Gracias por todo, Fidel

Leocenis Habla Claro

Caracas, 6 de enero del 2013.

LEOCENIS3

Éste si es un venezolano con güaramo.

El periodista Leocenis García nos presenta su destacada columna “Leocenis Habla Claro”, la cual también podrás leer en la edición 118 del Semanario 6to Poder. A continuación el texto original.

Señor, Fidel Castro Ruz,

he decido escribirle a miles kilómetros de distancia, sabiendo que estas líneas llegarán a re­coger mucho de lo que hoy anida en nuestros corazones. Nunca jamás, ni en tiempos de la Colo­nia, nuestra nación ha­bía estado tan sometida a otra. Jamás, ni en los tiempos cuando Bolívar enfrentó al salvaje impe­rio español, habíamos presenciado una situa­ción de tal vulnerabili­dad. Ahora, el señor Pre­sidente constitucional de la República, quien salió de aquí caminando, vivo, en uso de sus facultades, está misteriosamente al borde de la muerte, sin que ni si­quiera los sistemas de in­teligencia venezolanos como el Sebin y la DIM sepan de su estado real.

La vida del Presiden­te está en manos de su nación, y no de la nues­tra, una de las paradojas más grandes de nuestra historia reciente. El Vi­cepresidente de la Re­publica, ha ido, óigase bien, a la República de Cuba a enterarse de qué, dónde, en qué con­diciones quedará.

El Jefe de Estado ve­nezolano, después que sedado, en manos de los intereses económicos que privan en la relación por ustedes mantenida, ha sido jurungado en su humanidad, al extremo que en manos de uste­des, los cubanos, está la vida del Presidente de Venezuela. Son los cu­banos quienes, en un extremo, pudieran des­conectar a Hugo Chávez de la vida, una
cosa real­mente insólita.

Llama la atención, que luego de conocida las complicaciones del Presidente en la primera semana de diciembre, su gobierno lo haya mandado a Venezuela, por tres días, a comuni­car lo que La Habana ha­bía decidido, que Nico­lás, ese que presentan ahora desde su país co­mo el nuevo líder -líder a la fuerza- de la revolu­ción bolivariana, es el “ungido” por el Presidente  aunque digamos la verdad, por usted, Fi­del, y por los cubanos. Acto seguido, el Presi­dente volvió a Cuba ca­minando para una vez complacidos los deseos de La Habana, no volver a hablar, habida cuenta que enmudeció.
read more

La locura colectiva

Los signos de locura han estado presentes desde el comienzo de la revolución bolivariana

AXEL CAPRILES M. |  EL UNIVERSAL

locura

El estremecedor episodio del campesino tachirense que golpeó a su mamá de 80 años, le disparó, le cortó las manos y los brazos y luego la incendió porque había recibido órdenes del más allá de sacrificar a su madre para lograr la recuperación del presidente Chávez no es un simple caso de psicosis o locura individual. Es un síntoma de la locura colectiva que invade nuestro país, de la clásica histeria de masas estudiada por Tarde y Le Bon y que hoy infecta a una parte importante de la población venezolana. Cuando el 10 de enero las multitudes se movilizaban gritando “yo soy Chávez” o “Chávez no está en Cuba, está aquí en Venezuela, está en todo el mundo, porque todos somos Chávez”, había algo más que un simple eslogan o lema publicitario, se estaba dando un verdadero proceso de transubstanciación de identidad. Ocurría un síntoma típico de las psicosis y de los fenómenos de masa: la despersonalización, la pérdida de los límites de la personalidad individual y la adopción una personalidad arquetípica. Los signos de locura han estado presentes desde el comienzo de la revolución bolivariana. Una de las primeras anécdotas que se divulgó de Chávez es que en su casa había una silla que estaba siempre reservada para Simón Bolívar, el convidado de piedra.

De las muchas marchas chavistas a las que he asistido, uno de mis más nítidos recuerdos es el de las caras enajenadas de centenares de milicianos que veían la espada de Bolívar volando por los aires empuñada por la mano resucitada del héroe que venía a hacer justicia. Lo que hoy sucede en Venezuela en nada difiere del fanatismo religioso y el movimiento mesiánico que dirigido por El Consejero llevó a la guerra de Canudos en las áridas tierras del Sertao. Es un eco en nuestra cultura. Pedro I de Portugal hizo exhumar y coronar a su amada Inés de Castro y la sentó en el trono a su lado para obligar a todos los cortesanos a besar la mano de la muerta. El problema de la locura colectiva es que al estar inmersos en ella no nos damos cuenta de la misma.

MADURO EL TEMPORAL

Por JOSE JOAQUIN URDANETA CASTRO

Reloj-de-arena-Boina-ChavistaLa nación venezolana está viviendo tiempos de incertidumbre en todos sus ámbitos estructurales . La constitución nacional ha quedado cómo un documento de referencia subordinado a las órdenes políticas tomadas fuera del territorio nacional que determinaron que Nicolás Maduro Moros fuera una especie de Suplepresidente Temporal figura inédita en la actualidad .
Ahora importamos decisiones fundamentales que afectan la seguridad, defensa e integridad del territorio nacional nacional. Sin embargo Venezuela está inerte y sóla a nivel internacional.

Sólo los venezolanos pensantes y conscientes del monstruo que se nos sobreviene y que ha contaminado toda la estructura del estado para perpertuarse en el poder y eliminar la libertad cómo derecho civil, la resistencia cómo expresión de libertad y lo está logrando, Henrique Capriles Radonski es la prueba de oro.

Vemos erigirse al suplepresidente Maduro temporalmente, según ellos cómo un líder que habiendo sido designado actúa cómo líder elegido por la mayoría del país y con derecho a gobernar y tomar decisiones que afectan la sociedad venezolana.

La revolución bolivariana ha tenido cómo principal arma de persuación una especie de guillotina que ha ido cortando cabezas a todo el que se le ha resistido o enfrentado y la prueba de oro son los exiliados, los presos, los expropiados y los perseguidos por la actual bolijusticia venezolana. Con esta arma ya tiene arrodillados, mudos y arrinconados a una gran mayoría nacional. read more

ONU responsabiliza al Estado venezolano de las muertes en Uribana

1231

La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, considera que las autoridades venezolanas “son responsables de lo ocurrido, porque son ellas las que deben cuidar del bienestar de los reos”.

EL UNIVERSAL
martes 29 de enero de 2013  07:15 AM

Ginebra.-  La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, lamentó hoy la muerte de 58 reclusos tras el motín registrado el viernes en una cárcel de Venezuela y responsabilizó a las autoridades por los hechos. (Ovario II dice: Esas son las primeras cifras que dieron. Fueron más de 100 los fallecidos).

“Lo que ocurrió refleja un alarmante patrón de violencia en las cárceles venezolanas”, señaló en rueda de prensa el portavoz de Pillay, Rupert Colville.

“Es consecuencia -añadió- de que en las prisiones venezolanas haya una alarmante falta de servicios, que los reclusos estén totalmente hacinados, y que muchos de los internos estén encerrados de forma preventiva en espera de juicio durante mucho tiempo”.

Por ello, Alta Comisionada considera que las autoridades venezolanas “son responsables de lo ocurrido, porque son ellas las que deben cuidar del bienestar de los reos”.

Pillay pidió una “pronta investigación”, para que se puedan identificar a los culpables y los familiares de las víctimas puedan ser compensadas, indicó Efe.

El gobierno venezolano confirmó el domingo que en el motín registrado en el Centro Penitenciario de la región Centro Occidental murieron 58 personas y 46 resultaron heridas.

Borges: Van 723 presos asesinados durante gestión de Varela

uribana-1

Últimas Noticias.- 723 presos han sido asesinados desde que Iris Varela asumió el ministerio para los Servicios Penitenciarios, aseguró el coordinador nacional de Primero Justicia y diputado a la Asamblea Nacional, Julio Borges.

Esta cifra fue obtenida a través de la “Operación Lupa” que desde la tolda amarilla se le realizó al sistema carcelario.

Borges explicó que Iris Varela empezó en el cargo de ministra para los Servicios Penitenciarios el 26 de julio de 2011 y que desde esa fecha hasta el 31 de diciembre de 2011 se registraron 223 reclusos asesinados en su gestión y 507 muertos durante el año 2011.

“Existe muy poca información en este tema, desde Primero Justicia realizamos nuestras investigaciones gracias a lo que sale en los medios de comunicación”, dijo.

Refirió además que durante el primer semestre de 2012 se habrían registrado 304 reos asesinados y 527 heridos.

“Esto demuestra una increíble inmoralidad del Gobierno al mantener a Varela con este récord como ministra”, sostuvo el parlamentario.

Reiteró Borges que las cifras consolidadas que tienen en Primero Justicia demostrarían que en 2011 murieron 560 presos.

“223 desde que Varela asumió el despacho del Ministerio el 26 de Julio de 2011 y en el primer semestre de 2012 murieron 304 reos, y se estima que para el cierre del año se pasaron los 500. En total, han muerto, al menos, 723 reos durante la gestión de Varela”, indicó.

El parlamentario enfatizó que el número de reclusos asesinados refleja “lo poco que le interesa al Gobierno la vida de la gente” y la rehabilitación de los reclusos.

“Vemos que lo único que le importa al Gobierno es mantenerse en el poder, así sea a expensas de la vida y el bienestar de los más necesitados”.

Una dirigencia incapaz de entender la magnitud de su papel

Por Alfredo Coronil H – Eduardo BittarIMG_3336

cid_1F42E9A0-97B6-4455-904A-5CBE902B96B4@cantv

Este texto del joven dirigente político y estudiantil Eduardo Bittar, no debe quedar sin respuesta, en el país existe una severa postración social, como consecuencia no solo de la política de adormecimiento sistemático y de intimidación que ha aupado el régimen, sino también -y es forzoso admitirlo- por la frustración que han producido reiterados esfuerzos y notables intentos de la “sociedad civil” que se han visto desairados por una dirigencia política poltrona que, no ha sabido ni querido entender el momento histórico presente, cuarenta años de una democracia no carente de vicios y de fallas, pero durante los cuales se construyó este país, terminaron por producir una clase política burocratizada y cómoda, que ve la democracia limitada a un acto comicial (limpio o fraudulento, no parece importarles) pero que es incapaz para la lucha en terrenos más duros y riesgosos. Heredaron, por razones de la cronología y la naturaleza sometida a ella, que no necesariamente por méritos, grandes y eficaces organizaciones políticas y se dedicaron a administrarlas como si de empresas comerciales se tratara, cuyos dividendos se medían en presidencias, curules, gobernaciones o alcaldías, pero olvidaron que era lo que se debía hacer con ellas, EL PODER ES EL GRAN INSTRUMENTO, PERO NO EL FIN DE LA ACCIÓN POLÍTICA.

Ni la generación de 1928, ni la de 1958, invocadas por el dirigente anzoatiguense en su texto -yo añadiría ni las de 1936 y 1945- hubiesen podido comprender los pasos de pavana de la MUD, ni la actitud del ex-candidato presidencial, por el cual todos votamos con mayor o ningún entusiasmo, ni la actitud visible de nuestras fuerzas armadas. El país, desde hace muchos años, dejó atrás a una dirigencia incapaz de entender la magnitud de su papel y su compromiso, un político o es un SERVIDOR PUBLICO o no es un político, o tiene vocación y coraje para defender sus ideas y valores o que se recluya en un convento de monjas clarisas o afilie a una sociedad de observadores de los pájaros -ambas cosas muy respetables- pero ajenas al quehacer de un luchador social.

En la vida, cuando se escoge una profesión o actividad, se asumen automáticamente los riesgos que ella implica, como cuando se hereda se transmiten activos y pasivos, ser político, militar o activista social, conllevará siempre riesgos, como exige capacidades que van mucho más allá de las grandes o modestas dotes de orador, el vigor físico indispensable, las habilidades para el cabildeo asambleario o parlamentario y una invulnerable constancia. Un verdadero líder, junto a la formación intelectual y política indispensables, tiene que tener visión prospectiva, sentido de la Historia, valores morales, una corpulenta estructura ética. No puede ser dirigente quien no sabe a donde se dirige, es un contrasentido trágico.
En este cuadro de angustiosa orfandad, los jóvenes estudiantes y profesionales, militares, obreros o campesinos, constituyen la esperanza del país, mas allá de cercanías o distancias ideológicas, de distintas visiones del modelo de país y de la forma de alcanzar su pleno desarrollo, debemos centrarnos en valores básicos y compartidos por todos los venezolanos de buena fe: libertad, inclusión, justicia económica y social, respeto, democracia. Por esos principios que muy pocos pueden cuestionar y que nos arropan a todos, debe ser la lucha: rescatar la soberanía y el país, reconstruir la República, restablecer un juego democrático pleno, esas son las metas, vamos a ellas…

ALFREDO CORONIL HARTMANN

¡Que vivan los estudiantes! ¡Unicos en defender la patria cuando el pie del invasor la humilla!

Este miércoles a la 1 pm un grupo de estudiantes y jóvenes del estado Anzoátegui quemaron la bandera de Cuba en la pasarela de Boyac de Barcelona en rechazo a la injerencia del gobierno de los Castro en asuntos venezolanos. read more

Venezolanos protestan frente al hotel de Jaua en Chile

protestas en chile

Un grupo de personas se acercaron al hotel en la ciudad de Santiago de Chile donde se hospeda el canciller Elías Jaua para protestar por la ausencia del presidente Chávez, quien desde el 9 de diciembre de 2012 se encuentra en Cuba para someterse a un tratamiento contra el cáncer que sufre desde 2011.

Consideran que la información sobre la salud del mandatario nacional no ha sido suficiente en vistas que no ha hecho apariciones públicas como acostumbra a hacer. Además rechazan la injerencia que ejerce Cuba y los hermanos Castros sobres los asuntos de Venezuela.

Jaua participa en la Cumbre de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se celebra en la capital sureña.

Manifiesto Junta Patriótica (JP)

vzla 2

La SOCIEDAD PATRIÓTICA ahora conocida como JUNTA PATRIÓTICA por decisión mayoritaria del pueblo en evento fundacional el día de hoy en la ciudad de Caracas, declara:

Participaron en este acto de hoy dos protagonistas del derrocamiento de Pérez Jiménez del año 58: Pompeyo Márquez, el Mocho Pérez Marcano, Diego Arria, el dirigente Sindical Manuel Rondón, por los estudiantes Carlos Figueredo, Gustavo Sosa y el sindicalista Pablo Medina.

Los entusiastas asistentes cubrieron toda la sala del teatro Chacaíto y sus alrededores. Luego del acto nos dirigimos a la OEA a acompañar a los estudiantes encadenados.

Caracas, 26 de Enero de 2013

La Junta Patriótica (JP) se concibe como una plataforma necesaria e imperativa en una etapa crucial de nuestra historia republicana, la cual está conformada por un grupo diverso de venezolanos nacionalistas, que entendiendo el momento histórico que vive la patria, han decidido unir esfuerzos para rescatar la soberanía de Venezuela.

Bajo un régimen de facto como el actual, sin legitimidad de origen y corrompido hasta la médula, es necesaria la unificación de esfuerzos y criterios desde un punto de vista venezolanista. La república ha sido ocupada por gobiernos extranjeros y es nuestro deber movilizar al pueblo hasta recuperar la soberanía.

La Junta Patriótica (JP) está integrada por venezolanos de distintas corrientes ideológicas, diferentes edades y múltiples profesiones, que con un norte muy bien definido y un ímpetu libertario generacional, nace para alcanzar su nueva independencia moral, ética, social, política y cultural.

La Junta Patriótica (JP) será la voz de los sectores que deseen unirse a los diferentes factores democráticos de la nación buscando respeto y entendimiento.

En los actuales momentos de crisis y tutelaje cubano que vive la patria, es imperativo movilizar al país, hacer cumplir la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y utilizar todos los recursos a nuestro alcance para lograr definitivamente una salida pacífica y constitucional a la crisis actual. No podemos seguir convalidando a un régimen de facto vulgar y contrario a los valores patrios.

El prosaico chantaje de las instituciones del Estado, las flagrantes violaciones a la Carta Magna amparadas por magistrados pusilánimes y politizados, el secuestro moral, operativo e ideológico de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, la destrucción sistemática del aparato productivo nacional, el obsceno y fraudulento sistema electoral automatizado, y la entrega traidora de nuestra soberanía a Cuba, no seguirán siendo toleradas de manera impune. read more

Venezuela entrega a China exploración de recursos mineros

Nessin-Benaim-Higuerote-Amazonia-venezolanaPrimero fueron Cuba e Irán. Ahora es el turno de China en la exploración de los más codiciados minerales que posee Venezuela: oro, diamante, hierro, bauxita, fosfatos, coltán y uranio. Un acuerdo firmado en septiembre de 2012 con la corporación Citic Group estipula el asentamiento de 27 campamentos geológicos en todo el país, durante 5 años, con 352 ingenieros que generarán los mapas para planificar la minería de la nación, una labor que por ley corresponde al Estado.

Fabiola Zerpa /El Nacional

No había mapas ni descripción de los ríos. Tampoco fotografías aéreas. Sólo un mecate, una brújula, varios martillos y una libreta. “En cuatro años abrimos 2.000 kilómetros de picas a pie en los alrededores del río Botanamo, cerca de la frontera con Guyana”. Nessin Benaim recuerda una de sus varias temporadas de explorador deslizando el índice sobre un mapa –arrugado y con marcas de lápiz– del estado Bolívar. El pionero de la geología de campo oriundo de Higuerote recorrió en los años sesenta y setenta la Amazonia venezolana para describir sus minerales y geología. Caminando y navegando ríos se hizo experto en ubicar oro y diamantes en las sabanas y selvas de Guayana. Así supo que el verdadero dueño de los caños no es el jaguar sino el mosquito y que una piara de báquiros puede devorarse a un tigre fácilmente.

Benaim y muchos otros geólogos de campo marcaron una época: entre las décadas de 1960 y 1980 realizaron los mapas clave que han sustentado la explotación de los recursos minerales nacionales (principalmente hierro, bauxita y oro), cuando el trazado del relieve y subsuelo del país era una política del desarrollo minero del Ministerio de Energía y Minas y la Corporación Venezolana de Guayana.

Documentos oficiales y expertos indican que a la vuelta de 50 años esta estrategia –que por ley recae en el Instituto de Geología y Minería, adscrito al Ministerio de Petróleo y Minería– declinó y que el país tiene un déficit en su mapeo que impide explotar coltán (mineral de vital uso en la electrónica) o trazar nuevas carreteras. Frente al vacío institucional y la descapitalización humana, el Gobierno decidió entregar dicha actividad a China, a través de un convenio que fue acordado en febrero y firmado en septiembre del año pasado. Aunque el Gobierno no especificó el monto del contrato, diputados y especialistas infieren que por su complejidad amerita ser estudiado por la Comisión de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional, proceso que no ha ocurrido. read more

Patriotas venezolanos: unámonos contra Cuba y sus títeres

Por Jesus Petit Da Costa

Liberación Nacional y No-Reelección (12)

Malditos traidores a la patria, fuera de nuestra tierra.

Malditos traidores a la patria, fuera de nuestra tierra.

Con “Venezuela Soberana” y “Sociedad Patriótica” se ha dado el primer paso en el proceso de formación de un movimiento de liberación nacional contra Cuba y sus títeres, los traidores a la patria. El segundo paso será unir a estos grupos, y los demás que se formen con el mismo objetivo, para que se den una estructura orgánica y actúen coordinadamente en todo el territorio nacional.

————————————-

La liberación nacional es la tarea fundamental que tenemos los patriotas venezolanos, por sobre cualquiera otra. Liberarnos de Cuba significa rescatar la soberanía nacional. Liberarnos de Cuba significa rescatar la soberanía popular. Liberarnos de Cuba significa recuperar el honor y la dignidad de la República. Liberarnos de Cuba significa liberarnos del comunismo. Liberarnos de Cuba significa liberarnos de la tiranía comunista. Liberarnos de Cuba significa honrar a nuestros libertadores y disponer libremente sobre nuestro futuro.

Cuba gobierna a Venezuela desde el momento en que sedujo a El Tirano para su proyecto continental. Lo encandiló haciéndole ver que él sería el líder de toda la América Latina, más grande que Bolívar. Le metió en el cerebro la fantasía de repetir la hazaña de los libertadores. El les creyó, embobado por sus lecturas inconexas de la historia patria. Su afiebrada mente lo hizo verse en otra página de Venezuela Heroica, el libro para adolescentes de Eduardo Blanco. Cuando los malvados Castro vieron que a El Tirano no le cabía en el pecho la ilusión de grandeza que le habían inculcado, le dijeron: te llevaremos a la gloria, pero para ello debes sacar la chequera de petrodólares y dejar que nosotros te guiemos. Y El Tirano, sumido en su fantasía de adolescente, cayó en la trampa entregándose a Cuba en cuerpo y alma. Desde entonces vive poseído por los demonios de los Castro. Es un poseso de los Castro, en cuyas manos está. Ya no es él, tanto que fuese como hipnotizado a donarles su cuerpo para que administren su agonía conforme a los intereses de Cuba.

De esta diabólica posesión, que sólo así se explica que Venezuela sea protectorado de Cuba, se están valiendo los malvados Castro para arreglar la sucesión presidencial manteniendo su dominio colonial. No sueltan la presa. En este ir y venir de La Habana se retratan los traidores. Todo el que va y viene es un traidor al servicio de Cuba. Todo el que va y viene se delata como traidor. Es el puente aéreo de los vende-patria. Son los títeres escogidos por los Castro para perpetuar su explotación de Venezuela.
read more