EEUU pone a Venezuela en “lista negra” de Derechos Humanos

verga

Un protestante captó esta imagen durante la manifestación pacifica…

La represión en Irán, la “onerosa” restricción de libertades en China, el “récord” de detenciones temporales de disidentes en Cuba y la concentración de poder en Venezuela están entre las mayores violaciones de derechos humanos en el mundo, según el informe anual que elabora el Gobierno de EE.UU.

Esos países, junto a Siria, Corea del Norte, Egipto, Afganistán, Mali, la República Democrática del Congo y Honduras, entre otros, centran gran parte de las críticas del Departamento de Estado en el documento sobre los derechos humanos en el mundo, que hoy fue enviado al Congreso para su uso como referencia a la hora de conceder ayuda exterior a los países.

“Los Gobiernos que amenazan la paz regional y global, desde Irán hasta Corea del Norte, son también atroces violadores de los derechos humanos, con ciudadanos atrapados bajo el yugo de la represión doméstica, la carencia económica y el aislamiento internacional”, indicó el secretario de Estado, John Kerry, en la introducción del informe. read more

Venezuela aplica la justicia para intimidar a opositores, según EEUU

AFP

Ovario II dice: Por fín EEUU lo dijo… Hay esperanzas.

Globovision, ataques

El gobierno venezolano siguió “politizando el sistema judicial e impidiendo la libertad de expresión, incluidos a miembros de la prensa” en 2012, denunció Estados Unidos en su informe anual sobre Derechos Humanos difundido este viernes.

El ejecutivo “usó a la justicia para intimidar y perseguir de manera discriminada a líderes de la sociedad civil, empresarial, sindical y políticos críticos a las políticas o acciones gubernamentales”, de acuerdo con el informe, que agrega que también medios de comunicación y periodistas fueron acosados por el gobierno con “amenazas” y “multas” el año pasado.

El informe, elaborado por el Departamento de Estado, denuncia asimismo que Cuba continúa “bajo el control de un régimen autoritario” y recuerda que, a fin de año, “el gobierno seguía rechazando los llamados para que se realice una investigación independiente” sobre el accidente de tráfico en el que murió el disidente cubano Oswaldo Payá, el 22 de julio, por el que condenó al español Ángel Carromero.

En Honduras, “el sistema judicial permanece débil y la impunidad sigue siendo un problema serio”, agrega el documento.

“La policía, agentes de gobierno, y exmiembros de las fuerzas de seguridad cometieron homicidios ilegítimos”, asegura el informe, aunque reconoce que “el gobierno tomó medidas para procesar y castigar a los funcionarios que cometieron abusos”.

BIOg71XCEAAfp-v.jpg large

Ultimas noticias acerca de los detenidos

Por Alfredo Romero
NOTiMET avance

amor de maduro
Foro Penal Venezolano ha atendido, a través de abogados aliados, 193 detenciones de jóvenes que manifestaban en Valencia, Barquimeto y Barinas.

También se han recibido denuncias de agresiones de cuerpos de seguridad y civiles armados pro oficialistas en Mérida.

Detenciones:

La edad de los jòvenes detenidos ronda entre los 15 y 22 años. Todo detenidos como consecuencia de las protestas.

Hemos verificado un patrón sistemàtico y generalizado de actuaciòn en las detenciones múltiples y agresiones.

En Mérida las mayores agresiones se produjeron en las cercanías del CNE y se denuncia un “ataqueal de “tupamaros” acompañados de policìas en el Centro de Atención Médica de la Universidad de los Andes (CAMULA) que se encuentra a una cuadra del CNE. Incluso los doctores fueron agredidos con perdigones a quemarropa. Hubo heridos de bala, etc.

1. En Valencia fueron detenidos 77 jóvenes en el CORE 2, GNB y Comandancia de la Policîa de Carabobo (Navajal) dentro de los cuales se encontraban 9 menores de edad. read more

Himno Nacional improvisado

Por Gabriela Montero

Improvisación

cacerola mayor

Para escucharlo haz clic:

“¡HIMNO NACIONAL A LO CACEROLAZO!”

Mario Vargas Llosa pide que observadores internacionales participen en el recuento de los votos en Venezuela

eldiarioexterior.com

bogotudaEn un clima de presión internacional, especialmente por parte de Estados Unidos, la UE y la OEA, sobre los controvertidos resultados electorales en Venezuela, el Consejo nacional Electoral de Venezuela  tuvo que responder a la petición de la oposición de contar los votos uno a uno.

Tibisay Lucena, presidenta del CNE afirmó que  se contarán los votos que no contabilizaron pero enfatizó que no se hará un reconteo de la totalidad de los votos. La presidenta del CNE afirmó que ésta auditoria podría tardar hasta 30 días y que anunciarán la semana próxima cuando comienza el conteo de las 400 cajas restantes.

El candidato opositor Henrique Capriles respondió que “El comando Simón Bolívar acepta lo que el CNE le ha anunciado al país” y aclaró que en el conteo de cajas restantes estaba la verdad” y que la oposición estaría presente en la auditoría.
read more

Ciudadano responde a Maduro

castillo responde

DESAPARECEN AL DIPUTADO WILMER AZUAJE Y HERMANO JOSE GREGORIO AZUAJE

TUBAZO

azuaje
Denuncian desaparición del diputado Wilmer Azuaje y su hermano

La madre del diputado Azuaje también desconoce el paradero de su otro hijo, José Gregorio Azuaje Cordero.

Dimas J. Medina | ÚN. 

Barinas. La desaparición misteriosa del diputado, Wilmer Azuaje, denunció este miércoles su progenitora, la abogada Crmen Cordero de Azuaje, luego de que el pasado martes en la noche varias comisiones de la policía política del gobierno, Sebin, iniciara una persecución contra varios dirigentes opositores en la región. read more

Esta esperanza no es quimera

Por Luis Ugalde s.j.

concentraciones zulia9

Quedó en evidencia que bastante más de la mitad de los venezolanos no está de acuerdo con la propuesta gubernamental estatista-partidista. En unas elecciones sin coacción, ni miedo ni uso abusivo del poder del Estado, y con un árbitro medianamente neutral, la ventaja de la opción democrático-plural sería de varios millones de votos. Esa es la realidad que el Gobierno y todos tenemos que reconocer y desde ahí poner los remedios indispensables para sanar al país enfermo.

Algunos puntos decisivos: 1-Pobreza y economía. El país está atrapado por los alarmantes niveles de déficit fiscal, endeudamiento, inflación, importaciones desbocadas y exportaciones no petroleras raquíticas; escasez de productos básicos, fuga de capitales y de talentos. Estatizaciones improductivas y en quiebra y la empresa privada acosada y sentenciada a muerte por el socialismo del siglo XXI. Ello hace imposible superar la pobreza, pues sin fuerte dinámica empresarial y cuantiosas inversiones no crecerá el empleo productivo de creciente calidad. El régimen ha llevado a la economía a una ecuación económica insoluble. Lo acertado para el gobierno y el país sería la vía del Brasil, que en lo económico significa abrir las puertas con garantías jurídicas a la inversión privada productiva (no a capitales meramente especulativos), estimularla y exigirla. Pero no lo aceptarán, pues para la ideología de este gobierno, la empresa privada es el demonio y la propiedad de los medios productivos el origen y causa de todo mal.

2-Sinceración, transparencia y eficiencia de los programas sociales. La ineficiencia gubernamental, la corrupción y el sectarismo partidista, castraron las iniciales buenas intenciones de los programas sociales y de las misiones. Hay que sincerar lo que el sectarismo partidista, la propaganda y la ideología, malamente, ha tratado de disfrazar. read more

Venezolanos ocupan el segundo lugar de asilados en EEUU

1.528 nacionales recibieron en 2012 asilo y refugio en esa nación

exiliados
FRANK LÓPEZ BALLESTEROS |  EL UNIVERSAL

La espiral de violencia, la crisis política y socioeconómica que atraviesa el país convirtió a los venezolanos en el segundo mayor grupo de extranjeros que solicitan asilo a las autoridades de Estados Unidos, por detrás de los chinos.

En los últimos cuatro años, a medida que la polarización en el país se agudizó, 3.868 venezolanos obtuvieron asilo en EEUU, notándose un incremento de 80% entre los años 2010 y 2011, con una tendencia que se repite en 2012.

El informe 2012 de la Oficina de Inmigración del Departamento de Seguridad Nacional destaca que el año pasado 1.528 nacionales se asilaron o pidieron refugio en EEUU, un país tradicional para la emigración venezolana.

Para 2009 las autoridades otorgaron 585 asilos a venezolanos que llegaron solos o acompañados de sus familiares, y que reportaron algún tipo de persecución que arriesgaba su vida en Venezuela.
read more

Firma y pasa el enlace. Venezuela SOS

Ovario II dice: Únete a nuestra lucha.

firmas

Para firmar ház clic:

Petición OEA, ONU, CIDH, Comunidad Européa, EEUU