Triquiñuelas

Por Marianella Salazar

Ovario II dice: Obviamente en esta mesa o centro de votación, todo el que votaba
necesitaba una “ayudaíta”. ¿Que hace ese marginal custodiando a los que votan?
¿Eso se llama cómo? Que responda la MUD, o Leopoldo. Exigimos una explicación.

La dirigencia política tiene sobradas razones para preocuparse por una posible falta de participación en los comicios regionales del próximo 16 de diciembre. No solo es el estado de abatimiento colectivo en los votantes opositores, a consecuencia de la derrota sufrida el pasado 7 de octubre, que paraliza y favorece la inacción, es la falta de confianza en el CNE y en el sistema electoral que ha sido refrendado ante el mundo por la MUD, tanto así, que el ente comicial en entredicho fue utilizado en las elecciones primarias de oposición, lo que significó una legitimación de sus futuras actuaciones.

La intención de algunos votantes de elevar ante organismos internacionales denuncias sobre el ventajismo oficial y otros delitos electorales, para lograr la igualdad de derechos electorales, se estrella ante la posición asumida por la MUD, que garantizó los resultados y defendió el sistema automatizado, al igual que el ex candidato presidencial, Capriles Radonski, que al reconocer su derrota lo primero que hizo fue avalar el sistema, al afirmar que “aquí no hubo fraude”. Sin embargo, el gobernador de Miranda posteriormentese contradice, al señalar que en su estado hubo “triquiñuelas en varios centros de votación”, en mesas donde solo tuvo un voto a su favor, o donde no obtuvo ninguno.

read more

Los huéspedes olvidados del Embassy Suites

Por Maolis Castro – El Nacional

Damnificados piden soluciones al Gobierno. Un grupo de 18
familias se alberga desde hace casi 2 años en el hotel 5 estrellas

El cuarto piso del hotel 5 estrellas Embassy Suites, localizado en El Rosal, municipio Chacao, es un sitio inaccesible a la clientela. En las habitaciones de ese nivel se alojan desde enero del año pasado 18 familias que perdieron sus viviendas por las fuertes lluvias registradas en el territorio nacional. “Casi nadie cree que estamos en este lugar, pues piensan que fuimos reubicados hace tiempo. La realidad es que cumpliremos 2 años en esta situación. Somos 100% chavistas y denunciamos porque estamos en desacuerdo con la gente que daña el proceso”, dijo Marta Álvarez, quien se aloja en el sitio.

Agradecen la colaboración prestada por el personal del hotel, que ha proporcionado en muchas oportunidades comida y enseres a los albergados. Pero la mayoría de las familias quisieran poseer una casa propia. “No tenemos un documento que certifique la adjudicación de viviendas. Sabemos que algunos fuimos sacados de la base de datos de la Misión Vivienda Venezuela. Hay un caso de una mujer que fue asignada en dos urbanismos y, debido a la irregularidad, no le dan casa. Sólo siete familias han podido irse de aquí”, explicaron.

La convivencia se ha convertido en un ritual. El acceso está monitoreado por custodios en el estacionamiento del hotel, las visitas son restringidas y las normas del hotel se mezclan con las del refugio. “Hace ocho meses no aguantamos y protestamos cerca del Teresa Carreño. Queríamos que el Presidente nos viera mientras iba a un acto en el teatro. Pero eso no funcionó”, asegura Álvarez.

Dramas de pasillo

Los problemas son numerados por habitaciones en el piso cuatro del Embassy Suites: en la 4-01 se aloja una pareja de edad avanzada, que constantemente es atendida en Salud Chacao debido a recaídas. En la 4-04 está un anciano, otra persona y dos niños, uno de ellos especial. En la 4-05 hay dos familias integradas por una mujer que padece una enfermedad cardiovascular y sus dos hijos; y otra con sus dos hijos y un nieto.

read more

Jaime Baily: “Capriles está a un paso de ser chavista”

Noticias RTV

“Capriles ha aceptado muy contento la derrota. Como si hubiera ganado un premio, contó que Chávez lo había llamado por teléfono. Mi impresión es que Capriles parece como aliviado, como si le hubiesen quitado un peso de encima. Chávez desde luego está feliz porque Capriles aceptó la derrota y no cuestionó la validez de los números”, dijo el presentador de TV peruano en su programa en Mega TV..

“Capriles cuenta que recibió una llamada de Chávez como un niño embobado”, dijo Baily. “Si Henrique Capriles quiere ayudar, no al gobierno Chávez, sino a la causa de la libertad en Venezuela, que ha sido gravemente dañada por el dictador Chávez, si él quiere ayudar a que se restablezca plenamente la democracia en Venezuela, que no olvide que está hablando con un dictador, porque si no, cae en la trampa, y queda como un poco tonto, o bobo. Es evidente que Chávez lo está neutralizando con esa llamada. Como no lo insulta, él cree que lo está elogiando. El papel de Henrique Capriles es ser el jefe de la oposición. Hay 6 millones y medio de personas o más que votaron por él para que sea el opositor, no el mejor amigo de Chávez. Ya nos pasó eso una vez con Juan Manuel Santos. Gente que se vuelve de pronto amigos de Chávez. Que no nos vuelva a pasar eso”, refirió el escritor peruano en su espacio, dedicado a analizar las elecciones venezolanas.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=9TkIuePogyM&w=640&h=360]

No más dueños de la oposición

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=N2DSbLheSjs&w=640&h=360]

DIVULGACIÓN PRESIDENCIAL 2012 – 07 de Octubre de 2012

Por Edgar Mota

EMBAJADA DE VENEZUELA EN COSTA RICA
Ciudad: SAN JOSE

Candidato                                           Votos                               %

HUGO CHAVEZ   Adjudicado                  35                              3,16%

HENRIQUE CAPRILES RADONSKI     1.070                      96,65%

REINA SEQUERA                                            2                              0,18%

LUIS REYES                                                      0                              0,00%

MARIA BOLIVAR                                           0                               0,00%

ORLANDO CHIRINO                                       0                               0,00%

Ficha Técnica read more

Dudan de la eficacia de los testigos el 7-O: “En 2.334 mesas Capriles obtuvo entre 0 y 20 votos”


“Hay indicios de que en una importante cantidad de centros no se ejerció, o no se pudo ejercer, una eficaz defensa del voto,  lo cual pudo haber dado pie a serias irregularidades”, señaló Alfredo Weill de la empresa Esdata según un trabajo realizado por El Nacional.

“No pretendemos interpelar a nadie”, dijo Alfredo Weill, de Esdata, al ser consultado sobre la solicitud que la organización hizo la semana pasada a la Mesa de la Unidad Democrática, para que publique las actas de verificación ciudadana de la elección presidencial del 7 de octubre.

Weill indicó que la insistencia obedece a la necesidad de precisar técnicamente las fallas que pudieron afectar la función de los testigos en la defensa de los votos.

“Hay indicios de que en una importante cantidad de centros no se ejerció, o no se pudo ejercer, una eficaz defensa del voto, lo cual pudo haber dado pie a serias irregularidades. Entre los impedimentos más relevantes que han sido denunciados por los propios testigos, destacamos abusos de coordinadores de centro, milicianos y de militares del Plan República, que impidieron la labor de los testigos”. read more

EL SUCESOR NICOLÁS MADURO

Ovario II dice: Chofer de camioneticas, ni siquiera de autobús

ahora vicepresidente… ni bachillerato tiene. A la imagen y

semejanza del Chancletúo de Sabaneta pues…

Por ALEXANDER CAMBERO

Apenas habían transcurrido algunas horas de su victoria política, cuando Hugo Chávez muestra su As bajo la manga. El canciller Nicolás Maduro, asume la vicepresidencia de la nación con el firme propósito de ser el recambio en el futuro.

Un proceso revolucionario que tiene los cuchillos de la guerra en buen resguardo, es siempre un albur de intereses que se mueven buscando sacar el mayor rédito posible. Como viejo zorro de la política el Presidente sabe que más de uno de sus colaboradores andaba en un jolgorio con respecto a su enfermedad.

Hubo más de una reunión encubierta, salieron afiches promocionando otra opción y hasta unas cuantas llamadas a figuras de distintos ámbitos de la vida nacional. Todos jugaron al dominó con el cáncer, pensando en que esa terrible enfermedad los libraría de los delirios del hombre que sostiene con mano férrea el destino de millones de incondicionales. Las informaciones que se ventilaron en la opinión pública nacieron del entorno del enfermo oncológico. Así que lo escrito por destacados comunicadores, no fue mera invención o la maquinación del imperio norteamericano. Es su propia gente tratando de almorzarse el poder.

Chávez demuestra que sabe maniobrar. Ante los muchos interesados en su enrevesado mundo de trapisondas, puso a alguien que es de su absoluta confianza. Un amigo que desde la reclusión de Yare (donde lo visitaba permanentemente) se hizo de una lealtad a prueba de demonios. read more

¿Y PORQUE PROTESTAN EN EL PAIS MAS FELIZ DEL MUNDO 54%?

La Policía de Chacao informó que la manifestación congestiona el tránsito en sentido hacia el centro, pero no detalla el motivo de la protesta.

Protesta frente al ministerio de Vivienda paraliza el tránsito en la avenida Francisco de Miranda

IRELIS DURAND

La policía de Chacao informa que se realiza una protesta pacífica frente a la sede del ministerio de Vivienda y Hábitad, antiguo Inavi, en la avenida Francisco de Miranda lo que mantiene detenido el tránsito en la zona.

Informan a través de su cuenta de Twitter, que la protesta se realiza en sentido hacia el centro.

El organismo no detalla el motivo de la protesta, pero instan a los usuarios de la vía a que tomen vías alternas para evitar el congestionamiento.

Ledezma: “Resultados del 7-O tienen que ser auditados ya”

El alcalde metropolitano, Antonio Ledezma, dice que aplicará una
política de puertas abiertas en la labor de apoyo a las campañas
regionales que le encomendó la MUD VICENTE CORREALE

“Yo no me esperaba este resultado, por eso entiendo aún más a la gente que se pregunta ¿qué pasó? ” “Hay 664 mesas donde el resultado fue 100% a favor del chavismo. ¿Qué pasó con nuestros testigos”

ELVIA GÓMEZ |  EL UNIVERSAL

lunes 22 de octubre de 2012  12:00 AM

Antonio Ledezma (San Juan de Los Morros, 1955) fue de los poquísimos dirigentes que admitió públicamente haberse equivocado al liderar, entre 2004 y 2005, la línea más radical del abstencionismo. Ahora opina que los venezolanos que fueron a votar desde New Orleans hasta Miami “son unos héroes y esa lección tiene que estar ahorita en la conciencia de los que se abstuvieron el 7-O”.

Alcalde metropolitano de Caracas, Ledezma fue el jefe de campaña en el área de Henrique Capriles Radonski y fue designado recientemente por la Mesa de la Unidad Democrática para conducir un equipo de apoyo a los comandos de campaña regionales, de cara a las elecciones del 16-D. En un tono muy sereno, llama la atención sobre inconsistencias detectadas en un número importante de mesas electorales y plantea que esos resultados deben ser auditados lo más pronto posible para corregir las debilidades organizativas persistentes.

“La gente se pregunta ¿cómo puede el Gobierno sacar 8 millones 100 mil votos en un país donde la inseguridad castiga? ¿Nos derrotaron los pobres que son los que más sufren con la violencia en el país y el costo de la vida? Por eso la gente se pregunta cómo es que el Gobierno puede ganar en las condiciones en las que está este país, ¿y con esa ventaja de 1 millón 600 mil votos? Esas preguntas no son solamente mías y esas preguntas habrá que resolverlas”.

-¿Cómo le cayó el resultado? read more

Denuncian deficiencias en apartamentos entregados por Misión Vivienda

Ovario II dice: jajajajajajaja jajajajaja uhh…. jajajajajajaja…
ya va, ya va, tengo que cojer aire… uh…. jajajajajajajajaja jajajajajajaja

Según las familias que habitan las dos torres construidas hace algunos meses, los apartamentos se inundan cada vez que llueve. Además, tienen filtraciones y grietas en paredes y pisos.

EL UNIVERSAL

Caracas.- Desde tempranas horas de la mañana  familias que resultaron adjudicadas con viviendas en un complejo de la Misión Vivienda, construido en la avenida principal de Las Fuentes, decidieron protestar a las afueras del lugar.

Su malestar son las precarias condiciones de las viviendas que les fueron entregadas el pasado mes de junio. “Con las lluvias se nos mete el agua, tenemos filtraciones y las paredes y pisos se están agrietando”, comentó Alexandra Castro, vocera del conjunto.

Las fallas han sido denunciadas al Instituto Nacional de la Vivienda (Inavi) en múltiples ocasiones, según relataron los habitantes, pero no han obtenido respuestas.

Hoy decidieron trancar el acceso a la obra, donde se construyen siete torres más. “Queremos que alguna autoridad venga. Estamos cansados de esperar”.