EXCLUSIVO: Aquí el informe médico cubano de Chávez al llegar al CIMEQ para fuerte terapia

Mucho se había venido insistiendo en los diferentes medios de comunicación en torno a la sostenida ausencia del Presidente Hugo Chávez del escenario público nacional.

Un personaje que en los catorce años de gobierno lleva siete meses seguidos de cadenas y programas de radio y televisión hace su ausencia más notoria cuando llama al canal rojo VTV y sólo habla por teléfono.

Igualmente sus reuniones en Consejo de Ministros han pasado de celebrarse en el Salón Néstor Kirchner donde su casi treintena de ministros se sientan en torno a la enorme mesa demostrativa de la exagerada e ineficiente burocracia rojita a una simple reunión en su despacho rodeado de un máximo de seis ministros.

Sus apariciones limitadas y sobretodo su ausencia en la campaña electoral de los gobernadores elegidos a dedo por él han provocado toda clase de comentarios entre los que destacaba como primera causa, en rumores sobre todo, que la enfermedad cancerígena que padecía se había vuelto a manifestar de forma más contundente. Chávez había dejado saber que lo veríamos menos cuando señaló a las puertas del Palacio, el pasado 1° de Noviembre que “no es mi tarea principal en esta etapa pues es de ellos el campo de batalla”. Aludía así a los candidatos a las gobernaciones.

Un régimen al que obligué el 25 de junio de 2011 a reconocer, una semana más tarde, por  boca del propio mandatario, que  estaba padeciendo de un cáncer y que debía operarse en Cuba. Igual lo hice para la segunda y tercera operación al adelantarme a la información del gobierno que escondía, escondió y esconde la verdad verdadera sobre el estado de salud del presidente reelecto para un período más de gobierno de seis años que debería arrancar con su juramentación la primera quincena de enero de 2013.

Hoy en Madrid, el diario El País a través de una nota de su corresponsal en Venezuela, la periodista Maye Primera, describe el anuncio del presidente de la Asamblea  Nacional Diosdado Cabello anunciando la urgente salida del caudillo a seguirse tratando en la Habana. Éste párrafo que de allí extraigo recoge lo que más arriba adelanté:

“El presidente Chávez ya ha estado ausente de la vida de pública del país durante los últimos nueve días. No ha aparecido en televisión, ni ha enviado tuits como solía hacerlo, a través de su cuenta@chavezcandanga. Desde que fue reelecto para un cuarto mandato consecutivo, el 7 de octubre pasado, solo se le ha visto en ocho actos públicos: en la madrugada del 8 de octubre, en un gran acto de masas frente al “balcón del pueblo”, en Palacio de Miraflores, para celebrar su triunfo; luego, en reuniones del Consejo de Ministros y actos políticos, algunos de ellos transmitidas “en cadena” y de forma obligatoria por todos las radios y televisoras del país. read more

Victoria sospechosa y sin protesta

Por Agustín Blanco Muñoz

La expresión es muy utilizada entre los militantes de las oposiciones: ¿Cuándo, cómo, en qué terminará esta tragedia? Y se intensifica después del 7-0 porque el colectivo compró el mensaje de que era la última oportunidad de salir por la vía democrático-electoral del golpista presidente (GP) y su régimen.

Y al estar frente a los resultados de la victoria gubernamental,  los mismos dirigentes que les hicieron creer en el fin del chavismo, les dicen ahora que hay que esperar 6 años más para sacarlo.

En ese momento, como dice, Teodoro Petkoff (Glob., 18/11/12), el chavismo  triunfó pero está en plena declinación, de modo  que   la oposición ya tiene nueva fecha para ganar: diciembre del 19. Y este es uno de los dirigentes y analistas estrellas de la MUD.

Se quiere ocultar de este modo que el 7-0 significa la reconfirmación de la hegemonía que ejercía el chavismo y ratifica al GP como el dueño incondicional de este ex país.

Antes del 7-0  ya todos los poderes estaban en sus manos. Pero la `oposición’ seguía vendiendo la mercancía de que el voto democrático podía enfrentar y vencer al régimen.

Muchas veces se dijo que un fracaso el 7-0 llevaría a establecer  definitivamente el comunismo. El triunfo entonces era indispensable.

Y se aseguró que cualquier evidencia de fraude-trampa, se leería como una autorización para que la `oposición democrática’ aplicara las medidas de protesta necesarias para garantizar el respeto a la voluntad popular.

De allí surge, nada menos, que la tesis del `Plan B’. Y esto significaba que la victoria oficialista debía estar muy bien fundamentada porque de lo contrario no sería convalidada.

Pero nada de eso ocurrió y vimos al  régimen en pleno reconocimiento de la  oposición democrática y el  liderazgo que tanta falta le hacia a la revolución. read more

Cálculos imperfectos

Por Roberto Carlo Olivares

La solución Biológica es indetenible

Mucho se ha dicho y especulado con respecto al cáncer terminal del dictador, todavía hay personas que creen que todo es un montaje y que Chávez se encuentra sano. Voy a preguntar de nuevo lo que he repreguntado con anterioridad: ¿Qué gana el omnipotente dictador haciéndose el enfermo? Ya fue reelegido con fraude y no habría que seguir aparentando nada.

Tendría que ser Chávez el único dictador anómalo en la historia de la humanidad que se hace pasar por enfermo para verse débil ante sus detractores y sus propios seguidores. Su ego no le permitiría fingir semejante patraña, mucho menos después de haberse “defecado” una vez más en el país, consumando un “fraude electoral perfecto”.

¿Por qué en un mes se le ha visto solo 8 horas en público? ¿Por qué el repentino viaje a Cuba después de pasar 12 días sin ser visto, ni siquiera una llamadita a VTV? Según Casa Militar fue sacado de emergencia en camilla y con oxígeno. El Dr. Marquina quien ha mantenido que la recaída sería en Diciembre, confirmó que llegó a Cuba directo al CIMEQ a la unidad de cuidados intensivos.

Los que dicen que se fue a Cuba por el diálogo de paz Colombia-FARC, no conocen al régimen. Cuando el cuerpo se lo permitía Chávez iba a Cuba de ida y vuelta en la madrugada sin permiso de nadie, igualmente los representantes de las FARC vienen y van a su antojo. Chávez se encuentra en Cuba porque el cáncer sigue avanzando, su metástasis terminal es incurable. read more