Tag Archives: chavez dictador
Ministro Ricardo Molina se dirige a trabajadores opositores
Maduro: si no se recontea es porque perdiste
La respuesta oficial a la solicitud del reconteo ha sido la persecución más virulenta que se recuerde
MARTA COLOMINA | EL UNIVERSAL
Tibisay no cumplió su promesa de anunciar los resultados a las 3 horas de haber concluido el proceso electoral. Apareció en cadena mucho más tarde, cuando ya circulaba la información de que Capriles habría ganado a Maduro por un margen de dos puntos, según el conteo rápido hecho por el Comando Simón Bolívar. Cuando en estos tiempos de revolución el CNE rojo se tarda en dar los resultados electorales, comenzamos a pensar que nos están haciendo un fraude. Anuncia Tibisay el “triunfo” de Maduro por apenas 1,59% sobre la votación de Henrique Capriles (7.505.338 contra 7.270.403). De inmediato el rector Vicente Díaz solicitó un recuento del 100% de los votos, en vista del estrecho margen electoral entre ambos contendores y de las numerosas irregularidades ocurridas durante el proceso. Nicolás Maduro -en cadena- dijo estar de acuerdo con la auditoría solicitada “somos los más interesados en que se haga. Le solicito al CNE que la efectúe”. Henrique Capriles anunció al país que no reconocería los resultados electorales hasta que el CNE no procediera a un reconteo de todos los votos. Al instante millones de venezolanos se lanzaron pacíficamente a las calles en reclamo de ese reconteo, del que se retractó al día siguiente el “Ilegítimo”, como lo calificase Capriles al enterarse de la apresurada y sospechosa decisión del CNE de proclamarlo al día siguiente como presidente electo. Numerosos analistas internos y externos tienen la percepción de un posible fraude, cuando Lucena, en tono y contenido de militante del PSUV que la inhabilita como “árbitro”, anunció airadamente en plena proclamación de Maduro que no habría el reconteo de votos solicitado.
Están registradas miles de irregularidades cometidas por el oficialismo y aceptadas por el CNE antes y durante todo el 14-A: Lucena dijo no “ver ninguna irregularidad en que el chavismo tuviera la contraseña de las máquinas”. ¿Será por eso que se paralizaron 535 el día electoral que afectaron 189.982 votos? Maduro abusó de cadenas, de medios públicos, funcionarios obligados a hacer proselitismo; Pdvsa con recursos mil millonarios para movilizar a electores presionados; militares y grupos violentos, pistola en mano, retiraron por la fuerza a testigos opositores en 286 centros, afectando más de 722.983 electores. En 564 centros hubo “voto asistido”, al obligar al elector a tener un espía al lado mientras emitía su voto, hecho que afectó a 1,4 millones de votantes: amedrentamiento de motorizados rojos, cierre de centros con votantes en cola, centros donde hubo más votos que electores, prohibición para que ciudadanos presenciasen el cierre de las mesas y abusos del Plan República. Todas esas violaciones -dice el grupo Observador Asamblea de Educación-pueden alterar gravemente los resultados (EU 17-04-13). Comando Simón Bolívar registró más de 3.000 irregularidades y varias ONG anunciaron otras anomalías Los poderes en manos del gobierno-TSJ (con la vergonzante LEM), CNE, AN, se niegan al recuento de votos solicitado no solo por Capriles, sino por la Unión Europea, OEA, EEUU y otros que han criticado el clima fraudulento de la elección. Numerosos medios externos apuntan ya hacia la ilegitimidad de Maduro. read more
Parásitos de América: devuelvan a Venezuela el dinero que les regaló el difunto
Por Gustavo Coronel
Los de la izquierda tienen más dinero en el bolsillo pero siguen siendo pobres. Los de la derecha son hoy más pobres pero siguen tratando de mantenerse en la clase media. Nadie cruza la avenida, la cual representa una separación no solo física sino “cultural” , casi más poderosa que una falla geológica.
Un estimado muy aproximado del dinero que países que han vendido su lealtad política al régimen chavista y algunos líderes forajidos de América recibieron del difunto, dinero que era de nosotros los venezolanos, es de unos $50.000 millones, de acuerdo a la siguiente tabla:
2012
Millones de dólares
Cuba 25000
Nicaragua 7000
Argentina 6000
Bolivia 1000
Ecuador 6500
Uruguay 1000
PetroCaribe 3100
Otros 500 (financiamiento de campañas electorales y otras
marramucias en Perú, El Salvador, México y Honduras)
Total, unos 50.000 millones de dólares
Las cuentas del horror
Esta suma no incluye unos $15.000 millones que suman los compromisos adquiridos con Ecuador, Cuba, Brasil y Nicaragua para la construcción de refinerías en sus territorios, porque lo más probable es que tales refinerías nunca serán construídas. Pero el compromiso, es decir, la intención criminal, existe. Ello llevaría el dinero ilegitimante dado por el difunto a unos $65.000 millones. Pero ese sub-totl no incluye las adquisiciones de armas a Rusia, unos $10.000 millones, o los préstamos a Lukashenko, unos $400 millones, o los contratos con China por los satélites y demás artefactos inútiles, unos $1000 millones, o las deudas contraídas con China, unos $30.000 millones, con ChevronTexaco, unos $2000 millones, con Japón, unos $1000 millones, o las deudas en bonos de PDVSA, unos $20.000 millones, las deudas no pagadas a las empresas expropiadas, unos $6000 millones, las deudas con los empleados petroleros despedidos, unos $5000 millones, el monto de los posibles pagos en relación con los arbitrajes pendientes, unos $10.000 millones.
El mono dejado por el difunto monta, por lo consiguiente, a unos $150.000 millones.
Suma y sigue read more
Las cuatro jinetes del apocalípsis electoral venezolano
Por Gustavo Coronel
Cuatro mujeres desvergonzadas; Tibisay Lucena, Sandra Oblitas, Socorro Hernández y Tania D’Amelio están en la raíz del desastre moral que es el proceso electoral venezolano. Estas cuatro mujeres carecen por completo de autonomía de acción, obedecen ciegamente las órdenes del régimen de Maduro, es decir, las órdenes del sátrapa cubano Raúl Castro. La interacción de estas cuatro mujeres desvergonzadas con Maduro es una payasada indigna. Maduro pide el recuento el dia de las elecciones, luego dice que se atiene a lo que diga el CNE que estas mujeres “representan” y que debe acatar los resultados. Pero al ir a UNASUR, le convencen de ir a un recuento y, entonces, se voltea y ordena a las mujercitas que lo lleven a cabo, es decir, las desautoriza y las trata como bedeles. Pero las mujercitas se le alzan y dicen que la auditoría se llevará a cabo pero que los resultados son irreversibles.
¿A quien se le ocurre que se vaya a hacer una auditoria pero que tal auditoria no pueda alterar los resultados? Solamnte a estas desvergonzadas. Porque lo que están diciéndole al país es que, no importa lo que diga la auditoria, esta vaina se queda así porque nos dá la gana, como si ellas fueran una desireé santos cualquiera. read more
El Nicolás que conocí
Por Ricardo Escalante
Eran los primeros meses de 1998, cuando la deslumbrante Irene Sáez galopaba en las encuestas en Venezuela y los incautos se anotaban a ganador. Los desafueros de Rafael Caldera ya eran parte de una dramática historia: La herida mortal que le infligió a su partido, su famoso discurso del 4 de febrero de 1992 y el sobreseimiento al militar golpista que por una ironía de la vida lo sucedería en Miraflores.
Algunos con larga experiencia en las luchas de cada día seguían jugando juegos sin sentido. Se sentían listos para recoger jugosas cosechas de dividendos políticos. Con inocultable desespero, Copei se adelantó a poner la torta de su apoyo a la reina de belleza. Después de los tiempos de gloria con grandes dirigentes de talla continental, Acción Democrática había caído en las manos de un hombre que vivía como en la época rural y manejaba a las nuevas generaciones con un látigo. read more
EL GOLEM DE JORGE RODRÍGUEZ
Por Antonio Sánchez García
Conocí a Jorge Rodríguez en una celebración de año nuevo en casa de nuestra querida amiga Chana Uzcátegui, en Margarita. Lo he contado en detalles en una carta abierta que le dirigí algún tiempo después, cuando de las dos versiones que me fueran dadas para caracterizarlo, la de un amigo entrañable jurista de una honestidad fuera de toda duda y la de otro gran amigo, un médico prestigioso al que hemos tenido en mi familia en la más alta estima, se demostró como correcta la de nuestro querido amigo médico.
Según aquel, Jorge Rodríguez, compañero de estudios de uno de sus hijos, era un excelente muchacho, serio y muy responsable. Según el médico, con quien conversé a pocas horas de haber conocido a Rodríguez durante esa cena del 31 de diciembre de 2003, el hijo del guerrillero muerto en las dependencias de la DIGEPOL a raíz del caso Niehaus, era de una maldad, un cinismo y una doblez tan pérfida, que sus compañeros de universidad decían preferir dormir con una mapanare antes que compartir su lecho.
Al poco tiempo, y habiendo seguido sus ejecutorias al frente del CNE, del que desaparecería para reaparecer súbitamente en Lima junto a Ollanta Humala en su primera comparecencia presidencial comprendí que Rodríguez era muchísimo más que un talentoso psiquiatra egresado de la UCV, amante de la literatura y capaz de ganarse un premio literario en un importante periódico nacional gracias a un cuento que dejaba traslucir sus traumas identitarios, su ambigüedad sexual y su fascinación por el morbo de la represión política y la criminalidad policial. La propia mapanare. read more
La conexión Venezuela-Cuba tras el 14A
Por Alvaro Vargas Llosa
Algo sucedió en Venezuela para que Nicolás Maduro, que la noche del domingo 14 de abril, en su primera intervención tras el resultado dado por el Consejo Nacional Electoral al 99 por ciento del escrutinio, había aceptado un nuevo recuento de todos los votos, diera marcha atrás a la mañana siguiente y se proclamara Presidente electo. Ese algo, a juicio de la oposición pero también de miembros del régimen que han suministrado información a diplomáticos y observadores extranjeros, fue Cuba. Un dato clave a tener en cuenta ahora que se hacen tantas conjeturas, en medio de la grave crisis de la economía venezolana, sobre el futuro del subsidio del país llanero a Cuba.
Hay poderosas razones para sospechar que fue decisiva la participación de La Habana con el propósito de evitar un escenario que podía acabar dando el triunfo a la oposición o debilitando a Maduro de cara al propio aparato de poder. El mismo Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional y uno de los adversarios de Maduro dentro del Estado, publicó un llamado a la autocrítica en su cuenta de Twitter que fue ampliamente interpretado como un ataque a Maduro por haber perdido más de 700 mil votos del total obtenido por Chávez en las presidenciales de octubre pasado. read more
Míren nada más a la imparcial… otra jinetera…
DIGNO DE ANÁLISIS – TIBISAY SIN PANTALETAS
Por Carlos Zerpa
Es hora de iniciar lo que los historiadores aún no han escrito sobre nuestro país: una historia de la infamia. Agrandar la leyenda de los hombres de la etapa heroica o hacer una crítica de la gestión de los gobernantes no es suficiente para crecer como nación. En esta sociedad, como en cualquiera otra, hay una galería de la ruindad donde se encuentran los seres más ignominiosos que ella ha producido. No es posible que en Venezuela haya quedado sin compañía Pedro Carujo, el ser más emblemático de la traición y la iniquidad entre nosotros, como si él fuera, el único chivo expiatorio donde exculpan las bajezas los seres más indignos que han nacido en este país.
A la manera de Foucault, quien escribió “Hombres Infames”, un libro donde une la psiquiatría y el derecho penal, se requiere en el momento actual mostrar una exposición con los retratos de los personajes más oscuros de este espectáculo que es la política en la Venezuela presente con el fin de ejemplarizar las nuevas generaciones, y que ellas sepan que en nuestra historia no solo se compone de héroes y semi héroes.
Hans Christian Andersen nos dejó un apólogo conocido como “El rey está desnudo” cuyo mensaje de advertencia es que “No tiene porque ser verdad lo que los demás piensan que es verdad”.
La galería de seres infames de nuestro país la queremos iniciar, o mejor dicho continuar, con Tibisay, con la que preside el organismo más desacreditado junto al Tribunal Supremo de este país.