¿Quien es el burgués?
Y ni así… Capriles utiliza su cuaderno para anotar lo que quiere el pueblo en cambio Nicolás tiene el iPad con la chuleta de lo que va a decir y con todo y se mete la pata:
Por Gen Peñaloza
Las Constancias de Verificación Ciudadana establecidas en la Ley, ejecutadas con rigor por militantes de la Oposición debidamente preparados, son medio eficaz para frustrar el Plan Stalin en las elecciones del 14 de abril.
Henrique Capriles alertó al país sobre el Plan Stalin, que el Gobierno está preparando para rechazar los resultados del 14-A en caso de perder las elecciones. Previamente, Capriles había señalado que el TSJ había cometido un “fraude constitucional”. Para enfatizar su posición agregó: ”Todo lo que usted vea que suena a abuso y atropello, le dará más fuerza para votar”. Estos mensajes tienen una sola lectura posible: Capriles ha ordenado que pongamos en evidencia el fraude. Se acabo la tapadera promovida por La Colina para ocultarlo.
El Plan Stalin es la sumatoria de todos los fraudes coronado por una diabólica artimaña ideada para evitar que se descubra la estafa electoral. Por fortuna, este timo tiene un talón de Aquiles. Su antídoto es el voto masivo de la oposición y el conteo manual de los votos -ese proceso de verificación ciudadana que exige la Ley Orgánica de Procedimientos Electorales. Este procedimiento establecido en la Ley, que no se ha cumplido hasta ahora, debe ser ejecutado hasta sus últimas consecuencias antes (repito: antes) de que el CNE emita boletines. De no hacerse previamente los boletines del CNE no tienen validez legal.
Las palabras del candidato dejaron al desnudo la falacia del “Grupo La Colina”, creador de la matriz de opinión según la cual no se debe hablar de fraude porque hacerlo fomentaría la abstención. Según La Colina, para no desalentar a los votantes la palabra fraude debe ser tabú y el sistema computarizado de votación debe proclamarse como perfecto y blindado. Gracias a esa campaña de desinformación el tema se hizo intocable en la MUD y no podía ser cuestionado. read more
VZ/LaPatilla.com
El candidato presidencial de la Unidad, Henrique Capriles Radonski, llegó a la tarima dispuesta para su discurso en la Av. Bolívar de la ciudad de Caracas, en medio de una multitud tricolor. “¡Que viva Venezuela, que viva Caracas, que Dios bendiga esta Patria (…) Que Dios bendiga al pueblo de Venezuela“, fueron sus primeras palabras.
Destacó que este 7 abril, Día de la Misericordia el pueblo salió a decir que “amamos a nuestra Patria“. Dijo que él no es ajeno a las necesidades que tiene el pueblo venezolano y por ello pidió a los venezolanos darles su voto de confianza y permitirle transformar el país. “Vengo a pedirles que luchen conmigo y levantemos a Venezuela“. read more
La Patilla
El lado débil, el verdadero talón de Aquiles del experimento que hemos vivido los venezolanos, en los últimos 14 años, ha sido el sector productivo, estando la economía venezolana en estos momentos en un “punto de quiebre”, asegura el presidente de Fedecámaras, Jorge Botti, quien conversó con EL IMPULSO en torno a los últimos acontecimientos y a las perspectivas para lo que resta de este año.
Recordó que el organismo empresarial fue severamente criticado por el oficialismo, cuando advirtió que el modelo económico Socialismo del Siglo XXI, era un completo fracaso y que, a pesar de los elevados precios del petróleo, “la fiesta se iba a acabar”, que es lo que estamos viviendo en estos momentos.
Dijo que durante la “Era Chávez”, que afortunadamente ya terminó, se desaparecieron más de 200 mil empresas en 10 años, como consecuencia de las erradas políticas económicas que se han venido aplicando.
La realidad del momento
“Lo primero que tenemos que entender es que hemos llegado a un ‘punto de quiebre’. Quienes tenemos años diciendo que el modelo económico que escogió el Socialismo del Siglo XXI iba a fracasar, no es que estábamos apostando al fracaso, sino que sabíamos que aún, con precios petroleros holgadamente altos, lamentablemente la “fiesta se iba a acabar”. Creo que ese es el momento histórico, que en lo económico estamos viviendo ahora, pero que además está coincidiendo con un momento también inédito e histórico en lo político. Es evidente que el modelo económico que ha escogido Venezuela ‘es un fracaso’”. read more
La Patilla
Esta semana inició la campaña rumbo a las elecciones presidenciales del 14 de abril, pero también significó para el norte de Caracas un escenario de suciedad y destrozos al entorno de esta parte de la ciudad. Los vecinos denuncian como bajo en el amparo de la noche grupos de motorizados que se identificaban con el candidato Nicolás Maduro realizaron grafitis en paredes y mosaicos, a pesar de ser propiedad privada, las parroquias Candelaria, San Bernardino fueron afectadas. Expresaron que respetan la pluralidad de pensamiento mientras no viole la convivencia ciudadana, además resaltan que la mejor forma de hacer propagada es con ideas y no con violencia.
Texto y fotos Frente en Defensa del Norte de Caracas y de la Asamblea de Ciudadanos de Candelaria
Carlos Julio Rojas, coordinador del Frente en Defensa del Norte de Caracas, explicó que en el transcurso de estos días ha visto como de forma indiscriminada han sido rayadas las fachadas de casas, edificios y negocios con consignas alusivas a la campaña de Nicolás Maduro, dañando la pintura y cerámica de los inmuebles, destacando que en ningún momento se han comunicado con los propietarios para solicitar un permiso. “Esto no tiene que ver con una posición partidista, porque cualquiera de los candidatos no tiene el derecho
de violar las leyes de convivencia y propiedad destruyendo el entorno de la ciudad. Puedes transitar por nuestras calles y veras como casas y edificios están grafiteadas”, dijo. read more