PDVSA Colapsó

Por DIEGO J. GONZÁLEZ CRUZ | EL UNIVERSAL

Colapso
La estatal Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa) llegó al colapso. Su deuda externa es impagable en el corto y en el mediano plazo, por la sencilla razón de que está imposibilitada de incrementar la producción. Con relación a la deuda interna, aunque fundamentalmente en bolívares, tampoco puede cancelarla; el Banco Central no puede seguir fabricando bolívares sin respaldo en dólares, para apalancar el flujo de caja de Pdvsa y el resto de las empresas estatales.

La petrolera no puede detener la inexorable declinación de la producción, la cual se redujo de 3.342.000 barriles diarios (b/d) solo de petróleo en 2001, a 2.826.000 b/d en 2013; esto es según cifras de Pdvsa para la OPEP; es decir, oficialmente hubo una caída de más de 500.000 b/d en 12 años. Sin embargo, si se usan las verdaderas magnitudes, la caída es de cerca de un millón de b/d.

¿Por qué Pdvsa está imposibilitada de detener el retroceso e incrementar la producción? Esta merma se debe a que perdió sus mejores recursos humanos y su know-how; porque no está haciendo las inversiones que se requieren; porque quienes la dirigen no creen en la planificación, ni en el mantenimiento de las operaciones; porque han descuidado el adiestramiento del personal; porque no se asocia con los mejores; y, resumiendo, porque cambió su misión y visión de empresa petrolera para convertirse en un consorcio con funciones políticas y sociales, al servicio del Gobierno. Pdvsa lo último que hace es producir petróleo.
read more

Golpe avisado

Por Marianella SalazarEl Nacional

supermercados
Se siente en el ambiente, en los mercados, en las colas para agarrar un carrito o pagar en un supermercado, en un banco o una farmacia, en cualquier medio de transporte masivo, todo el mundo habla de lo mismo: de la incompetencia, del caos, del desastre de la economía, de la inflación, del colapso en el país. La gente tiene la convicción de que esta situación es insostenible y no puede continuar como está, que algo va a pasar y es inminente, no puede esperar hasta el 8 de diciembre, porque es un problema que sobrepasa lo electoral y los intereses de la dirigencia de los partidos políticos. Es un problema de supervivencia. El país está quebrado, el dinero no alcanza para comprar lo indispensable, esto se parece cada vez más al estado de miseria que padecen los cubanos. Una gran parte del chavismo anda deprimida con el estrepitoso fracaso de la revolución, la incertidumbre, la desmoralización a causa de la corrupción campante y el narcotráfico internacional que compromete al régimen.
read more

Feliz cochina trancada 2014

Por  THAYS PEÑALVER

LA_COCHINA

En 2013 a los socialistas se les cumplieron casi todos los deseos. El “deseo socialista” de impulsar la nacionalización colectivizada arrasó con las exportaciones minerales de Venezuela que llegaron en su día a los 3.561 mm de $ (caps. 72-81) y hoy apenas alcanzan los 800 millones, los 689 millones de $ que exportábamos de alimentos quedaron reducidos apenas a treinta y seis (36) millones. Y de los 1.086 millones de exportaciones de la industria mediana (caps. 35 al 71) terminamos exportando unos insólitos veinte (20) millones. Para que encima se les diga hoy que “no producen ni un dólar” luego de que arrasaron con ellos, lo mismo que el sector hotelero, que de recibir cerca de 400 millones de dólares en turismo, hoy apenas reciben 118,1 millones. Y a esto hay que sumarle que entre 2006 (pág. 2) y 2012 (pág. 89) los reportes de gestión financiera de Pdvsa nos dan cuenta que dejó de exportar 170 mil barriles y que nuestros socios en la Faja dejaron de exportar 270 mil barriles mientras el resto de la OPEP colocó 4 millones en el mercado e Iraq venderá 3,5 millones en 2014.
read more

En el 2013 se hundió la falsa oposición

Por LUIS JOSÉ SEMPRUM |  EL UNIVERSAL

Henrique Capriles

Durante el año 2013 se produjeron al menos cuatro oportunidades para lograr un cambio de gobierno en Venezuela. La primera fue cuando el oficialismo mintió descaradamente sobre las circunstancias de la muerte de Hugo Chávez. La segunda, cuando el TSJ dio un golpe de Estado, aprobando la tesis de la “continuidad administrativa”, que le permitió a Maduro lanzar ilegalmente su candidatura a la Presidencia de la República. La tercera fue el 14 de abril, cuando se perpetró un masivo fraude electoral. Y finalmente, cuando Raymond Orta, Walter Márquez, Abelardo Díaz y Nelson Ramírez Torres, entre otros, descubrieron la nacionalidad colombiana de Maduro.

Capriles y la MUD desaprovecharon miserablemente cada una de estas oportunidades, argumentando que no querían confrontación, que nadie los iba a sacar de la “ruta democrática”, y que los atajos eran perjudiciales. read more

Plan de la Patria: una ley ridícula que viola la constitución

Por Gustavo Coronel

¡Nooooooooooooooooooooooooo!

weil_constitucion_venezuela

 
Parte I

A fin de informar a los venezolanos interesados en el tema (que no parecen ser muchos)  sobre el contenido del rimbombante documento conocido como Plan de la Patria comienzo un recorrido por sus páginas. Es tan extenso este ladrillo que no podré hacerlo en un solo artículo. Este es el primero y habla esencialmente del primer “gran” objetivo, después de una larga y cursi  introducción que no merece comentario alguno. Demás está decir que no acepto este documento ni como Plan de la Patria ni como ley. Es un documento anti-constitucional, violatorio del proceso democrático, ilegítimo en la manera como ha sido impuesto al país, abusivo en su pretension de hegemonía y, además, muy mál escrito, en una prosa grandielocuente que ofende al lector no contaminado con la cursilería patriotera de la pandilla.
read more

Gobierno bajará “significativamente” precios de inmuebles

EL COMUNISMO CIERRA EL CERCO

cochinos andévalo-elena
El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció que el Gobierno Nacional seguirá tomando medidas para favorecer a la clases media y a las clases populares

ÚN.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció que el Gobierno Nacional seguirá tomando medidas para favorecer a la clases media y a las clases populares, entre ellas bajar el precio de los inmuebles utilizados como vivienda.

“Con la ley de costos y precios justos vamos a bajar los precios de los inmuebles cuanto cuesta un apartamento o una casa, vamos a bajarlos significativamente y vamos a regularizar los costos de los vehículos”, dijo el Jefe de Estado.

Maduro destacó que estas medidas son para “favorecer” a la clase media. “Esto (la reducción de precios de los inmuebles) es para que la clase media pueda acceder a una vivienda digna y al transporte (carros propios) y que tengan la seguridad de que vamos a seguir favoreciendo a estos sectores”

El presidente destacó la voluntad del Gobierno Nacional de integrar a la clase media a su proyecto. “Ya basta de sectarismo. Hay que romper con esto y abrir las compuertas para que se incorporen más venezolanos a este proyecto”, continuó.

“Vénganse para acá y dejen de votar por la oposición”, finalizó Maduro.

PARA CHAVISTAS Y MADURISTAS INCRÉDULOS: Desgarradora historia de la Navidad cubana

DolarToday

arbol navidad cubano

La Navidad, tema polémico en estas fechas. Sin dudas, muchas marcas comerciales utilizan este motivo de celebración como estrategia de marketing; y debido al rechazo de este fenómeno de consumismo en el mundo, hoy la Navidad cuenta con muchos detractores.

Sin embargo, por esta vía quisiera contarles mi historia navideña.

Vivo en un país donde tener otro credo paralelo al dogma comunista es mal visto y hasta censurado. El gobierno cubano desde sus inicios asoció todas las tradiciones religiosas de esta índole con “prácticas capitalistas”.

Recuerdo ahora mismo cuantos religiosos o hijos de religiosos fueron expulsados de las universidades o de sus puestos de trabajo en los primeros 30 años del castrismo. Ir a la iglesia, tener una estampilla de Jesucristo o de la virgen en casa, asistir a un bautizo o simplemente poner un árbol de navidad eran (y aún son) algunos de los tabúes que han aniquilado nuestra fe por represalias hacia nuestra conciencia.

Hoy que tengo 25 años pienso en la cara de mi madre aquel día que le dije -“Mami, quiero un arbolito de navidad”- y se me estruja el corazón. De sólo imaginar los artilugios que ella tenía que hacer para que yo viviera la fantasía navideña sin que los vecinos se enteraran, me hace quererla muchísimo más. read more

“No Maduro, usted sigue siendo ilegítimo”

Por FERNANDO OCHOA ANTICH | EL UNIVERSAL

chofer mamaguevo

Fernando Ochoa Antich en su artículo de opinión de El Universal recrimina y critica a Nicolás Maduro, quien ejerce la presidencia de Venezuela y le recuerda el por qué aún continúa siendo ilegítimo. ¡Imperdible!

La razón es muy sencilla. Usted no tiene suficiente autoridad sobre los venezolanos y mucho menos sobre la Fuerza Armada. Esta condición sólo surge como consecuencia de la actuación ética de un líder que genera ante los ciudadanos respeto y admiración. Dolorosamente, usted no ha interpretado el momento histórico que enfrenta Venezuela teniendo, por esas circunstancias del azar, la responsabilidad de estar al frente de la jefatura del Estado. Usted, en lugar de empinarse ante sí mismo para enfrentar las difíciles realidades que vive nuestra patria, lo único que ha hecho, durante estos meses de Gobierno, es irrespetar la dignidad de nuestro pueblo y los valores más sentidos de nuestra nacionalidad. Usted, en lugar de buscar la concordia de su pueblo, se ha dedicado a sembrar odio a través de una prédica cargada de resentimiento.

Usted pudo haber obtenido más votos en las elecciones municipales, aunque esa supuesta victoria suya, ha empezado a tener muy diversas interpretaciones, pero lo que no logró fue fortalecer su legitimidad, ya que fue tan grotesco el ventajismo que utilizó para lograr ese discutible éxito, que hasta sus seguidores tienen que estar convencidos, de que en iguales y equitativas condiciones electorales, la oposición lo derrotaría sin ninguna dificultad. Esa es la verdad. Usted se imagina unas elecciones en la cual la oposición tuviera el mismo acceso a los medios de comunicación que tuvo usted para ayudar a sus candidatos. Usted cree que los venezolanos pueden aceptar que usted haya abusado del poder imponiéndonos hasta tres cadenas diarias para escuchar sus mentiras sobre una supuesta guerra económica y otras calumnias contra muchos venezolanos honestos. read more

Hubo un camino… ¿EL TRISTE FINAL DE CAPRILES?

Por Gustavo Tovar Arroyo

tricolor1

El recurso civilizatorio del diálogo

Nadie en su sano juicio puede negarse al recurso civilizatorio del diálogo, ni siquiera en condiciones adversas. No es un tema de ingenuos ni de sumisos dialogar, es un tema de seres responsables.

El diálogo es el lubricante esencial de las relaciones humanas, mientras dialogamos nos civilizamos: mientras más diálogo más humanidad; mientras menos diálogo más barbarie.

En una democracia el diálogo es la costumbre, es el día a día; no es noticia, es lo cotidiano. Los políticos discuten, debaten, intercambian ideas, cotejan visiones y al final construyen acuerdos a través del diálogo.

La democracia hilvana el tejido social de la nación dialogando. El diálogo no sólo nos civiliza; nos humaniza. Hay que dialogar.

El choque de los rinocerontes

En dictadura, en cambio, el diálogo es lo excepcional, lo extravagante, lo excéntrico. Si se da, es un espectáculo, un hecho noticioso. read more

Hasta 2.000 Bolívares ofrecen por el voto a Perez Pirela.

Ovario II dice: Pero ni así gana ese marica triste.

motorizados-el-nacional
A la redacción de maduradas nos llega la información de primera mano donde nos garantizan que oficialistas motorizados estarían ofreciendo hasta 2.000 Bs. en efectivo a votantes por otorgar sus votos a Perez Pirela. Quien acepte debería ir acompañado por alguien del comando de campaña en calidad de “enfermo o discapacitado”. Así es como hacen la trampa en el Zulia.