Partida en pedazos, agoniza Globovisión

JOSÉ MAYORA |  EL UNIVERSAL

globovision-camara
Quien haya puesto en duda el destino final de Globovisión después de su venta, peca de una ingenuidad imperdonable por estos días. Solo piensen en lo siguiente, qué inversionista privado, no asociado con las esferas gobernantes, va a invertir dinero en una empresa, objetivo político del gobierno,  que está técnicamente quebrada.

Sabido lo anterior, debo dejar claro que entiendo a quienes desde adentro se aferraron a sus espacios y no los entregaron desde el primer día, pues la opinión pública los hubiese crucificado. Ellos resistieron hasta donde podían hacerlo y lo hicieron ¡bravo por ellos! Por supuesto que quienes aún quedan dentro del canal, deben ser entendidos pues ellos pertenecen a un sistema social en el cual el empleo es fundamental.

Frente a la transformación de Globovisión, la pregunta pertinente es si al gobierno le conviene que el pueblo esté informado, pues cada golpe que se le asesta a los medios de comunicación, tiene como objeto limitar la información en manos de los ciudadanos, los verdaderos perdedores.

El espacio dejado por el medio referido será inmediatamente llenado con información manipulada, confeccionada en laboratorios expertos, que difundirá lo que el gobierno pretende se tenga como verdad oficial. Desde ahora y con mayor vigor, el gobierno creará contextos basados en estereotipos, efectos reflejos, percepción selectiva y proyecciones a partir de cuyas distorsiones el oficialismo enjuiciará las conductas disidentes. read more

PROHIBIDO OLVIDAR: Francotiradores capturado el #11A de 2002. Dejados en Libertad a los pocos días.

franco1

Luis Arturo Meneces V-14.783.743

No inscrito en el REP

Objeción: Hijo de Extranjeros Nacido antes del Ingreso de estos al País (75)
Descripción: Los documentos consignados por el solicitante demuestran que su fecha de nacimiento es anterior al ingreso de sus padres al país.

franco2
Jorge Meneces Quintero V- 17.126.818

No inscrito en el REP

franco3
Nelson Enrique Rosales V- 14.161.140 read more

LA PROXIMA SEMANA LE SERÁ PRESENTADA AL FISCAL GENERAL DE COLOMBIA FOTOGRAFÍA DE NICOLÁS MADURO GARCÍA PARA AYUDAR A SU LOCALIZACIÓN

padre
El Fiscal General de la República de Colombia Dr. Eduardo Montealegre Lynett ordenará la apertura de una Investigación penal por la presunta Desaparición Forzada de los ciudadanos Colombianos TERESA DE JESÚS MOROS ACEVEDO DE MADURO y de NICOLÁS MADURO GARCÍA.

La Investigación se realizará a instancias del Comité Internacional sobre Desapariciones Forzadas, Detenciones Arbitrarias y delitos de Genocidio y de Lesa Humanidad, quienes han solicitado en virtud de presumirse vivos los desaparecidos, que el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) solicite a través de INTERPOL el cotejo de huellas digitales de ambas personas en Venezuela u otros países, y otras diligencias que por el momento se mantienen en reserva para no entorpecer la Investigación.

Un portavoz del Comité Internacional aseguró que la Fiscalía General de Colombia no se presta a ningún tipo de componendas o de arreglos turbios, y por ello confían en que esta Investigación romperá con el misterio y si están vivos en Colombia, Venezuela o cualquier parte se dará a conocer.

policia colombianaNo podemos asegurar que estas personas sean los padres del Presidente Nicolás Maduro, como lo especularon diversos medios de comunicación en Colombia, porque podría tratarse de personas con nombres homónimos, por ejemplo, TERESA DE JESÚS MOROS ACEVEDO DE MADURO, (presunta desaparecida) tuvo 2 hermanos de nombres José María Moros Acevedo y Emma Trinidad Moros Acevedo que nacieron en Cúcuta y se cedularon en Venezuela, habría que confrontar las huellas digitales de ambas personas con las que posee la Registraduría Nacional de las Personas y verificar si son las mismas.
read more

A dónde hemos llegado…

apurate muchacho el carajo que llego la leche

¡Apúrate muchacho el caráj, que llegó la leche!

Si señores, pués llegó la leche…

Pero según el colombiano ilegítimo, no hay pruebas

traje

La corrupion de Diosdado Cabello en la gobernacion de Miranda

Giusti: Venezuela es un país que te obliga a tomar una posición política

Conclu1

Fernando del Rincón entrevista (parte II) en Conclusiones a los periodistas María Elena Lavaud y Roberto Giusti, quienes presentaron su renuncia a la televisora Globovisión, luego del cambio de dueño en mayo de este año, por estar en desacuerdo con la nueva línea editorial del canal.

Preguntados sobre tienen respaldo del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) o que si ha existido algún pronunciamiento de su parte, Giusti respondió “No se que papel juega el CNP en esta situación”.

Mientras que Lavaud reveló “Ayer se comunicó conmigo el CNP seccional Caracas, está haciendo una investigación. Hará pronunciamiento como debe ser, de hecho me hizo saber que al salir nosotros del canal, los periodistas que se quedaron han pedido reunión con la directiva de Globovisión, porque están preocupados”.

¿Globovisón una ventana opositora? read more

“Explosión en la refinería de Amuay fue por negligencia”

EFE

id40692

La oposición venezolana presentó hoy un informe en el que aseguró que la explosión el 25 de agosto de 2012 en la refinería de Amuay, en el noroeste de Venezuela, con el resultado de al menos 42 muertos, se debió a una “negligencia gerencial” derivada de la falta de inversión y mantenimiento.

“Se ha llegado a una conclusión clara: (…) es evidente que la causa fue negligencia gerencial producto de ausencia de inversiones, ausencia de mantenimiento y ausencia de prácticas adecuadas de formación”, dijo a Efe la diputada opositora María Corina Machado, durante la presentación de los resultados de las investigaciones.

La refinería de Amuay, en el Centro Refinador Paraguaná (CRP, uno de los más grandes del mundo), sufrió hace un año el mayor accidente de la industria petrolera reciente del país, cuando una explosión desató un incendio y dejó al menos 42 muertos y más de un centenar de heridos, así como cuantiosos daños materiales.

Las hipótesis manejadas por el Gobierno venezolano se basan en una fuga de gas como el motivo de la explosión que dejó en llamas nueve depósitos de combustible en el patio de tanques de la refinería.
read more

“Esa contadera de historias chimbas ya no sirve”

Por Nota de Prensa / Maracaibo

El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, reiteró su invitación a participar en las próximas elecciones municipales Foto Prensa HCR

El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, reiteró su invitación a participar en las próximas elecciones municipales Foto Prensa HCR

El gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, aseguró que el Gobierno nacional no está preparado para afrontar un debate para discutir los problemas del país. “Ellos se burlan de nosotros. Búrlense ustedes de ellos el 8 de diciembre”, dijo en referencia a las próximas elecciones municipales

El gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, pidió al pueblo confiar en los candidatos de la alternativa democrática para los próximos comicios de diciembre.

“Aquí hay que entender que la lucha no es pueblo contra pueblo. La lucha es pueblo versus enchufados. Nosotros estamos aquí para progresar, necesitamos cambiar este modelo que no sirve ni da para más. El pueblo no puede vivir sobre la base de la manipulación. Esa contadera de historias chimbas ya no sirve. Yo llamo al pueblo a activarse por el cambio”, señaló. read more

¿Dos tanqueros de PDVSA retenidos en Curazao por deuda de PDV Marina?

OM-Alpaca-
Cuando uno oye al todopoderoso ministro Rafael Ramírez, el verdadero zar del petróleo venezolano, decirle al país que hay un sabotaje interno y externo contra PDVSA o que las fallas denunciadas y los incendios obedecen a una campaña global contra el país así hayan sido culpa de uno, dos o tres rayos, hay que pensar mal para acertar, rápidamente, que la distracción viene por otro lado.

Callados han conocido que barcos tanqueros de la PDVSA “supuestamente” fueron retenidos en el puerto de Curazao sujetos a una medida de embargo contra PDVSA por una deuda de PDV Marina en Singapur por $ 60 millones.

La información recibida indicaría que los buques “supuestamente” retenidos fueron el tanquero de crudos Terepaima IMO9552496 y el tanquero de asfaltos Guanoco IMO8117512. Ambos tanqueros tendrían ya una semana retenidos.

Poleo: Pdvsa está “técnicamente quebrada”

cappolltudis