Médicos integrales comunitarios, un verdadero fraude

Por Valentina Ovallesmic

Desde que en 2005 se propuso la creación de un sistema de enseñanza de Medicina fuera de las universidades tradicionales, nació la preocupación de los expertos en la materia. Ahora, tras graduarse la primera cohorte y llevar a estos nuevos médicos a los hospitales, los temores se consolidan: las fallas en su desempeño son muestra de la improvisación de la nueva carrera.

Mucho se había dicho respecto al tema, lo cierto es que ahora la Academia Nacional de Medicina realizó una evaluación que confirmó las fallas. “La primera evaluación externa que se ha hecho”, explicó José Félix Oletta, ex ministro de salud.

IDP11606

José Félix Oletta, ex ministro de salud

El análisis forma parte de un documento llamado “Educación Médica”, firmado por 11 expertos en la materia, en el apartado: “La enseñanza de la medicina fuera de las escuelas universitarias formales: la Medicina Integral Comunitaria”.

Entre enero y abril de 2012, se entregaron instrumentos para calificar las competencias de los médicos integrales comunitarios en hospitales de Distrito Capital y Miranda. En 2011, también se evaluó el desempeño de quienes hacían pasantías correspondientes al último año de la carrera.

Quienes fueron asignados al Hospital J.M. de los Ríos no fueron incluidos en la evaluación, pues abandonaron el centro sin terminar la rotación.

El resultado de ambos grupos fue el mismo: deficiencias en competencias básicas para el ejercicio de la medicina.

“Son incapaces de realizar un examen físico completo. A ningún estudiante se le pudo asignar pacientes de sala para que fueran responsables de su ingreso y seguimiento, debido a las debilidades mostradas”, dice en el apartado de “resultados de la evaluación”.

Un aspecto curioso además es que los jóvenes carecen de lenguaje médico. “Emplean términos cubanos que no se usan en otros países. Nosotros necesitamos ser entendidos de aquí a China”, explicó la doctora Yubisaly López, directora de la escuela de medicina Vargas. read more

“La Colina” sale del closet

Por General Carlos Peñaloza (Nov 2012)

muertes 4 feb 1992

* El Grupo La Colina, formado por antiguos militantes de la extrema izquierda que manejaron la campaña de Capriles, venía actuando discretamente desde los años ochenta hasta que hace unos meses salió a la luz por su empeño en defender al CNE y borrar las huellas del fraude.

Hace unos meses apenas se desconocía la existencia de un grupo llamado La Colina y la palabra fraude era tabú. Fue cuando publiqué un articulo sobre “El poderoso Grupo La Colina” y jurungué el avispero del fraude que estos temas salieron del closet. La MUD salto al ruedo acusando de radicales y promotores de la abstención a los que tocamos el tema. Pese a la defensa del CNE que adopto la MUD los escritos sobre el fraude originaron una poderosa corriente de protesta popular promoviendo el voto y denunciando las trampas del gobierno.

Como resultado en las elecciones del 7-O en lugar de abstención Henrique Capriles logró aumentar mas del 50% el numero de votos obtenidos por la candidatura de Manuel Rosales. Este hecho mostró la debilidad del argumento sostenido por la MUD y La Colina. Recientemente Antonio Ledezma, miembro de la MUD, declaró que los votantes deben votar y reclamar lo cual da soporte a nuestra posición.
read more

¡La Iglesia en manos de Lutero….. Petkoff!

Noticiero Digital

Abril 2013

Parece imposible, es inexplicable, es inaceptable; los tres más conspicuos caballos de Troya representantes de Lutero: Petkoff, Félix Arroyo, Vicente Bello como “Técnico”, y Enrique Márquez, este último quien firmó fraudulentamente por Henrique Capriles un documento donde nuestro candidato el 7-0 se comprometía a respetar los resultados del CNE, documento que Capriles se negó a firmar, son quienes van a defender en nombre de Petkoff a la Unidad Democrática, ó CSB, ante el CNE, es decir, a la mayoría triunfadora, con motivo de efectuar la Auditoría de las elecciones del 14 de abril.

Vicente Bello

Vicente Bello

petkoff

Petkoff

Coloquialmente hablando: “Perro cuidando chorizo”

Estos tres funestos personajes miembros prominentes del Grupo “La Colina”, secuaces y operadores políticos de Teodoro Petkoff Malek, quien no necesita presentación, pero cuya figuración en organizar el chiripero de Caldera, a quien convirtió en su payaso o su muñeco de ventrílocuo del comunismo, preparó y forzó a éste, apenas tres meses después de tomar posesión de la presidencia a soltar a Chávez, convirtiéndose en la sombra, desde el gobierno, en uno de los principales consejeros y activistas políticos del futuro dictador.

Este funesto personaje, especie de Fouché tropical, comunista por ancestro, conspirador por definición, le ha causado graves daños a su patria adoptiva, haciendo gala de un prontuario que envidiaría Trosky o su otro compatriota Beria, ambos prominentes políticos de su amada Rusia.

Qué poder tiene este hombre que pasa por encima de todo análisis para imponer en el momento preciso a quienes nos volverán a entregar a la picota; a que Logia pertenecen estos señores que tanto poder tienen.
read more

Respeto al gusto

TalCual

chaobi21f3
Maduro ha calificado al “imperio” como decadente, y sus acólitos no se ahorran calificativos. ¿Se puede pedir respeto mientras se insulta?

Ayer Nicolás Maduro volvió a repetir que quiere tener buenas relaciones con EEUU “sobre la base del respeto”. Lo mismo decía su jefe, como ahora también repite su canciller Elías Jaua.

Sin embargo, habría que saber cómo es ese “respeto” que pregona el Jefe de Estado, siendo que su antecesor, el finado, hasta gritaba en los mítines “váyanse al carajo, yanquis de mierda”, entre otras flores. Ese video por cierto ha salido al aire de nuevo en época reciente.

Maduro ha calificado al “imperio” como decadente, y sus acólitos no se ahorran calificativos. ¿Se puede pedir respeto mientras se insulta? Al parecer Nicolás cree que sí, y eso que él dice haber aprendido de diplomacia cuando estuvo en la Cancillería. Imagínense si no.

Vergüenza Nacional

Por los Editores de VenEconomía

gas en vzla

Este lunes 1° de julio dio inicio en Moscú la II Cumbre del Foro de Países Exportadores de Gas con unos 15 mandatarios que debatirán, entre otros tópicos, sobre los mecanismos de preservación, estimulación del consumo y comercialización eficiente de este recurso no renovable.

Tiene mucha lógica que el gobierno de Vladimir Putin promueva este tipo de reuniones, pues Rusia tiene las mayores reservas de gas convencional y de lutita y es el más importante exportador de gas en el mundo, siendo el proveedor principal de este combustible para casi toda Europa, conjuntamente con otros países de Asia Central que pertenecían a la URSS.

Lo que no tiene ninguna lógica y da vergüenza es que Nicolás Maduro, un mandatario impugnado y con cuestionada legitimidad en el gobierno de un país que está sumido en una profunda crisis económica, se haya presentado en esta cumbre tratando de promover la imagen de que Venezuela es un país exportador de gas.

La lamentable realidad es que Venezuela ha dilapidado en estos 14 años su potencial como país productor de gas. read more

Por favor, ésto es el colmo…

La gente si es  pajúa… Sí, ahora resulta que el sádico, asesino y ladrón de nuestras riquezas “Chávez” era un hombre taaaaan bueno, sí, de tan buen corazón y preocupado por su pueblo que por años robó y regaló el dinero de ese pueblo hambriento. Que riñones tienen el que escribió esta pajuatada, por favor.

Aquí se los paso como me llegó:

BOIWPIRCQAIyB7l.jpg large

Luis Izquiel: Aumento de muertes en Caracas “refleja el total fracaso del plan Patria Segura y de la PNB”

violencia_AP_980x600
El abogado criminalista y constitucionalista, Luis Izquiel, indicó que el aumento en la cifra de las muertes violentas en Caracas “refleja el total fracaso del plan Patria Segura y de la Policía Nacional Bolivariana”.

Además el jurista aseguró que la capital no es la única víctima de la inseguridad desenfrenada, sino también las principales ciudades de todo el país.

La prensa nacional ha reflejado extraoficialmente que durante el primer semestre de este año han sido ingresados más de 2.800 cuerpos a la morgue de Bello Monte de Caracas; mientras que durante el mismo periodo del tiempo, el año pasado, fueron ingresados poco más de 2.600 cadáveres a la medicatura forense. “Si comparamos junio del 2012 con el de este año, podemos decir que este ha sido el mes más violento en la historia de la capital del país. Durante este último mes, fueron ingresados 486 venezolanos fallecidos a la morgue”, asegura el abogado. read more

“No quisiera escribir esto pero voy a escribirlo”

Por Pedro Paul Bello

capriles9802-600x320
El asunto  que, por preocuparme como venezolano de raíces muy profundas en esta bendita tierra de gracia, siento como deber el expresarlo. Comienza con una pregunta cuya respuesta, de múltiples vertientes y raíces, fácilmente  la encontraremos en nuestra historia de país: Si es este, en grande mayoría, un pueblo alegre, dicharachero, simpático ¿por qué, en diversas circunstancias generalmente difíciles, calamitosas y riesgosas somos tan pesimistas y negativos? ¿Por qué criticamos tan duramente a quien –de alguna manera– sea en lo político, lo deportivo, lo artístico, etc., se distingue, actúa con honestidad y acierto o alcanza prestigio, aprecio y apoyo?

Es algo muy natural y corriente el que los humanos tengamos opiniones, gustos o ideas distintas a las de nuestros semejantes. Pero ¿No es lo adecuado el dirigirse –personalmente, por carta, email, teléfono, etc.– amable o respetuosamente al otro, con quien se tienen discrepancias, para expresar éstas, conocer sus razones o identificar sus errores y, en esa relación dialogal, informarse bien, tratar de convencer o dejar ser convencido, o en caso de imposible acuerdo? ¿Cómo no respetar al otro en su dignidad de persona a la que, igual que a todos, nos ha elevado El Señor? ¿Por qué cerrarse en creer que uno tiene la razón y el otro no? ¿Será que no existen, con mayoritaria presencia, situaciones intermedias según las cuales cada uno tiene parte de la razón y, no pocas veces ninguno de los dos (o más) la tiene?.
read more

El último acompañante de Maria Gabriela

Esta perra callejera cambia de machos como de cartera… Éste fue el elegido para acompañarla a aceptar el premio nacional de periodismo otorgado al sádico de Sabaneta. ¿Donde dejaría a Coco botado? Como ya le pegó sus enfermedades venéreas, ya no le importa… que pase el próximo.

8628279500_ce4f48986c_z

El hundimiento del gobierno de Maduro

Por Infolatam

200px-Pdvsa_hunde

El descontento hacia el gobierno de Nicolás Maduro aumenta de forma alarmante dentro y fuera del país debido a sus errores políticos

A medida que pasan las semanas desde la asunción (no reconocida por la oposición democrática) de Nicolás Maduro como Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, el descontento hacia su gobierno aumenta de forma alarmante dentro y fuera del país. Nacionalmente, esto se evidencia no sólo en un aumento considerable de protestas y manifestaciones públicas de diversos sectores económicos y sociales, sino también en los resultados de varios sondeos de opinión. Incluso, la más reciente encuesta de la reconocida empresa IVAD (Instituto Venezolano de Análisis de Datos) dio a conocer que, en el caso que se repitieran las elecciones presidenciales en el país, el opositor Henrique Capriles Radonski se impondría sobre Maduro con una intención de voto del 45,8%, es decir, mediante 5 puntos porcentuales de los obtenidos por el Presidente que sólo logró un 40,8%.

Esa encuesta, efectuada entre el 28 de abril y el 5 de mayo, aún no registra los tres sucesos que más impactaron a los venezolanos en las últimas semanas, y cuyo manejo por el gobierno no parece beneficiarle en lo absoluto. Me refiero específicamente a la difusión pública del audio de 50 minutos del miembro del partido oficialista, Mario Silvia, quien por años condujo el programa más influyente de la principal televisora del Estado, ¨La Hojilla¨; al cambio de línea editorial en la recién comprada televisora independiente Globovisión por empresarios allegados al gobierno; y al conjunto de visitas de la dirigencia opositora al exterior, en particular la de Capriles Radonski a Colombia donde fue recibido por el presidente Juan Manuel Santos y el Senado del país vecino.
read more