LLEGADA DE MADURO A URUGUAY

BLANCOS plantean no apurarse en legitimar un Presidente cuestionado.

vero alonso

Verónica Alonso

“Seamos exportadores de convivencia democrática, dialogo y fortaleza institucional y no importadores de radicalismos, odio y violencia.”

La legisladora nacionalista Verónica Alonso, quien recientemente estuvo en el país Caribeño como observadora de los comicios electorales del pasado 14 de abril, pide cautela al Poder Ejecutivo ante la visita del presidente venezolano el próximo 7 de mayo.

Alonso considera que “los hechos que han ocurrido desde el 14 de abril en Venezuela son de una gravedad institucional por lo que deberíamos ser muy cautelosos a la hora de recibir a un Presidente cuestionado en su país, que justifica lo que ha ocurrido en el recinto de la Asamblea Legislativa donde las agresiones verbales y físicas a los integrantes de la oposición fueron vistas por el mundo entero, entre otras graves irregularidades”.

“Como integrante y socio del MERCOSUR y de la UNASUR nuestro país no puede ser ajeno y omiso a estas actitudes que se alejan de los valores democráticos que debemos defenderen nuestra región hoy más que nunca”. read more

Médicos cubanos fracasan en Brasil

Martí Noticias

todo esterilizadisimo

Ovario II dice: ¿Pero como?, si la medicina cubana es superior a cualquier otra en el mundo, pregúntenle a Chávez… Míren como esterilizan los guantes… son tan avanzados los guantes que son reusables. Nada más los lavan y los guindan a secar contra las paredes mohosas y ya. Otro paciente puede disfrutar de ellos. ¿Que otro país cuenta con ese avance? SI hablan tonterías.

La mayoría de los médicos que buscan revalidar sus títulos en Brasil desaprueban los exámenes debido a la mala calidad de la medicina en la isla. (Ovario II dice: Jajajajaja…. jajajaja)

La columnista del ghanaweb.com Francis Tawiah destaca en un artículo dedicado a los médicos cubanos, que la mayoría de los galenos está atravesando serias dificultades para revalidar su título en Brasil.

La periodista señala que aunque “mucha gente todavía cree que el cuidado de la salud de Cuba es uno de los más eficientes del mundo, ya que el régimen lo anuncia a menudo, los mismos médicos que apoyan el supuesto sistema de atención de la salud reconocido en la isla caribeña, están atravesando serias dificultades para revalidar sus diplomas para ejercer legalmente en Brasil”. read more

Expresidente colombiano Andrés Pastrana le pide a Santos que rompa silencio ante acusación de Maduro

PASTRANA 4

carta

Stalin González: Rehabilitación y mantenimiento son palabras vacías para Maduro

Valencia Informa

metro

Consideran estafa para los caraqueños nueva inyección de recursos al Metro

Luego de la enorme cantidad de dinero aprobada nuevamente al Metro de Caracas, el diputado por el municipio Libertador, Stalin González, señaló esto como una “gran mentira de Nicolás Maduro, frente a su búsqueda de reconocimiento y legitimación como Presidente de la República, cosa que la mitad del país aún duda”.

González recordó que tiene años detrás del despilfarro del oficialismo a través de la contraloría social, labor que ha venido ejerciendo a las obras y proyectos inconclusos que este gobierno adelanta para la ciudad, destacando entre ellas los sistemas públicos de transporte rápido como el Metro y el Buscaracas.
read more

“No íbamos a claudicar, los principios no se negocian”

“En la historia, las aberraciones más horribles han sido hechas en nombre de la paz y los pobres”, advierte María Corina Machado.

ENDER MARCANO |  EL UNIVERSAL

Ma Corina y Nitu

Seguramente bajar las escaleras de su residencia nunca fue tan doloroso para María Corina Machado. Las secuelas de la operación que debió reparar cuatro fracturas de su nariz se sintieron en cada escalón.

“Me duele mucho, no había bajado las escaleras”, relató la diputada independiente por el estado Miranda, con el rostro notablemente inflamado, imagen impactante y muy distinta a cualquiera que se pueda tener de ella.

A pesar del evidente dolor y el persistente sangrado, la obligación que siente por representar a sus electores la invitan a sobreponerse y a denunciar lo que considera la consolidación de un golpe de Estado y la instauración de un régimen militarista.

Ante el dolor físico resalta que también hay “un gran dolor espiritual”.

“Vivir una cara de esa violencia que se ha vuelto cotidiana en Venezuela, esa agresión brutal, cobarde, por la espalda, que huye, es desgarrador. Al mismo tiempo me he sentido muy cercana de los millones de venezolanos que todos los días sufren la violencia. Las mujeres maltratadas, los jóvenes agredidos por protestar, por elevar su voz, los presos que viven en condiciones inhumanas, las madres que le matan a los hijos y ni siquiera confían que puede haber justicia. La forma como las familias venezolanas se han desgarrado por un sistema que quiere destruir la cohesión social porque así puede perpetuarse a la fuerza y a la violencia”. read more

DR. ROMÁN DUQUE CORREDOR SOBRE DENUNCIA RELEVANTE RELACIONADA CON IMPUGNACIÓN DE ELECCIONES PRESIDENCIALES

 

DR. ROMÁN DUQUE CORREDOR

DR. ROMÁN DUQUE CORREDOR

Los votos de Podemos en favor de Maduro no son validos y deben ser descontados. Otra irregularidad más del fraude electoral.

Nicolás Maduro fue postulado candidato por el PSUV y por otras 13 organizaciones, entre ellas Podemos.

En el recurso interpuesto ante la Sala Electoral del TSJ se advierte que para el momento en que se propuso a Maduro, esa tolda estaba sujeta a un régimen especial derivado de una sentencia dictada por la Sala Constitucional del máximo tribunal el 7 de junio de 2012, en la que se estableció que debía designarse una junta ad hoc.

Los magistrados ordenaron que esa junta estuviera presidida por Didalco Bolívar y que Baudilio Reinoso fuera vicepresidente.

“La postulación no fue realizada por la junta ad hoc determinada en ese fallo, sino que fue llevada a cabo por sólo uno de los miembros de esa junta, a saber, el ciudadano Didalco Bolívar. El vicepresidente Baudilio Reinoso no estuvo de acuerdo con tal postulación”, se advierte en el escrito.

La relevancia de la denuncia estriba en que Maduro obtuvo mediante la tarjeta de Podemos 210.465 votos, y la diferencia de sufragios por la que el CNE dio ganador a Maduro fue apenas de “224.739 sufragios”.

Si se anulara la postulación de Maduro por parte del partido Podemos, y con ello los votos obtenidos a través de esa tarjeta, la diferencia entre ambos candidatos se reduciría a solo 14.274 sufragios, aunado a la impugnación de mesas con inconsistencia numérica.

Todo indica que Capriles tiene razón cuando afirma que este Proceso Electoral esta viciado y hay que REPETIRLO.

Como decía el narrador de boxeo Miguel Thoddé (QEPD): “Señores no se vayan que esto se pone bueno”.

Así fue la “Asamblea popular” convocada por Henrique Capriles en Puerto Ordaz

La concentración se dio cita frente al C.C. Gran Sabana, a la que asistieron cientos de opositores vestidos del tricolor de la bandera

Noticias24

El gobernador de Miranda, Henrique Capriles, convocó a una asamblea popular con empleados de las empresas básicas de Guayana en el estado Bolívar, para abordar los derechos de los trabajadores.

Ovario II dice: Miren esta belleza… Nicolas, cúpate esa mandarina.

capri3008

capri3001

capri3002 read more

Roger Noriega explica el cubanofraude

Traducción por IASW – Noticiero Digital

maduro-fraude--644x362

A medida que se dan a conocer los hechos detrás de la “victoria” electoral fabricada de Nicolás Maduro, se ha ido desvaneciendo su legitimidad y capacidad de gobernar. Resmas de documentos oficiales confidenciales obtenidos de fuentes venezolanas revelan la existencia de una maquinaria política sofisticada- desarrollada y gestionada por asesores cubanos– que le da a los jefes chavistas una ventaja injusta en la movilización de votantes y en la manipulación de resultados.

Este complejo sistema fue desarrollado en los últimos años bajo la dirección de asesores cubanos que trabajaron con la línea dura de venezolanos formados en Cuba, relacionados con el “Frente Francisco de Miranda” y operados por una base de datos manejada desde Pinar del Rio, Cuba. El equipo electoral cubano está encabezado por Raciel García Ceballos, quien visita Venezuela semanalmente. He aquí cómo funciona el sistema diseñado por los cubanos:

Utilizando datos oficiales que se proporcionaron exclusivamente a los chavistas por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), se creó una base de datos que analiza a 18.9 millones de electores venezolanos y se hace una referencia cruzada con los más de 10 millones de venezolanos que dependen del gobierno para tener un trabajo, una casa, alimentación, salud, etc., a través de uno de sus numerosos programas sociales.
read more

Uribe pedirá protección internacional por acusaciones de Nicolás Maduro

El Espectador

uribe y mamaduro
El abogado del expresidente Uribe, Jaime Granados, dijo que las expresiones del presidente venezolano son el reflejo de una persona desesperada que trata de desviar la atención de la corrupción que promueve la dictadura que dirige.

Luego de que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, arremetiera nuevamente contra el expresidente Álvaro Uribe y lo acusara de estar detrás del asesinato del periodista Jhonny González, el abogado del exjefe de Estado colombiano, Jaime Granados, emitió un comunicado en el que informa que se pedirá protección a instancias internacionales.

“Dichas expresiones son el reflejo de una persona desesperada que de forma ilegítima ostenta el poder y que ahora, para tratar de desviar la atención de la corrupción e ilegalidad que promueve la dictadura que dirige, pretende a través de calumnias y amenazas buscar chivos expiatorios donde no los hay”, señala el comunicado. read more

Nicolás Maduro será investigado por la justicia en Paraguay

El fiscal general del Estado, Javier Díaz, designó a las fiscales Stella Marys Cano y Raquel Brítez para realizar la pesquisa, luego de que Maduro fuera señalado de instigar a los comandantes de las Fuerzas Armadas de Paraguay a sacar tropas a la calle para evitar la destitución de Lugo el pasado 22 de junio.

EL UNIVERSAL

nicolas-maduro-militares-paraguay

Asunción.- La justicia de Paraguay anunció este lunes el inicio de una investigación acerca de una supuesta intromisión del ministro venezolano de Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro, en el ejército paraguayo con el objetivo de evitar la destitución de la presidencia de Fernando Lugo.

El fiscal general del Estado, Javier Díaz, designó a las fiscales Stella Marys Cano y Raquel Brítez para realizar la pesquisa, luego de que Maduro fuera señalado de instigar a los comandantes de las Fuerzas Armadas de Paraguay a sacar tropas a la calle para evitar la destitución de Lugo el pasado 22 de junio, señaló un comunicado oficial, informó AFP.
read more