Vargas Llosa: “Venezuela y Cuba son lastres para América Latina”

Mario Vargas Llosa, Alberto Montaner, Álvaro Vargas-Llosa y otras personalidades han analizado los retos que asume América Latina.

Por Bárbara Ayuso

Vargas Llosa, este jueves en la Casa de América  EFE

Vargas Llosa, este jueves en la Casa de América EFE

El premio Nobel ha inaugurado este jueves en Madrid el Foro Atlántico, que en su quinta edición analiza los retos a los que se enfrenta Iberoamérica en el futuro. Ante la presencia de personalidades de todo el continente, Mario Vargas Llosa ha manifestado el optimismo general que le produce la actual situación de América Latina: “Si comparamos el estado de la libertad de expresión con el ideal, aún estamos lejos, pero si lo comparamos con el pasado hay que concluir que ha habido un indiscutible progreso”, señaló. No obstante, este dictamen que hizo extensivo a los ámbitos políticos y social, “no significa que no haya lastres, sino que los hay muy profundos. En América Latina tenemos la dictadura más larga de la historia, además de fenómenos gravísimos como lo que ocurre en Venezuela”, apuntó.

En lo tocante a las “sombras” que acechan al continente, Llosa llamó la atención sobre aquellas “democracias imperfectas, como Ecuador, Bolivia o Nicaragua” donde las libertades aún sufren graven atropellos. “Pero ya, paremos de contar”, precisó. “En la mayoría de países las democracias son una realidad, imperfecta, pero por primera vez sentada sobre bases sólidas de profundos consensos”. Sobre regiones como Venezuela o Cuba, el Premio Nobel consideró que “son los países donde más crítica es la situación, pero más viva está la esperanza. En ninguno hay conformismo ni resignación con el estado e las cosas”, valoró.
read more

Revocados 200 abogados penalistas tras declaraciones de la ministra Varela

Noticias24 Carabobo

Foto:Krystel Leon / Noticias24 Carabobo

Foto:Krystel Leon / Noticias24 Carabobo

Al menos 200 abogados en el estado Carabobo han sido revocados de sus causas penales a raíz de las declaraciones hechas por la ministra Iris Varela, quien afirmó que los privados de libertad que deseen ser tomados en cuenta en el Plan Cayapa Judicial, deben revocar el nombramiento de sus defensores privados.

Estas afirmaciones a juicio del presidente del Colegio de Abogados de la entidad, Nelsón Riedi cercena el derecho a la defensa de los reos, viola la autonomía de los jueces, criminaliza el ejercicio del derecho y contribuye al aumento del retardo procesal.

Acompañado por la junta directiva del colegio y abogados litigantes, Riedi explicó que la Defensoría del Estado no tiene la estructura para atender todos los casos que diariamente salen de los tribunales del país, aclarando que en Carabobo solo hay seis defensores públicos para el área de ejecución en cuatro tribunales, es decir que cada defensor estaría atendiendo mil 300 causas aproximadamente.
read more

Nos salió feminista el orangután pues…

El colombiano ilegítimo usurpador de Miraflores ascendió a Carmen Meléndez al grado de almiranta en jefa y la designó ministra del Poder Popular para la Defensa. 

BOcNvSACEAAALbZ.jpg large

¿Se imaginan por qué?

 

Empieza la Persecución: Min-Justicia citó a María Corina Machado

Últimas Noticias

mcm2
Min-Justicia citó a María Corina Machado para hablar sobre el audio

El ministro de Interiores y Justicia, Miguel Rodríguez, informó que giró una invitación a la diputada María Corina Machado y al historiador Germán Carrera Damas para conversar sobre el audio difundido donde se escuchan las voces de ellos hablando sobre supuestos planes de desestabilización.

“Yo los he invitado a conversar para que me echen un cuento sobre eso”, dijo Rodríguez, quien también ejerce la dirección del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).  ”Lo más grave es lo que se dice en la conversación”, señaló el ministro, al desestimar el hecho de que se haya grabado ese diálogo. “Si ellos llegan a aceptar y a concretar que ellos están pidiendo un golpe de Estado, eso sí es traición a la patria”, completó. (Ovario II dice: ¿Y Mario Silva no traicionó a la Patria diciendole nuestros secretos al agente cubano en esa grabación? ¿Por qué eso no lo investigan?. ¿Por qué no investigan donde nació Nicolás? ¿O que pasó con los policias que pusieron preso al sobrinito de Cilia y ahora estan presos? ¿Por que no averiguan que pasó el día que mataron a la hija del embajador chileno o la muerte de Danilo? Que conveniente es esa tarea de ustedes, jalabolas, arrastrados).

Rodríguez Torres negó que en Venezuela se haga espionaje, toda vez que ello implica una acción entre naciones. “Aquí lo que se hace es inteligencia” (¡Ovario II dice: ¿Que inteligencia ni que carajo?, si son una cuerda de burros), aclaró Rodríguez Torres, quien puso el ejemplo de la investigación seguida para ubicar a los paramilitares traídos al país en 2004 y alojados en la finca Daktari. “Allí duramos 6 meses investigando”, dijo. (Ovario II dice: ¿Quien investiga a los miles de cubanos infiltrados en nuestro país que estan metidos hasta en la sopa? ¡HIPÓCRITAS!)

Fiscalía citó a Nelson Bocaranda

El Mundo

paquete
“El ciudadano Nelson Bocaranda ha sido citado para que comparezca la próxima semana ante la Fiscalía 48 Nacional” escribió la Fiscal Luisa Ortega Díaz en su cuenta de Twitter.

La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, anunció este viernes que el periodista Nelson Bocaranda deberá presentarse la próxima semana en el Ministerio Público.

Más temprano, Ortega comentó que había 30 personas detenidas por los hechos violentos posteriores a las elecciones del 14 de abril y que fue elaborada una citación para una persona, cuya identidad prefirió reservarse hasta tanto concurra al Ministerio Público, pero que especificó aparece señalada como presunto responsable.

Una nota de prensa de la Fiscalía señala que la citación es “en relación con los hechos de violencia ocurridos luego de la elección presidencial del pasado 14 de abril”. (Ovario II dice: O sea, ¿luego de la elección presidencial del pasado 14 de abril en la que ganó Henrique Capriles, no? ¿Es a esa a la que se refiere la ramera esa? ¿Las elecciones en las que el pueblo eligió a Capriles y el CNE anunció la victoria fraudulenta de el colombiano ilegítimo Nicolás MAMaduro?)

“Bocaranda Sardi deberá presentarse el próximo martes 09 de julio a las 10 de la mañana, ante el despacho del fiscal 48º nacional, Victor Hugo Barreto, ubicado en la avenida Urdaneta de Caracas”, señala la nota de prensa.

En el programa de radio “La cola feliz”, la compañera de Bocaranda, Mariela Celis, dijo que tal como la había anunciado ayer, el periodista se encuentra en Estados Unidos pasando el fin de semana largo.

OFICIAL DE INTELIGENCIA CUBANA TRAS LA PISTA DE OPOSITORES EN #VENEZUELA

Por Uberto Mario*

wikileaks
La inteligencia cubana tiene un nuevo frente abierto en Venezuela para monitorear a los “enemigos de la Revolución Bolivariana”.

Desde el 1ro de junio viajó a territorio venezolano el agente “Noel” de la Seguridad del Estado cubana, enviado con 200 cadetes egresados de la Escuela ” Eliseo Reyes, Capitán San Luis” del Ministerio del Interior (MININT), en La Habana.

“Noel” no es otro que el Coronel Nelson Domínguez Morera, jefe del Organismo de Divulgación del MININT, con larga experiencia en las labores de inteligencia. Amigo cercano del Comandante Manuel Piñeiro “Barba Roja”, “Noel” fue el oficial que atendió el caso del agente “Nerón”, Nicolás Alberto Sirgado Ros, quien trabajó infiltrado en la CIA por más de una década.

La nueva tarea de “Noel” es monitorear “de cerquita” cada paso de los venezolanos marcados como importantes opositores del regimen de Nicolás Maduro, y sus subalternos están ya en acción en las calles venezolanas.

Objetivos de atención

Los objetivos de atención son la telefonía celular, el chequeo bancario, el rastreo a la información, la labor profiláctica personal, el soporte a la información digitalizada (seguimiento), el monitoreo a propiedades y el hackeo a cuentas de internet. read more

Madre e hija mueren acribilladas por Guardias Nacionales

muer-1-.jpeg.520.360.thumb
La gerente del Banco Nacional del Crédito y una de sus tres hijas, murieron abaleados anoche en un hecho calificado por los habitantes de “Las Calderas” como “una masacre” de la cual hacen responsables a efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana que se equivocaron de objetivo.

Sus otras dos hijas quedaron heridas. “Primero se escucharon tres tiros y luego una ráfaga” aseguran residentes de la calle Rómulo Betancourt que calculan en al menos 50 los disparos que escucharon a eso de las 8:38 de la noche.

Gerardo Morón / La Mañana

Testigos aseguran haber visto a los Guardias entrar en shock cuando, después de caerle a tiros al Chevrolet Corsa plateado, abrieron las puertas y descubrieron que no eran hombres los que estaban adentro, sino cuatro mujeres, entre ellas una adolescente que histérica, gritaba “mi familia, mi familia”. El Corsa cuatro puertas quedó vuelto un colador por los orificios de los proyectiles que alcanzaron a todos los que estaban adentro, Luimina Pacheco y sus tres hijas, entre ellas unas morochas de 15 años y otra de 13, no escaparon a la lluvia de balas. El carro subió la acera y se frenó al chocar contra la pared de una casa. Testigos aseguran que los Guardias eran entre 20 y 25, que andaban en motos y portaban armas de diferentes calibres.

Inicialmente no encontraban qué hacer con las dos heridas que iban en el puesto trasero, pero los aterradores gritos de esta indignaron a los habitantes que, le exigieron a los castrenses socorrerlas. Estos las movieron en motos y en algún lado las pasaron a una patrulla de Polimiranda cuyos funcionarios las ingresaron a las 9:04 p.m. a la emergencia del Hospital “Dr. Alfredo Van Grieken”. De acuerdo con fuentes hospitalarias se trata de Berta Minerva Pérez Pacheco de 15 años, quien recibió un disparo en la región parietal derecho que le causó exposición del globo ocular y Luiminer Zulay Pérez Pacheco de 13 años, herida en la pierna y en el tórax. De las dos, la primera es la más delicada. read more

Cuestionan legitimidad de Maduro ante posible nacionalidad colombiana

portada2

El nombre de nuestra constitución es “Constitución de la Republica de Venezuela”, nada de bolivariana. Ese fue un invento del sádico de Sabaneta que se dedicó a cambiarle el nombre a todo. Recobraremos todo lo que cambió ese desubicado.

Por Antonio Maria Delgado – El Nuevo Herald

Nicolás Maduro, cuya presidencia es objetada con argumentos que van desde que violó la Constitución hasta que se robó las elecciones presidenciales de abril, enfrenta una nueva línea de cuestionamientos a su legitimidad ante la insistente acusación de que nació en Colombia.

Es una aseveración que cada vez está más presente en los medios de comunicación y en las redes sociales, ante las investigaciones realizadas en Venezuela y Colombia por dirigentes de la oposición y distintas personalidades.

Entre estas se encuentra el ex embajador de Panamá ante la OEA, Guillermo Cochez, quien en una serie de pronunciamientos públicos ha advertido que dentro de muy pronto presentará documentos sobre la verdadera nacionalidad del nuevo líder de la “Revolución Bolivariana”.

Por el momento, sí hay razones para pensar que Maduro al menos vivió de niño en el vecino país, dijo el diputado opositor Abelardo Díaz en una rueda de prensa.

“No son pocos los testimonios y no son pocos los indicios, los datos que nos han llegado, de que su nacimiento y que su infancia podría estar en la hermana República de Colombia”, declaró esta semana el diputado opositor.
read more

La Constitución de Venezuela lo dice bien claro

pte const

Ya dejen de decir que se puede ser Presidente de Venezuela si se es nacionalizado. No es cierto.

Acribillan a madre e hija en Las Calderas

NotiFalcon

BOYjFGWCAAEfsLG
La noche de este jueves y en extrañas circunstancias fueron asesinadas una madre y su hija, mientras otra resultó gravemente herida en el sector Las Calderas del municipio Colina.

Las víctimas fatales respondían a los nombres de Luimina Pacheco y su hija; María Gabriela (11), mientras Berta Minerva de 15 (hija y hermana de las fallecidas) se debate entre la vida y la muerte en el hospital Universitario de Coro.

Las féminas se trasladaban a bordo de un corsa plateado camino a su hogar, cuando –según versiones de los vecinos- fueron presuntamente interceptadas por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, quienes las habrían confundido con un vehículo sospechoso que era perseguido y abrieron fuego.

Tras el hecho siete uniformados adscritos al Destacamento de Seguridad Urbana Falcón (DESUR-GNB) fueron trasladados en una patrulla de la policía regional hasta la sede del Cicpc en Coro, donde rinden declaraciones en torno al suceso.

Se conoció que Luimina era hermana del dirigente de Voluntad Popular Jesús Pacheco y se desempeñaba como subgerente del Banco del Tesoro.

Los cadáveres de la mujer y su pequeña hija fueron trasladados hasta la morgue del CICPC en Coro, donde se les practicará la respectiva necropsia de ley.

Al sitio se apersonó el fiscal XVII para iniciar y dirigir las investigaciones. Se supo que conchas de FAL y 9mm fueron colectadas en el lugar del crimen.

Exigen Justicia

El partido Voluntad Popular repudió la muerte de la hermana y sobrina del dirigente político Jesús Pacheco, al tiempo que solicitó a la fiscal general Luisa Ortega Díaz y al Ministro del Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres una “investigación exhaustiva de estos hechos”, manifestaron a través de la red social twitter que “los cuerpos castrenses no están capacitados para funciones de seguridad ciudadana.” (Ovario II dice: No estan capacitados PARA NADA).