Corto y Picante: “Sube la temperatura entre Maduro y Diosdado”

 Por Jose Luis Farias

nicolasmaduro240613_001-300x194

La cara de Maduro era un poema, no lo podía creer, el parte del desfile no le fue dado a él, en su condición de Comandante en Jefe de la FAN, sino al Teniente Diosdado.

¿Cómo interpretar este hecho?

Hay quienes piensan que fue producto de un acuerdo entre ambos para repartirse el poder. Porque todavía hay, aunque usted no lo crea, gente creyendo que estamos completamente jodidos, que es imposible la más mínima fisura en mundo rojo. Es la historia de los que consideran que esta sarna es eterna.

Pero NO. Maduro no se subió al convertible americano solo para exhibir su obesa figura al lado de la “Primera Combatiente” emulando al Gigante con Marisabel y esperar que una vez instalado en el palco de honor, el Teniente Coronel Jiménez Villegas le humillara solicitando permiso para dar a Diosdado el parte del desfile. No señor. Esa no existe. Los privilegios y símbolos del poder no se entregan. Esa tocada de trasero no se la cala nadie.

Por lo cual la respuesta de Maduro a la afrenta fue una retórica incendiaria en contra de la corrupción que Diosdado y sus vampiros simbolizan. Extraño discurso para celebrar tan patriotera ocasión del 24 de junio. Pues la razón no era contribuir a restablecer la decencia y la humanidad en el país. Hoy en día ser decente es un despropósito que nos convierte en enemigos del régimen. Los rojos han exhibido sus indecencias hasta más no poder. Maduro solo respondió la ofensa de Diosdado y sus milicos nombrando la soga del dolo en la casa del ahorcado.

La creación de la “MaduroPol”, la policía secreta para presuntamente perseguir corruptos, no es un arma para adecentar la administración pública. Es un instrumento de Maduro en su lucha contra Diosdado quien no desaprovecha oportunidad para demostrarle quién es el que manda. La unidad entre los rojos luce remota. Soplan vientos turbulentos para ellos.

Curiosidades de la marcha de hoy…

Fotos María Arvelo/ Noticias24

3curiosas29613

2curiosas29613

14curiosas29613

8curiosas29613

9curiosas29613

MCM: lo que pasó hoy fue “extraordinario”, a pesar de las “amenazas” la avenida Victoria se llenó

Noticias24

La diputada a la AN María Corina Machado, en Noticias24 Radio, dijo sentirse orgullosa del sector universitario que este sábado decidió recorrer las calles de Caracas y alzar su voz de protesta.

CMM630

Foto: Ana Vanessa Herrero / Noticias24

“Yo no diría que las marchas de hoy son a favor o en contra de Nicolás Maduro, estuvimos en las calles estudiantes, profesores, trabajadores de las universidades y la sociedad venezolana enarbolando la causa de la libertad, de la democracia y la justicia, eso solo puede hacerse si tenemos casas de estudio verdaderamente autónomas”, argumentó.

Machado consideró que lo que se ha vivido hoy es “verdaderamente emocionante. A pesar que este régimen ha tratado de dividir a las universidades, con estrategias y argumentos, ha demostrado estar unida. Los universitarios llamaron a la sociedad civil y recibieron este respaldo, la gente llenó la avenida Victoria, esto me hace sentir conmovida y orgullosa”, reiteró.

La diputada confesó estar “sorprendida” por la poca cobertura de los medios a esta convocatoria, promovida por los estudiantes: “La marcha ni antes, ni durante, ni después tuvo el impacto que ha debido en los medios, porque ésto es algo realmente extraordinario”. read more

Guillermo Cochez: “Maduro no es bachiller y raspó 9 de 11 materias”

Diario de Caracas

Cochez: No es un secreto que le estamos siguiendo la pista a Nicolás Maduro

Cochez: No es un secreto que le estamos siguiendo la pista a Nicolás Maduro

“Nicolás Maduro: tienes hasta el domingo para revelar dónde naciste. A partir del mes de julio se sabrá con lujo de detalles”, expuso el exembajador de la OEA en Panamá, Guillermo Cochez sobre el mandatario venezolano, de quien asegura que ni siquiera se graduó de bachiller y que raspó 9 de 11 materias en la escuela.

“Era muy gracioso en el Liceo: voló con mortero casero inodoro de la escuela, dañando la bomba de agua. La escuela estuvo sin clases por una semana. Le encantaba el guaro (licor): su favorito era el anís. Le decían que era un “bobolongo”. Su sobrenombe era “Platanote”. Era objeto de burlas por su tamaño. De 11 materias que tuvo en 5to año sólo aprobó 2: educación física y educación artística. Las otras 9 las fracasó: hasta se reía de sus fracasos. Estudió el 4 y 5 año en el Liceo de los Jardines de El Valle. Por su pobre desempeño académico no obtuvo grado de bachiller. ¿Eso explica algo?”, escribió el exdiplomático en su cuenta de Twitter.

cochez 5

cochez 1 cochez 2 cochez 3

Démonos un paseíto por el baúl de los recuerdos.

heroinas

Ovario II dice: Pero esas lolas de Cilia serán pintadas porque Nicolás es el que las tiene así de grandes.

La foto de la marcha oficialista que el gobierno NO quiere que veas

La foto de la marcha oficialista que el gobierno NO quiere que veas

Ovario II dice: Jajajajajajaja…. jajajajajaja… ya va, ya va… jajajajajaja…

Miren las nuestras…

BN8czHvCAAAMFcV.jpg large

iPbgp.St.84

BN8N0KPCIAAabUf.jpg large read more

La otra cara de la marcha: universitarios opositores encararon cordón antimotín de la PNB

Por Ana Vanessa Herrero / Departamento de Investigación – Noticias24

Un estudiante y un funcionario de la PNB discutieron sobre el derecho a protestar, mientras el grueso de la marcha se concentraba a la distancia

avhm9

Vecinos y transeúntes, mientras tanto, discutían con la PNB por el derecho al acceso al final de la Avenida Victoria

Antes de finalizar la Avenida Victoria un cordón antimotín de la PNB impidió el paso a las últimas cuadras. Una vez finalizada la marcha, los funcionarios prohibieron el paso a las últimas cuadras de la calle, lo que generó molestia entre los asistentes y vecinos. Solo unos pocos estudiantes se sentaron frente a ellos, haciendo de esta la otra parte de la historia.

“No tenemos orden de levantar”, decía un miembro de la PNB a una mujer que le pedía acceder a la ruta que llevaba a su casa, mientras la tensión subía. Algunas personas le pedían a los estudiantes sentados frente a ellos que se fueran y otros le pedían que se mantuvieran firmes, esto, sin apoyo del resto de la marcha.

A una distancia considerable del resto de la marcha, un pequeño grupo se sentó frente a un cordón de seguridad que poco a poco se aproximaba más. Solo unos pocos estudiantes se separaron del grueso de la manifestación, que reunía a políticos y líderes universitarios. Ellos, según comentaron, exigían pasar por todo el recorrido aprobado, que incluía unas cuadras más a las que ya no tenían acceso.

“Nosotros somos independientes”, dijo uno de los jóvenes sentados bajo la sombra de la PNB, haciendo referencia a que el resto de los que marcharon preferían “ser cautelosos”. Tal vez, según comentaban entre ellos, eso pasó por “miedo”, pero lo cierto es que los dos escenarios -el de la marcha y el de aquellos sentados frente al cordón-, parecían completamente aislados.

Según los propios funcionarios de la PNB la orden de levantar la barrera de seguridad la darían a su debido momento, pero el hecho de que no dejaran acceder ni siquiera a los vecinos de la zona generó molestia entre muchos que se encararon con los policías solo para transitar. Algunos, le pedían a los estudiantes que se fueran para que ellos entonces pudieran pasar, pero ellos no lo hacían.

Un joven y un Policía Nacional incluso entraron en una discusión que fue más un paseo entre los muchos artículos de la Constitución que hablan sobre la protesta y los derechos y deberes ciudadanos. Cada uno con su Carta Magna en mano, recitaban los números que sentían les daban la razón. Contrastaba esta discusión con la que las personas que querían pasar tenían con el resto de aquellos que, según dijeron, solo cumplían su trabajo.

Muchas personas alteradas exigían que se les abriera camino para retirarse a sus domicilios y otras llegaron a insultar incluso a los pocos fotógrafos que nos encontrábamos en el sitio. La cámara de Noticias24 captó estos momentos, cuando la marcha se convirtió en una realidad diferente a las declaraciones de políticos y activistas de la causa.

avhm4
disc4 read more

Universitarios en Venezuela reclaman autonomía y recursos

El Nuevo Herald

foto 1
Estudiantes opositores al Gobierno y profesores universitarios protestan hoy, sábado 29 de junio de 2013, en Caracas (Venezuela). Los estudiantes de educación superior venezolanos se tomaron la ciudad, apoyados por la oposición, para exigir reivindicaciones para las instituciones que hoy se encuentran en paro. Fotos: BORIS VERGARA / EFE

Students and teachers of public universities shout slogans during a protest demanding a “fair budget” for the university, on June 29, 2013 in Caracas. AFP PHOTO/Leo RAMIREZLEO RAMIREZ/AFP/Getty Images LEO RAMIREZ / AFP/Getty Images

Marchas5

d93WE.St.84

ycEqZ.St.84 read more

Gobierno ajustará precios de viviendas por alza de costos

Por M. Armas – El Universal

Comenzó el cobro de las unidades habitacionales de la Misión Vivienda

Ovario II dice: A pagar por sus escombros, pues, porque ser chavista es chévere… Observen detenidamente las fotos que les muestro a continuación de las casas y apartamentos otorgados por la Gran Misión Vivienda. ¿Eso es lo que estan cobrando ahora? Veámos…

En Valles del Tuy se desplomaron casas aun sin estar terminadas...

En Valles del Tuy se desplomaron casas aún sin estar terminadas…

El Gobierno a través del programa 0800 MiHogar, que está orientado a la clase media, contempla vender las viviendas a un precio de 500.000 bolívares, pero no descarta que ese valor se ajuste si suben los costos.

El ministro de la Vivienda, Ricardo Molina, señaló luego de una reunión con representantes de las constructoras y de la banca pública y privada, que mediante ese plan se están haciendo 21.365 unidades habitacionales, de las cuales se culminarán en agosto 800 casas.

Destacó que para la oferta de las unidades de ese programa se tiene un procedimiento que consiste “en vender 50% apenas inicia la obra y colocar el otro 50% cuando las obras tengan 75% de avance para permitir un espacio de ajuste en los precios de venta si fuera necesario con un criterio transparente, con un criterio sano”.

Nota de Ovario II, extracto de El Tiempo:

“En el acto que se llevó a cabo el 28 de septiembre de 2011, estaba presente el gobernador del estado Anzoátegui, Tarek William Saab, quien indicó que la culminación del proyecto
forma parte de la Gran Misión Vivienda, donde los beneficiados tendrían un año muerto (sin pagar cuotas mensuales) antes de iniciar el pago de residencia. Sin embargo, en febrero del 2012, los vecinos recibieron una notificación de la Secretaría de la Vivienda del Gobierno del estado Anzoátegui (Sevigea) donde se les exige el pago de los cuatro meses transcurridos, incluyendo los intereses de mora”.

urbanización bautizada Simón Bolívar, a un lado de Terrezas de El Chaure, en Guanta

En la urbanización Simón Bolívar, a un lado de Terrezas de El Chaure, en Guanta, las casas estan llenas de grietas a menos de 2 años de construídas.

El funcionario reconoció que pueden subir los precios de las viviendas si los costos de la mano de obra aumentan. read more

Capriles denuncia falsa información en libro de historia

Nacional-contemporanea-Captura-Capriles-TV

El líder de la oposición sostiene la portada falsa de El Nacional utilizada en el libro de historia contemporánea / Captura Capriles TV

El líder de la oposición mostró un libro de historia contemporánea de Venezuela donde aparece una parodia de una portada del diario El Nacional hecha por el Chigüire Bipolar, la cual es tomada por sus autores como cierta

Por CÉSAR LIRA

El gobernador del estado Miranda y líder de la oposición, Henrique Capriles, denunció este viernes la utilización de una portada falsa del diario El Nacional de 1992, cuando el intento de golpe de Estado del difunto presidente Chávez, en un libro de historia contemporánea de Venezuela.

Capriles explicó que dicha portada fue hecha por el Chigüire Bipolar, una página web dedicada al humor político, y esta fue introducida en el contenido del libro para dar sustento a los hechos ocurridos durante y luego del golpe. “A los que trabajan en El Nacional: aquí los utilizaron a ustedes en una parodia”, agregó.

“En este libro que hicieron mal trabajaron 26 personas, se imprimieron 400.000 ejemplares y está firmado por la ministra. Con portada falsa del Chigüire Bipolar de El Nacional. Si no hay periodismo libre, si no hay periodismo de investigación que dirá el libro de historia mañana”, aseveró.

PortadaChiguire-1