PERIODISTA INTERNACIONAL
VIDEO REPRESIÓN DE LA GUARDIA NACIONAL CONTRA MANIFESTANTES ABRIL 2013 1a Parte
VIDEO REPRESIÓN DE LA GUARDIA NACIONAL CONTRA MANIFESTANTES ABRIL 2013 2a Parte read more
PERIODISTA INTERNACIONAL
VIDEO REPRESIÓN DE LA GUARDIA NACIONAL CONTRA MANIFESTANTES ABRIL 2013 1a Parte
VIDEO REPRESIÓN DE LA GUARDIA NACIONAL CONTRA MANIFESTANTES ABRIL 2013 2a Parte read more
Noticias24.com
El canciller de la República, Elías Jaua, se refirió al documento que introdujo la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la no renovación de la concesión de Radio Caracas Televisión (Rctv) en el cual señala que forma parte de una “violación” de la libertad de expresión en Venezuela.
El ministro de Relaciones Exteriores, indicó que en la Cidh “se compran las sentencias, especialmente esas comisiones están controladas por los dueños de los grandes medios de comunicación, para garantizarles el poder en las naciones soberanas. En Venezuela, el poder es el pueblo, y el pueblo elige un Gobierno, y ese Gobierno administra la frecuencia del espectro radioeléctrico como la Constitución los establece, y el Estado como administrador de esas frecuencias tiene derecho a administrarla o no”.
En ese sentido, Jaua aseguró que “la CIDH pretende quitarle el derecho de los Estados y administrar el bien que es de todos los ciudadanos de un país o de una nación”.
“Tendrán que invadirnos para obligarnos a acatar” la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre el caso de RCTV.
Con este tipo de actitud antidemocrática por parte del régimen de Nicolas Maduro, Venezuela se esta convirtiendo en un estado forajido al margen de las leyes internacionales, lo que coloca al país a niveles de países como Siria, Corea del Norte y Cuba.
De Bolivia.com
LAS FOTOS DE SAMMY SCHWARTZ, ¡RECORREN EL PLANETA Y SE CAE LA CARETA DE QUIEN MINTIO A TODO UN PUEBLO! ¡LA REPRESION ES CRUENTA, PERO EL PUEBLO ESTA CANSADO DE TANTOS ATROPELLOS Y YA HA PERDIDO EL MIEDO!
Las fotos de Facebook de Sammy Schwartz, no dejan lugar a dudas: El pueblo de bolivia, ha perdido el miedo y sale a las calles, pese a la cruenta represión de balas, balines, gases lacrimógenos, palos, apresamientos y amedrentamientos a la vida de los dirigentes patriotas.
¡Bolivia dice BASTA al falso defensor de la madre tierra, cómplice de los transgenicos y los cocaleros!
Por Gerardo Harewood
El Movimiento Revolucionario Tupamaro advirtió que la oposición plantea generar un escenario de confrontación que justifique la intervención de los Estados Unidos. El representante en Bolívar, Herzen Marcano, manifestó que el llamado a paro nacional de profesores universitarios es la primera fase del “plan macabro” de la oposición.
Ovario II dice: No es por nada, señor Tupamaro, pero usted es bien pajúo. Tan grandote, tan pelúo y tan fornido y con ese cerebrito del tamaño de un merey… que desperdicio. ¿Es que no tiene nada mejor que hacer?
“Estamos de acuerdo con la lucha reivindicativa de los trabajadores de la educación, pero esa acción tiene fines políticos”, resaltó.
Ovario II dice: Como se ve que usted es un ignorante que solo ha puesto un ñame en la universidad para causar caos y amedrentar estudiantes. Usted lo que da es pena ajena. Pobre de su familia que tiene que lidiar con usted a diario… read more
Tribunal de Guatemala lo condena a 50 años por genocidio y otros 30 por crímenes de lesa humanidad
Guatemala. (AFP). El exdictador guatemalteco Efraín Ríos Montt, de 86 años, fue condenado, este viernes, a 50 años por genocidio y a otros 30 años por otros crímenes de lesa humanidad, convirtiéndose en el primer líder latinoamericano, y uno de los pocos en el mundo, en ser condenado por este crimen.
“Los juzgadores consideramos que la conducta del acusado José Efraín Ríos Montt encuadra en el delito de genocidio en calidad de autor, por lo que debe imponerse la pena correspondiente”, dijo la jueza Jazmín Barrios, titular del Tribunal Primero A de Mayor Riesgo, para luego precisar los años de condena, en un veredicto que puede ser apelado.
No obstante, el Tribunal absolvió a su exjefe de inteligencia militar, José Rodríguez, quien fue también acusado de ser parte de la masacre a manos del ejército de 1.771 indígenas mayas-ixiles durante el régimen de Ríos Montt.
Ríos Montt, presente en la sala, reaccionó con aparente frialdad al anuncio. La juez ordenó además revocar el encarcelamiento domiciliario que cumplía y su ingreso en un penal, momento en el que el exdictador asintió ostentosamente.
read more
LaNacion.com.ve
Como terrorismo laboral cataloga el abogado Miguel Becerra, representante de cuarenta trabajadores del Banco Bicentenario, las maniobras que viene ejecutando la directiva regional de ese instituto contra empleados de la agencia bancaria, a quienes los han limitado a cumplir solamente con el horario en sus oficinas, aparentemente con la finalidad de despedirlos, al igual que otro centenar de empleados que ya han sido cesanteados.
Explicó el jurista que la estrategia de quienes están en la seccional Táchira del Bicentenario, consiste en que no se les asigna funciones a los trabajadores y se les limita a cumplir horarios en oficinas, todo ello con el fin de que renuncien y desmejorarlos en sus funciones.
read more
Henrique Capriles Radonski visitó este viernes el estado Táchira para celebrar un encuentro con ciudadanos de esa entidad. Desde la ciudad de San Cristóbal, en la Plaza Juan Maldonado pronunció un discurso ante decenas de seguidores.
“Estamos en una lucha para que se conozca la verdad del 14 de abril. Y siempre llevaremos esa lucha apegada a la Constitución y a las leyes, esa lucha va andando y se inició esa misma noche exigiendo una auditoría”, dijo el líder de la oposición venezolana.
Manifestó que su visita a Táchira forma parte del proceso emprendido “para que cada uno de los venezolanos tenga voz”. Se manifestó solidario con todas las mujeres venezolanas por los problemas que les aquejan, entre ellos la inseguridad.
Señaló que en el estado Táchira hay muchos problemas de inseguridad y que por ello quieren desviar la atención de ese tema “persiguiendo” a los estudiantes. “En vez de perseguir a estudiantes persigan a la delincuencia (…) están tratando de hacer responsable de los asesinatos que ocurren todos los días en este país, quieren darle un tinte político, pues no, el problema de la violencia es un problema de todos los días, es consecuencia de un Gobierno nefasto, es un problema de un Gobierno incapaz, incompetente que no le da seguridad a los venezolanos”, aseguró. read more
El Observador
Ovario II dice: Ay papi… yo fuera la barragana y tendría mis sospechas… este pato ve a Chávez en todas partes. Si no lo es lo disimula muy bien… Me van a perdonar pero borré toda la paja que dijo el orangutan y solo dejé lo importante…
Ovario II dice: Oye, vale, es verdad… el parecido es impresionante. Por cierto, ¿ese señor no ha ganado suficiente para hacerse unas coronas, unas calzas más decentes?
El presidente DICTADOR venezolano Nicolás Maduro se reunió con el exmandatario uruguayo Tabaré Vázquez y tras el encuentro manifestó: “Viendo los ojos de Tabaré Vázquez vi a Chávez también”. (Ovario II dice: Tan grandote y tan pato).
Vázquez agradeció la ayuda de Chávez
El exmandatario destacó que Chávez otorgó US$ 17,5 millones para “recuperar” la Emergencia del Hospital de Clínicas y US$ 2,5 millones para el Instituto de Oncología que estaba “a medio construir”.
Ovario II dice: O sea, un total de US$20 millones ó 125,746,000BsF… De bola, así cualquiera es chavista. Y mientras tanto nuestros hospitales en la ruina.
DolarToday
Ovario II dice: Por fin leo lo correcto en un artículo…
El dictador venezolano Nicolás Maduro, se pronunció hoy ante los señalamientos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh), los cuales instan al Estado venezolano a garantizar la vida y seguridad de sus ciudadanos.
“La cuestionada y desprestigiada CIDH vuelve a arremeter contra la democracia y el pueblo venezolanos. Una vez más la rechazamos y repudiamos”, escribió en su Twitter @NicolasMaduro.
Según el ente, con sede en Washington, las autoridades venezolanas deben “iniciar investigaciones sobre todas las muertes y hechos de violencia reportados” tras las elecciones y sancionar a los responsables, garantizando el “debido proceso”.