Por Infolatam
El descontento hacia el gobierno de Nicolás Maduro aumenta de forma alarmante dentro y fuera del país debido a sus errores políticos
A medida que pasan las semanas desde la asunción (no reconocida por la oposición democrática) de Nicolás Maduro como Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, el descontento hacia su gobierno aumenta de forma alarmante dentro y fuera del país. Nacionalmente, esto se evidencia no sólo en un aumento considerable de protestas y manifestaciones públicas de diversos sectores económicos y sociales, sino también en los resultados de varios sondeos de opinión. Incluso, la más reciente encuesta de la reconocida empresa IVAD (Instituto Venezolano de Análisis de Datos) dio a conocer que, en el caso que se repitieran las elecciones presidenciales en el país, el opositor Henrique Capriles Radonski se impondría sobre Maduro con una intención de voto del 45,8%, es decir, mediante 5 puntos porcentuales de los obtenidos por el Presidente que sólo logró un 40,8%.
Esa encuesta, efectuada entre el 28 de abril y el 5 de mayo, aún no registra los tres sucesos que más impactaron a los venezolanos en las últimas semanas, y cuyo manejo por el gobierno no parece beneficiarle en lo absoluto. Me refiero específicamente a la difusión pública del audio de 50 minutos del miembro del partido oficialista, Mario Silvia, quien por años condujo el programa más influyente de la principal televisora del Estado, ¨La Hojilla¨; al cambio de línea editorial en la recién comprada televisora independiente Globovisión por empresarios allegados al gobierno; y al conjunto de visitas de la dirigencia opositora al exterior, en particular la de Capriles Radonski a Colombia donde fue recibido por el presidente Juan Manuel Santos y el Senado del país vecino.
read more