Por María del Rosario Rodriguez Sosa
“O nosotros somos capaces de destruir con argumentos las ideas contrarias, o debemos dejar que se expresen. No es posible destruir ideas por la fuerza, porque esto bloquea cualquier desarrollo libre de la inteligencia.”
Ernesto Che Guevara
Eran estas las “consignas” con las que apuntalaron su campaña electoral los actuales diputados de la Asamblea Nacional postulados nominalmente por las bases del PSUV y por lista en cooptación por la Dirección Nacional del Partido; en una u otra forma en que llegaron a ser candidatos, estoy segura que la oferta de “El Pueblo Legislador” y “Parlamentarismo de Calle” calaron positivamente en las masas chavistas e impulso la mayoría que alcanzó los curules. Pero, no son todos los que está ni están todos los que son, afortunadamente, dando un “Show” como el de ayer en el seno del parlamento, y que por “casualidad” y violando la Ley RESORTE se trasmitió en VIVO Y EN DIRECTO en horario todo usuario en los medios SIBCI.
Lo triste del espectáculo desarrollado por ambas bancadas ante la exposición del vídeo que mostró las depravaciones de la dirigencia de la derecha fascista y que pese a la posterior “bochornosa y homofóbica” intervención del diputado Pedro Carreño, el Presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, en el cierre del debate, en sus palabras interpretamos un intento, en vano, de despejar la evidente “apología a la discriminación en materia de género y sexo diversidad” acometida por el diputado Carreño, ya el mal o las caretas estaban quitadas y palabras más o menos difícilmente descubran el velo de discriminación que cubrió esa penosa intervención.
Video: Carreño en la AN insultando a Capriles
En materia de sexo diversidad países como; Argentina, Cuba y Uruguay han avanzado significativamente, en nuestro país producto del debate del Plan de la Patria impulsado por el Comandante Supremo estos sectores de nuestra sociedad, compatriotas todos y todas, lograron incorporar objetivos específicos hacia la legislación en esta materia. Realidad de los pueblos del mundo, de lo que por supuesto, no somos excepción.
Ahora, evidentemente, más allá de las legislaciones, que se imponen resultado del avance cultural y transformación en el hecho de la sociedad, si lo que ayer escuchamos en este “diputado” es compartido por la bancada de la “revolución” pues poco o nada se avanzará en los proyectos que en la materia se han introducido en la asamblea y que en el periodo de la anterior A.N alcanzó al menos una discusión en plenaria.
read more