Los dirigentes y trabajadores seguidores de Hugo Chávez aseguran que la política de persecución promovida por algunos funcionarios y sindicatos en Guayana no se corresponde con el espíritu de los verdaderos revolucionarios, ni con la postura del sindicalismo de base, publica Correo del Caroní.
Clavel A. Rangel Jiménez
En un análisis de los resultados de las elecciones presidenciales en el estado Bolívar, los dirigentes Luis Calderón (Sutralúmina), Denny Sucre (Sintralcasa), Albert Cardozo (Sutracalder) y el secretario general del Sindicato de Profesionales de CVG Carbonorca (Supco), Daniel García rechazaron que se amenace y persiga a los trabajadores disidentes.
Calderón apuntó que la derrota del oficialismo en la región se debe a la desacertada política laboral, a la deficiente administración de las empresas y a la creciente corrupción.
“Tenemos que decirlo: tenemos una oportunidad hermosa para mejorar en Guayana y en el país, pero tenemos que hacerlo firmemente recuperando los derechos de los trabajadores y beneficios que nos ha quitado este grupo de fascistas, porque tenemos que llamarlos así, enquistados en nuestras empresas”, dijo el dirigente de CVG Carbonorca.
Resaltan que no son los trabajadores quienes administran las finanzas de las empresas y propusieron que, de haber una “limpieza” como expusieron dirigentes en la CVG, debe ser bajo el criterio de la eficiencia. read more