“Mi papá murió como un perro en el hospital”

Por María de Los Ángeles Ramos

Arquímedes Herrera, gloria del atletismo venezolano, se resistía a partir de este mundo, pero falleció ayer en la emergencia del HUM. Foto Alejandro Paredes

Arquímedes Herrera, gloria del atletismo venezolano, se resistía a partir de este mundo, pero falleció ayer en la emergencia del HUM. Foto Alejandro Paredes

Arquímedes Herrera falleció ayer sin importar que fuera una gloria del deporte venezolano. Su hija aseguró a La Verdad que en el Hospital Universitario no lo atendieron. El velocista olímpico necesitaba que lo dializaran. El cupo para la diálisis era para el jueves

Muchas veces el zuliano Arquímedes Herrera, velocista olímpico de 100 y 200 metros planos, hizo sonar el himno de Venezuela en el exterior. Ayer, después de su muerte a las 5.00 de la madrugada en la emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo, su familia se preguntaba ¿De qué le valió darle tanto a Venezuela?. Unas de sus hijas, Ana María, tuvo la respuesta. De nada porque “Mi papá murió como un perro”.

La mayor de los cinco hijos de la gloria deportiva nacional todavía no creía que estaba velando a su padre en una funeraria de Maracaibo. Le contó a La Verdad cómo fue la última semana de agonía, dolor e impotencia que vivió con su padre.

“Él se sentía mal pero cuando ya no pudo más se vino a Maracaibo (vivía en Bobures). El jueves de la semana pasada se vino y lo llevamos a la Paraíso, lo hospitalizaron porque tenía neumonía. Se complicó de los riñones, le hicieron una diálisis y tuvo una mejoría leve, cobró vida. Le cambió el rostro, pudo comer, vio la televisión, durmió más tranquilo”. read more

¿Por qué Maduro insulta así a Santos?

Semana

Ovario I dice: Este tipo es el propio camaleón... yo no me confío.

Ovario I dice: Este tipo es el propio camaleón… yo no me confío.

Rafael Guarín, ex viceministro de Defensa de Uribe, analiza la delicada situación de la relación de Venezuela y Colombia, y lo publicó el portal semana.com.

¿Por qué Nicolás Maduro se da el lujo de recriminar a Juan Manuel Santos y acusarlo de que le dio una puñalada por la espalda al recibir a Henrique Capriles? ¿Por qué el presidente colombiano calla ante la violencia oficial contra la oposición en Venezuela? ¿Por qué no se pronuncia ante el incumplimiento de la palabra en Unasur de Maduro con relación a una auditoría completa y transparente de los resultados electorales?

¿Por qué hace mutis por el foro ante los ataques demenciales que Maduro lanza al expresidente Álvaro Uribe? ¿Por qué su gobierno admite, con su silencio, que este ataque criminalice al “uribismo”, al punto de que sus palabras pongan en riesgo la vida y la integridad de sus líderes, mucho más cuando sabe que en Colombia operan clandestinamente sus organismos de seguridad?
read more

Confirmado:

male-neanderthal-pulling-female-nea

Una reclusa del internado de Carabobo agredió a la ministra Iris Varela arrastrándola por las greñas.

Ovario II dice: Jajajajaja… jajajajaja… ya va, ya va, jajajajaja… Ah, pero un momento… esa era la manera en que los hombres se llevaban a sus mujeres en la época de las cavernas y ella sabe de eso porque de allá viene ella…

BLi6mpCCEAAVvIp.jpg large

¿Será que la reclusa te quería para que fueras su mujer? Hum…

¿Por qué tan seria, ministra? Deberías darle las gracias 1ro por el halago, que tú eso no lo recibes a menudo y 2do porque no te “peinó”. Jajajajaja…

 

Aporrea arremete contra Maduro y Cabello: “Entonces.. ¡Es verdad lo que Denunció!”

ENTONCES… ¡ES VERDAD LO QUE DENUNCIÓ!

Nicolas_Maduro_y_Diosdado_Cabello_2

¡No te deprimas camarada! Ya el pueblo no es pendejo ni alcahuete gracias al ejemplo digno que nos dio el Comandante eterno Hugo Chávez. Después de tu expulsión del canal venezolano VTV no debemos hacernos más preguntas como idiotas. Los verdaderos revolucionarios no le vamos a seguir dando vueltas al asunto ni tampoco vamos a esperar a que la Fiscal General de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, se pronuncie. Igualmente, no estamos dispuestos a permitir que el Presidente Nicolás Maduro exprese, cito: “…al presentar la grabación la oposición busca dividir a la “revolución”, pero que no lo logrará pues cada vez que lo intenta el chavísmo “se cohesiona más”.

¡No Presidente Nicolás Maduro! esa no es la respuesta, esa no es la salida a una denuncia tan grave, escalofriante y penosa que deja sin aliento a los más pendejos. ¡Usted se equivoca! al creer que la cohesión del chavísmo es directamente proporcional a la corrupción por parte de unos o varios miembros de nuestras filas.¡Rompa con los vínculos familiares y súmese a la investigación! De lo contrario, ¡No, así no! Los antivalores no forman parte de lo que aprendimos con el Comandante eterno. ¡No debemos, no podemos, no queremos! dejar que el tiempo borre las heridas, las decepciones y el asombro cargado de indignación que nos mantiene vigilantes. read more

Henrique Capriles: “Les hago un llamado a los colombianos, no se dejen chantajear”

Noticias24

hcr230mayo

En una rueda de prensa para los medios colombianos, Henrique Capriles Radonski explicó que viajó a Colombia para pedir que se respete el compromiso de la Unasur de realizar la auditoría como una acción imperante para “obtener la verdad” de los resultados de las elecciones presidenciales del 14-A.

Se refirió a los sucesos de violencia ocurridos en la AN y recordó el caso de Leopoldo López quien el día de hoy se presentó en Fiscalía, dijo que es una acusación que se llevó a instancias internacionales y en Venezuela “pretenden abrirle un juicio penal”, ante esta situación, apuntó que por ello le pide a los países de Latinoamérica: “No me dejen solo”, al tiempo que manifestó su solidaridad con Colombia.

Asimismo, pidió a las autoridades e instituciones neogranadinas que no le presten atención a las declaraciones del Gobierno venezolano sobre su visita a ese país, “pareciera que lo que hay es un gran chantaje”.

Desestimó que la colaboración del Ejecutivo por la paz en la hermana república sea desinteresada. “Lo que más le conviene a Colombia es que en Venezuela exista un Gobierno democrático, que quien gobierne no tenga doble discurso”. read more

Liliana Hernández: Nuestra mejor arma es la verdad

Semillas De Patilla

LILIANA-HERNANDEZ

La integrante del Comando Simón Bolívar ante el Consejo Nacional Electoral, Liliana Hernández, expresó que “la verificación no es una auditoría, ayer Tibisay Lucena apareció por los pasillos para culminar la verificación y empezar una nueva”.

La impugnación no va porque el TSJ considera que fue un fallo “loco”. Por otra parte, añadió que “Maduro tiene una suerte única, todos le hacen favorcito y a punta de eso no se puede sostener un Gobierno. Lo importante es la paciencia no se puede salir a protestar en la calle porque eso es lo que quiere el Gobierno; además la paciencia no es resignación, hay que saber esperar con calma porque la razón está de nuestro lado.Los abogados van todos los días a ver qué ha pasado”.

Hernández se refirió a la visita de Henrique Capriles fue muy oportuna en el día de ayer en Colombia sobre el engaño a que hizo este Gobierno al Unasur sobre la auditoría. “Lo importante es tener el cuaderno de votación para que sea una auditoría. Estamos de acuerdo que eso no es una auditoría es una simple verficación”. read more

Martín Pacheco: A Capriles lo recibieron como Jefe de Estado

Noticiero Digital

Henrique-Capriles1

El periodista Martín Pacheco aseguró hace minutos que al gobernador Henrique Capriles Radonski lo recibieron en Colombia como Jefe de Estado, “lo que introdujo elementos difíciles en la relación bilateral”.

De esta manera el periodista justificó la “iracunda” reacción por parte del Gobierno venezolano a la reunión privada que sostuvo el Gobernador con el presidente Juan Manuel Santos en el Palacio de Nariño y luego la visita al Congreso de ese país.

Así lo dijo Pacheco quien está sustituyendo por dos días a la periodista y diputada Tania Díaz en el programa de entrevistas de Venezolana de Televisión.

“El gobernador Henrique Capriles – y digo entre comillas porque no gobierna en Miranda – se presentó ayer en Colombia y fue recibido como Jefe de Estado. Esto por supuesto que introduce elementos difíciles dentro de una relación que nunca ha sido fácil”, dijo Pacheco.

Aseguró Pacheco que ambos países, especialmente Venezuela, han buscado una verdadera integración.

 

Roland Denis: “¡Claro que hay corrupción! Los chavistas exigimos que nos rindan cuentas”

Noticias24

roland6303m

Roland Denis, quien fue viceministro de Panificación de Hugo Chávez y sigue militando en las filas de chavismo, confesó que al escuchar el audio con la voz de Mario Silva sintió “un ratón moral inmenso, porque más allá de los chismes de palacio, se ahondó en lo esencial: el gobierno se ha ido oscureciendo y se ha convertido en una caja negra”.

Durante el programa “La hora de Mario y Leonor”, de Noticias24 Radio, Denis lamentó que Mario Silva haya dicho que se trataba de un montaje “en vez de asumir su responsabilidad”, pues, a su juicio, “ese pudo ser el punto de partida para iniciar un proceso de transparencia dentro de la revolución”.

Advirtió al Gobierno que “el chavismo no es una suma de electores como la oposición, sino el resultado de un proceso histórico. El país que queremos es el que asume las responsabilidades: ese es el paradigma de Hugo Chávez y del 4 de febrero”. read more

MCM asegura que presidente de la Cámara de Diputados de México respalda la democracia en Venezuela

Noticias24

mcm630mexicomay30

La diputada a la Asamblea Nacional, María Corina Machado informó a través de su cuenta en Twitter @MariaCorinaYA, su encuentro con el presidente de la Cámara de Diputados de México, Francisco Arroyo.

Machado indicó que el diputado Arroyo expresó su respaldo a la democracia y a las instituciones venezolanas.

Asimismo, aseguró sentirse agradecida como venezolana al establecer este “excelente” encuentro con el diputado Arroyo.

Capriles es el político latinoamericano más popular para los colombianos

VanguardiaOnline

henriquecap001.jpg.520.360.thumb
La mayoría de los colombianos tiene una imagen favorable del gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, convirtiéndolo en el político latinoamericano más popular por encima en ese país, incluso, de líderes locales.

Con 54% de favorabilidad, el excandidato presidencial goza de gran aceptación entre los colombianos, según la Gran Encuesta Colombia Opina de RCN Radio, RCN Televisión, la FM y la revista Semana realizada entre el 12 y 14 de abril pasado, en pleno clímax electoral venezolano.

El estudio reveló que Capriles está por encima del fallecido presidente Hugo Chávez, el presidente ecuatoriano Rafael Correa, el jefe de Estado Nicolás Maduro y el propio mandatario colombiano Juan Manuel Santos.
read more