El programa de Nitu Pérez Osuna que no verás por TV, te lo traemos este domingo en VIVO

La Patilla

nitu-Perez-Osuna3-375x300

Antes de ser despedida del canal Globovisión, la periodista venezolana Nitu Pérez Osuna tenía planeado transmitir la entrevista al diputado Andrés Velásquez, en su conocido programa “Yo prometo”.

Sin embargo, su despido imposibilitó que la entrevista saliera al aire por TV. Por este motivo La Patilla le abre las puertas una vez más a la periodista y a su invitado. Este domingo en vivo (6:00 pm), Nitu Pérez Osuna tendrá una ventana de información a través de #SemillasDePatilla.

La carta de Capriles al Papa denuncia violación de DDHH en Venzuela

Prensa HCR

capriles9802
El gobernador de Miranda, Henrique Capriles, envió una carta a su Santidad el Papa Francisco en la que agradece su preocupación porque en Venezuela prevalezca el diálogo y el entendimiento ante la polarización existente en el país. Asimismo resaltó la audiencia dispensada al diputado de la unidad Edgar Zambrano, quien ha emprendido una cruzada porque en el mundo se conozca la situación de los presos y exiliados políticos. Capriles solicita la intervención del Sumo Pontífice para que ayude al pueblo venezolano a encontrar verdaderos caminos de respeto y de reconocimiento mutuo. También pidió la bendición para el pueblo venezolano.

carta-al-papa read more

¿Cómo inocular a Maduro?

Paulina Gamus

DSC00188

Hubo un tiempo en que los venezolanos nos sentíamos capaces de burlarnos del subdesarrollo de otros países de este continente que como bien se sabe ingresó en la historia del mundo occidental como un accidente. Pareciera que nunca superamos el error que significó el proyectado viaje de Cristóbal Colón a la India y su imprevista llegada a estas tierras de indios. Pero nosotros nos creíamos al margen de ese error: la riqueza petrolera, la ubicación geográfica, la relación cercana y cordial con el país que hablaba inglés, nos compraba petróleo y nos suministraba dólares, un sistema democrático estable que permitía no solo la libre expresión de las ideas sino además recibir a exiliados y perseguidos políticos de distintos países; todo eso nos llevaba a suponernos distintos y por supuesto superiores al resto de los habitantes de América latina. Muchas veces nos vieron con envidia porque cuando se acumulan tantos privilegios y ventajas es casi imposible no caer en la arrogancia y la pedantería.

Gracias a nuestra solvencia económica, este era el país de la abundancia y de la diversidad gastronómica y por supuesto alcohólica que fue siempre la más importante. Nunca dejamos de ser el primer importador y consumidor de whisky escocés en toda la América y no sé si en el mundo. Fuimos receptores de las delicatesses de distintas culturas y adquirimos sofisticados hábitos de confort. Por eso, cuando mis hermanas y yo emprendimos nuestro primer viaje a Europa en 1966, quedamos espantadas al llegar a nuestro hotel en Paris y comprobar que el papel higiénico eran unos cuadritos mínimos con los que había que hacer magia para que cumplieran su función. Pero en los bares y bistró los cuadritos eran de un papel encerado incapaz de absorber nada. Mis hermanas y yo decidimos comprar cada una un rollo de papel higiénico y llevarlo en la cartera. ¿Quién podía imaginar entonces que, años después, la llegada al poder de una plaga depredadora y vampiresca provocaría la degradación de no tener siquiera los cuadritos encerados de los bares y bistró parisinos de los 50 y 60? read more

Walter Márquez: “Nosotros probamos que el audio es autentico, Sra. Fiscal actúe”

Los diputados Ismael García, Richard Blanco, William Dávila, Andrés Velásquez y Walter Márquez,  consignaron en la Fiscalía General de la República, una solicitud de experticia audio forense de la Fonología forense y de Informática forense al audio presentado por el diputado Ismael García el 20 de mayo en nombre del Bloque Parlamentario de la Unidad, que detalles de relevancia nos puede ofrecer luego de este exhaustivo trabajo.

walter
Según esta información consignada por los representantes del Bloque Parlamentario de la Unidad, existe la veracidad real de que en el audio presentado por la bancada de la MUD, la voz corresponde al presentador oficial del gobierno Mario Silva en las revelaciones que hizo de las intimidades nacionales con el alto funcionario militar del G2 cubano, Aramis Palacios.

El diputado Walter Márquez, señaló que después de confirmar mediante un análisis técnico científico que el sonido de la conversación entre Mario Silva y el representante del G2 cubano, se comprobó que no era un montaje como quiso descalificarlo el gobierno. “Como coordinador del equipo técnico que se designó para analizar este audio, se realizó el análisis de la voz o el espectrógrafo de voz, que a través del software Adobe Audition, se ratificó la información de que el mismo era autentico, pues se comparó la voz de Mario Silva con  audios colocados en youtube del programa “La Hojilla”. read more

Muy ingeniosas las pancartas de nuestros estudiantes

pdvsa ing

pancartas

beca

Gloria al Bravo Pueblo

Asamblea de Educación manifiesta “preocupación” por “crisis universitaria”

La asociación civil Asamblea de Educación emitió este viernes un comunicado para manifestar su preocupación por “la crítica situación que atraviesan las universidades nacionales como producto de una política sistemática de ahogo presupuestario por parte del Gobierno Nacional.

huelga univ

Revise el comunicado completo a continuación:

Asamblea de Educación, como asociación civil interesada por la marcha de la educación en el país, observa con mucha preocupación la crítica situación que atraviesan las universidades nacionales como producto de una política sistemática de ahogo presupuestario por parte del Gobierno Nacional. El presupuesto asignado a estas casas de estudio no ha variado desde el año 2006, a pesar de que la inflación ha aumentado de manera +continuada en todos esos años, hasta el punto de convertirse en una de las más altas del mundo y la mayor de Latinoamérica. Esta nefasta y deliberada política, ha colocado a estas instituciones en una situación de permanente déficit presupuestario, lo que ha traído como consecuencia irremediable, un detrimento de la calidad de las funciones que, por ley, estas casas de estudio deben cumplir.

Las evidencias del despeñadero al cual el Gobierno Nacional ha lanzado a las universidades venezolanas, indican un futuro incierto para la educación superior venezolana. No se trata de un conflicto encasillado en una circunstancial solicitud de un justo aumento de sueldos. El asunto va mucho más allá de esto y es lo que nos preocupa como educadores. De lo que se trata en última instancia es de garantizar una educación universitaria de calidad para todos los jóvenes con vocación y aptitudes para formarse como profesionales comprometidos con el país. En las condiciones en la que hoy se encuentran las universidades o a las que se les pretende someter a través de la Normativa Laboral discutida a espaldas de autoridades y gremios legítimamente constituidos, difícilmente se logrará el cometido que le da razón de ser a estas instituciones.
read more

Así amanecieron algunas plazas del país con mensajes para Maduro

Fotos cortesía Infobae

184676

184674

184675

En medio de insultos de udeístas, diputada venezolana diserta en CN

Maria-Corina-Machado_448_338

Redacción Diputados venezolanos que fueron agredidos por el oficialismo en su país, casi corren el mismo destino en Honduras. Invitados llamaron a luchar por la democracia y contra las dictaduras.

Tegucigalpa, Honduras

La intolerancia e incapacidad de respetar el derecho a la libre expresión del pensamiento volvieron a resurgir en el Congreso Nacional, cuando los diputados de Unificación Democrática lanzaron insultos contra parlamentarios venezolanos que llegaron en calidad de invitados especiales.

Se trata de los diputados María Corina Machado y Américo Grazia, quienes cobraron notoriedad a nivel mundial luego que parlamentarios leales de Nicolás Maduro, los agredieran días atrás en la cámara legislativa.
read more

MCM: Cablenoticias desde Bogota, con Hassan Nassar en 360º

MCM opina

Destitución de Nicolás Maduro, cédula de identidad irregular

Por Muera Chávez

images43243

Datos tomados de página del CNE, twitter de Abelardo Diaz, diario Leanoticias.com

Nuevas pruebas siguen apareciendo a la luz pública, que delatan la nacionalidad colombiana de Nicolás Toripollo Maduro.

Ya desde hace bastante tiempo se conoció que su madre era colombiana y se presume que él halla nacido en territorio colombiano, lo cual lo inhabilitaría como presidente electo de Venezuela por el CNE, y tendría que ser destituido inmediatamente y enjuiciado por ocultamiento de datos, falsificación de documentos personales e invasión extranjera a la política de Venezuela.

El famoso Toripollo, de bigotes asquerosos con moco, y que habla con los pajaritos, una vez más está en el centro de la polémica. Se conoció que su Cédula de Identidad con el número 5.892.464 tiene apenas un número más que su madre Josefina Maduro Moros que tiene el número 5.892.463 y dos números menos que el de su hermana Maria Adelaida Maduro Moros que lleva el 5.892.462. Es evidente que esas cédulas son irregulares porque fueron sacadas el mismo día, una tras otra. Todo el mundo sabe que la cédula de Identidad en Venezuela se hace desde que la persona tiene menos de 12 años de edad, y no es posible que la madre y los hijos se hagan la cédula con numeración seguida, a menos que sean extranjeros… en este caso COLOMBIANOS!

bautismo-matrimonio-madre-nicolas-maduro
La cédula de ciudadanía colombiana de la señora Teresa de Jesús Moros Acevedo es 20.007.077 expedida el 9 de diciembre de 1956 en Bogotá DC Cundinamarca. read more