Venezuela: el país de los esclavos

Por Juan Carlos Sosa Azpúrua

esclavos3Estos tiempos han sido la escuela de las verdades dolorosas. La lección es que tenemos el gobierno que nos merecemos, triste realidad que hemos de aceptar si algún día aspiramos a tener algo mejor. Venezuela viaja por el siglo XXI atrapada en una cápsula aislante, donde nada de lo que se experimenta adentro tiene un vínculo sano con ese mundo moderno donde están sucediendo cosas sorprendentes. Las sociedades progresan y el progreso es un círculo virtuoso que permite al Hombre evolucionar.

Cuando existen instituciones, el ser humano progresa hacia estadios existenciales superiores, afectándose lo más íntimo de su esencia, mutando sus rasgos mentales y espirituales hacia modelos nuevos, más enfocados en las preguntas que en las respuestas. Stephen Hawking afirmó una vez que todo el conocimiento que se ha logrado en los millones de años que tiene nuestro planeta, no superaba ni el 1% de aquello que falta por conocer, de todos los misterios que se asoman pero que aún no tienen respuestas.

Bill Gates sostiene que para avanzar, lo importante no reside en las respuestas, sino en las preguntas que nos hagamos. Albert Einstein no se cansaba en repetir que la imaginación es más importante que el conocimiento, lo que significa que solamente con el ejercicio imaginativo seremos capaces de aportar nuevas respuestas, que encaminen al Hombre en la dirección correcta de su bienestar general.

La imaginación plantea los retos del mañana, las respuestas simbolizan los niveles superados. Para que el ejercicio imaginativo fluya, cualquier fórmula debe tener la misma constante, que no es otra cosa que libertad. Con libertad el Hombre salvaguarda su esencia, es la mecha prendida del alma, sin libertad el espíritu pierde su luz y queda atrapado en las cavernas oscuras de la servidumbre.

Sociedad atrapada

En otros países hay personas diseñando cerebros sintéticos, estaciones espaciales, trenes voladores, son este tipo de personas las que elevan las expectativas de lo que es posible, las que bañan al planeta en los lagos de la esperanza. Pero en Venezuela hablar de estas cosas es parecer extraterrestre. read more

MCM anunció la conformación de la Comisión 16, “le guste o no al presidente de la AN”

Biendateao.com

mcm5

La diputada a la Asamblea Nacional, María Corina Machado, afirmó que uno de los principales objetivos de la bancada de la oposición es la de “desafiar la intención que tienen de doblegarnos”, y el mejor ejemplo de esas pretensiones se ha evidenciado en las últimas sesiones del parlamento, por ello anunció la conformación de la “Comisión 16″.

Video: Globovisión 31 / 1 /2013

Ante la estructuración de las 15 comisiones del parlamento, los opositores resolvieron crear la “Comisión 16″, que según Machado funcionará “en las escaleras del Palacio Legislativo, frente al Salón Elíptico, le guste o no al presidente de la AN”.

Detalló que esta iniciativa tuvo lugar en vista de “cómo se ha cerrado los espacios para debatir y para las comisiones” dentro del Hemiciclo.

Ademas, la diputada reiteró que la AN es el poder donde está representado toda la sociedad y “es allí donde tenemos que asumir la responsabilidad que estamos viviendo en estas horas”.

Dijo que para reflejar las intenciones de “domesticación del régimen” está la reducción del número de sesiones. “En 2011 hubo 64 sesiones mientras que en 2012 sólo 46″.

Entre otro de los objetivos que tienen desde la oposición es la capacidad de inspiración a todos los venezolanos, agregó.

Venezuela pierde espacio en mercado petrolero de EEUU

Por Antonio Maria Delgado  – El Nuevo Herald

ahorcado

En el marco de su incendiaria retórica antiestadounidense, el presidente venezolano Hugo Chávez amenazó en más de una ocasión a Washington con suspender el suministro de petróleo, planteamiento que analistas veían como impráctico y que mostraba desconocimiento sobre las realidades del mercado petrolero.

Pero Estados Unidos bien podría terminar comprando menos crudo venezolano a la vuelta de unos años, no necesariamente como el resultado de sanciones impuestas contra el gobierno bolivariano, sino por cambios drásticos en el mercado y las gigantescas deudas contraídas por el régimen de Chávez con el gobierno chino.

Analistas consultados afirmaron que la participación venezolana en el mercado estadounidense está siendo amenazada y que podría quedar reducida a niveles irrelevantes en el mediano plazo, en momentos en que aumenta la oferta de petróleo de Canadá y de Estados Unidos.

Es un escenario, que aunado al gradual declive de la producción venezolana, tendría serias implicancias para el futuro de la economía de ese país, cuya dependencia en la renta petrolera ha ido en aumento en las últimas décadas, y terminaría de empujar a la nación sudamericana a los brazos de China.

De cierta manera es el resultado de la falta de visión de quienes han llevado las riendas del país en los últimos años, quienes provocaron que Venezuela perdiera una oportunidad histórica, por un lado al desdeñar su principal cliente, Estados Unidos, y por el otro lado al descuidar la salud de su industria petrolera, dijeron los analistas.

“En Venezuela se han desaprovechado todas las oportunidades”, comentó Horacio Medina, ex gerente de Petróleos de Venezuela. read more

Venezuela: SEBIN usa hackers para violar la privacidad de los ciudadanos

ESPIASESPIADOS

ANÁLISIS 24, Buenos Aires

ESPIASESPIADOS-300x145Sabido es que el ciberespacio se ha transformado, después del aéreo, el espacial, el acuático y el terrestre, en el quinto teatro de operaciones. Tanto es así que países como los Estados Unidos, China, Corea del Norte y del Sur y Rusia entre otros han creado “Comandos” dentro de sus fuerzas armadas aplicados a la utilización del ciberespacio como eventual zona de conflictos bélicos, dando lugar por primera vez a la aparición de altos mandos militares, “ciber- Generales”, en un escenario donde la principal arma es la información.

Sin embargo al igual que en la Argentina de los Kirchner, en la Venezuela de Hugo Chávez el ciberespacio se ha utilizado para una tarea una tanto menos noble, más trastocada y doméstica: el espionaje y el control de la ciudadanía, dejando ya de lado objetivos estratégicos como la defensa de la soberanía o de instituciones ante amenazas externas o ataques terroristas y transpolando la amenaza terrorista al terreno doméstico y etiquetando bajo este rótulo a todo aquel que piensa, no ya diferente, sino que piensa de manera individual, reflexiona y se pregunta porqué ciertas cosas no cuadran como se nos dice por medio no de ya “medios informativos” sino de “medios de propaganda”.

Ya en agosto del año pasado a raíz de la detención del Ingeniero Informático argentino, Matías Bevilacqua, trascendía que éste había vendido y asesorado a los gobiernos de Cuba y Venezuela en la adquisisción y uso de software para efectuar el “Snifeado” (Monitoreo del tráfico de redes informáticas) que fueron instalados en los servidores de la estatal CANTV entre otros, según dejaron trascender y que según sostuvo en sus declaraciones ante la justicia española: “Ahora los centros son operados por cubanos y venezolanos, por personal vinculado a los organismos de seguridad”.

Pero retomándo el hilo de las ya conocidas prácticas ilegales que hacen parte del diario quehacer de los servicios de inteligencia bolivarianos; a través de una investigación que incluyó la entrevista con varias fuentes; muchas de ellas víctimas, nos hizo dar de lleno con otra de las aristas de las ya archiconocidas actividades ilícitas del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, el SEBIN: la utilización de Hackers para tareas de espionaje electrónico que incluyen la violacion de correos electrónicos, los hackeos de páginas web y la instalación de troyanos o keyloggers para monitorear en tiempo real las actividades informáticas (Chats, fotos, geoposicionamiento, emails, escritura de textos, etc) de sus víctimas que por lo general son en su amplia mayoría opositores al oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela, el PSUV.

Aún así, contando con la impunidad que les brinda estar protegido por el paraguas gubernamental, no han podido escapar de las delaciones de quienes estando al lado de los mismos, saben que están incurriendo en el más grave de los abusos: la violación de la intimidad personal, y no han querido participar de operaciones que conllevan por lo general al desprestigio y la destrucción de familias.

Así, ingresando a éste mundo de pseudónimos alfanuméricos, damos con Carlos Almeida, un civil a quien el SEBIN para elevarle el ego como “Patriota Cooperante” (Informante, espía, delator, alcahuete o “Sapo”; defenición sujeta según a quien se le pregunte), lo conformó otorgándole una credencial honorífica con el grado de “Inspector”. Su nombre en el mundo del “Hacking Rojo” como gustan de autodenominarse, es “N33″ y de su mano junto a persajes importantes, marchan un sinnúmero de delitos informáticos entre otros.

En inteligencia como en muchos otros rubros, la cadena comienza por un primer eslabón y se rompe por el mismo: un ser humano y en este caso como en muchos otros los espías fueron traicionados y para entender este mundo de intrigas hace falta comprender o almenos tener claro aquella llamativa salida del General Henry Rangel Silva del SEBIN. read more

IMPORTANTE: Doctor Convit desmiente que autovacuna contra el cáncer se esté aplicando en humanos

zl81zdu8

Dr. Jacinto Convit García

Globovisión

A través de un comunicado, el doctor Jacinto Convit García explicó que el proyecto de autovacuna contra el cáncer que ha estado desarrollando, junto al Servicio Autónomo Instituto de Biomedicina, aún no se está aplicando en seres humanos, esto hasta que culminen los estudios preliminares y se cumplan las instancias científicas para su aprobación final.

“En los últimos meses hemos visto con preocupación, la creciente divulgación de anuncios no oficiales acerca de la colocación de dicha vacuna, tanto en nuestra institución como en otros organismos asistenciales públicos y privados. Por lo tanto, exhortamos responsablemente a la comunidad asistencial, gremios de salud y ante todo a nuestros pacientes (a quien debemos todos nuestros esfuerzos) a hacer caso omiso a tales anuncios, actualmente difundidos a través de las redes sociales”, expresa Convit en el documento.

También aclaró que actualmente existen en el mercado productos biológicos similares, manufacturados bajo principios semejantes al prototipo que desarrolla, pero que de ninguna manera son promovidos para su uso por parte de la institución que representa y su grupo de investigadores.

“Invitamos a los pacientes a no colocarse ni participar en ningún tipo de terapia alternativa que les sea ofrecida bajo la etiqueta de autovacuna contra el cáncer del doctor Jacinto Convit, a la vez que suplicamos que tengan a bien denunciar cualquier hecho irregular ante las instancias acreditadas a nuestra institución (vía correo electrónico a direccion@biomedicina.org.ve)”, explica el comunicado.

Venezuela entre escasez y problemas cambiarios

Por FABIOLA SANCHEZ

escasez2CARACAS, Venezuela — Por primera vez en 10 años de actividad, Marco Freitas, quien tiene a su cargo una panadería en el centro de Caracas, enfrenta la posibilidad de tener que cerrar su comercio ante la escasez de harina de trigo que padece el país por el descenso en la producción y las fallas en el ingreso de las importaciones.

Con estanterías medio vacías, donde no hay ni un pan y sólo se exhiben productos de charcutería y algunas pastas secas, Freitas ha tenido que abrir en las últimas semanas para tratar de “sobrevivir” a la crisis que enfrenta el sector desde inicios de mes que ha llevado a algunas panaderías a cerrar temporalmente, según los datos que maneja la federación que agrupa a los panaderos.

Los severos problemas de escasez que hay con algunos rubros básicos como la harina de trigo y de maíz, la leche en polvo, el pollo, el aceite y el azúcar, generados por la deficiencia en la producción, el aumento de la demanda y una merma en las importaciones que se ha producido esencialmente por trabas en los puertos y el descenso en la entrega de dólares oficiales, han encendido la alarma en el país que vive desde hace nueve años bajo un control de precios y de cambio que ha generado grandes distorsiones.

En un intento por hacer frente a la escasez el gobierno anunció a inicios de semana que modificará una ley que establece un tributo por ganancias excedentes petroleras que le permitirá a la corporación estatal Petróleos de Venezuela S.A. incrementar este año las ventas de divisas al Banco Central de Venezuela en 2.470 millones de dólares. La modificación de la legislación fue aprobada el miércoles en Consejo de Ministros y pasará en los próximos días a consideración de la Asamblea Nacional para la aprobación final.
read more

EL POLEMICO DOCUMENTO DIRIGIDO A LA DIRIGENCIA POLÍTICO PARTIDISTA Y A LA MUD

golpista

NOTA DEL POSTEADOR: Considerando el momento que vive la República de Venezuela y debido a las graves limitaciones para expresar públicamente nuestro pensamiento y sentir, sometidos a la voluntad de grupos políticos excluyentes, un importante número de ciudadanos dentro y fuera del país, hemos decidido plasmar en un documento todas las consideraciones que representan la opinión de una significativa mayoría de venezolanos.

En ocasión de la presentación de la Junta Patriótica, ocurrida en Caracas el día sábado 26 de Enero, y luego de obtener la aprobación de los organizadores de este acto, solicitamos al VA. Mario Ivan Carratú Molina, se sirviera leer en nombre de este colectivo, el documento que fue dirigido a los Partidos Políticos y a la Mesa de Unidad Democrática.

Esta solicitud se hizo al VA Carratú Molina en virtud de la lucha que este venezolano ha desplegado a lo largo y ancho del país durante años, para promover la organización de los ciudadanos, en nuestro criterio, pilar fundamental para la recuperación de la soberanía popular y con ello superar así las grandes dificultades que atraviesa nuestro país.

En virtud del corto tiempo que nos fue concedido, el documento no fue leído en su totalidad, por tanto hemos considerado pertinente y oportuno, publicarlo para su conocimiento, divulgación y opinión, la cual esperamos sea expresada por los lectores al final de esta página.

Confiamos que este documento recoge mayoritariamente lo que muchos venezolanos hemos expresado más de una vez a través de las redes sociales…

Abg. José A. Martín Estrada

No perderemos tiempo con diagnósticos que todos conocemos de sobra. Cada venezolano que vive el día a día, dentro y fuera del país, siente en carne propia el deterioro y la pérdida de su calidad de vida. No seguiremos trillando sobre ese particular. Lo que si no obviaremos será el recordatorio de cuales seguirán siendo las repercusiones no solo para los venezolanos sino para el resto del América Latina y la responsabilidad que por ello recae sobre nosotros

Lo que nos preocupa desde hace años, es cómo salir y revertir esta situación y sus consecuencias, la cual pareciera no tener ni salida ni retorno. La pregunta es por qué tan diferentes visiones de lo que ocurre en el país y por ende, por qué tan distantes las fórmulas que unos y otros proponen para resolverlo?

En el único punto en el que la gran mayoría coincide es que quienes han dirigido hasta ahora las acciones del sector opositor del país, no han acertado en casi ninguna de las tácticas aplicadas y menos aún en los planteamientos y argumentos usados para convencer a independientes, no alineados y pro-oficialistas, de que ellos lo harían muchísimo mejor que este régimen delincuente y traidor a la patria.

En días pasados vimos con estupor como luego de una brillante y elocuente exposición del Embajador Guillermo Cochez (Panamá) ante el Consejo Permanente de la OEA, sobre la situación que hoy atravesamos los venezolanos, éste fue premiado por su gobierno con una sorpresiva y polémica destitución por lo cual muchos se preguntan si realmente estamos solos frente a este régimen violador de derechos y frente al dominio cubano que hoy decide nuestros destinos.
read more

Gracias por todo, Fidel

Leocenis Habla Claro

Caracas, 6 de enero del 2013.

LEOCENIS3

Éste si es un venezolano con güaramo.

El periodista Leocenis García nos presenta su destacada columna “Leocenis Habla Claro”, la cual también podrás leer en la edición 118 del Semanario 6to Poder. A continuación el texto original.

Señor, Fidel Castro Ruz,

he decido escribirle a miles kilómetros de distancia, sabiendo que estas líneas llegarán a re­coger mucho de lo que hoy anida en nuestros corazones. Nunca jamás, ni en tiempos de la Colo­nia, nuestra nación ha­bía estado tan sometida a otra. Jamás, ni en los tiempos cuando Bolívar enfrentó al salvaje impe­rio español, habíamos presenciado una situa­ción de tal vulnerabili­dad. Ahora, el señor Pre­sidente constitucional de la República, quien salió de aquí caminando, vivo, en uso de sus facultades, está misteriosamente al borde de la muerte, sin que ni si­quiera los sistemas de in­teligencia venezolanos como el Sebin y la DIM sepan de su estado real.

La vida del Presiden­te está en manos de su nación, y no de la nues­tra, una de las paradojas más grandes de nuestra historia reciente. El Vi­cepresidente de la Re­publica, ha ido, óigase bien, a la República de Cuba a enterarse de qué, dónde, en qué con­diciones quedará.

El Jefe de Estado ve­nezolano, después que sedado, en manos de los intereses económicos que privan en la relación por ustedes mantenida, ha sido jurungado en su humanidad, al extremo que en manos de uste­des, los cubanos, está la vida del Presidente de Venezuela. Son los cu­banos quienes, en un extremo, pudieran des­conectar a Hugo Chávez de la vida, una
cosa real­mente insólita.

Llama la atención, que luego de conocida las complicaciones del Presidente en la primera semana de diciembre, su gobierno lo haya mandado a Venezuela, por tres días, a comuni­car lo que La Habana ha­bía decidido, que Nico­lás, ese que presentan ahora desde su país co­mo el nuevo líder -líder a la fuerza- de la revolu­ción bolivariana, es el “ungido” por el Presidente  aunque digamos la verdad, por usted, Fi­del, y por los cubanos. Acto seguido, el Presi­dente volvió a Cuba ca­minando para una vez complacidos los deseos de La Habana, no volver a hablar, habida cuenta que enmudeció.
read more

Carta de Ivana Simonovis a Nicolás Maduro

simonovis
Ivana Simonovis, hija de comisario Iván Simonovis, escribió una carta solicitándole al Estado venezolano una medida humanitaria para la liberación de su padre. “Una medida humanitaria como la que les pido sería un gesto noble, necesario, hermoso”.

Señores del Estado Venezolano:

Esta es la segunda vez que les escribo. No me da pena insistirles. El dolor puede más que la pena. Les juro que ya no puedo más. Ya me cansé de llorar. Estoy agotada. Quiero pedirles de nuevo un poco de clemencia. Ya mi papá, Iván Simonovis, y todos nosotros, su familia, hemos sufrido demasiado. Sufrir cansa. Llorar cansa. Extrañar al padre de uno cansa.

Siento que soy demasiado joven para estar tan cansada. Me parece injusto que la política me arruine la vida. Todos los días me asomo con susto en el espejo, porque siento que tengo canas en mi cabello. No las veo, pero las siento. Y tengo 15 años. Es muy rara esta sensación.

Ya mi sonrisa no es la que sale en las fotos de los álbumes de la familia. Mi sonrisa se quiebra a cada rato, como una galleta. Porque así están los huesos de mi papá. Se han vuelto una galleta por tanto encierro, por tanto no moverse, por tanta sombra.

Por favor, les pido, devuélvanle el sol. Devuélvanle un poquito de vida. Ya bastante ha pagado lo que Uds. consideraron que debía pagar. Su salud esta tan deteriorada que tengo miedo -mucho miedo- de que mi papá termine paralítico, en una silla de ruedas. Y más así. Solo. Sin su gente, sin los únicos brazos que lo pueden abrazar.

Mi papá no está nada bien. Su columna está demasiado frágil. Se puede romper sola, sin que nadie la toque. Sus huesos, dice el médico, tienen la edad de un anciano. Sus huesos ya pagaron el doble del tiempo de su condena. Su ánimo también.

Y su familia. Sea justa o no su prisión, creo que ya todo es demasiado. Ya todo se ha vuelto inhumano, cruel, excesivo. Señores del Estado Venezolano, una medida humanitaria como la que les pido sería un gesto noble, necesario, hermoso. Un gesto importante en estos tiempos tan duros. Estoy tan agotada del odio de parte y parte. Creo que muchos estamos así. Un gesto de nobleza no les va a hacer perder nada de lo que tienen y, en cambio, los hará más humanos. Quiero volver a tener 15 años y un padre a quién abrazar.

No tengo más argumentos. Solo un exceso de dolor.

Gracias.

Ivana Simonovis/DO

Otro profesional brillante

dr jacinto convit

Ya está disponible la vacuna contra el cáncer de mamas, colon y estómago, descubierta por el doctor venezolano Jacinto Convit, esta disponible en el Hospital Vargas de Caracas y la aplicación es gratuita. Información por el teléfono +58 0212 8626807.

Quizás tu no la necesites, pero otras personas si, ayudemos a transmitir LA BUENA NUEVA.