Abelardo Díaz: El PSUV en este país ha vivido y vive de la corrupción

Noticiero Digital

Muerete-Maldito-Chávista
El diputado opositor Abelardo Díaz acusó al PSUV de ser “el rostro de la corrupción en Venezuela”. A su juicio, el oficialismo no tiene “moral” para acusar a otros de presuntos hechos de corrupción.

Consideró que el Gobierno busca que no se debata sobre los problemas que afectan a los venezolanos, como la inflación, la inseguridad, el desabastecimiento.

“Por eso montan este show, porque saben que tienen un Gobierno ineficiente y con pie de barro. No tienen moral ninguna para tocar este tema”, enfatizó durante la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional.
read more

Capriles asumirá las denuncias de corrupción gubernamental

El gobernador de Miranda se refirió a Diosdado Cabello y Pedro Carreño como agentes de las irregularidades administrativas

capriles asume

Por Boris Saavedra

El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, instó a no tener miedo a los que sepan de casos de corrupción del gobierno y asumió la canalización de las denuncias.

“Denme los documentos a mí. No tengo miedo”, afirmó.

Durante su programa Venezuela somos todos dijo que no se puede hablar de lucha anticorrupción si el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, “es el más corrupto de todos”.

Enfatizó que en el gobierno de Hugo Chávez nunca se llamó a una campaña anticorrupción. “A ustedes no les parece raro que, cuando estaba el presidente Chávez, nunca abrieron este debate y ahora hasta declararon emergencia nacional para evitar la corrupción en la administración pública. Ahora piden súper poderes y crean estas cortinas de humo para poder repartirse el botín entre ellos mismos”, denunció.

Se refirió al diputado Pedro Carreño, presidente de la comisión de contraloría de la Asamblea Nacional, y recordó que “fue botado de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana por robarse los reales de la cantina, le llamaban ‘el robacantina’, por eso no podemos esperar nada de esa comisión”.

Golpe duro read more

Lo que no cuentan de Hugo Chávez

Por Agustín Laje

La muerte del Hugo Chávez humano ha dado paso al nacimiento del Hugo Chávez mítico: una versión falaz e insolente del dictador bolivariano, despojada de sus atrocidades y abarrotada de supuestas virtudes que lo ubican, como todo mito de esta naturaleza, en el pagano altar de los ídolos políticos.

32767227

El poder simbólico de la muerte es de inimaginable vigor en las sociedades humanas. La muerte nos fascina, nos sensibiliza, sacude eso llamado empatía que nos permite ponernos en el lugar del otro, como rezan algunas teorías sociales y psicológicas. Paradójicamente, la muerte muchas veces nos acerca a quien ya no tiene existencia terrenal y, precisamente por esto, contribuye a la emergencia de los mitos políticos.

La muerte tiene el poder de borrar historias y crear historietas. Sepultar hechos y construir fantasías. Otorgar plenarias indulgencias y amordazar visiones alternativas. En definitiva, censurar verdades y alentar mentiras. Todo ello, en presunto “honor” del difunto, por supuesto. Ejemplos argentinos en la historia reciente sobran. Ernesto Che Guevara, de asiduo fusilador a exponente de la “lucha por los Derechos Humanos”. Néstor Kirchner, de corrupto matón multimillonario a fetiche “nacional y popular”. Ambos viven hoy, pero en remeras de algunos fanáticos. La muerte evidentemente todo lo puede.

¿Pero quién murió realmente el pasado 6 de marzo de 2013 (descontando que ésta haya sido la verdadera fecha de su muerte)? La pregunta es válida, en tanto y en cuanto el nacimiento del Chávez mítico no tardará en pervertir la verdad histórica del bolivariano dictador.

En términos políticos, murió un caudillo profundamente antidemocrático que, fracasado en su intentona golpista del 4 de febrero de 1992 contra el presidente democrático Carlos Andrés Pérez (intentona que dejó un saldo de más de 20 muertos y decenas de heridos), entendió que la democracia debía ser destruida desde adentro. En 1999, habiendo obtenido el poder mediante formas democráticas, Hugo Chávez activó entonces su plan para fagocitar la democracia desde su interior, socavando la independencia de poderes; destituyendo caprichosamente a incontables jueces y colocando a dedo a otros que le fueran funcionales; controlando celosamente la Asamblea General; obstaculizando el actuar de la oposición; violentando la libertad de expresión a niveles insoportables, y destruyendo instituciones vitales para el funcionamiento sano de toda democracia. (Ovario II dice: Por eso hoy arde en el infierno lo que nos llena de regocijo a muchos).

Así las cosas, aquel cuyo poder tuvo un origen democrático, en su ejercicio se volvió un dictador, pues reunió en su persona la suma del poder público y pronto se convirtió, además, en un enemigo declarado de los Derechos Humanos. Cabe mencionar que Hugo Chávez fue denunciado nada menos que por la Human Right Watch (Informe 2008) y por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que en su informe de 2009 subrayó que el dictador Chávez “criminaliza a los defensores de los Derechos Humanos, judicializa la protesta social pacífica y persigue penalmente a los disidentes políticos”. La dictadura chavista, que acabó retirándose de la CIDH en la OEA, no se privó de tener sus numerosos presos políticos y sus exiliados. Un caso interesante es el del político opositor Alejandro Peña Esclusa, quien padeciendo cáncer fue encarcelado a partir de un sucio trabajo de los grupos de inteligencia de Hugo en 2010. Esta terrible enfermedad que soportaba el preso político, naturalmente empeoró en prisión, y las presiones de organismos de Derechos Humanos sólo obtenían indiferencia por parte del chavismo que gozaba de la situación.
read more

Logros en 50 años de revolución Cubana

socialismo cuba

MDL: nada de una constituyente, la salida es autonomista

marco polesel
Prensa MDL / Caracas 12 ago 2013.- El director político del Movimiento Demócrata Liberal (MDL), Marco Polesel, aseguró este martes que quienes han propuesta una nueva constituyente en el país “ya no saben de qué palo ahorcarse” y que la Mesa de la Unida Democrática (MUD) pasó a ser “una inmoral agencia de colocaciones”.

Así lo dijo en una nota de prensa publicada hoy.

“Mientras algunos desahuciados, con credibilidad cero, andan chapuceando una constituyente; en el MDL estamos acelerando La Salida Autonomista”, explicó Polesel, para quien “la MUD debe desaparecer y dar paso a una nueva y legítima oposición, que surja de procesos electorales internos autónomos —sin CNE— solo así, veremos dirigentes legítimos, sólidos, y coherentes, con propuestas serias y objetivos en sintonía con los venezolanos”.

Destacó que “el MDL ya dejó atrás la protesta estéril y está en la acción, todo apuntando a un objetivo, ‘un cambio de sistema’, opuesto al objetivo de la MUD, que ha aceptado sumisamente convivir con el régimen, pasando a ser una agencia de colocación, que designa a dedazo limpio, los espacios de subsistencia que obtiene del régimen como premio por sus flamantes legitimaciones 7-O/2012 y el 14-A”, Polesel dijo. ”En dictaduras no hay elecciones, y si la MUD sigue avalando esas farsas, pues entonces son abiertamente colaboracionistas”.

A su juicio, ya Venezuela no es un país autónomo, libre ni independiente, “y si, hay un Estado de Derecho, pero a la medida del régimen castrista en Cuba, por lo que es inútil y hasta ridículo estar acudiendo a sus seudo instituciones para obtener justicia y reivindicaciones electorales ”, concluyó Polesel, invitando a los ciudadanos a que se documenten en www.mdlvenezuela.tk y @MDLVenezuela para conocer sobre “La Salida Autonomista” y el modelo de República Liberal Democrática plasmadas en el Estatuto de Autonomía.

Ramón Muchacho: En 15 años, el Gobierno no ha podido con su propia corrupción

roja
Prensa PJ

En horas de la mañana el Comando Nacional Simón Bolívar realizó una pancartazo en protesta contra la corrupción reinante en el país. La actividad fue liderada por el candidato de la Unidad a la alcaldía de Chacao, Ramón Muchacho, en el distribuidor Altamira a la altura de la autopista Francisco Fajardo.

El abanderado de la Mesa de la Unidad recordó los grandes casos de corrupción ocurridos en los últimos 15 años de gobierno y que aún siguen impunes: “El caso de Pudreval, el maletín a Argentina, y más recientemente los reales que se robaron del Fondo Chino; ahora Nicolás quiere hacernos creer que va a luchar contra la corrupción, eso es puro cuento”, indicó.

Además, Muchacho explicó que para combatir la corrupción no es necesario ni reformar las leyes, ni crear nuevos poderes; “el problema es que nos gobierna una pandilla de inescrupulosos que no tienen ningún tipo de cuidado con los recursos de los venezolanos”.

Acompañado por otros ciudadanos en una protesta pacífica, todos coincidieron en denominar la actividad como el “Pancartazo en protesta por la corrupción dentro del Gobierno Nacional y la persecución política en contra de líderes de la alternativa democrática”.

Finalmente, el candidato por la Unidad a la alcaldía de Chacao denunció que “después de 15 años de gobierno, ellos mismos se dan cuenta que lo que sobra en Venezuela es la corrupción, no han podido detenerla en todo este tiempo y ahora quieren decretar emergencia nacional”.

“De aquí no nos vamos”, dijeron los peseuvistas de Trujillo a oficiales de la PNB cuando protestaban en las inmediaciones del PSUV

protestas chavistas

Foto: Ernesto Morgado

El MEP rompió acuerdo en Sucre y no apoyará al  “Potro”. Aunque consideró positivo el proceso, el PCV espera cambios de aspirantes con expedientes

HERNÁN LUGOGALICIA/FRANZ VON BERGEN/el-nacional.com/entresemana.net

“¡Trujillo arrecho, reclama su derecho!”, gritó la militancia andina frente a la casa nacional del PSUV en Caracas, pero al percatarse que eran ignorados trancaron Plaza Venezuela desde las 10:00 am hasta entrada la tarde, lo cual ocasionó una tranca en la zona.

La Policía Nacional les ofreció llevar un representante hasta la Asamblea Nacional, donde serían recibido por Diosdado Cabello, en su condición de primer vicepresidente del PSUV. La respuesta fue: “No, todos o nadie”.

La molestia de los trujillanos es porque, señalan, la dirección nacional les impuso 16 candidatos a alcaldes, de un total de 20 que escogerán el 8D, e ignoró a los seleccionados por las Unidades de Batalla Hugo Chávez. “De los 16 hay 11 alcaldes que han desfalcado los municipios y todos pertenecen a la corriente de Hugo Cabezas, quien fue sacado de la gobernación por ineficiente”, afirmó la militante del PSUV Carmen Río. “¡Fuera los corruptos!”, manifestaron sus acompañantes. read more

Cada quien en su lugar: soldados a los cuarteles

Por Luisa Pernalete

mas muertos
¡Otra muerte violenta por balas de funcionarios! Esta vez, un estudiante de la Universidad de Carabobo: Anderson Jesús Oliveros Rojas, de 20 años, estudiante de Derecho.

La “Patria Segura”  no  garantiza vida a inocentes, la Misión “A Toda Vida  Venezuela” está dejando muertes en las calles.

No se trata de estar en contra de planes a favor de la seguridad de los ciudadanos, se trata de  pensar mejor estos planes, se trata de aceptar que los soldados no están preparados para estas labores.

El caso mencionado no es el único. PROVEA ha registrado 21 casos de uso indiscriminado de la fuerza por parte de funcionarios militares desde el 2012. (Ovario II dice: de los que han sido reportados)

Reiteradamente la organización se ha pronunciado en contra del  uso de armas de fuego en operativos de seguridad  y recuerdan lo que dice la Constitución  Bolivariana de Venezuela  en su artículo 332: “los órganos de seguridad ciudadana son de carácter civil”.
read more

Las Verdades de Miguel: El “Potro” llegará detrás de la ambulancia y Winston va directo a la “Guillotina”

untitled1
El periodista y editor del semanario Las Verdades de Miguel, Miguel Salazar, analiza el panorama electoral de cara a los comicios del 8 de diciembre, y asegura que más que una elección municipal sería un plebiscito sobre la situación general del país.

CANDIDATOS

Vienen unos comicios donde el votante estará muy alejado de la intención municipal y expresará su descontento con el rumbo de la economía y las equivocaciones de la gestión revolucionaria. Esta es la situación tomando en cuenta sólo a los candidatos del PSUV más sonados, convencidos de que la mayoría de ellos presentan un hándicap.

Para la Alcaldía Mayor tenemos a un aspirante con la palabra derrota congénitamente dibujada en la frente y lo más probable es que reedite el descalabro sufrido por su hermano cuando intentó en una ocasión aspirar a la alcaldía de Caracas; ahora, por el benjamín doblarán las campanas y ello no sorprenderá a la tolda roja porque saben que su candidatura van con un arsenal de plomo en el ala; eso sí, harán un esfuerzo por arrancarle una sonrisa que pase siquiera por espontánea para ver si así puede conquistar votos.

En Chacao, la candidata no pasa de ser una participante simbólica. En Maracaibo a mi tocayo le aguarda un destino nada halagador. Para Baruta escogieron a quien va directo a la “guillotina”. Al candidato por Sucre lo ven pegado a la baranda y terminando detrás de la ambulancia. Un chance remoto (aunque chance al fin y al cabo) tiene el designado para Puerto La Cruz. Mientras en Mariño (Nueva Esparta) no está descartado que se repita el infortunio del autor de La divina comedia porque en ese municipio dejaron por fuera a su candidata natural. Dígame, para Cumaná un extravagante que siendo ministro roncaba plácidamente en las reuniones de gabinete. Amén de lo dicho, tal pareciera que en todo el país los pronósticos no favorecen al proceso revolucionario.

Majunches Escualidos escribió en Facebook…

feretro vacio
Dormir al lado del feretro es parte del rito satánico que se inició en Cuba para mantener el poder. La Juramentación al lado del feretro (Necrofilia) no fue coincidencia. Para la información de muchos, el colombiano no es el único que duerme al lado del feretro. Jorge Arreaza quien tambien se juramentó en las mismas condiciones, créanlo o no, tambien duerme al lado del feretro vacío. Si asi como lo oyen, es un feretro “vacío” colocado sobre lo que ellos le dieron por nombre “La flor de los cuatro elementos” que no es otra cosa que un pentagrama invertido o (símbolo satánico). Estes dos sujetos estan metidos hasta el fondo en este pacto diabólico, que más temprano que tarde les traerá malas consecuencias. ¡Pronto les traeré más!

Ovario II dice: Entrevistamos a dos chavistas a ver que opinaban del asunto y ésto fué lo que nos dijeron:

telajeta

equis marica