Maduro gasta 4.500 dólares por noche de hotel en su gira de 3 días por Iberoamérica

25segundos.com

comedor-hotel

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, comenzó el martes en Uruguay una gira de tres días que le llevará también a Argentina y Brasil, y en la que se va a gastar un total de 1.028.100 dólares, sumando sus gastos personales y los de su delegación, integrada por 120 personas entre ministros, asesores y miembros del equipo de seguridad. El coste de esta primera gira presidencial por Iberoamérica tras la polémica reelección del pasado 14 de abril ha sido denunciada a ABC por el diputado opositor Carlos Berribeitia, quien asegura que el precio por noche de hotel de Nicolás Maduro asciende a 4.500 dólares.

«Es un despilfarro injustificado de más de un millón de dólares que el país no se puede permitir», aseguró Berribeitia. Nicolás Maduro pasó la noche del martes en Montevideo alojado en el hotel Radisson Victoria Plaza con toda su delegación y ocuparon tres plantas completas del lujoso hotel. Cada habitación de alquilada para los miembros de su comitiva costó 1.100 dólares. Maduro viaja acompañado de varios miembros de su ejecutivo, entre ellos, destacan los ministros de Finanzas, Nelson Merentes, y de Defensa, almirante Diego Molero.
read more

Por una nariz

Por Jose Urriola

Corina-Machado-Asamblea-Nacional

Yo venía esta semana a escribir sobre Cortázar, de los últimos días de Cortázar en París, de sus amigos, su exesposa Aurora Bernárdez, de las cosas insólitas que nos contaron hace más de una década durante la producción de un documental sobre el París de Julio Cortázar. Pero no puedo, no me sale, siento que sería absolutamente desatinado hacerlo en este preciso instante. La culpa es de la realidad que se empeña en estallarle a uno en la cara todos los días y varias veces al día; digamos que no puedo hablar hoy de Cortázar porque desde hace días tengo una imagen que no se me sale de la mente: la de la nariz de la diputada María Corina Machado.

Pienso en esa imagen de María Corina Machado después de la salvaje golpiza de la que fue víctima por parte de otros diputados de la bancada oficialista de la Asamblea Nacional y la palabra indignación se me queda corta. Demasiado corta. Sus ojos llorosos, el rostro amoreteado e hinchado, el tabique nasal fracturado en varias partes. Es una imagen profundamente dolorosa, de una violencia espeluznante, estremecedora en la más infeliz acepción del término.
read more

La caída de la V República

Charito Rojas
Notitarde / ND

culpable de todo

“Del fanatismo a la barbarie solo media un paso”. Denis Diderot (1713-1784) escritor, filósofo y enciclopedista francés.

¿Sabrá Tibisay Lucena las consecuencias de su negativa a realizar una auditoría real de los resultados del 14-A? Ella se ha echado a su espalda la responsabilidad, mejor dicho, la culpa de la violencia que se ha desatado en un país que actúa bajo la sospecha de que lo timaron.

Gran daño le ha hecho el CNE al pobre de Maduro. Él creyó que había ganado de verdad, pero esta conducta de no abrir las “transparentes” compuertas del proceso electoral, lo pone contra las cuerdas ante un país que lo acosa exigiendo una verdad que se le niega desde hace años.

Negarse a una revisión más que prevista en la Ley de Procesos Electorales, con tal empeño y alegando tecnicismos inexistentes, pretextos más que imbéciles, le dan la razón a una inmensa mayoría de venezolanos que dudan razonablemente de la veracidad de los resultados. ¿Cuál es el problema de la revisión de los cuadernos electorales, si todo está en orden? Si es por mantener el punto de honor de la impecabilidad del CNE, logran exactamente lo contrario, embarran la fe que se pueda tener al resistirse a ser auditados. ¿Quién dijo que los auditados fijaban las reglas de la auditoria? Esas están establecidas en las leyes electorales y en ella participan todos los involucrados.
read more

El escritor nicaragüense Sergio Ramírez dice que “a Maduro lo va a frenar la realidad de su país”

DPA

escritor63008056333321

Madrid – El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, está decidido a “continuar las políticas petroleras de Hugo Chávez” pero “lo va a frenar la propia realidad de su país” cuando se enfrente con los problemas sociales, opina el escritor nicaragüense Sergio Ramírez.

“Nicaragua depende del Petrocaribe de Venezuela. Pero ¿podrá Maduro mantener ese chorro abierto? ¿Qué ocurrirá cuando se enfrente con las deudas públicas y la violencia de su país? Será difícil mantener la voluntad petrolera”, dice Ramírez en entrevista con DPA en Madrid, con motivo de la presentación de su libro de cuentos “Flores oscuras”.

El domingo, Maduro celebró en Caracas la VII Cumbre de Jefes de Estado del Petrocaribe, algo que, para Ramírez, es “una inyección de recursos” de la que Nicaragua “sobrevive”. “Pero la muerte de Chávez abre un interrogante al futuro“, dice el ganador del Premio Alfaguara de novela en 1998 con “Margarita, está linda la mar”.

Para Ramírez, vicepresidente de Nicaragua entre 1986 y 1990, Maduro debe aceptar “que tiene a medio país en contra” y que, si bien está decidido a continuar con el proyecto político bolivariano, los problemas sociales y económicos de Venezuela podrían empujarlo a replantear “la articulación de las políticas petroleras”.

Diputada Flavia Martineau denuncia presuntos planes para generar un golpe contra Capriles

flavia-660x330
La jefa de la fracción parlamentaria de Primero Justicia y vicepresidenta de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte del Consejo Legislativo del estado Miranda, diputada Flavia Martineau, denunció este martes presuntos planes de desestabilización que pondría en marcha la bancada del PSUV en el estado para generar un Golpe contra el Gobernador de la entidad Henrique Capriles.

Martineau informó que iniciarán con acciones de violencia para generar el desconocimiento de la gestión de Capriles, a su juicio, los violentos se quedaran con las ganas pues tendrán una respuesta democrática contundente tal como se demostró el 16 de diciembre con la derrota al candidato del castrocomunismo. read more

Todo va saliendo a la luz publica sobre ARGENIS CHAVEZ alias zamurito

argenis zamuro

Resulta que el tipo es tan corrupto que en el tercer año de gobierno de su hermano el presidente fallecido, ARGENIS CHAVEZ Y ADAN CHAVEZ pasaron por Elorza mas de ochocientas gandolas con doble remolque en dos días consecutivos cargadas de ganado con peso de promedio de 500 kilos cada res. Todo esto procedente de Colombia sin guias ni permisos. Esta información fue confirmada por las alcabalas de la guardia nacional venezolana.

Este par de sujetos se han hecho dueños de numerosas hectarias de tierras en el estado Barinas producto de LA EXPROPIACIONES ILEGALES con el apoyo del gobierno nacional y el otro ladrón y corrupto que fungía como presidente del INTI de nombre JUAN CARLOS LOYO apoyado por los miembros de las FARC y el ELN de Colombia bajo la mirada complaciente de las Fuerzas Armadas Nacionales.

Cantón: Realizar el conteo despeja dudas sobre la legitimidad

Director del Centro Robert F. Kennedy analizó importancia de la transparencia

EL UNIVERSAL

12741218_copia.jpg.520.360.thumb

Santiago Cantón, director del Centro Robert F. Kennedy para la Justicia y los Derechos Humanos, sostuvo que para evitar que persistan las sospechas en materia electoral en Venezuela como en cualquier otro país que se encuentre en una situación similar, “es necesario realizar el conteo total de votos, con la presencia de veedores de los partidos políticos y de la sociedad civil nacional e internacional”, para despejar dudas sobre el resultado electoral y la legitimidad de un nuevo gobierno.

“Evitar ese conteo, o hacerlo en la oscuridad, sólo conduce a la falta de legitimidad y la consecuente debilidad institucional”, aseguró el ex secretario ejecutivo de la CIDH, en su artículo publicado en el site del argentino diario Clarín, abordó el tema de la elección presidencial en el país y en consecuencia la transparencia electoral, “un protagonista de nuestra historia que parecía haberse jubilado hace unos años”.
read more

Jacobson: Están en juego la garantías de las prácticas democráticas en Venezuela

EFE

roberta_jacobson980

La secretaria de Estado adjunta de EEUU para Latinoamérica, Roberta Jacobson, consideró hoy que por el momento no se ha iniciado un diálogo nacional para resolver la crisis política en Venezuela, y aseguró que está en juego la garantía de las “prácticas democráticas” en el país.

“No estamos hablando necesariamente de un ganador o un perdedor, sino de prácticas democráticas que tienen que ser observadas, a las que todos nos hemos comprometido bajo la Carta Democrática Interamericana, y que (son necesarias) para que la gente sienta que forma parte del proceso democrático”, dijo Jacobson.

“Hasta ahora no hemos visto que comience ese proceso de diálogo, nacional, y es algo que queremos ver”, agregó en un discurso al comienzo de la 43 Conferencia de las Américas en el Departamento de Estado.

La responsable de EEUU para Latinoamérica consideró que “lo ajustado de las elecciones” del pasado 14 de abril ha reflejado “una sociedad venezolana profundamente polarizada, prácticamente dividida en partes iguales”, que requiere un “proceso de reconciliación”. read more

Piden allanar casa de Néstor y Cristina Kirchner

La casa de la presidenta argentina en Santa Cruz podría ser allanada en el marco de una investigación por lavado de dinero

Oshe pelotudo, ¿pero como creés que te voy a dejar entrar a mi casa, boludo?

El abogado Alejandro Fargosi pidió allanar la casa del fallecido presidente Néstor Kirchner y su esposa, la actual presidenta Cristina Fernández en El Calafate, a partir de denuncias de lavado de dinero.

Fargosi le solicitó la acción al fiscal Guillermo Marijuán, a cargo de la investigación del caso Lázaro Báez.

Báez es un empresario chileno radicado en Argentina acusado de lavado de dinero, asociación ilícita y encubrimiento. El caso se relaciona con supuestas irregularidades en la adjudicación de obras públicas a la empresa de Báez.

La solicitud de allanamiento surge a partir de declaraciones públicas de la exsecretaria de Néstor Kirchner, Miriam Quiroga, quien dijo que en esa vivienda habría una bóveda a la que se llevaba dinero en bolsos.

Fargosi es el representante de los abogados del Consejo de la Magistratura, órgano constitucional encargado de confeccionar las ternas de candidatos al Poder Judicial argentino.

En declaraciones a los medios locales, Fargosi aseguró: “Si existe la bóveda, habrá que ver que hay dentro y si lo que hay son bienes habidos ilegalmente, la ley tendrá que proceder como corresponda”.

Aparece una estatua del chancletúo de Sabaneta

Por Ovario II

en quien me cago hoy

Me dijo un pajarito… (bueno, en realidad fue esta paloma que vemos en la foto de arriba)… que se localizó un busto al parecer del difunto dictadorzuelo de Sabaneta en uno de los jardines del Centro Comercial Paseo Los Próceres en Caracas. Bueno, creemos que es de él… puede ser de Nedo Paniz, quien sabe…

Parece ser que fue una idea del Instituto de Previsión de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, por supuesto pagado con nuestros reales,  para colocarla en los antiguos Almacenes Militares.

El busto viste el mismo palurdo uniformito parecido al de su novio Raúl Castro y está montado en una columna de mármol con la siguiente frase: “En memoria del Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana”… )que jalabola est esta gente…) y debajo tambien le metieron una paja que dijo él alguna vez: “bla bla bla bla diarrea… bla bla bla… pitiyanki bla bla bla… majunche…. bla bla bla… poncháo”.

Estatua-Chavez-ProceresFoto-Andres-Jimenez_NACIMA20130506_0159_3

¿Cuantes calles se hubiesen podido arreglar con lo que costó esta pajuatada?

¡Fuera de mi país, invasores, ladrones, asesinos!