Por Javier Antonio Vivas Santana
La Hojilla, dirigida por Mario Silva García, apareció por vez primera en la página de Aporrea, después que ésta hizo su aparición posterior al Golpe de Estado de 2002. Aún recuerdo como fue elemento de combate en aquellos días aciagos posteriores al paro contra los canales de televisión RCTV, Televen, Venevisión y por supuesto Globovisión. Sin duda, era
un análisis certero, implacable y necesario en un momento histórico en el cual la amenaza por intentar derrocar a Hugo Chávez era notoria por las élites económicas del país. Incluso Mario, aún recuerdo como en aquellos tiempos de dificultades económicas vendías un libro por 10.000 Bolívares de aquellos (hoy, 10 Bs) en dónde recordabas el compromiso de retirarlos, a quienes lo adquirían en las oficinas de la empresa capitalista MRW (nada de Ipostel), porque si lo devolvían no podías sufragar tales gastos (ver:http://www.aporrea.org/actualidad/a8496.html). ¡Como cambian los tiempos! Hoy imagino que te desplazas en sendas camionetas, escoltas y para qué preguntarte cuánto cobras por la bazofia en que hoy has convertido, lo que en su momento, fue una trinchera de lucha revolucionaria.
Pero volvamos al tema. Después de esa breve pasantía de la columna “La Hojilla” en Internet, (www.aporrea.org), el programa comienza a transmitirse en 2004 por el Canal del Estado, Venezolana de Televisión, de Lunes a Viernes a las 5 de la tarde. Desde allí, Eileen Padrón, Néstor Francia y obviamente Mario Silva fueron artífices de una primera etapa del programa, cuya matriz de opinión, a pesar de ser fuerte contra el adversario, respetaba los elementos de la semántica, jamás se descontextualizaba al político de turno en su condición humana, y sobre todo, había una compostura ética en la conducta de sus críticas.
read more