ONU responsabiliza al Estado venezolano de las muertes en Uribana

1231

La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, considera que las autoridades venezolanas “son responsables de lo ocurrido, porque son ellas las que deben cuidar del bienestar de los reos”.

EL UNIVERSAL
martes 29 de enero de 2013  07:15 AM

Ginebra.-  La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, lamentó hoy la muerte de 58 reclusos tras el motín registrado el viernes en una cárcel de Venezuela y responsabilizó a las autoridades por los hechos. (Ovario II dice: Esas son las primeras cifras que dieron. Fueron más de 100 los fallecidos).

“Lo que ocurrió refleja un alarmante patrón de violencia en las cárceles venezolanas”, señaló en rueda de prensa el portavoz de Pillay, Rupert Colville.

“Es consecuencia -añadió- de que en las prisiones venezolanas haya una alarmante falta de servicios, que los reclusos estén totalmente hacinados, y que muchos de los internos estén encerrados de forma preventiva en espera de juicio durante mucho tiempo”.

Por ello, Alta Comisionada considera que las autoridades venezolanas “son responsables de lo ocurrido, porque son ellas las que deben cuidar del bienestar de los reos”.

Pillay pidió una “pronta investigación”, para que se puedan identificar a los culpables y los familiares de las víctimas puedan ser compensadas, indicó Efe.

El gobierno venezolano confirmó el domingo que en el motín registrado en el Centro Penitenciario de la región Centro Occidental murieron 58 personas y 46 resultaron heridas.

Venezuela y Cuba serán un solo país en 2018

Así me llegó…

Ruben Enrique VII

Venezuela y Cuba serán un solo país en 2018

escudo 2 bandera2

Ovario II dice:

NUNCA JAMÁS ESTAREMOS UNIDOS AL PARÁSITO CUBA

Cuba y Venezuela se convertirán en una sola nación en un acto sin el 4 de Febrero del 2012. La información fue revelada por una fuente ligada a la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, principal órgano legislativo de ese país y confirmada por organismos de inteligencia de los Estados Unidos durante la noche de este martes.

El diario Gramma informó a la los cubanos en primera página titulando “Información a nuestro pueblo” en primera plana con información detallada sobre la unificación de ambas repúblicas.

“Es una decisión geoestratégica que ha venido en el momento más oportuno para nuestros países” se extrae de unos de los párrafos, mientras que más adelante se revela que “…ahora Venezuela y Cuba formarán una sola nación. La nueva República Popular Democrática Socialista Martí y Bolívar (RPDSMB) será el eje geopolítico de los nuevos cambios revolucionarios regionales de este siglo que se iniciarán el 4 de Febrero de 2012 y terminarán su concreción y fusión definitiva para el 31 de diciembre de 2018”

Hasta ahora el gobierno de Venezuela ha mantenido bastante hermetismo sobre esta trascendental información debido a la atmosfera electoral que se vive en el país; sin embargo algunos voceros del Gobierno Bolivariano se mostraron entusiasmados por la iniciativa.
read more

Exmagistrada Blanca Rosa Mármol: “Supremo venezolano es el brazo jurídico del Gobierno”

EFE

Blanca Rosa MármolDenunció la falta de independencia del poder judicial en el país. La exmagistrada Blanca Rosa Mármol denunció que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) es “prácticamente el brazo jurídico” del Gobierno del país y aseguró que tiene “conocimiento cierto” de las órdenes del Ejecutivo a jueces, aunque puntualizó que ella “jamás” recibió presiones.

Exmagistrada Blanca Rosa Mármol: “Supremo venezolano es el brazo jurídico del Gobierno” Jubilada del TSJ en diciembre tras una carrera judicial de 38 años, Mármol dijo en una entrevista con Efe que ahora se siente “con más libertad” para elevar una serie de críticas sobre ese poder en Venezuela, del que señala su “falta de independencia” y su aval a actuaciones “cuestionables” del Gobierno del presidente, Hugo Chávez.

“En el Tribunal Supremo de Justicia se legitiman las ejecutorias del Gobierno y de la Asamblea Nacional; es prácticamente el brazo jurídico del régimen”, consideró Mármol, que fue juez de la Sala Penal del TSJ desde el año 2000 y hasta diciembre de 2012.

La exmagistrada se refiere, como ejemplo de eso, a la reciente “decisión a la medida” que el TSJ tomó ante la imposibilidad del presidente de presentarse por su salud al acto de investidura del día 10, en una sentencia que dio luz verde al retraso de ese “formalismo” y permitió la continuidad del Gobierno saliente.

Justamente antes de que el TSJ tomara esa decisión, Mármol ya había denunciado que fue separada “inconstitucionalmente” de su cargo el 27 de diciembre junto a otros seis compañeros antes y sin que la AN designara sus sustitutos, como lo establece la Ley Orgánica del TSJ.

“Yo desde que entré en el Supremo no estaba de acuerdo con la filosofía de este Gobierno y como magistrada una hablaba a través de sentencias y votos salvados, pero una vez fuera del tribunal puedo declarar con más libertad y, sobre todo, tras la forma que salí, atropellándose mis derechos”, manifestó.

Con voz pausada, Mármol reconoció que ella nunca se sintió coartada mientras fue magistrada del TSJ, pero aseguró que fue “víctima de exclusión” ya que hubo comisiones “en las que nunca entraba” o había decisiones importantes de las que no le permitieron participar.
read more

“En el país no hay oposición”: Diego Arria

Iberoamerica.com

pque mirandaEl exprecandidato a las primarias presidenciales de la Mesa de la Unidad, Diego Arria, criticó el relanzamiento del bloque opositor. Dijo que el acto, en Parque Miranda, se convirtió en un evento electoral.

—¿Qué le pareció el relanzamiento de la MUD?
—Un relanzamiento implica una nueva manera de actuar y de convocar al país para emprender una resistencia activa a un régimen que está acabando no solo con nuestros derechos sino con nuestras libertades. El acto de ayer, por las banderas amarillas, pareció un acto de un partido político, más que una manifestación nacional pareció una manifestación caraqueña. El relanzamiento se convirtió en un acto electoral (…).

—Usted plantea que hay que enfrentar al Gobierno…
—Sin duda, nosotros pareciera que estuviéramos resignados a cohabitar o coexistir con un régimen que nos permite ciertas rendijas de oportunidad como la elección a alcaldías.

—¿Qué piensa de que el candidato sea electo por consenso?
—Si hay consenso entre los partidos ya sabemos lo qué va a suceder. El consenso debe ser nacional, si el país va otra vez con la misma modalidad del 7 de octubre, repetiríamos la misma experiencia. La MUD plantea un gobierno de unidad nacional y ni una sola vez durante la campaña del señor gobernador Capriles se mencionó un gobierno de unidad nacional (…).

—¿Qué no le convence de la MUD?
—La MUD me parece importante como un factor de coordinación de los partidos políticos, pero los partidos representan apenas un segmento de la población, ellos no pueden decidir entre dos o tres partidos, cuando no toman en consideración el sector empresarial, las iglesias, las academias (…). El esfuerzo nacional sigue siendo caraqueño. read more

Si ésta es la ministra… ¿que se puede esperar de los demás?

Además de bruta, fea y descerebrada es ciega y sorda…

 

https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=nF8nFhpjmw0

Borges: Van 723 presos asesinados durante gestión de Varela

uribana-1

Últimas Noticias.- 723 presos han sido asesinados desde que Iris Varela asumió el ministerio para los Servicios Penitenciarios, aseguró el coordinador nacional de Primero Justicia y diputado a la Asamblea Nacional, Julio Borges.

Esta cifra fue obtenida a través de la “Operación Lupa” que desde la tolda amarilla se le realizó al sistema carcelario.

Borges explicó que Iris Varela empezó en el cargo de ministra para los Servicios Penitenciarios el 26 de julio de 2011 y que desde esa fecha hasta el 31 de diciembre de 2011 se registraron 223 reclusos asesinados en su gestión y 507 muertos durante el año 2011.

“Existe muy poca información en este tema, desde Primero Justicia realizamos nuestras investigaciones gracias a lo que sale en los medios de comunicación”, dijo.

Refirió además que durante el primer semestre de 2012 se habrían registrado 304 reos asesinados y 527 heridos.

“Esto demuestra una increíble inmoralidad del Gobierno al mantener a Varela con este récord como ministra”, sostuvo el parlamentario.

Reiteró Borges que las cifras consolidadas que tienen en Primero Justicia demostrarían que en 2011 murieron 560 presos.

“223 desde que Varela asumió el despacho del Ministerio el 26 de Julio de 2011 y en el primer semestre de 2012 murieron 304 reos, y se estima que para el cierre del año se pasaron los 500. En total, han muerto, al menos, 723 reos durante la gestión de Varela”, indicó.

El parlamentario enfatizó que el número de reclusos asesinados refleja “lo poco que le interesa al Gobierno la vida de la gente” y la rehabilitación de los reclusos.

“Vemos que lo único que le importa al Gobierno es mantenerse en el poder, así sea a expensas de la vida y el bienestar de los más necesitados”.

Una dirigencia incapaz de entender la magnitud de su papel

Por Alfredo Coronil H – Eduardo BittarIMG_3336

cid_1F42E9A0-97B6-4455-904A-5CBE902B96B4@cantv

Este texto del joven dirigente político y estudiantil Eduardo Bittar, no debe quedar sin respuesta, en el país existe una severa postración social, como consecuencia no solo de la política de adormecimiento sistemático y de intimidación que ha aupado el régimen, sino también -y es forzoso admitirlo- por la frustración que han producido reiterados esfuerzos y notables intentos de la “sociedad civil” que se han visto desairados por una dirigencia política poltrona que, no ha sabido ni querido entender el momento histórico presente, cuarenta años de una democracia no carente de vicios y de fallas, pero durante los cuales se construyó este país, terminaron por producir una clase política burocratizada y cómoda, que ve la democracia limitada a un acto comicial (limpio o fraudulento, no parece importarles) pero que es incapaz para la lucha en terrenos más duros y riesgosos. Heredaron, por razones de la cronología y la naturaleza sometida a ella, que no necesariamente por méritos, grandes y eficaces organizaciones políticas y se dedicaron a administrarlas como si de empresas comerciales se tratara, cuyos dividendos se medían en presidencias, curules, gobernaciones o alcaldías, pero olvidaron que era lo que se debía hacer con ellas, EL PODER ES EL GRAN INSTRUMENTO, PERO NO EL FIN DE LA ACCIÓN POLÍTICA.

Ni la generación de 1928, ni la de 1958, invocadas por el dirigente anzoatiguense en su texto -yo añadiría ni las de 1936 y 1945- hubiesen podido comprender los pasos de pavana de la MUD, ni la actitud del ex-candidato presidencial, por el cual todos votamos con mayor o ningún entusiasmo, ni la actitud visible de nuestras fuerzas armadas. El país, desde hace muchos años, dejó atrás a una dirigencia incapaz de entender la magnitud de su papel y su compromiso, un político o es un SERVIDOR PUBLICO o no es un político, o tiene vocación y coraje para defender sus ideas y valores o que se recluya en un convento de monjas clarisas o afilie a una sociedad de observadores de los pájaros -ambas cosas muy respetables- pero ajenas al quehacer de un luchador social.

En la vida, cuando se escoge una profesión o actividad, se asumen automáticamente los riesgos que ella implica, como cuando se hereda se transmiten activos y pasivos, ser político, militar o activista social, conllevará siempre riesgos, como exige capacidades que van mucho más allá de las grandes o modestas dotes de orador, el vigor físico indispensable, las habilidades para el cabildeo asambleario o parlamentario y una invulnerable constancia. Un verdadero líder, junto a la formación intelectual y política indispensables, tiene que tener visión prospectiva, sentido de la Historia, valores morales, una corpulenta estructura ética. No puede ser dirigente quien no sabe a donde se dirige, es un contrasentido trágico.
En este cuadro de angustiosa orfandad, los jóvenes estudiantes y profesionales, militares, obreros o campesinos, constituyen la esperanza del país, mas allá de cercanías o distancias ideológicas, de distintas visiones del modelo de país y de la forma de alcanzar su pleno desarrollo, debemos centrarnos en valores básicos y compartidos por todos los venezolanos de buena fe: libertad, inclusión, justicia económica y social, respeto, democracia. Por esos principios que muy pocos pueden cuestionar y que nos arropan a todos, debe ser la lucha: rescatar la soberanía y el país, reconstruir la República, restablecer un juego democrático pleno, esas son las metas, vamos a ellas…

ALFREDO CORONIL HARTMANN

¡Que vivan los estudiantes! ¡Unicos en defender la patria cuando el pie del invasor la humilla!

Este miércoles a la 1 pm un grupo de estudiantes y jóvenes del estado Anzoátegui quemaron la bandera de Cuba en la pasarela de Boyac de Barcelona en rechazo a la injerencia del gobierno de los Castro en asuntos venezolanos. read more

Venezolanos protestan frente al hotel de Jaua en Chile

protestas en chile

Un grupo de personas se acercaron al hotel en la ciudad de Santiago de Chile donde se hospeda el canciller Elías Jaua para protestar por la ausencia del presidente Chávez, quien desde el 9 de diciembre de 2012 se encuentra en Cuba para someterse a un tratamiento contra el cáncer que sufre desde 2011.

Consideran que la información sobre la salud del mandatario nacional no ha sido suficiente en vistas que no ha hecho apariciones públicas como acostumbra a hacer. Además rechazan la injerencia que ejerce Cuba y los hermanos Castros sobres los asuntos de Venezuela.

Jaua participa en la Cumbre de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se celebra en la capital sureña.

DESDENTADOS Y HUMILLADOS

Por FAUSTO MASÓ

que.significa.poner-la-otra-mejillaLa falta de respeto, el discurso ofensivo, desemboca en la violencia si no se le pone límite, si no se le responde adecuadamente; al extender la mano al que nos escupe, alguna vez terminamos en un hospital.

Cuando a la oposición la califican de apátrida resulta natural que termine tratada como las cucarachas y los gusanos, pisada y aplastada.

Del desprecio se pasa a la violencia que el propio presidente de la Asamblea Nacional aplaude. Resulta cómico responder entonces que todos somos hermanos, o que un país dividido no progresa, negar que esta política de polarización y de enfrentamiento le ha dado excelentes frutos al Gobierno estos catorce años; si hubiera dialogado con empresarios, partidos, la Iglesia, ya habría perdido las elecciones; si se hubiese comportado como un gobierno adeco o copeyano, habría salido de Miraflores.

El chavismo al acusar a la oposición de golpista y traidora la coloca en el disparadero. Si no reacciona quedará como tonta, si abandona sistemáticamente la Asamblea Nacional, si se abstiene en las elecciones, le entregará en bandeja de plata el país al chavismo; si se queda callada, si mira hacia el techo, si repite que quiere un diálogo, que está dispuesta a sentarse con quienes la desprecian, si hasta vota con el chavismo en numerosas ocasiones, si respeta a los que no la respetan, desalienta a sus seguidores, les quita las ganas de salir a la calle en una manifestación. No es fácil el dilema, porque desconocer al Gobierno en buena lógica llevaría a tomar las armas, a alzarse en una montaña, al desastre final.

El chavismo es autoritario y hace elecciones, mantiene una apariencia democrática, la oposición no sabe qué hacer por la falta de instituciones. Pero en algún momento tendrá que trazar una raya y decir hasta aquí llegamos con los brazos cruzados, presentando la otra mejilla. read more

Manifiesto Junta Patriótica (JP)

vzla 2

La SOCIEDAD PATRIÓTICA ahora conocida como JUNTA PATRIÓTICA por decisión mayoritaria del pueblo en evento fundacional el día de hoy en la ciudad de Caracas, declara:

Participaron en este acto de hoy dos protagonistas del derrocamiento de Pérez Jiménez del año 58: Pompeyo Márquez, el Mocho Pérez Marcano, Diego Arria, el dirigente Sindical Manuel Rondón, por los estudiantes Carlos Figueredo, Gustavo Sosa y el sindicalista Pablo Medina.

Los entusiastas asistentes cubrieron toda la sala del teatro Chacaíto y sus alrededores. Luego del acto nos dirigimos a la OEA a acompañar a los estudiantes encadenados.

Caracas, 26 de Enero de 2013

La Junta Patriótica (JP) se concibe como una plataforma necesaria e imperativa en una etapa crucial de nuestra historia republicana, la cual está conformada por un grupo diverso de venezolanos nacionalistas, que entendiendo el momento histórico que vive la patria, han decidido unir esfuerzos para rescatar la soberanía de Venezuela.

Bajo un régimen de facto como el actual, sin legitimidad de origen y corrompido hasta la médula, es necesaria la unificación de esfuerzos y criterios desde un punto de vista venezolanista. La república ha sido ocupada por gobiernos extranjeros y es nuestro deber movilizar al pueblo hasta recuperar la soberanía.

La Junta Patriótica (JP) está integrada por venezolanos de distintas corrientes ideológicas, diferentes edades y múltiples profesiones, que con un norte muy bien definido y un ímpetu libertario generacional, nace para alcanzar su nueva independencia moral, ética, social, política y cultural.

La Junta Patriótica (JP) será la voz de los sectores que deseen unirse a los diferentes factores democráticos de la nación buscando respeto y entendimiento.

En los actuales momentos de crisis y tutelaje cubano que vive la patria, es imperativo movilizar al país, hacer cumplir la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y utilizar todos los recursos a nuestro alcance para lograr definitivamente una salida pacífica y constitucional a la crisis actual. No podemos seguir convalidando a un régimen de facto vulgar y contrario a los valores patrios.

El prosaico chantaje de las instituciones del Estado, las flagrantes violaciones a la Carta Magna amparadas por magistrados pusilánimes y politizados, el secuestro moral, operativo e ideológico de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, la destrucción sistemática del aparato productivo nacional, el obsceno y fraudulento sistema electoral automatizado, y la entrega traidora de nuestra soberanía a Cuba, no seguirán siendo toleradas de manera impune. read more