Caricaturas destacadas…

nariz de ma corina

maduro--644x362

19X1gP.St.84

read more

J.J. Rendón habla de la impugnación de las elecciones en Venezuela en Al Punto

j.j rendon

Cubanos en Venezuela

El general Antonio Rivero, detenido hace una semana en el SEBIN, ha venido denunciando la presunta injerencia de militares cubanos en temas de seguridad y defensa en Venezuela.

Por Francisco Olivares – EL UNIVERSAL

democracia por escalera

Aproximadamente 210 mil cubanos han pasado por Venezuela hasta 2012 en el marco de la alianza que Hugo Chávez estableció con Cuba mediante convenios que han permitido a los cubanos intervenir en los diversos planes y misiones que lleva adelante el Gobierno bolivariano en distintas áreas, desde la salud hasta las referidas a inteligencia y seguridad de la Nación.

El general de brigada en condición de retiro Antonio Rivero, quien fue detenido hace una semana acusado de promover los disturbios luego de las elecciones del 14 de abril, durante su condición de militar activo recopiló en detalle los alcances de los convenios entre Cuba y Venezuela y en especial ha denunciado la presunta injerencia de asesores cubanos en materias de seguridad y defensa.

En una entrevista que sostuviera con El Universal, unas horas antes de que fuese detenido, Antonio Rivero explicó que toda la información sobre la intervención cubana en Venezuela la recopiló a través de todas las guarniciones del país siendo militar activo hasta 2010 en que fue dado de baja. read more

“Venezuela es el cuarto país del mundo en homicidios”

“Las estadísticas oficiales señalan un índice de 74% de homicidios por 100 mil habitantes” “El gran salto del índice de homicidios coincide con la instalación del actual modelo político”
image0023
ROBERTO GIUSTI , LUIS BRAVO , PROFESOR DE CRIMINOLOGÍA UCV |  EL UNIVERSAL
lunes 10 de septiembre de 2012

Bajo los auspicios del Centro Internacional de Criminología Comparada, el investigador venezolano Luis Bravo (Profesor Titular del Instituto de Ciencias Penales de la UCV), participó en una línea de investigación sobre los homicidios en el mundo. El estudio, realizado bajo la perspectiva comparativa y multidisciplinaria, provee información sobre la materia en países tan disimiles como Venezuela, Japón, Marruecos o Tanzania. Y en este caso los resultados sobre Venezuela, confirman una realidad que, más allá de las estadísticas, se manifiesta en una auténtica sangría: “De acuerdo con datos de la ONU, publicados a finales del 2011, Venezuela estaría a la cabeza de la tasa de homicidios en América del Sur, solo superada por El Salvador y Honduras.

-Con índices superiores a los de los países africanos?

-En el caso del África, que suele asociarse a la violencia y el primitivismo, con la sola excepción de Costa de Marfil, los demás países registran tasas de homicidio mucho más pequeñas que Venezuela. Aquí, al lado, Colombia, hasta mediados de la primera década del siglo, era el país más violento de América Latina. Pero desde entonces las cifras bajaron y ahora estamos muy por encima y no sólo de Colombia sino de Chile (3.7 homicidios por 100 mil habitantes) e incluso de Haití (6.9).

-¿Qué puesto ocupamos a escala mundial?

-Yo diría que estamos entre los cinco primeros. Estas cifras varían anualmente y a veces hay discrepancias entre las diversas fuentes. Pero en la actualidad (2011-2012) Venezuela está entre los cuatro o cinco países donde el homicidio representa un grave problema social. read more

La muerte lenta del chavismo

© Derechos mundiales de prensa en todas las lenguas reservados a Ediciones EL PAÍS, SL, 2013.
© Mario Vargas Llosa, 2013.

boina

PIEDRA DE TOQUE. Al mismo tiempo que el Gobierno de Nicolás Maduro convertía el Parlamento en un aquelarre de brutalidad, la represión se amplificaba y se detenía a funcionarios por votar a la oposición

Una fiera malherida es más peligrosa que una sana pues la rabia y la impotencia le permiten causar grandes destrozos antes de morir. Ese es el caso del chavismo, hoy, luego del tremendo revés que padeció en las elecciones del 14 de abril, en las que, pese a la desproporción de medios y al descarado favoritismo del Consejo Nacional Electoral —cuatro de cuyos cinco rectores son militantes gobiernistas convictos y confesos— el heredero de Chávez, Nicolás Maduro, perdió cerca de 800 mil votos y probablemente sólo pudo superar a duras penas a Henrique Capriles mediante un gigantesco fraude electoral. (La oposición ha documentado más de 3,500 irregularidades en perjuicio suyo durante la votación y el conteo de los votos).

Advertir que “el socialismo del siglo XXI”, como denominó el comandante Hugo Chávez al engendro ideológico que promocionó su régimen, ha comenzado a perder el apoyo popular y que la corrupción, el caos económico, la escasez, la altísima inflación y el aumento de la criminalidad, van vaciando cada día más sus filas y engrosando las de la oposición, y, sobre todo, la evidencia de la incapacidad de Nicolás Maduro para liderar un sistema sacudido por cesuras y rivalidades internas, explica los exabruptos y el nerviosismo que en los últimos días ha llevado a los herederos de Chávez a mostrar la verdadera cara del régimen: su intolerancia, su vocación antidemocrática y sus inclinaciones matonescas y delincuenciales.

Diosdado Cabello celebraba que María Corina Machado fuera arrastrada por los cabellos read more

Diputado argentino pide suspendan a Venezuela del Mercosur (documento)

LeaNoticias.com

El Diputado Nacional argentino, Julián Martín Obiglio envió un proyecto de resolución a la Cámara de Diputados de ese país que se solicite al Ejecutivo Nacional y dentro del marco de los tratados del Mercosur que se suspenda a la República Bolivariana de Venezuela de dicho bloque regional por violar los valores democráticos.

JULIAN-MARTIN-OBIGLIO-1

Julián Martín Obiglio

La Honorable Cámara de Diputados de la Nación,

RESUELVE

Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional que, por intermedio de los organismos que correspondan y dentro del marco de los tratados que conforman el MERCOSUR, promueva la suspensión de la República Bolivariana de Venezuela dentro de dicho bloque regional por la violación constante de los valores democráticos por parte del gobierno de ese país.

FUNDAMENTOS

Señor presidente:

El día 30 de abril de 2013, en la República Bolivariana de Venezuela, siete Diputados opositores al régimen chavista del presidente Nicolás Maduro, fueron agredidos en pleno recinto por sus pares oficialistas en medio de la sesión legislativa.

El motivo de la agresión, fue la protesta de los opositores a la prohibición de hablar impuesta por el Presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, a todos aquellos Diputados que no reconocieron el triunfo de Nicolás Maduro en las últimas elecciones presidenciales de Venezuela.
read more

Así amaneció hoy en Nueva Casarapa de Guarenas

NOTICIAS AL DIA Y A LA HORA

Los vecinos responsabilizan al Alcalde de Guarenas (Rojito) por deshacer los recursos en propaganda política y no ocuparse de lo que verdaderamente le corresponde.

guarenas

Imagen cortesía de @misciudades

LLEGADA DE MADURO A URUGUAY

BLANCOS plantean no apurarse en legitimar un Presidente cuestionado.

vero alonso

Verónica Alonso

“Seamos exportadores de convivencia democrática, dialogo y fortaleza institucional y no importadores de radicalismos, odio y violencia.”

La legisladora nacionalista Verónica Alonso, quien recientemente estuvo en el país Caribeño como observadora de los comicios electorales del pasado 14 de abril, pide cautela al Poder Ejecutivo ante la visita del presidente venezolano el próximo 7 de mayo.

Alonso considera que “los hechos que han ocurrido desde el 14 de abril en Venezuela son de una gravedad institucional por lo que deberíamos ser muy cautelosos a la hora de recibir a un Presidente cuestionado en su país, que justifica lo que ha ocurrido en el recinto de la Asamblea Legislativa donde las agresiones verbales y físicas a los integrantes de la oposición fueron vistas por el mundo entero, entre otras graves irregularidades”.

“Como integrante y socio del MERCOSUR y de la UNASUR nuestro país no puede ser ajeno y omiso a estas actitudes que se alejan de los valores democráticos que debemos defenderen nuestra región hoy más que nunca”. read more

Médicos cubanos fracasan en Brasil

Martí Noticias

todo esterilizadisimo

Ovario II dice: ¿Pero como?, si la medicina cubana es superior a cualquier otra en el mundo, pregúntenle a Chávez… Míren como esterilizan los guantes… son tan avanzados los guantes que son reusables. Nada más los lavan y los guindan a secar contra las paredes mohosas y ya. Otro paciente puede disfrutar de ellos. ¿Que otro país cuenta con ese avance? SI hablan tonterías.

La mayoría de los médicos que buscan revalidar sus títulos en Brasil desaprueban los exámenes debido a la mala calidad de la medicina en la isla. (Ovario II dice: Jajajajaja…. jajajaja)

La columnista del ghanaweb.com Francis Tawiah destaca en un artículo dedicado a los médicos cubanos, que la mayoría de los galenos está atravesando serias dificultades para revalidar su título en Brasil.

La periodista señala que aunque “mucha gente todavía cree que el cuidado de la salud de Cuba es uno de los más eficientes del mundo, ya que el régimen lo anuncia a menudo, los mismos médicos que apoyan el supuesto sistema de atención de la salud reconocido en la isla caribeña, están atravesando serias dificultades para revalidar sus diplomas para ejercer legalmente en Brasil”. read more

Expresidente colombiano Andrés Pastrana le pide a Santos que rompa silencio ante acusación de Maduro

PASTRANA 4

carta