“Campean en filas del Psuv desesperanza y decepción”

Diario La Nación

Miguel Reyes, diputado opositor

Miguel Reyes, diputado opositor

“Después del fallecimiento de Hugo Chávez, y a cien días de los gobiernos fracasados de Nicolás Maduro y Vielma Mora, podemos afirmar que campea, en las filas del PSUV y el GPP, con mucha razón, la desesperanza y la decepción; reina la frustración, el desánimo, la apatía y el pesimismo”, opinó el diputado por AD, Miguel Reyes.

A su juicio, “por más que traten de suplantar a su líder, Nicolás no es Chávez y saben que Nicolás es fracaso seguro. La suya y la de Vielma son las peores gestiones, reina el desgobierno, la ineficacia e ineficiencia, demagogia, improvisación, politiquería, decepción, fracaso, inflación, inseguridad, desempleo, desabastecimiento, racionamiento, impunidad, corrupción, crisis de servicios públicos, entre otros”, argumentó el legislador adeco. read more

La mamá del presidente Nicolás Maduro nació en Colombia

mama de guevon

Vean la video de la noticia aquí

El presidente encargado de Venezuela podría tener sangre colombiana en sus venas. Su madre Teresa de Jesús Moros de Maduro, según la Registraduría Nacional, es colombiana.

En su cédula de ciudadanía, número 20’007.077, expedida el 9 de diciembre de 1956 en Bogotá, se indica que la madre del ‘hijo de Chávez’, como él se ha hecho llamar, nació en Cúcuta el primero de junio de 1929.

La foto de Teresa de Jesús Moros de Maduro (que se observa en el documento de identificación), aunque fue tomada hace casi 57 años, no oculta el sorprendente parecido con su hijo Nicolás, principalmente en los ojos. read more

Otra polémica instrucción del ministro de la Defensa

La Patilla

El ministro de la Defensa, almirante Diego Alfredo Molero Bellavia, envió a sus subalternos en la Fuerza Armada Nacional Bolivariana esta comunicación en la que ordena anteponer “Chávez vive la lucha sigue” al recién cambiado lema de esa institución.

radiogramamindefensa_1

María Gabriela Chávez utiliza recursos del estado para financiar sus correríos amorosos

DolarToday.com

angel-falls-600x320

Es un secreto a voces que la ex-infanta presidencial María Gabriela Chávez y el Actor “Coko” Sosa viven un tórrido romance que comenzó a raiz de la muerte de su padre, el ya fallecido presidente Hugo Chavez Frias.

Tortolitos

Esta relación no seria de nuestra incumbencia si no fuera por que la misma esta siendo financiada con RECURSOS DEL ESTADO VENEZOLANO, diversas fuentes informaron a @dolartoday que a la “enamorada” pareja se les vio aterrizando el pasado fin de semana en Canaima  en un avión Falcon 900 propiedad de la empresa estatal PDVSA .

La pregunta que nos hacemos todos los Venezolanos es  ¿Quien permite que María Gabriela Chavez utilize recursos del estado para financiar sus correríos amorosos?

Tweet de María Gabriela

Screen-Shot-2013-04-03-at-5.18.36-AM

Esta es la ultima foto compartida en las redes sociales por María Gabriela Chávez y corresponde al dulcito de coco que compartió en su rico #desayunito con el actor “Coko” Sosa.

cokoparamaby80

Sobre la abstención

Por Alfredo Weil
Esdata

16D2112

Para acabar con las polémica sobre ABSTENCIÓN, esta es mi posición.

La ABSTENCIÓN tiene múltiples caras. en materia electoral estas son las relevantes:

1) La decisión de ABSTENERSE de VOTAR es una DECISIÓN POLÍTICA (Toledo en Perú) … Les ruego leer este artículo de Petkoff sobre el tema http://muevete.wordpress.com/2007/09/18/votar-o-no-votar/#more-412
read more

ULTIMA HORA… ¡CALIENTICO COMO SACADO DEL HORNO!

LA TALANQUERA DE HOY

talanquera chavista

Talanquera Chavista

Mas de 80 dirigentes comunales de Guayana renunciaron al PSUV para apoyar a Capriles.

David Ernesto Delgado dijo en FB:

Hoy caminamos en Guayana 16km hasta la CHILEMEX. Fuerte el calor pero lo importante es caminar por nuestra seguridad. TORIPOLLO no vas a tener vida. El pueblo te lo dice: vete despidiendo de Miraflores.

Inicia concentración en Los Ruices para marchar hasta Chacaíto “por un país sin violencia”

Globovisión

marchalunes1-660x330

Con la consigna “¡Juntos sin miedo!”, seguidores del candidato Henrique Capriles se concentran la noche de este lunes en las inmediaciones del elevado de Los Ruices en la Av. Francisco de Miranda para iniciar una marcha hacia la Plaza José Martí en Chacaíto “por un país sin violencia”.

El comando Simón Bolívar llamó a los venezolanos a salir a marchar en 19 estados del país. De igual forma, Capriles publicó en la red social Twitter lo siguiente: “Ahora a las 7:30 en 19 estados de nuestra Venezuela muchos caminarán por el futuro. Por un país sin violencia. ¡Que viva Venezuela!”.

El alcalde metropolitano, Antonio Ledezma, aseguró a los jóvenes que ya no tendrán que hacer planes para salir de Venezuela, sino que por el contrario, “harán maletas para regresar” los que se encuentren en otro país.

Ismael García, por su parte, indicó que hay una oportunidad clara de ganar las elecciones el próximo 14 de abril “sólo está en mano de los venezolanos”, dijo.

Imágenes de la nocturna “caminata contra la inseguridad” junto a Capriles

La Patilla

La “caminata contra la inseguridad” reunió a los partidarios del candidato presidencial opositor Henrique Capriles a lo largo de la Avenida Francisco de Miranda desde el elevado de Los Ruices hasta la plaza José Martí en el Municipio Chacao y en varias ciudades de Venezuela.

GBastidas

IMG-20130401-00066-1

Gerardo-Naguananagua read more

VTV corta a Maduro para poner a Capriles

Ovario II dice: Oye, pero este baboso se esta yendo en picada bien feo. ¿Es que no le da pena?

CapriEnVTV

El canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) hizo hoy un insólito corte de una transmisión del presidente encargado, Nicolás Maduro, para dar entrada al inicio de una rueda de prensa del candidato presidencial opositor, Henrique Capriles.

VTV interrumpió la transmisión del programa Diálogo Bolivariano, de Maduro, y se conectó con el canal privado Globovisión para emitir durante alrededor de ocho minutos la rueda de prensa de Capriles.

Luego regresó al espacio del candidato chavista a las elecciones presidenciales del día 14 y transmitió posteriormente en un par de ocasiones más la conferencia del líder opositor.

Sucedió en la Misa Crismal del Jueves Santo – Y la Catedral fue un clamor

cardenal-jorge-urosa-sabino
El núcleo duro del catolicismo caraqueño se reúne en la Catedral todos los Jueves Santos en la mañana para la Misa Crismal. Es probablemente la celebración menos conocida de la Semana Santa y por eso sólo van los más enterados. La concelebran todos los párrocos de la ciudad, junto con el Nuncio, los Obispos Auxiliares y el Cardenal, que es quien la preside. En ninguna otra misa se reúnen tantos sacerdotes (al menos uno por cada templo de la ciudad). Es la gran asamblea del clero. Dado que por cada parroquia va una representación de fieles, es usual que la Catedral se desborde. Este jueves no fue la excepción y a eso de las 8:30 ya se encontraba repleta. Sólo el pasillo central, por donde entran en procesión los sacerdotes, estaba libre. De resto, no cabía un alma.

A diferencia de otras misas, en la Crismal los fieles participan con fervor. Saben cuando pararse, sentarse y arrodillarse, responden fuerte y correctamente, y dejan los pulmones en cada canto. Además, le ponen atención a la homilía, que ya es mucho decir.

Con la casulla dorada de las grandes fiestas, el palio de Arzobispo y el solideo rojo, Urosa disertaba en su homilía sobre las responsabildades que tienen los sacerdotes. Y de repente hizo un viraje, uno de sus típicos giros bruscos: “Es importante que procuremos presentar a Cristo como lo que es: Dios y hombre verdadero, inigualable e irrepetible”, dijo a los sacerdotes. El énfasis lo puso en esas dos últimas palabras, que pronunció, casi, sílaba por sílaba. read more

La propaganda oficial engañó al mundo sobre los programas sociales del difunto

POR GUSTAVO CORONEL

analfabetismo

Venezuela segundo peor país en esta tabla que incluye a 92 países, año 2011

En muchos países la opinión pública da por sentado que, a pesar del desastre que fué Venezuela durante los útlimos 15 años, sucedieron dos cosas buenas: (1), bajó la pobreza y, (2), mejoró la alfabetización.

Así lo dice el representante del Partido Socialista de Francia, Pierre Shapira, al negar que en Francia se le diera a una calle el nombre del difunto. Dijo este caballero: “Es verdad que bajó la pobreza, es verdad que progresó la alfabetización. Pero esto merece un debate entre nosotros, no es así de simple”. read more