Uribe: Venezuela para el libro Guinness

EL HORIZONTE

alvaro-uribe-velez1

No obstante el fraude que sabíamos sucedería, aquí vean unas cifras que son DIGNAS PARA LIBRO GUINNESS

ESTADISTICAS DE VENEZUELA, son Escalofriante, estas son cifras reales que todos los venezolanos y residentes en el país debemos conocer.

Cuando llegó Chávez en 1999 existían 16 MINISTERIOS hoy día (2013) son 36, se incremento 125%

– En 1999 el estado tenia 900.000 EMPLEADOS PÚBLICOS hoy son 2.300.00 se incremento en 155%.

– En 1999 sin control cambiario la TASA DE CAMBIO en bolívares de los anteriores (no fuertes) era de Bs./dólar 573,86, hoy con control cambiario el precio CADIVI es de Bs./dólar 6300 (bolívares de los anteriores), una devaluación del 997,83%. Sin contar el precio de la subasta y ni hablar precio del dólar paralelo o negro.

– En 1999 el PRECIO DEL PETRÓLEO dólares/barril 10.57 hoy dólares/barril 109.45 el precio es de 935.48% mayor.

– En 1999 la PRODUCCIÓN PETROLERA en millones de barriles por día era 3480 hoy esta en MMB/d 2357 lo que representa 32.27 % menos

– En 1999 la EXPORTACIÓN PETROLERA era MMB/d 3.000 en los últimos años esta en MMB/d 2.200 lo que representa 26.67% menos

– En 1999 LA NOMINA PDVSA tenia 40,000 empleados, hoy tiene 120,000 es decir la nomina se incremento en 300% read more

Nitu Pérez Osuna fue despedida de Globovisión: “Se me quita un peso de encima”

Nitu-Perez-Osuna-destacados640
Un nuevo despido se produjo en el canal de noticias Globovisión, esta vez fue la periodista Nitu Pérez Osuna, quién conducía el espacio “Yo prometo” que se transmitía los domingo. La inforción la dio a conocer la misma periodista a través de su cuenta en Twitter @nituperez. “Se cierra un ciclo. He sido despedida de Globovisión. Se me quita un peso de encima. Globo se convirtió en ofc. de información del gobierno” , escribió.

untitled3

 

Familiares de Maduro desalojan a los parientes de Chavez de puestos importantes

maduro flores

¿Qué pasó el 14 de abril?

grison

Verificación vs Auditoria: Tibisay da pena ajena

liliana

Watch live streaming video from venezuelasomostodos at livestream.com

Orlando Ochoa en La Razón: La deuda de Pdvsa supera los $ 153 mil millones

Por Enrique Meléndez – La Razón

orlando_ochoa

Orlando Ochoa – Imagen cortesía La Nación

El presidente Nicolás Maduro prometió que iba a tratar de agilizar el flujo de entrega de divisas en cuestión de días. De eso hacen dos semanas, y hasta el presente no se ha visto realizada tal promesa. ¿Qué cree usted que ha pasado, en ese sentido?

-Hay dos circunstancias que afectan al gobierno, respecto a la respuesta a la demanda de dólares, por parte del sector privado. En primer lugar, el gobierno pensó que había una exageración en el sector privado, y que, en efecto, si habían inventarios y que lo que quería el sector privado era más dólares.

-Luego de comprobar que se estaba generalizando el desabastecimiento de productos alimenticios; de medicinas; de insumos industriales, necesarios para la producción; para el empaque, para el alimento de los animales, ahora es cuando el gobierno viene a reaccionar. Sin embargo, el problema de fondo es el suministro de divisas, que Pdvsa solía hacer al BCV en magnitudes de 97 ó 98 por ciento del total de divisas exportadas, y que ya no es así, y desde hace varios años, Pdvsa viene entregando montos cada vez menores al BCV, mientras la demanda de divisas del sector privado y del sector público han crecido. read more

Mire a estos pobres verdes sometidos

Para lo que quedaron…

Éste es el Plan “Patria Segura”, que orgullo, ¿no?, quitando los muñecos de la protesta universitaria en San Cristobal. Jajajaja… Pobres… que vergüenza llevar ese uniforme. De vaina no tienen que barrer las calles.

Eso muñecos son un peligro, una amenaza, ¡hay que quitarlos de allí de inmediato! y ponerlos presos.

comando regional

¡VIVA NUESTRA UNIERSIDAD! ¡VIVAN NUESTROS PROFESORES! ¡VIVAN NUESTROS ESTUDIANTES! #UNET

Lucena no tiene vergüenza

Henrique Capriles Radonski

vendida HDP maldita

“Tal como lo anunciamos lo reiteramos, la Sra. Lucena y lo que ella representa se burló de nuestro Pueblo y de los Presidentes de UNASUR. Una auditoría sin cuadernos de votación, una farsa fue lo que hicieron y el Pueblo lo sabe. Nuestra lucha cada día se fortalece, así que lo dicho por la Sra. Lucena el día de hoy no tiene ningún valor, hace rato que dijimos que esa auditoría era una farsa. Señores del TSJ, el país espera por ustedes, hace rato que se vencieron los lapsos, ¿Hay o no hay justicia? ¡Seguimos construyendo una fuerza popular en todo el país que será imposible arrebatarle lo que el Pueblo decida!”

bigotuda

María Corina Machado

“Sra. Lucena, acaba de confirmar lo que los venezolanos ya sabemos: el CNE está al servicio del régimen… cubano. La farsa que hoy presenta el CNE al país es más que un engaño, es una burla a los venezolanos. Los cuadernos de votación son un instrumento esencial del proceso y allí está una de las pruebas del fraude”.

Diosdado pidió explicación a los Castro y trató de negociar con Ismael García por segundo video

Silva-y-Cabello1

Separados al nacer…

El periodista carabobeño Francisco “Pancho” Pérez en su columna semanal “En Secreto” que aparece cada lunes en el diario El Carabobeño asegura que tras conocerse el primer video, el presidente de la AN, Diosdado Cabello ha sido sometido a muchas presiones, y se fue a Cuba a pedir información sobre el origen del material, no sin antes haber tratado de negociar con el diputado Ismael García, para que no aparezca la segunda parte del mismo.

Aquí lo dicho en la columna:

EL ÚLTIMO BRINCO

Diosdado Cabello no resistió las presiones y angustias que le impuso el contenido del video dado a conocer con versión original de su camarada Mario Silva, y en esas circunstancias optó por viajar a Cuba para solicitar explicación directa de lo que dice la grabación y la aparente participación de los propios hermanos Castro, en un esfuerzo superior, al mismo tiempo de evitar que se hiciera público el complemento o la primera parte del video, que sería más aterrador y destructivo para el presidente de la AN. Como en la Habana no logró atajar el demoledor documento que está en manos de Ismael García, con quien también tiró puentes y al fracasar en su propósito e intención de negociar con el vocero de la oposición, Cabello siguió en su periplo hacia Rusia y China, de manera de estar lejos, muy lejos, para asimilar mejor el nuevo golpe que está por llegar de un momento a otro, con voz y ruido de Silva.

Fraude electoral en Venezuela

Por Marta Colomina

captahuellas_cne

El candidato oficial y su brazo político, el CNE, se confiaron demasiado en las encuestas y en lo que creían un invencible aparataje electoral constituido por el propio CNE y por el ventajismo del Estado, incluido el poder de amenaza de no pocos militares del Plan República y de los paramilitares rojos que, armados y cabalgando sobre sus potentes motos, sacaron a la fuerza a testigos opositores de cientos de centros de votación.

Pero pronto las cuatro militantes del “madurismo” en el CNE se dieron cuenta de que el 14-A Maduro no repuntaba, así que se aplicó un plan “correctivo” en centros de una sola mesa y en aquellos donde los testigos opositores fueron ahuyentados por la tarde a punta de pistola. El resultado fue la chapuza electoral anunciada por Tibisay la noche del 14-A: el “hijo” de Chávez “ganaba” a Capriles por unos 200 mil votos pero la prisa dejó innumerables huellas, por eso la negativa a autorizar una auditoría de verdad y no la “mamarrachada” de cotejar papeletas con actas (que coincidirán, sin duda), sin escudriñar en los cuadernos cuántos multicedulados votaron y cuántos miembros de mesa rojitos, sin testigos que se les opusieran, pulsaron el botón de la máquina electoral hasta dejar exhausta la abstención y lograr el 100% de “participación” electoral a favor de Maduro. Capriles refiere la cantidad de mesas donde el candidato oficial logró la “proeza” de sacar más votos que Chávez el 07-O, a pesar de que ese 14-A la tendencia nacional de Maduro fue la de una votación muy inferior a la obtenida por su “padre” en octubre pasado. read more