Copiado de APORREA (pa que no digan que son inventos)
Felicitaciones Presidente Chávez por no asistir al TSJ
Por Carlos Ramos García – Activista de los derechos Humanos de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) Núcleo Amazonas
Miércoles, 28/01/2009 08:05 PM
Nuestro Comandante-Presidente Chávez, dando un gran ejemplo de dignidad revolucionaria, se abstuvo de asistir a la sesión solemne de Apertura del Año Judicial 2009, en el Tribunal Supremo de Justicia, celebrada hoy 27 de enero de 2009.
Las razones le sobran a nuestro Presidente, como gallardamente lo hizo a partir del año 2002, cuando la mayoría de los Magistrados consideraron que el 11 de abril de 2002, no hubo golpe de estado, sino que los militares golpistas estaban preñados de buenas intenciones.
Y desde ese momento dando un ejemplo de seriedad no asistió a las aperturas del año judicial durante el 2003 y 2004, y luego volvió a asistir en la apertura del año judicial del 2005, cuando se creó la expectativa con la incorporación de 17 nuevos magistrados que las cosas cambiarían.
Asistió a la apertura del año judicial de 2006, 2007 y 2008, y nos da una gran lección ahora en el 2009, no asistiendo como protesta tácita, a la política de la Señora Luisa Estela Morales Lamuño de Acosta, que en nada se diferencia a la crisis que vivió el poder judicial durante los años 2002, 2003 y 2004, y que ahora la situación del poder judicial es peor.
Felicitaciones también a la presidenta de la Asamblea Nacional Diputada Cilia Flores, por tampoco asistir al acto de apertura de actividades judiciales del 2009.
Veamos algunos aspectos de la gestión de la Magistrada de Acosta:
Los Magistrados Morales de Acosta y Cabrera Romero, el 27 de febrero de 2007, dictaron una sentencia (Nº 301) en la Sala Constitucional, justo a la medida de los Magistrados, para eludir el pago del impuesto sobre la renta, referida al artículo 31 de esa ley, donde solo ellos declaran su salario base, sin incluir los otros conceptos salariales que forman parte de su salario integral como son los bonos millonarios, cuestión que causó ira en la Asamblea Nacional, cuando calificaron al TSJ de usurpar funciones inherentes al Poder Legislativo, la cual mediante un comunicado protestó semejante exabrupto jurídico-fiscal, y se escucharon en los medios de comunicación las voces cuestionadoras de los diputados Iris Varela y Carlos Escarrá, quien señaló a cuatro voces que esos Magistrados debían estar presos en la Cárcel de Uribana.
Chávez debió sentirse horrorizado por los aguinaldos que Autorizó la Magistrada de Acosta en noviembre de 2008, ya que Los pobres trabajadores del Poder Judicial, a finales de diciembre de 2008 no habían cobrado sus aguinaldos, ni el aumento del 30% decretado por nuestro Presidente, hace ya varios meses, ni otros beneficios laborales que les adeuda la Dirección Ejecutiva de la Magistratura (DEM) desde hace varios años; sin embargo, cada uno de los 32 Magistrados ya cobró desde noviembre la suma de QUINIENTOS MILLONES (500) por concepto del pago de aguinaldos.
El 2 de diciembre de 2007 aparece publicado en la página Web del TSJ a partir de las 3pm, la foto donde ella introduce el voto y se ve que ha marcado el NO. Ella misma ordenó retirar el lunes 3-12-2007 a la 1pm, tal imagen. Tal fotografía no lo tomó la oposición sino su fotógrafo particular que la sorprendió en flagrancia. Fue tan evidente que ella se disculpó, explicando más tarde que había votado NO en el bloque “B”, pero que en el bloque “A” votó SI. En el “B” –añadía- era de la Asamblea, y no de Chávez, que perjudicaba a los Magistrados con la reforma de los artículos 264, 265 y 266 de la Constitución. read more