Sin Piedad

Por Milagros Socorro

Ovario II dice: ¿De qué estará hablando MAMaduro aquí, de como le jala a los Castro?

Ovario II dice: ¿De qué estará hablando MAMaduro aquí, de como le jala a los Castro?

Nicolás Maduro llora ante las cámaras de televisión. Jura que amará al presidente Chávez más allá de la vida, pero no movió un dedo para alertar el grave peligro en que se encontraba aquel cuando todavía estaba más acá. Ninguno de los que hoy jeremiquean y elevan la mirada cuando ven venir un camarógrafo se plantaron ante el alto gobierno y el partido para advertir que Chávez estaba muy enfermo y que el esfuerzo de la campaña sería nefasto para él.

En vez de eso, le mintieron al país diciendo que el Presidente estaba curado, organizaron actos de masa al que lo llevaban (en carroza, pero lo llevaban); y lejos de hacerlo desistir de su determinación de postularse nuevamente a elecciones, se plegaron a lo que evidentemente fue un designio del propio Chávez y le siguieron la corriente en una decisión que iba a costarle mucho al barines, pero que redundaría en gran provecho para los jerarcas que lo rodean. Los hechos así lo proclaman: 1) Chávez y su círculo cambiaron la fecha de las elecciones, fijando las presidenciales dentro del límite que el candidato oficialista podría alcanzar (esto lo sabían todos quienes participaron en la escogencia de la fecha y nadie le dijo que aquello era suicida); 2) cada vez que salía de sus retiros curativos, regresaba a la faena asegurando que ya estaba recuperado, aserto al que se sumaron quienes hoy acusan a la oposición de alegrarse del mal de Chávez (como Diosdado Cabello, quien, para abonar a la tesis de la curación, dijo que Nelson Bocaranda, informador de los avances del cáncer, estaba “enfermo del alma”); 3) el resultado es que Chávez lidia con una cuarta operación y enfrenta, según él mismo dijo, “alguna inflamación, algunos dolores, seguramente producto del esfuerzo de la campaña”; 4) mientras Maduro es, en la práctica, presidente de la república, un cargo al que no hubiera soñado llegar puesto que, aún cuando la carrera de sindicalista es muy loable, no se ha formado y sus declaraciones, compuestas de retallones de la ripiosa retórica cubana, no evidencian sino rustiquez y mengua intelectual. 5) Al tiempo que Diosdado Cabello despliega su gran poder y ejerce el control de todo sin el riesgo de ser humillado en cadena nacional.

Ahora sabemos, sin lugar a dudas, que lo único que convenía a Chávez era retirarse del mando y no comprometerse en una campaña electoral. Pero eso hubiera puesto en riesgo los intereses de quienes tenían en sus manos la posibilidad de impedir que Chávez malbaratara sus restos de vitalidad. Esto incluye, desde luego y principalmente, a los cubanos, quienes, como ha quedado demostrado, solo han visto en el pobre Chávez una chequera que camina por América Latina. read more

Los espejismos del 16-D

Por Froilán Barrios

Noticiero Digital

gobernadores4545En medio de la recuperación de una dolorosa intervención que me fuera practicada recientemente, no pude ocultar mi asombro ante los mensajes de “optimismo” emitidos por voceros opositores luego del pronunciamiento oficial de la Presidente del CNE sobre los resultados de las elecciones a Gobernadores y Consejos Legislativos.
El hecho de dos glamorosos fracasos continuos el 7-0 y el 16-D del tamaño de una catedral y la pérdida de gobernaciones emblemáticas, ¿no amerita primero reconocer el momento de una profunda reflexión? y un amplio debate sin cortapisas, desde toda la oposición venezolana ya que ésta no sólo se concentra en la MUD. Esa noche no hubo actos de contrición, ni mea culpas, sino un suma y sigue ya que vienen las municipales 2013.

Que manera de convertirse en organizadores de derrotas. Pretender justificarse en la alta abstención y en la maquinaria del Estado Chavista es evadir las razones de fracasos, surgidas de la decepción electoral presidencial del 7-0 y la pretensión de competir en la campaña del 16-D en el mismo terreno del populismo gubernamental. Este día hubo un voto castigo con la indiferencia y el ausentismo de las mesas de votación, circunstancia que en otras latitudes por vergüenza ante el electorado determina poner los cargos a la orden. read more

María Corina Machado llama a la resistencia y la rebeldía

Noticiero Digital

María Corina MachadoLa diputada María Corina Machado llamó a los venezolanos a resistir y a enfrentar al Gobierno nacional.

“Resistir es no permitir que se conformen los consejos de trabajadores que acaban con el movimiento sindical de nuestro país, resistir es no tolerar las comunas y mucho menos llamar proceso constituyente a las asambleas del PSUV y resistir es que cada venezolano defienda su propiedad, sea su casa, su negocio o su pensión”, dijo.

Citó a la escritora Yolanda Pantín quien dijo que “la esperanza es un acto de rebeldía”.

“Son momentos decisivos los que vivimos. Por eso yo convoco a cada uno de los venezolanos a la resistencia, yo los convoco a la rebeldía, yo los convoco a la esperanza”, dijo.

Previamente había calificado de falso y de chantaje la dicotomía que “nos quiere plantear el Gobierno” entre un país controlado por los cubanos, comunista que quiere “penetrar en nuestras casas con la ideloización de nuestros hijos, arrebantándonos la propiedad, destruyendo de decentralización, acabando con la sepración de poderes, con la posibilidad de la libre empresa y la libre asociación” y la otra opción “caer en manos de un grupo de militares de dudosa reputación, que no representan la institucionalidad y que quieren hacerse de todo el poder y conservarlo, desconciendo lo que estipula nuestra Constitución para la sucesión presidencial en caso de una ausencia”.

Recordó que 3 de los gobernadores electos son militares que están “seriamente cuestionados por su vinculación con grupos irregulares”. “Ahora, toda la frontera y el eje Orinoco están controlados por esas intenciones”, dijo.