Primero lo primero. Esta mañana conversamos con un reconocido médico especialista en oncología y nos dijo más o menos lo siguiente: “Nadie sabe exactamente de qué se trata, pero hay señales por todas partes. Según mi experiencia, y siguiendo el librito, le voy a decir algo que no tiene lugar a dudas para ningún especialista. Un tumor, en la zona donde está ubicado el de Chávez, aparentemente en la zona pélvica, es delicado como todo tumor. Y hay un protocolo que fue aplicado y el mismo presidente lo dijo. Que hayan cometido errores, no lo sabemos. Supimos de radioterapia, de quimioterapia, cirugía. Pero, reapareció en el mismo sitio, según explicó el mismo Chávez. Eso, en oncología es grave, implica un pronóstico muy malo. Pero, no obstante todavía hay opciones. No sabemos qué hicieron, pero existían opciones”.
“Pero, lo de anoche, significa otra cosa. Una tercera reaparición nos ubica en un plano realmente grave, definitivo. Cualquier médico podría decirlo. Y creo, sin pretender entrar en política que el presidente se lo dijo al país. A su modo, pero lo dijo. Si es cierto lo que Chávez ha venido diciendo en sus intervenciones públicas y en lo que hemos visto llegamos a un punto en el que se debe temer lo peor.”
Bajo esta premisa médica, ocurre que ciertamente, Chávez habló muy claro anoche. No deja lugar a dudas. Su tumor reapareció en el mismo lugar, los exámenes detectaron presencia de células malignas, anunció una nueva operación de emergencia y habrá que esperar los resultados. Pero una cosa es lo médico, su salud, que se sigue ubicando en el plano de lo ambiguo y de las medias verdades. Y hasta de las mentiras completas. No obstante, como se ha dicho en otras oportunidades, para esas cosas el tiempo, solo el tiempo, dirá la verdad. Y lo está haciendo. Así que no queda más que desearle la mejor de las suertes y esperar que todo salga bien.
Sin embargo, en lo político, sí fue mucho más claro el presidente Chávez. De la operación que se avecina con urgencia puede quedar inhabilitado, existe esa posibilidad. A tales fines, citando la Constitución, dejó establecido cuáles son los siguientes pasos. El se mantiene como presidente, si se produce la ausencia absoluta asume Diosdado Cabello hasta el día de la toma de posesión del nuevo mandato y, como es posible, hay necesidad de convocar a nuevas elecciones para suplir su falta; pues designó a Nicolás Maduro como candidato del PSUV y, además, pidió votar por él. No hay lugar a dudas. Chávez observa con claridad lo que viene y lo prevé.
Y, como se notó anoche, surge la certeza de que siempre lo supo. Estaba enfermo, lo disimuló como pudo hasta ganar las elecc read more