Sin Mordaza
En los últimos cinco años, América Latina registró un fuerte crecimiento de sus activos en dólares, mientras que los gobiernos de Cristina Kirchner y Hugo Chávez -con su polìtica de control de cambio- perdieron divisas.
La mayoría de los países de América del Sur han conseguido un importante aumento de las reservas internacionales de sus bancos centrales en los últimos cinco años, excepto Argentina y Venezuela.
La debilidad del dólar como moneda, producto de su depreciación y de la emisión multimillonaria realizada por la Reserva Federal, han estimulado a que las economías emergentes aprovecharan para fortalecer sus reservas y así darle mayor solidez a sus sistemas financieros.
La entidad que más reservas incrementó en estos cinco años ha sido el Banco Central de Uruguay, que las triplicó, al pasar de US$ 4.121 millones a fines de 2007 a los actuales US$ 13.037 millones.
read more