Por Maolis Castro – El Nacional
El cuarto piso del hotel 5 estrellas Embassy Suites, localizado en El Rosal, municipio Chacao, es un sitio inaccesible a la clientela. En las habitaciones de ese nivel se alojan desde enero del año pasado 18 familias que perdieron sus viviendas por las fuertes lluvias registradas en el territorio nacional. “Casi nadie cree que estamos en este lugar, pues piensan que fuimos reubicados hace tiempo. La realidad es que cumpliremos 2 años en esta situación. Somos 100% chavistas y denunciamos porque estamos en desacuerdo con la gente que daña el proceso”, dijo Marta Álvarez, quien se aloja en el sitio.
Agradecen la colaboración prestada por el personal del hotel, que ha proporcionado en muchas oportunidades comida y enseres a los albergados. Pero la mayoría de las familias quisieran poseer una casa propia. “No tenemos un documento que certifique la adjudicación de viviendas. Sabemos que algunos fuimos sacados de la base de datos de la Misión Vivienda Venezuela. Hay un caso de una mujer que fue asignada en dos urbanismos y, debido a la irregularidad, no le dan casa. Sólo siete familias han podido irse de aquí”, explicaron.
La convivencia se ha convertido en un ritual. El acceso está monitoreado por custodios en el estacionamiento del hotel, las visitas son restringidas y las normas del hotel se mezclan con las del refugio. “Hace ocho meses no aguantamos y protestamos cerca del Teresa Carreño. Queríamos que el Presidente nos viera mientras iba a un acto en el teatro. Pero eso no funcionó”, asegura Álvarez.
Dramas de pasillo
Los problemas son numerados por habitaciones en el piso cuatro del Embassy Suites: en la 4-01 se aloja una pareja de edad avanzada, que constantemente es atendida en Salud Chacao debido a recaídas. En la 4-04 está un anciano, otra persona y dos niños, uno de ellos especial. En la 4-05 hay dos familias integradas por una mujer que padece una enfermedad cardiovascular y sus dos hijos; y otra con sus dos hijos y un nieto.
read more