“Hugo Chávez está débil y anímicamente muy mal”: médico Marquina

Por Mónica Sáez para EL HERALDO.co

92068-marquinaq1El delicado estado de salud del presidente de Venezuela, Hugo Rafael Chávez, es un secreto a voces del que muy pocos se atreven a hablar, mucho menos a un mes de la posesión de su tercer mandato, tras ganar las elecciones en octubre pasado.

José Rafael Marquina, médico especialista venezolano, residente en Miami, Estados Unidos, es uno de los pocos que se atreve a tocar el espinoso asunto. Basado en fuentes humanas y de estricta confidencialidad, el galeno revela cómo va la salud del mandatario, pese al hermetismo con que ha sido tratado el tema, especialmente por su círculo más cercano y por las autoridades de Cuba, donde se encuentra desde el pasado 27 de noviembre.

“Chávez está en la unidad de cuidados intensivos del Cimeq. Llegó prácticamente de emergencia a la isla de Cuba”, dijo a EL HERALDO desde Miami el médico Marquina.

El especialista sostuvo que Chávez “llegó en camilla directamente al hospital Cimeq, donde los médicos se encargaron de mantenerle la presión a un nivel adecuado compatible con la vida, fundamentalmente en soporte artificial con medicina vasoactiva”.

Marquina explicó que el presidente Chavez “no ha estado con respiración mecánica, pero la condición se le ha continuado deteriorando, en el sentido de que le resulta más difícil caminar por el hecho de tener varios días en cama”. read more

¡Pásenlo! ¡Que se entere el mundo!

ATACADA_2800

VOTOLIMPIO – (DOCUMENTOS) SOLICITUD DE AVOCAMIENTO DEL CONSEJO PERMANENTE DE LA OEA

voto limpioMis amigos de Votolimpio están accionando para que el mundo y sus organizaciones multinacionales se enteren del fraude continuado, prolongado, impúne, descarado, ilegal e inconstitucional que ha perpetrado el gobierno chavista en los últimos procesos eleccionarios. A continuación, la solicitud de avocamiento y la serie de documentos que avalan tal petición:

“Documentos consignados el día de hoy 4-12-2012, por ante la Embajada de la OEA en Venezuela, recibidos por el excelentísimo señor embajador Miguel Angel Trinidad, mediante los cuales, abogados, ciudadanos venezolanos y diversas ONG, solicitaron al Secretario General sus buenos oficios para que se convoqué al Consejo Permanente de esa Organización, (articulos 3,4 y 20 de la CDI).

Con el objeto, de que se analice la grave situación de la Democracia Venezolana, donde no se cumple con las premisas y principios básicos de una democracia. Ya que no hay independencia de poderes, no hay alternabilidad en los cargos de poder, principalmente, el de Presidente de la República (que esta preparado para su cuarto período). Y no hay elecciones libres y autenticas, porque el venezolano no solo es amenazado con acciones y omisiones cometidas por el ente electoral con la anuencia del resto de los poderes públicos, que hacen con sus omisiones de hecho y de derecho que el voto no sea libre, autentico, secreto y mucho menos verificable para el ciudadano. Quedando demostrado, con los documentos consignados que, utilizando las herramientas de la democracia, en Venezuela se ha dado un golpe de Estado desde el Estado mismo, acabando, con la institucionalidad democrática. Todo ello, con base a la Carta Democrática Interamericana”.

Para bajar cualquier documento haga clic en el enlace:

1.- Solicitud ante la OEA de Convocatoria Consejo Permanente Art 20 y 3 CDI

http://www.scribd.com/doc/115505756/Solicitud-Oea-Convocatoria-Consejo-Permanente-Art-20-y-3-Cdi-4-12-2012

2.- ANALISIS EXPLICATIVO DE LAS DIVERSAS VIOLACIONESCONSTITUCIONALES Y LEGALES COMETIDAS POR EL ENTE RECTOR DELPROCESO ELECTORAL VENEZOLANO, EN LAS PASADAS ELECCIONES DEL7 DE OCTUBRE 2012, QUE DETERMINAN SU NULIDAD ABSOLUTA

http://www.scribd.com/doc/115505858/Anexo-i-Solc-Oea-Violaciones-Constutucionales-Cne-Voto-Libre

3.- Estimación del Índice General de Comunicaciones Totalitarias read more

Venezuela ha tenido 15 protestas por día entre enero y octubre, dice el OVCS

Ovario II dice: A ver tú, la de la camisa blanca... ¿por quien votaste? Y tú, la de la roja, ¿votaste por el régimen que te da limósnas o por un cambio? ¿Esas casa que reclaman se las estan prometiendo desde hace cuanto? ¿Y ahora, despues de las elecciones es que salen a protestar? Mantenidos, sinvergüenzas. Jódanse.
Ovario II dice: Los que más protestaron fueron los propios descerebrados chavistas.

EFE

Un promedio de 15 protestas al día se produjeron en Venezuela entre enero y octubre de este año, 78 % de las cuales fueron por demandas de reivindicaciones sociales, de acuerdo con datos ofrecidos hoy por la organización no gubernamental Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS).

“Hasta octubre de este año se han producido 4.440 protestas, a un promedio de unas 15 por día y 78 % de estas protestas son de orden social”, dijo a Efe el coordinador de la OVCS, Marco Antonio Ponce, quien indicó que 1.830 (40 %) de los reclamos se debieron a demandas de reivindicaciones laborales.

min educ

Ponce explicó que el saldo total de protestas para este año puede que no supere la del año pasado que llegó a 5.338, pero que 2012 tiene la particularidad de haber registrado protestas “más intensas” que tienen que ver con la falta de respuestas a las demandas que ya fueron motivo de reclamos en 2011.

Señaló que los reclamos laborales se agudizaron tras la aprobación de la nueva Ley del Trabajo en mayo pasado pues los trabajadores tenían la expectativa que los beneficios que allí se estipulan se convirtieran en hechos de inmediato.

“Los trabajadores pidieron discusión de la contratación colectiva, el pago de deudas, la incorporación a nóminas fijas”, indicó el coordinador de la OVCS y apuntó que esto sobre todo se observó en quienes trabajan en las empresas básicas donde se generó una situación de violencia contra los sindicalistas.

“Ese 40 % de la conflictividad de orden laboral tiene otro elemento que la agudiza que es la violencia que hemos visto en el último año con 65 asesinatos de sindicalistas de enero a septiembre”, explicó el activista, aunque aclaró que el dato no debe incluirse como consecuencia de las protestas.

De hecho, Ponce indica que de los reclamos que se produjeron este año solo se registró un fallecido que murió en el marco de la protesta pero no era una de las personas que reclamaba, sino un transeúnte que pasó por el lugar de la manifestación. read more

¿Quién le Pone el Cascabel al Gato?

Por los Editores de VenEconomía

con todo

Esta semana la ONG Transparency International (TI) anunció desde Berlín los resultados de su Índice de Percepción de la Corrupción 2012 (IPC-2012), que mide en 176 países la percepción que tiene todo aquél que mantiene tratos y/o relaciones de negocios con las estructuras de poder y justicia de cada nación.

El IPC-2012 describe una realidad nada promisoria para el mundo, para la región, y particularmente para Venezuela: La corrupción sigue campeando en todas partes, una noticia nada buena siendo que, según especialistas de TI, “una extendida corrupción acentúa las desigualdades, debilita a las democracias, incita a la violencia y da pie para que el crimen crezca”.

El Índice de Transparency International le asigna a cada país un número de puntos en una escala que va de cero hasta 100, y mientras más se acerca al cero mayor es la percepción de corrupción y, a la inversa, mientras mayor la puntuación menos es la percepción de corrupción.

Según el informe, dos tercios de los 176 países analizados merecieron una puntuación inferior a 50. read more

¿Podria estar muerto Chávez? (Ovario II dice: ¡Ojalá!)

Por Noticias RTV

IV unoEl lunes debía participar por teléfono en una rueda de prensa, pero no llamó. El martes debía aparecer en un video grabado en La Habana y no salió. Ahora las expectativas recaen sobre la cumbre presidencial del viernes de Mercosur, encuentro visto como una prueba de fuego sobre el verdadero estado de su salud, en momentos en que un número cada vez mayor de venezolanos se pregunta: ¿Dónde está Hugo Chávez?

Y es que el presidente venezolano no ha sido visto en público desde hace 20 días. El Jefe de Estado envió una carta a la Asamblea Nacional el martes de la semana solicitando permiso para permanecer en Cuba por tiempo indefinido a fin de recibir sesiones de oxigenación hiperbárica.

Desde entonces el país petrolero ha sido inundado por una avalancha de rumores y especulaciones sobre el verdadero estado de salud del mandatario pese a que varios de sus más cercanos colaboradores intentan convencer a la población de que Chávez está ganando la lucha contra el cáncer que padece y estará en condiciones de asumir su nuevo período presidencial en enero.

Para el analista político José Vicente Carrasquero la abrupta partida del mandatario a Cuba, que ha diferencia de ocasiones anteriores no fue transmitida por la televisión estatal, deja entrever que el cuadro médico de Chávez es mucho más delicado de lo que las autoridades venezolanas dejan entrever.

“La lógica nos dice que ese es el caso. ¿Cuál es la razón por la que Chávez se pierde la celebración del 20 aniversario del intento de golpe del 27 de noviembre de 1992? Y luego, ese mismo día, [el gobernante] aparece con que se va a Cuba para hacerse un tratamiento de cámara hiperbárica, que además puede hacerse en Venezuela”, comentó Carrasquero, profesor de ciencias políticas de la Universidad Simón Bolívar. read more

Confirmado: Chávez no va a Mercosur

Actualizado 8:50am.- Brasilia, 6 dic (EFE).-

mercosurEl presidente de Venezuela, Hugo Chávez, será el principal ausente en la Cumbre del Mercosur del viernes en Brasilia, la primera de su país como miembro pleno de este bloque, informaron hoy fuentes oficiales brasileñas.

Chávez, cuya presencia en Brasilia no era confirmada ni desmentida por ninguna fuente hasta el miércoles, finalmente canceló su participación en la Cumbre, dijeron a Efe las fuentes diplomáticas.

El presidente venezolano está en Cuba desde el pasado 27 de noviembre para someterse a un tratamiento de oxigenación hiperbárica y fisioterapia.

Tanto el viaje de Chávez a Cuba como la necesidad de ese nuevo tratamiento se conocieron casi el mismo día de su partida y seis meses después de que concluyera la radioterapia que le fue aplicada para tratar un cáncer en la zona pélvica por el que fue operado en tres ocasiones desde junio del año pasado. read more

La revolución corrupta

Por ELIDES J. ROJAS L.

corrupcion“Venezuela y Paraguay siguen siendo percibidos como los países más corruptos de América Latina, mientras Chile y Uruguay se mantienen como los líderes en transparencia, según un informe publicado por la ONG alemana Transparencia Internacional (TI).

La edición de 2012 del ya tradicional Índice de Percepción de la Corrupción (CPI) de TI ofrece un ranking regional con pocas variaciones con respecto a los informes de los últimos dos años, pero con una advertencia, señaló Efe”.

Así comienza la nota de agencia sobre el último logro de la revolución. Porque hay que decirlo. No es Venezuela. Eso era antes, cuando la cuarta república. Ahora es la revolución. Si de verdad el chavismo cree que está haciendo una revolución, la cual es una mamadera de gallo, deben asumir sus logros hasta el tope. Y la robadera es uno de ellos. De hecho se dice que más de 500 mil millones de dólares, algo así como la mitad de lo que ha ingresado solo por la vía petrolera, han pasado por el filo de la revolución bonita y sus aliados internacionales. Hay que entender que tanto aquí como afuera, esta gente de izquierda tenía demasiados años en la oposición, en las montañas o en la subversión y eso significa hambre. Mucha hambre acumulada y mucha pelazón histórica.

No sorprende, pues, que a 14 años de chavismo el país y su revolución se encuentren ubicados en la cima de las mafias ladronas de la región y muy cerca de asumir el liderato mundial de la corrupción, apenas superados hoy en día por paisitos africanos que pronto sabrán lo que es morder el polvo de la derrota. Ya lo había dicho micomandantepresidente: haremos de Venezuela una potencia mundial. Y está cumpliendo. Solo que no en las áreas en que afincó originalmente su promesa como energía, turismo o producción agrícola. No. La revolución hace lo más difícil primero. Líder y potencia mundial en corrupción y malas costumbres. read more

Tiempos turbios

Por Roberto Carlo Olivares

Invitación

Les recuerdo de nuevo a los lectores del sur de la Florida, que el lunes 10 de Diciembre participaré en una conferencia donde se discutirán los distintos escenarios posibles para Venezuela en el año 2013. Los ponentes seremos Pablo Medina (Presidente Movimiento Laborista), el Teniente (r) José Antonio Colina (Presidente de VEPPEX) y este escribidor.

Lugar: Auditórium León Medical Center en Flagler
7950 NW 2nd Street, Miami, FL 33126
Fecha: Lunes 10 de Diciembre
Hora: 6:00 pm
Estacionamiento disponible para los asistentes.

Mi email: robertocarlo14@gmail.com / Twitter: @robertocarlo14

General Camacho Kairuz

Me escribió el General Camacho Kairuz en relación a mi columna anterior, donde expresé que no estaba de acuerdo con los exiliados que estaban negociando su retorno a Venezuela a través del diputado Edgar Zambrano de AD, quien sostuvo una reunión con algunos de ellos en Miami la semana pasada.

Reproduzco parte del correo electrónico del General:

“Quiero informarle que si me reuní con Zambrano y en esa reunión no participaron Alfredo Peña, Rafael Poleo, Juan Fernández y Horacio Medina como usted dice. read more

CHÁVEZ SE DESMAYA ANTES DE SALIR PARA LA HABANA – NOTICIA QUE CORRE POR LAS REDES SOCIALES

VERSION ORIGINAL

farinas_efe02

Una reportera del canal Al Jazeera, enviada a Venezuela a una entrevista exclusiva con el presidente Chávez por su reelección del 7-O, habría sido testigo de la gravedad de su estado de salud. Ocurrió que mientras lo entrevistaba en su despacho y ya cumplido más de la mitad del trabajo reporteril, de pronto el Jefe de Estado se habría desvanecido y convulsionando cayó en sus pies. De inmediato personal de Palacio lo recogió y lo llevó a un salón contiguo, mientras otros ayudantes, aparentes mercenarios cubanos de seguridad, despojaron a la periodista de su cámara y vaciaron su contenido, que recogía por supuesto todo el episodio, y hasta la obligaron a quitarse los zapatos y entregarlos por sospecha de grabaciones ocultas. Luego insup facto la invitaron a abandonar el país, la montaron junto a sus acompañantes en un vehículo de Miraflores, los pusieron de patitas en Maiquetía y en vuelo directo de British Airways fueron regresados a Londres. El cuento lo tiene en caliente la colega Lourdes Urbieta, de una publicación especializada en Miami, quien lo recibió de boca de la propia enviada acreditada del canal árabe. Después a Chávez lo sacaron para La Habana donde aún permanece. No se sabe en cuáles condiciones.