¿Que dice de Pedro Carreño la comunidad gay de Venezuela?

¿Revolución homofóbica?

gabriela-torrijos

Un Nuevo Tiempo deploró los comentarios homofóbicos y de burlas del PSUV contra ciudadanos sexodiversos durante la sesión de la Asamblea Nacional. La Secretaria Nacional de Igualdad y de Género, Gabriela Torrijos, exigió respeto a los derechos de la comunidad LGBT.

Gabriela Torrijos anunció que en los próximos días acudirá ante Conatel a solicitar una sanción para ANTV, por haber transmitido en horario supervisado “el vocabulario escatológico, ejecutado por Pedro Carreño durante su intervención en el Parlamento, que por cierto, no fue nada educativo ni ejemplarizante para la población venezolana”.

“Homofobia de Carreño demuestra la falta de seriedad que abunda en la AN”

Movimiento de Activistas por el Arcoiris (AXA)

Néstor Hernández es miembro del comité organizar del movimiento Activistas por el Arcoiris (AXA), asociación pionera por la lucha de los derechos de la identidad sexual en la entidad. Señaló que más de diez mil personas a nivel nacional rechazan contundentemente el derecho de palabra de Carreño, quien durante la sesión ordinaria de este martes acusó de homosexual a varios dirigentes políticos de la oposición.  Calificó el hecho como una “falta de respeto y de seriedad”, no solo de quienes apoyaron al parlamentario sino por parte del Gobierno, pues lamentó que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones no sancione al canal Asamblea Nacional Televisión, por no haber suspendido la transmisión.

tamara
Tamara Adrián, coordinadora del movimiento Pro Inclusión, del partido opositor Voluntad Popular, denunció que en Venezuela existe “una homofobia y una transfobia institucional y de Estado”. “La homofobia de Estado en Venezuela se concreta por medio de acciones como los insultos que vimos el martes en la Asamblea Nacional”, dijo Adrián a periodistas.

matrimonio

Johan León Reyes, director general de Acción Zuliana por la Vida, rechaza que funcionarios del oficialismo empleen ofensas basadas en la orientación sexual hacia el enemigo político, sin darse cuenta que a quienes están ofendiendo es a millones de venezolanos que sienten orgulloso de ser homosexuales, bisexuales, lesbianas, transexuales o transgéneros. “Por eso exigimos al diputado Carreño que se retracte de esas ofensas”. Para Reyes estas expresiones en personas que ostentan cargos públicos inciden en las políticas que emplean las demás autoridades locales, que al ver este tipo de acciones pueden sentirse en potestad de hacerlo también.