Estudiantes en protesta convocan a una “marcha por la verdad” este domingo

mas estudiantes2

Los estudiantes encadenados cerca de la DEM cumplen cuatro días de protesta para exigir que se diga la verdad sobre la salud del presidente Hugo Chávez. EL representante estudiantil de la Universidad Simón Bolívar, Juan Flores, anunció que una de las nuevas acciones es la denominada “marcha por la verdad”, convocada para este domingo, a las 10:00 am.

La invitación se extendió a todas las personas que quieran reunirse en la Plaza Brión de Chacaíto, en Caracas. No se ofrecieron detalles sobre la ruta a seguir.

Flores señaló que la lucha que mantienen es por todos los venezolanos, incluso por aquellos que militan con el oficialismo.
read more

Creen que ningún país tiene escasez como Venezuela

El investigador Roberto Rigobón dijo que el BCV no mide las variedades

haciendo mercado en Ccs

ANGIE CONTRERAS C. |  EL UNIVERSAL

La escasez en el país es alarmante y a juicio del profesor del Instituto Tecnológico de Massachusetts, Roberto Rigobón, “ningún país tiene un nivel de escasez como la de Venezuela”.

Durante el foro Perspectivas 2013, que realizó el IESA, señaló que de acuerdo con la medición que realizan, como parte de una investigación, la escasez real del país estaría en el orden del 87%.

“Venezuela en escasez o disponibilidad de productos se parece a un país en guerra”, dijo.

Rigobón señaló que el Banco Central de Venezuela mide la escasez por producto y no por las presentaciones o la variedad que hay de cada uno. read more

En 2012 recrudeció la persecución política en Venezuela

En el informe también se indica que se ha acentuado la actuación de jueces y fiscales del Ministerio Público leales al Gobierno en los casos políticos

presos-politicos

Diana Lozano Perafán

En Venezuela las violaciones de los derechos humanos por causas políticas no sólo se mantuvieron sino que se profundizaron durante 2012,dice el informe anual que presentó ayer Venezuela Awareness.

“El país se encuentra gobernado y controlado por militares, quienes, ante la impunidad de los casos políticos, muestran radicalización de estas prácticas violatorias y dejan al ciudadano común en completa indefensión de sus derechos, que no son respetados ni reparados”, se advierte en el documento titulado Prácticas de Derechos Humanos por Causas Políticas 2012. read more

Leocenis García denuncia penalmente a Manuel Barroso

denuncia de leocenis

COMIENZAN A APARECER BANDERAS DE GUERRA A MUERTE

Bandera_de_guerra_a_muerte_de_bolivar

Célebre documento dictado por Simón Bolívar y dado a conocer en la ciudad de Trujillo, el 15 de junio de 1813. La Proclama de guerra a muerte, fue la respuesta de Bolívar ante los numerosos crímenes perpetrados por Domingo de Monteverde, Francisco Cervériz, Antonio Zuazola, Pascual Martínez, Lorenzo Fernández de la Hoz, José Yánez, Francisco Rosete y otros jefes realistas luego de la caída de la Primera República.

 

¿Quien es Elias José Jaua Milano?

ELIAS JAUA no posee gran curriculum, pero si un extenso prontuario policial:

perro jaua* Elias José Jaua Milano (a) Ojitos, (a) Abigail, C.I. 10.096.662, Nacido en Caucagua el 17/12/1969, hijo de Carlos José Jaua (Copeyano) y Elba Tomasa Milano. Sociologo graduado en la UCV.

* En 1988 se incorpora a la Unión de Jovenes Revolucionarios (UJR), fachada semilegal del grupo Bandera Roja.

* En Diciembre de 1989 pasa a ser “Clandestino” del Grupo Terrorista BANDERA ROJA, es decir se presenta como “Independiente” .

* En Agosto de 1990 realiza Pasantía de un mes en el Frente Guerrillero “Américo Silva” de BR. Al bajar de las montañas del Turimiquire pasa al las Brigadas de Auto Defensa (BAD) en la UCV participando en disturbios en dicha casa de estudios.

* Desempeña un papel de importancia en el Cómite Político Regional “Tito González Heredia” (Caracas) de BR.

* En mayo de 1991 realiza contactos importantes con el Grupo Terrorista SENDERO LUMINOSO del Perú. Se vuelve el “Enlace” entre la Subversión criolla y ese grupo.
read more

Motorizados oficialistas agreden a tres estudiantes en Carabobo

gnb-carabobo

Los admirables adulantes de la GN y la PoliCarabobo encompinchados con los maleantes… solo en Venezuela se ve tanta perdición

Globovisión

Durante este jueves, estudiantes del estado Carabobo se sumaron a la “Operación Soberanía”, encadenándose en la redoma de Guaparo en Valencia. Un grupo de motorizados, identificados con franelas del PSUV, arremetió contra ellos, obligándolos a abandonar el sitio.

El dirigente juvenil Carlos Graffe informó a Globovisión.com que al menos tres jóvenes resultaron heridas: “Ariana Michelena (UC) recibió un golpe en la cara para quitarle el teléfono con el que grababa, Maripily Pérez (Javu) y Maybe Navas (UC) fueron arrolladas por unas motos. También agredieron al periodista y al camarógrafo de DatTV, tratando de robarles la cámara”.
read more

(AUDIO) Aqui entre tu y yo con NITU , programa del dia de hoy 28/2/2013

Nitu Pérez Osuna

Nitu Pérez Osuna

Para escuchar el audio de la programación de ayer, ház click AQUÍ

Argentina y Venezuela, los que perdieron más reservas

Sin Mordaza

171727

En los últimos cinco años, América Latina registró un fuerte crecimiento de sus activos en dólares, mientras que los gobiernos de Cristina Kirchner y Hugo Chávez -con su polìtica de control de cambio- perdieron divisas.

La mayoría de los países de América del Sur han conseguido un importante aumento de las reservas internacionales de sus bancos centrales en los últimos cinco años, excepto Argentina y Venezuela.

La debilidad del dólar como moneda, producto de su depreciación y de la emisión multimillonaria realizada por la Reserva Federal, han estimulado a que las economías emergentes aprovecharan para fortalecer sus reservas y así darle mayor solidez a sus sistemas financieros.

La entidad que más reservas incrementó en estos cinco años ha sido el Banco Central de Uruguay, que las triplicó, al pasar de US$ 4.121 millones a fines de 2007 a los actuales US$ 13.037 millones.
read more

¡Familia de Chávez pone plazo a Maduro!

DolarToday.com

ChavezFamily-600x320

Tan solo 8 días tiene Nicolás Maduro a partir de este fin de semana para aclarar la situación real del estado de salud del Presidente Hugo Chávez, o la familia del mandatario hablará al país, asegura este lunes 25 de febrero el periodista Francisco “Pancho” Pérez en su columna de El Carabobeño, titulada “En Secreto PP”.

Aquí algunos estractos de la columna de “Pancho” Pérez:

*** REPIQUE DE CAMPANAS. Este fin de semana se reunió de urgencia la familia Chávez en Barinas, para revisar la agenda de lo que ocurre con el paciente más caro y privilegiado que ha conocido el país en su historia republicana. La decisión del encuentro fue emplazar a Nicolás Maduro a que tome una decisión en torno a la realidad existente con la salud del señor presidente Hugo Chávez, de manera de aplacar las presiones internas y externas que tienen en ascuas a todo el mundo, propios y extraños. En tal sentido se habría comisionado al hermano mayor, al gobernador Adán Chávez, para que sea portavoz autorizado de las angustias del núcleo familiar, que estaría conteste en apoyar las alternativas políticas que se alientan para consolidar la revolución, incluyendo el mito del líder del proceso, pero sin negarle el derecho al pueblo de saber y decidir el destino de Venezuela. El gobierno que dirige Maduro y su entorno tendrá 8 días para poner las cosas en su lugar, o de lo contrario los legítimos y naturales herederos del Jefe del Estado alzarán su voz de nuevo y la harán sentir para que se sepa la verdad verdadera.
read more