Exmagistrada Mármol de León introdujo recurso en el TSJ para que determine salud del Presidente

RosaMLeon

La exmagistrada del TSJ Blanca Rosa Mármol de León acudió al Máximo Tribunal para introducir ante la Sala Plena un escrito con el propósito de que se designe una junta médica que determine la condición de salud del Presidente Chávez.

Explicó que, a diferencia de la exmagistrada Cecilia Sosa y el abogado José Vicente Haro, ella no se dirigió a la Sala Constitucional y cree que puede haber una oportunidad para la reflexión y que se examine su solicitud.

Mármol de León difiere de la posición adoptada por el TSJ, según la cual no hay ausencia y no se establece un lapso para la toma de posesión del Presidente.

En su opinión, se debió proceder a la juramentación de una junta médica para establecer si la ausencia del Jefe de Estado es temporal o permanente.

Profesores universitarios harán marcha hasta la Vicepresidencia y anuncian paro nacional

Globovisión

ProfesUniv-16-660x330
Profesores universitarios se concentraron este jueves frente a la sede del Ministerio de Educación Universitaria en la esquina El Chorro de Caracas para continuar con su jornada de protestas pacíficas donde exigen aumento salarial y la cancelación de deudas pendientes.

El profesor Tulio Olmos, vicepresidente de la Apucv, señaló que la principal exigencia es aumento salarial. Explicó que un profesor instructor con postgrado y concurso gana 500 bolívares más de salario mínimo.
read more

Dirigentes de Javu se unen a la protesta de la Magistratura

julio rivas

Hugo Chávez, el paciente invisible

lA FOTO ESPERADA

EFE

Muchos creyeron que el regreso a Venezuela del presidente, Hugo Chávez, implicaría su reaparición pública, pero tras diez días el paciente más célebre del Hospital Militar de Caracas sigue hoy tan invisible como en Cuba, con visitas restringidas a un pequeño círculo de familiares y ministros.

Con la sensación compartida de que no se trata de una buena señal, los ochenta días de ausencia de la televisión del presidente más mediático de Latinoamérica dividen al oficialismo, que apoya el respeto a su intimidad, y a la oposición, que reclama transparencia ante la opacidad informativa del Gobierno. read more

TUMEREMO SE LE PARO DE FRENTE AL PLAN CAURA E IMPIDIÓ EL TRASLADO DE LOS MINEROS A PTO. ORDAZ

turmero

Venezuela se convierte en infierno para los sindicalistas

Por Antonio Maria Delgado – El Nuevo Herald

morgue_sindicalistas

Venezuela, promovido por los líderes de la Revolución Bolivariana como un paraíso de los trabajadores en el siglo XXI, luce cada vez más como un auténtico infierno para los sindicalistas, ante denuncias de que cientos de sus dirigentes han sido enjuiciados por exigir mejoras laborales y de que decenas de ellos han sido asesinados.

Dos informes elaborados por separado por organizaciones de protección a los derechos humanos señalan que Venezuela se ha convertido en un lugar muy peligroso para las organizaciones sindicales y que 77 dirigentes de este tipo de movimientos fueron víctimas del sicariato en el 2012.

Los asesinatos se produjeron en el marco de un aumento de las protestas de los trabajadores exigiendo el cumplimiento de sus obligaciones contractuales, según el informe Venezuela: violencia sindical e impunidad en 2012, elaborado por el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS). read more

EXCLUSIVA NACIONAL: Guillermo Cochez con Leocenis García: “Maduro le miente al mundo”

6toPodeRadio

leocenis

El exembajador de Panamá, Guillermo Cochez, a través de una entrevista realizada por 6to Poder Radio, dio sus impresiones sobre el estado de salud de Hugo Chávez, asegurando a su vez que el Presidente se encuentra muy grave.

Asimismo, Cochez señaló que Maduro y su gabinete le mienten al país, “el Presidente Hugo Chávez presenta muerte cerebral desde el 30 de diciembre y ha sido desconectado hace 4 día”, aseguró.

De igual forma el exembajador indicó que su información es dada por parte de sus hijas, quienes “están hartas de tantas mentiras”, independientemente de la posición política. “¿No le tuve miedo a Manuel Antonio Noriega, le voy a tener miedo a un mentiroso como Nicolás Maduro?”, enfatizó Cochez antes de finalizar su llamada.

(AUDIO) LA BICHA y LA CUAIMA, programa de hoy 27/2/2013

vivi-y-bere

Ovario II dice: Lo que más me impresionó de todo lo que escuché en esta grabación fue enterarme de lo arruinadas que estan nuestras empresas productoras de acero y aluminio. Estudien estos números:

Guri cuenta con 20 turbinas de las cuales 5 no funcionan lo que representa una capacidad 25% por debajo de lo establecido, de lo normal.

Sidor antiguamente producía 4,300 millones de toneladas de acero por año. En el 2012 Sidor solo produjo 1,722 millones de toneladas, o sea, solo un 40% de lo que producía antes. En dinero las perdidas del 2012 fueron de 961 millones de dólares. Sidor antes producía 400,000 toneladas de cabillas y en el 2012 solo produjo 217,000.

Las compañías de aluminio Venalum y Alcasa, entre las dos, antes producían 630.000 toneladas de aluminio al año y en el 2012 solo produjo 220.000, o sea, 30% de su capacidad. Hoy, Venezuela, un país productor de aluminio, esta importando aluminio.

Aquí esta el archivo, escúchenlo ustedes mismos. El invitado especial es Guillermo Cochez desde Panamá.

LA BICHA y LA CUAIMA, programa de hoy 27/2/2013

“Chávez habría sido desconectado hace cuatro días de las máquinas” Cochez a NTN

Permanent Council and CEPCIDI Hold Joint Session to Launch Inter-American Year of Culture

Guillermo Cochez

Un modelo fracasado

Por JOSÉ GUERRA – TalCual

80472escasez35
La gestión de Jorge Giordani pasará a la historia como una de las peores del país. Con el corralito cambiario que existe, la economía entrará en un nuevo proceso de estanflación.

Venezuela implantó un récord mundial al tener salidas de capital por más de $150.000 millones

Una forma conveniente de evaluar la política económica que ha seguido la administración del presidente Hugo Chávez consiste en comparar los principales resultados macroeconómicos  de Venezuela con los de algunas economías de América Latina.
read more