Destruyen todo un país, ahora destruyen “La flor de Venezuela”

flor1

Este jueves la Flor de Venezuela en Barquisimeto amaneció rayada con consignas alusivas al Partido Socialista Unido de Venezuela, informa El Impulso.

Sus paredes exteriores fueron rayadas con pintura roja.

Desde el recinto cultural, Teodoro Campos, secretario general de Gobierno del estado Lara exigió al Cicpc que se abra una investigación.

“Hacemos un llamado a la colectividad, ayer nos hicieron un ataque hoy otra vez”.

Por su parte, el gobernador del estado Lara, Henri Falcón, a través de su cuenta en twitter: @HenriFalconLara, deploró las acciones “vandálicas” que generan daños al patrimonio público.

Todo lo que el gobierno revolucionario toca lo destruye

Donde estaban los militares que ayer la estaban custodiando? porque anoche fue la primera vez que las luces estuvieron apagadas? Complicidad interna?

¿Para eso la querian?

flor2

flor3

flor4

flor6

flor7

flor5

El memorable enredo de la Fiscal General Luisa Ortega Díaz

luisa-ortega

Luisa Ortega Díaz es Fiscal General de La República desde el 13 de diciembre de 2007.  Con casi 6 años en el cargo, todavía no toma cuidado en preparar sus presentaciones a la prensa, sobre todo en el muy sensible caso de allanarle la inmunidad parlamentaria a un diputado a la Asamblea Nacional por elección popular, como es el caso del diputado por el Estado Aragua, Richard Mardo. En un memorable enredo, la fiscal no pudo hallar el artículo que apoyara su tesis. En revolución, más que la ley y los hechos, es más importante la convicción de allanarlo.

Video cortesía VTV

Esta gentuza no haya que hacer… que desespero tienen

MCM y su audio

Ovario II dice: Ni que hagan lo que haga, Maria Corina vale ORO para Venezuela. Manipularon un audio de horas y lo redujeron a unos pocos minutos ¿y que lograron? Quedar como los propios inéptos e imbéciles que son. No sirven para nada. Váyanse pa Cuba porque lo que les viene encima es para cojer palco.

Lo que debes saber de Nicolás Maduro

Últimas Noticias

Este gigante deforme de gordo pretende que creámos que es vegetariano. Jajajaja, yo te aviso, chirulí.

Ovario II dice: Este gigante deforme de gordo pretende que creámos que es vegetariano. Jajajaja, yo te aviso, chirulí. Mírenle la lipa. Parece un luchador de Sumo, por favor.

EMEN.-  Nicolás Maduro fue juramentado el viernes 8 de marzo, como Presidente Encargado de la República por los próximos 30 días, según lo dicta la Constitución, tras la muerte del presidente Hugo Chávez, el pasado 5 de marzo.

La carrera política de Maduro llegó al cargo más alto que ha ocupado, luego de pasar por la dirigencia sindical en el Metro de Caracas, la presidencia de la Asamblea Nacional y la Cancillería. Pero pudiera llegar aún más alto si se concreta la sucesión anunciada por el Presidente.

Sus primeros pasos en la política los dio en sus tiempos de estudiantes. “Era el de los juegos pesados”, recuerda uno de sus compañeros de liceo. “Tocaba el bajo y a veces la guitarra, pero era malísimo. No tenía oído. Lo del grupo Enigma era pura descarga”.

Desde entonces, el ya bigotudo Maduro (y también melenudo) tenía la costumbre de usar pantalones sobre la cintura y camisas arremangadas. Era el pana con carro (de su papá): un desvencijado Ford Fairlane color crema.

El “niño bien” de Los Chaguaramos se incorporó rápidamente a la dinámica del liceo en El Valle. Las borracheras con anís y ron a ritmo de rock pesado -con música de Saga o Barón Rojo. read more

Presión social lleva a Maduro a ir tras guisos en el Gobierno

Diario La Verdad

Se hunde el barco “rojo, rojito”

El invasor de Miraflores dice: "¡Fo! Si la sangre hiede yo vengo herido".

El invasor de Miraflores dice: “¡Fo! Si la sangre hiede yo vengo herido”.

“El cielo encapotado anuncia tempestad” reza la primera frase del himno a Ezequiel Zamora que tanto le gustaba cantar al difunto presidente Hugo Chávez, pero al son de los tiempos actuales ya no son los oligarcas sino los revolucionarios quienes parecen temblar ante los nubarrones que se ciernen sobre la incipiente gestión de Nicolás Maduro.

En solo dos meses de gobierno formal (más 10 de ñapa) el nuevo capitán de la revolución parece ir al garete en un navío sin provisiones, plagado de goteras y con una tripulación al borde de un motín.

El cuestionamiento de la oposición a su legitimidad de origen, la devaluación de la moneda, caída de la producción petrolera, inflación galopante, escasez de alimentos básicos, protestas de calle, paro universitario, epidemias de H1N1, paludismo y escandalosas grabaciones que comprometen la honestidad de la cúpula gubernamental, forman parte del espeso temporal que amenaza con hundir el barco “rojo, rojito” mientras reman con desazón hacia unos comicios municipales que palidecen en una orilla a seis meses de distancia.
read more

Felíz día de los Abogados a nuestro Presidente Elegido Herique Capriles Radonski

Henrique Capriles Radonski

Henrique Capriles Radonski, nacido el 11 de Julio de 1972 en Caracas, Venezuela, o sea, hijo legítimo de esta tierra.

Licenciado en Derecho de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB, 1994), con especialización en Derecho Económico en la UCAB y Derecho Tributario en la UCV.

Trabajó en el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), con diversos cursos en el IBFD International Tax Academy, Ámsterdam (Países Bajos), en el Centro Interamericano de Administradores Tributarios, en Viterbo (Italia) y en Columbia University, Nueva York (Estados Unidos).

Miembro de la International Fiscal Association (IFA), de la Asociación Mundial de Jóvenes Juristas y del Comité de Impuestos de la Cámara Venezolana Americana de Industria y Comercio (Venamcham).

Fundador y miembro del partido centro humanista Primero Justicia y Coordinador Nacional de esta organización. read more

Conoce por qué Maduro no se graduó de Bachiller y otros datos sobre su origen

Por Gran Ciudad

Diputado Abelardo Díaz

Diputado Abelardo Díaz

Abelardo Díaz, diputado a la Asamblea Nacional (AN), dio a conocer este viernes mediante su cuenta de Twitter algunos datos sobre la investigación que se está realizando “sobre la nacionalidad originaria” del presidente Nicolás Maduro. La investigación la están llevando a cabo Díaz y otro diputado de la AN, así como “gente que nos colabora en Colombia y Venezuela”.

Los datos de la investigación, señala Díaz, tienen su origen en “testimonios coincidentes de personas de los barrios Tocoroma, El Callejón y Carora de Cúcuta”. Además, manifiesta que se ha logrado contactar a algunos familiares de Maduro en Colombia y en Venezuela, algunos de los cuales han colaborado. Otra fuente la constituyen reseñas periodísticas del vecino país.

Díaz expone que, según un testimonio, Nicolás Maduro habría nacido por partera en el Barrio Torocoma de Cúcuta, Colombia. También que en la crianza de Maduro fue protagonista su tía Emma Moros, quien vivía en el Barrio El Callejón, como ha sido reseñado en medios. Testimonios aseguran que su tía Emma lo llevaba a pasar vacaciones en su casa del Barrio El Callejon AV 9 entre calles 0 y 1″, cuando Maduro ya vivía en Venezuela. read more

Carta abierta de tuitera Venezolana a Enrique Peña Nieto

Señor
Enrique Peña Nieto
Presidente de Estados Unidos Mejicanos
Su Despacho.-

fraude4534

Me dirijo a Ud. con la finalidad de manifestarle que fui ingratamente sorprendida con la información que nos llegó sobre una lamentable declaración suya en relación con la visita de Henrique Capriles, , nuestro presidente electo por la voluntad popular de la mayoría del país, a la ciudad de Méjico.

Concretamente Ud. afirmó que no recibiría a Henrique Capriles y que su país había reconocido el gobierno de Nicolás Maduro. En cuanto a lo primero, Sr. Peña Nieto le respeto su derecho a recibir a quien Ud. desee, pero en cuanto a reconocer el gobierno de Nicolás Maduro, debo acotarle como ciudadana venezolana, profundamente democrática, que su decisión denota una profunda desinformación sobre lo que acontece en mi país, asunto muy lamentable en un jefe de Estado. read more

Misión europea sostiene que elección de Maduro es nula

ABC
_595_446_155739

Antes de hacer recomendaciones al sistema electoral venezolano, el Instituto de Altos Estudios Europeos parte de la tesis de que  previo al 14A hubo un “vicio de nulidad que afecta a todo el proceso electoral”: la interpretación de la Sala Constitucional de los artículos 229 y 232 que permitió la participación de Nicolás Maduro como candidato fue errónea, pues entienden que no le estaba permitido por ser vicepresidente. Así lo reseñó el-nacional.com.

“El TSJ no sólo fuerza la Constitución, al convertirlo en Presidente sin cumplir los requisitos constitucionales, legales y procedimentales sino que olvida los artículos 57 y 58 de la Lope y 128 del Reglamento Electoral, que señalan que todo funcionario público debe separarse del cargo para postularse a elección popular. La interpretación resulta forzada e incluso sospechosa de una conducta prevaricadora”, advierte en un informe la misión de apoyo internacional, que participó el 14A y permaneció en el país entre el 11 y el 22 de abril para ver y levantar información en Táchira, Mérida, Zulia y Distrito Capital.

“Maduro no cumple con los requisitos del artículo 227 de la Constitución, puesto que contraviene el 229. Esta situación constituye un vicio de nulidad que afecta a todo el proceso, haciéndolo nulo de pleno derecho, y la Sala Constitucional del TSJ habría incurrido en la conducta tipificada en el artículo 25 de la Constitución que ha jurado defender y garantizar (…). Todo acto que viole los derechos constitucionales son nulos y los funcionarios que los ordenen o ejecuten incurren en responsabilidad penal, civil y administrativa”, indican.
read more

Misión europea: Elección de Maduro es viciada de nulidad

Informe21

IMG-20130614-WA000

El Instituto de Altos Estudios Europeos y la Red Internacional de Universidades para la Paz han presentado un informe que resume los delitos electorales parciales registrados en las elecciones presidenciales del pasado 14 de abril. Las fallas son tan graves que el documento denomina “viciado de nulidad” el proceso electoral del que Nicolás Maduro resultó electo presidente. El corresponsal de Informe21 en Madrid, José A. Puglisi, ha tenido acceso a este estudio que demuestra las dudas europeas sobre la transparencia en la victoria oficialista.

Una misión europea ha asegurado lo que muchos venezolanos denunciaban: la elección presidencial del pasado 14 de abril está “viciada de nulidad”. En un estudio del Instituto de Altos Estudios Europeos y la Red Internacional de Universidades para la Paz, se indican todos los delitos electorales parciales registrados durante los últimos comicios en los que Nicolás Maduro fue electo presidente de Venezuela. Un largo listado que, contrario a los principios democráticos, exigiría la nulidad de las votaciones, tal como ha venido solicitando la Mesa de la Unidad.

El informe, denominado Misión de apoyo Internacional a la Observación de las Elecciones en Venezuela, se centra en la inhabilidad constitucional de Nicolás Maduro para postularse como candidato presidencial. Según el análisis, Maduro no cumplió con los requisitos establecidos en los artículos 227 de la Constitución Nacional, puesto que contraviene al artículo 229. La situación ocurre cuando el Tribunal Superior de Justicia aplicó el principio de “continuidad administrativa” para evitar la posesión de Hugo Chávez y reconocer a Maduro como vicepresidente ejecutivo para el nuevo periodo. Tras la muerte de Chávez, el vicepresidente ejecutivo está legalmente inhabilitado, por la Constitución, para postularse como candidato presidencial, por lo que todo el proceso está “viciado de nulidad” desde sus inicios. read more