma claramente el carácter excluyente de su régimen y de su misma manera de ser.

La presentación duró unos 38 minutos pero pasaron unos doce minutos antes de que se refiriera directamente al tema de su cadena.

Minutos 1 al 3: Presentó a todos quienes se encuentran con él. Nombró a casi todos por su nombre menos a Villeguitas, a quien probablemente no considera tan importante o cuyo nombre olvidó en el momento. El ministro Giordani lo miró con una cara paternal y romántica, de protector.

Se excusó por haber molestado al país en un sábado por la noche y comenzó a hablar de la película de John Travolta, “Fiebre del sábado por la noche”. Que buen actor ese Travolta, dijo. Y allí también aparecía Olivia Newton-John. Se preguntó si la película fue en los 70, o los 80 y mencionó que él bailó mucho la lambada (no hay lambada en esa película). Agregó que Teresa Maniglia, una de las ministras, bailaba mucho la lambada (un baile de origen brasileño, muy sensual, de 1989).  En ese momento uno se pregunta de que nos va a hablar este señor.

Minutos 3 al 6: habló de las grandes batallas históricas que han tenido que dar y como han tenido que retomar banderas desgarradas, banderas rasgadas de la patria, las de ocho estrellas que ordenó Bolívar en Angostura. Dijo que les ha tocado comenzar una nueva era, lo que Fidel – dice – llama la Llamarada. Es la resurrección de un pueblo que estaba dormido, dijo. Es la revolución!!! Una revolución, agregó, que ha tenido un gran impacto en el mundo. En este punto me pregunto como puede Chávez, de un manotón, borrar la historia democrática venezolana, la que va de López Contreras hasta Rafaél Caldera, sus gentes y sus logros, para decir que el pueblo solo había resucitado con lo que él llama la revolución. No solo el discurso es extemporáneo ya que el tema era otro, sino que es falso y torvo. Y luego dijo que su revolución había tenido un gran impacto mundial. Esto es mentira. En Venezuela no ha habido revolución, ciertamente no como la estadounidense, o la francesa o la china o la rusa, sino una vulgar montonera del siglo XX con bastante dinero petrolero para repartir.

Minutos 6 al 8. Dijo: Hemos enfrentado manipulaciones…. Alguien le dice miserias (debe ser Maduro) y el repitió: miserias… con dignidad incólume y yo como una persona más. Es muy hipócrita Chávez al hablar de sí mismo como una persona más, en un régimen donde nadie va al excusado sin pedirle permiso, donde todos muestran una sumisión indigna y guarda silencio frente a las barbaridades que dice a diario (el único que no lo hacía, Mueller Rojas, ya falleció).

Minutos 8 al 11. Comenzó a hablar del tema. Dijo que tuvo una recaída en su salud a principios del año, la cual fue dominada totalmente. Después de su sesiones de quimioterapia en Mayo, dijo, los exámenes fueron perfectos y ello “me decidió a lanzar mi candidatura”. Me dieron luz verde, dijo. Nunca me hubiese lanzado de candidato si no hubiera sido así, agregó. Porque nosotros no dependemos de un hombre!!! Tenemos un liderazgo colectivo. read more

¡Las claves del sábado en la noche!

urna perfecta para chavez

Ovario II dice: Chávez de caca viene y al excusado regresará.

Primero lo primero. Esta mañana conversamos con un reconocido médico especialista en oncología y nos dijo más o menos lo siguiente: “Nadie sabe exactamente de qué se trata, pero hay señales por todas partes. Según mi experiencia, y siguiendo el librito, le voy a decir algo que no tiene lugar a dudas para ningún especialista. Un tumor, en la zona donde está ubicado el de Chávez, aparentemente en la zona pélvica, es delicado como todo tumor. Y hay un protocolo que fue aplicado y el mismo presidente lo dijo. Que hayan cometido errores, no lo sabemos. Supimos de radioterapia, de quimioterapia, cirugía. Pero, reapareció en el mismo sitio, según explicó el mismo Chávez. Eso, en oncología es grave, implica un pronóstico muy malo. Pero, no obstante todavía hay opciones. No sabemos qué hicieron, pero existían opciones”.

“Pero, lo de anoche, significa otra cosa. Una tercera reaparición nos ubica en un plano realmente grave, definitivo. Cualquier médico podría decirlo. Y creo, sin pretender entrar en política que el presidente se lo dijo al país. A su modo, pero lo dijo. Si es cierto lo que Chávez ha venido diciendo en sus intervenciones públicas y en lo que hemos visto llegamos a un punto en el que se debe temer lo peor.”

Bajo esta premisa médica, ocurre que ciertamente, Chávez habló muy claro anoche. No deja lugar a dudas. Su tumor reapareció en el mismo lugar, los exámenes detectaron presencia de células malignas, anunció una nueva operación de emergencia y habrá que esperar los resultados. Pero una cosa es lo médico, su salud, que se sigue ubicando en el plano de lo ambiguo y de las medias verdades. Y hasta de las mentiras completas. No obstante, como se ha dicho en otras oportunidades, para esas cosas el tiempo, solo el tiempo, dirá la verdad. Y lo está haciendo. Así que no queda más que desearle la mejor de las suertes y esperar que todo salga bien.

Sin embargo, en lo político, sí fue mucho más claro el presidente Chávez. De la operación que se avecina con urgencia puede quedar inhabilitado, existe esa posibilidad. A tales fines, citando la Constitución, dejó establecido cuáles son los siguientes pasos. El se mantiene como presidente, si se produce la ausencia absoluta asume Diosdado Cabello hasta el día de la toma de posesión del nuevo mandato y, como es posible, hay necesidad de convocar a nuevas elecciones para suplir su falta; pues designó a Nicolás Maduro como candidato del PSUV y, además, pidió votar por él. No hay lugar a dudas. Chávez observa con claridad lo que viene y lo prevé.

Y, como se notó anoche, surge la certeza de que siempre lo supo. Estaba enfermo, lo disimuló como pudo hasta ganar las elecc read more

REFLEXIONES DE MADRUGADA

Anónimo

basta

Chávez y el PSUV engañaron al país, al pueblo, cuando presentaron su candidatura a sabiendas que el teniente coronel felón no podría ejercer un nuevo mandato. Muchos dijimos y escribimos esto. Algunos pensaron que era un engaño, una estrategia electoral lo de la salud. Cabello lo negaba permanentemente, al igual que Aristóbulo, y Maduro hasta pidió respeto. Se supone que estando en el alto gobierno  tenían  que saber la verdad, por eso digo que engañaron al  pueblo y eso hay que cobrárselos. Por otra parte creo que el anuncio del comandante en jefe debe haberse debido a una presión fuerte de grupos importantes de la FANB y tal vez de la propia dirección nacional del PSUV. No creo que haya sido por estrategia electoral, creo que este anuncio puede pesar negativamente en muchos candidatos del gobierno. Ahora esperemos que la dirigencia de oposición digiera bien esto, que hagan análisis político con la cabeza fría, inteligentemente, poniendo a un lado los intereses propios, personales y políticos, y por encima los del país. Que se echen los largos en política. No podemos darnos el lujo de nuevas equivocaciones. Pero claro, lo primero debe ser salir a votar y cuidar los votos este domingo 16.      

cavez asesino

“Vómito de sangre y dolores apuraron cirugía de Chávez”

Diario ABC

Ovario II canta: Si te vas te vas... que te vaya bien... ¡Dulcito e' lechosa pa tí, dulcito e' lechosa pa mí!

Ovario II canta: Si te vas te vas… que te vaya bien… ¡Dulcito e’ lechosa pa tí, dulcito e’ lechosa pa mí!

El diario español ABC publicó la información, según dijeron, basados en los informes médicos del presidente Chávez

ÚN.- La decisión de la nueva intervención quirúrgica de Hugo Chávez se precipitó después de que el presidente venezolano sufriera fuertes dolores en el abdomen y vomitara sangre, lo que motivó su urgente viaje a Cuba el pasado 27 de noviembre.

Se trata de los “nuevos síntomas” a los que críticamente se ha referido Chávez al explicar el agravamiento de su situación, y cuyos detalles ABC conoce de fuentes de inteligencia con acceso a los informes médicos, según informó el diario ABC, de España

ABC ya publicó hace diez días, citando las mismas fuentes, que el dirigente venezolano había sufrido una recurrencia del cáncer en la misma zona pélvica en la que había sido intervenido en dos ocasiones previas; algo que ahora ha tenido que reconocer el propio paciente. También se refirieron a una metástasis en los huesos que agrava el diagnóstico.

Pérdidas de conciencia

El líder bolivariano llegó a Cuba el pasado 27 de noviembre en “condición crítica”, de acuerdo con los informes médicos. Esos informes indican que el sábado 24 de noviembre el presidente venezolano sintió un fuerte dolor en el abdomen y fue incapaz de levantarse de la cama. Por la noche sufrió dos pérdidas de conciencia, de entre dos y dos minutos y medio cada una. Con mayores dolores, el lunes 26 vomitó sangre y rechazó comer. Al día siguiente fue trasladado a La Habana en un avión de la fuerza aérea cubana. read more

“Hugo Chávez está débil y anímicamente muy mal”: médico Marquina

Por Mónica Sáez para EL HERALDO.co

92068-marquinaq1El delicado estado de salud del presidente de Venezuela, Hugo Rafael Chávez, es un secreto a voces del que muy pocos se atreven a hablar, mucho menos a un mes de la posesión de su tercer mandato, tras ganar las elecciones en octubre pasado.

José Rafael Marquina, médico especialista venezolano, residente en Miami, Estados Unidos, es uno de los pocos que se atreve a tocar el espinoso asunto. Basado en fuentes humanas y de estricta confidencialidad, el galeno revela cómo va la salud del mandatario, pese al hermetismo con que ha sido tratado el tema, especialmente por su círculo más cercano y por las autoridades de Cuba, donde se encuentra desde el pasado 27 de noviembre.

“Chávez está en la unidad de cuidados intensivos del Cimeq. Llegó prácticamente de emergencia a la isla de Cuba”, dijo a EL HERALDO desde Miami el médico Marquina.

El especialista sostuvo que Chávez “llegó en camilla directamente al hospital Cimeq, donde los médicos se encargaron de mantenerle la presión a un nivel adecuado compatible con la vida, fundamentalmente en soporte artificial con medicina vasoactiva”.

Marquina explicó que el presidente Chavez “no ha estado con respiración mecánica, pero la condición se le ha continuado deteriorando, en el sentido de que le resulta más difícil caminar por el hecho de tener varios días en cama”. read more