La bruja María Gracia revela los secretos del próximo año: “Una muerte, un juicio, transformación en el 2013”

6to Poder

mariagracia-300x115Esa famosa frase de “nadie ha visto el mañana” se aplica para la mayoría de los ciudadanos. Otros –escasos, cabe acotar- tienen dones que la vida les ha dado para que nos ayuden a descifrar enigmas del pasado, presente y hasta del futuro. Diferentes herramientas utilizan para esto, caracoles, tabacos, cartas, y pare usted de contar.

Para ubicar a los lectores en el panorama de la posible situación en que pueda quedar el país ante las diferentes realidades políticas que puedan plantearse solicitamos de los buenos oficios de la vidente María Gracia Andrade.

Los conocimientos esotéricos de quien cada semana se encarga del Horóscopo de 6to Poder, complementados con una cartas que saca de su cartera envueltas en una tela morada, nos permiten avizorar desde hoy lo que podría ser el futuro inmediato para el país.

Las ansias se incrementan con el barajar de cada una de estas impresiones, y es que a pesar del desconocimiento que el equipo de redacción tiene en relación a lo que cada una de las cartas pueda significar, más de uno queda impresionado por la lectura que María Gracia hace de las mismas, de acuerdo con la secuencia en que las va echando sobre la mesa.

De entrada, las cartas hablan de la caída de una figura importante y de la conmoción social que podría acompañar este suceso, posteriormente aclara que dentro de las filas del mismo grupo del Presidente Chávez, figura que asocia directamente con la caída que sus cartas reflejan, hay un hombre con mucho poder y dinero moviendo sus fuerzas para gobernar a Venezuela en un futuro inmediato.

Ante la interrogante del incierto panorama por el estado de salud del Presidente Chávez y de lo que nos depara el 2013, Andrade mueve las cartas para que el azar haga su trabajo y señala que le vienen cosas mejores.  Al destapar la primera, la sorpresa para todos los que nos encontrábamos en la sala de redacción del semanario, habla de una crisis emocional colectiva que podría presentarse por la caída de un hombre importante, un líder que con facilidad todos focalizamos en la figura del Jefe de Estado.

La primera de las cartas, “el velador”, la segunda “la torre”, lo que de acuerdo con las palabras de la experta en astrología evidencian que hay una destrucción en proceso, una caída inminente. Su explicación va más allá para permitirse entrar en materia del control que puede mantenerse en el país, “podrían presentarse serías dificultades, a consecuencia de esto, por ausencia de entendimiento en el pueblo” acota.

Enfoca después la situación económica que podría presentarse de acuerdo con este cuadro, hablando de importantes repercusiones en materia de números. La carta de la economía, inversa, da la impresión a la vidente consultada que a pesar de un posible aumento del dólar, hay algunas esperanzas de que se avance en la reestructuración financiera del país, y aclara que se tratará de un proceso muy pero muy lento.

Esta será una de las razones que impedirán al líder emergente -que la seguida carta refleja surgirá en el país- permita controlar la perturbación o conmoción social. A pesar de estas serias dificultades, parece permanecer durante todo el 2013 el ambiente de cordialidad y de alianzas que comienza a entrelazarse, de acuerdo a lo que las cartas le reflejan a la especialista, luego del inicio de la transformación política que esta ausencia comienza a generar apenas ocurra.

El sostenimiento de este líder, prevé María Gracía, en gran medida se lo deberá al respaldo que recibirá del ámbito internacional, y es que Venezuela no dejará en 2013 de ser un foco de atención importante para el resto del Mundo.

“La mujer tendrá figura protagónica el año que viene, en el amplio sentido del liderazgo político”, señala también Andrade.

¿Qué le pasará a Hugo Chávez? read more

Cabello descarta elecciones si Chávez no asume el poder el 10 de enero

Ovario II dice: Que triste llegar a esta edad para ser un triste jalabola mantenido solo por eso, por besarle el trasero a un sádico ladrón y enfermo mental. Hagan lo que hagan, el pre-difunto sale de Miraflores porque sí.

Ovario II dice: Que triste llegar a esta edad para ser un triste jalabola mantenido solo por eso, por besarle el trasero a un sádico ladrón y enfermo mental. Hagan lo que hagan, el pre-difunto sale de Miraflores porque sí.

Runrun.es

La incertidumbre continúa en torno a la toma de posesión del presidente reelecto Hugo Chávez Frías. La muy discreta información sobre su salud ha generado múltiples comentarios sobre qué ocurriría si el mandatario no pudiera asistir a su toma de posesión.

Pero en lo que sí no ha duda es en lo establecido en los artículos 231 y 233 de la Constitución Venezolana:

Artículo 231.

    El candidato elegido o candidata elegida tomará posesión del cargo de Presidente o Presidenta de la República el diez de enero del primer año de su período constitucional, mediante juramento ante la Asamblea Nacional. Si por cualquier motivo sobrevenido el Presidente o Presidenta de la República no pudiese tomar posesión ante la Asamblea Nacional, lo hará ante el Tribunal Supremo de Justicia.

    Artículo 233.

Serán faltas absolutas del Presidente o Presidenta de la República: la muerte, su renuncia, la destitución decretada por sentencia del Tribunal Supremo de Justicia, la incapacidad física o mental permanentemente certificada por una junta médica designada por el Tribunal Supremo de Justicia y con aprobación de la Asamblea Nacional, el abandono del cargo, declarado éste por la Asamblea Nacional, así como la revocatoria popular de su mandato.

    Cuando se produzca la falta absoluta del Presidente electo o Presidenta electa antes de tomar posesión, se procederá a una nueva elección universal, directa y secreta dentro de los treinta días consecutivos siguientes. Mientras se elige y toma posesión el nuevo Presidente o Presidenta, se encargará de la Presidencia de la República el Presidente o Presidenta de la Asamblea Nacional. read more

Con resignación acuden familiares a retirar cuerpos a la morgue en víspera de Navidad

Globovisión

arube_perez_salasar

El exsargento de la extinta Policía Metropolitana, Arube Pérez Salazar, condenado a 17 años de prisión por los hechos del 11 de abril de 2002, escribió una carta a la opinión pública, explicando los motivos por los cuales no ha recibido respuesta de su solicitud para una medida sustitutiva de la pena.

Pérez Salazar está a la espera de una fórmula alternativa al cumplimiento de su pena, junto a 14 detenidos más. Inclusive tenía esperanzas de ser beneficiado con el proyecto de Ley de Amnistía, propuesto por la oposición al gobierno nacional.

El antiguo PM ha sido sacado de emergencia en varias oportunidades de la cárcel de Ramo Verde por complicaciones cardíacas. En el año 2008 sufrió un infarto y posteriormente fue diagnósticado con hipertensión arterial.

Lea la carta Arube Pérez Salazar:

Carta abierta dirigida a la doctora Iris Varela:

El día de hoy, después de realizar la eucaristía, fue entrevistada la doctora Cilia Flores, a quien le formularon una pregunta en relación a si estaban dispuesto a negociar con la oposición sobre indultar algunas personas que se hacen llamar presos políticos, a lo cual ella respondió lo siguiente: que en el país no existen ni presos políticos ni políticos presos, que lo que existen son algunas personas privadas de libertad por delitos comunes tales como: estafa homicidio y narcotráfico.

Si nos ponemos a revisar el concepto de cada uno no entro en ninguno de los dos pero llama la atención que si no soy un preso político ni un político preso y en la actualidad la juez Primera de Ejecución del estado Aragua, Dorita de Freite, tiene en su despacho todo lo concierne o lo que establece la ley para que se me sea otorgada una medida sustitutiva de cumplimiento de la pena, la cual tenía que haberme otorgado el día 21 de diciembre del presente año, en la misma indiqué que todo se encuentra favorable, que tanto los exámenes psicosociales y la clasificación de conducta es de mínima, para que se me sea otorgada una de las fórmulas. Ella dijo que tiene que esperar instrucciones. La pregunta que me hago es: de quién tendría que esperar instrucciones dicha juez si tengo entendido que los jueces de nuestro país son autónomos en el ejercicio de sus funciones, si yo no soy un preso político.

Pérez Salazar ,Arube José

C.I 10.351.432

Condenado a 17 años y 10 meses por los hechos ocurridos en Caracas el 11 de abril del 2002. En la actualidad tengo 9 años y 8 meses y 3 días en físico sin meter las horas de redención por trabajo y estudios.

El Dr. Marquina sobre Chávez: “el pronóstico es cada vez peor”

Informe21

feliz chavidadDJ

Este viernes, el doctor José Rafael Marquina dice que no posee mayor información sobre la salud del presidente Chávez. Pero el pronóstico parece no mejorar. Informe21 trae la información, pues Marquina advierte que seguramente los medios oficiales dirán que el mandatario está muy bien.

Cerca de las 6 p.m. (hora Venezuela), Marquina comenzó a compartir la información que posee el día de hoy:

“No tengo mayores informaciones hoy pero hay mucho movimiento religioso en el CIMEQ”

“En la UCI lo pueden mantener bajo soporte de vida artificial por varias semanas”

“Será la próxima semana cuando le pidan al TSJ q se pronuncie con respecto al cambio de fecha de toma posesión”

“Las únicas visitas q aceptaron hoy en el CIMEQ fueron sacerdotes q pasaron la mañana con el” read more

Chávez fue sometido a una traqueotomía

amenEmili J. Blasco / Corresponsal en Washington

La convalecencia del presidente venezolano en Cuba se complica de día en día

Mantenido con respiración artificial, tras ser sometido a una traqueotomía, la ya deteriorada salud de Hugo Chávez se agrava por días. La preocupación del equipo médico que atiende al presidente venezolano ha ido en aumento ante la acumulación de complicaciones posoperatorias y su progresivo empeoramiento.

Chávez fue sometido a una traqueotomía el pasado miércoles con el fin de facilitarle la respiración, obstruida por la infección respiratoria anunciada por el propio Gobierno venezolano. El presidente padece de retención de líquido en los pulmones, así como de una grave deficiencia renal. El mal funcionamiento de los riñones se atribuye al abuso de los esteroides de Chávez en los últimos meses. El pasado día 10 fue sometido a una operación para actuar sobre dos vértebras afectadas por la tumoración pélvica que padece.

La alarma la certifican miembros del equipo internacional de médicos que están esforzándose sin éxito en estabilizar a Chávez, según fuentes de Inteligencia con acceso a sus dictámenes. Éstos indican que en los últimos cinco días, el dirigente bolivariano no ha respondido adecuadamente al uso de antibióticos. Concluyen que si no hubiera un pronto progreso en el efecto de los medicamentos que le están administrando, que llevara a algún indicativo de mejoría de la salud de Chávez, la situación seguiría complicándose.

Cabello en Cuba read more

Fidel publicó un obituario prematuro para Chávez

Por Roger Noriega

fidelMis fuentes me dicen que el mandatario venezolano Hugo Chávez sobrevivió la noche del martes en estado crítico después de someterse a una cirugía de emergencia en La Habana la semana pasada. Puede que el dictador cubano, Fidel Castro, haya revelado accidentalmente lo que sabe sobre el cáncer terminal de su acólito venezolano, Hugo Chávez. “Tengo confianza en que usted sería capaz de continuar su trabajo”, dijo Castro al vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hablando como si Chávez ya estuviese muerto.

Prensa Latina, el servicio oficial de noticias del régimen cubano, publicó lo que equivale a un obituario para Hugo Chávez, en forma de una carta abierta fechada el 15 de diciembre y dirigida a Nicolás Maduro.

Castro recordó su primera reunión con Chávez hace 18 años y sus dos décadas de colaboración. Cerró su mensaje con eficacia, efectivamente pasándole la antorcha a Maduro.

Castro no puede darse el lujo de caer en sentimentalismos por la suerte de su amigo moribundo mientras él mismo tiene que luchar para salvar a su régimen moribundo.

Después de haber convertido a Cuba en una nación mendicante, su país necesita miles de millones de dólares en asistencia petrolera y financiera venezolana para sobrevivir; él espera que Maduro juegue un papel crítico en ese aspecto.

Mientras que algunos periodistas despistados recientemente han perfilado a Maduro como un “afable” ex conductor de autobuses, la realidad es que es un ideólogo determinado y fuerte que le dio vuelta a las políticas del Departamento de Estado de EE.UU como ministro de relaciones exteriores de Chávez. Sin duda comparte la devoción de Chávez hacia el régimen cubano. read more

Donde estamos gracias al pre-difunto coma-andante

inaceptable

Quizá yo raye en lo pendejo… pero yo no creo que los chavistas hayan ganado por la abstención de la oposición. Para mí es imposible pensar que esos sucios nos permitieran ganar de ninguna manera con la cuerda de ratas vendidas que llevan el CNE. Es imposible para mí creer que hayan ganado limpio esta vez cuando no lo han hecho desde el 2002. Es que son unas bestias, unos enfermos, unos corruptos. ¿Como la gente puede creen en esos resultados? Ellos pueden decir misa, es mentira, todo es mentira. Yo no les creo NADA. Está más que comprobado que nunca han jugado limpio ¡nunca!.

Me molesta de sobremanera como la gente despotrica del venezolano, de los que supuestamente no votaron llevándose por los porcentajes que dió el CNE. ¿Es que no saben que a esa gentuza no se les puede creer ni el Padre Nuestro de rodillas? Esta vez perdimos por la abstención y la vez pasada por los 8M de chavistas que votaron por Chávez… en sus sueños porque ni él mismo se lo cree. Es verdad que muchos venezolanos estan de vacaciones ya y no los culpo después del coñazo del 7 de octubre, pero ¿quien puede pensar que con la masacre que nos hicieron en nuestras narices en las presidenciales nos iban a jugar limpio en estas elecciones? Es absurdo creer eso. Es absurdo pensar que jueguen limpio cuando nunca antes lo ha hecho. Yo no creo ni creeré nunca que toda Venezuela se le vendió a Chávez. Yo creo fervientemente que las trácalas de esos sucios han acabado con todos los derechos del venezolano incluyendo el voto. Nunca más ganaremos mientras vayamos a elecciones con el mismo CNE vendido a cargo de las elecciones, un organismo que debería ser independiente y es controlado directamente por Chávez. No hay que ser genio para entender eso y es contra eso que tendríamos que luchar, no contra nosotros mismos. Salimos a votar en millones para las presidenciales… ¿no nos robaron los votos igual ? ¿Quien puede creer eso si ni siquiera a los mitines iban los chavistas? Es absurdo hasta dudarlo.

Hoy estoy más decepcionada de los que votaron que de los que no lo hicieron por como se han expresado del resto del país cuando se sabe de sobra como el CNE nos voltea los votos desde hace años. Sigue el chavismo abriendo esa zanja de separación entre los venezolanos de la oposición. Cada día hay más odio y enemistad entre nosotros. Se sigue saliendose con la suya el sádico de Sabaneta. Estamos haciendo exactamente lo que él quiere. Ahora no hay solo odio entre chavistas y oposición, ahora nos odiamos dentro de nuestro mismo bando. Lo que he observado y leído esta mañana en las redes sociales dan ganas de sentarse a llorar.

Éste no es el país que yo amo. Ésta no es la gente que yo solía llamar “mi gente”. ¿En que nos hemos convertido?.

Ovario II

Los planes del chavismo para el 16-D

Por Luis José Semprum

libertad

En las elecciones regionales del próximo domingo el chavismo no se puede dar el lujo de perder. La enfermedad terminal de Presidente los obliga a copar todos los espacios y a debilitar al máximo a la oposición, para así controlar la transición y permanecer en el poder, aún si Chávez llegase a faltar.Para lograr sus objetivos, los dirigentes del PSUV cuentan con el concurso de todos los poderes públicos, la cúpula militar y, lo que es más importante, un sistema electoral diseñado para proporcionarle los votos que requieran, aunque no reflejen la voluntad de los electores.A fin de justificar los resultados, el chavismo dirá que la abstención perjudicó a la oposición. Y la abstención es ciertamente previsible, en buena medida porque la gente no cree en el CNE, y considera que su voto no es respetado, sobre todo después de las elecciones del 7-O.

Se trata de una estrategia desesperada y peligrosa, porque cometer un fraude masivo en un momento tan delicado como el que vive Venezuela actualmente, puede lograr el efecto contrario que buscan, abriendo una caja de pandora, con consecuencias impredecibles. read more

Muertos entierren sus muertos

Toda esa supuesta “revolución” no fue sino un auténtico “quítate tú para ponerme yo”

ANTONIO A. HERRERA-VAILLANT | EL UNIVERSAL

nooooooooooHugo Chávez solía referirse a sus opositores diciendo “dejad que los muertos entierren a sus muertos”. Hoy nadie debe manifestar júbilo ante la eventual desaparición de un ser humano, así se crea imprescindible para rescatar al país. Hacerlo es contraproducente en un pueblo noble que tradicionalmente apoya a la víctima.

Por catorce años tuvimos una especie de “dictablanda”: descaradamente abusiva, corrupta, cursi y grotesca; un obsceno culto a la personalidad cuyo entero contenido intelectual reside en dos sílabas -“¡Uh Ah!”- perfecta onomatopeya que describe una gran…

El régimen tiene todo su prontuario de atropellos y crímenes imprescriptibles; pero lo de acá para nada fue lo de la lúgubre isla-cárcel del Caribe.

Que Venezuela no iba a ser Cuba se sintió desde que salieron aquellas primeras “Mujeres por la Libertad”, cuyas marchas fueron subestimadas como “escuálidas” – mote cuyo real significado aún desconoce la mayor parte de la población. read more

Se decreta estar triste

Por Paulina Gamus

Piedad, piedad para el que sufre, piedad, piedad para el que llora,

un poco de calor en nuestras vidas y un poquito de

luz en nuestra aurora.

“Oración Caribe” Agustín Lara

madres
Ovario II dice: ¿Cuando ha llorado el régimen asesino de Chávez las tantas
muertes de gente inocente en nuestro país? Chávez es el único culpable
de tanta desgracia en Vzla.
Que pague, que sufra mucho antes de irse al infierno

Las plañideras llamadas también lamentatrices, aparecieron en los tiempos bíblicos y la figura pasó luego a griegos, romanos y otras civilizaciones conservándose hasta tiempos relativamente recientes. El papel de esas señoras era llorar desgarradoramente en los entierros de personajes de alcurnia y dinero; tanto lloraban que sus lágrimas eran recolectadas en un envase llamado lacrimatorio, que se enterraba junto al cadáver o cenizas del occiso. Al pasar de los años y con los cambios culturales que estos provocan, la costumbre se fue abandonando en casi todo el mundo occidental al que los venezolanos pertenecemos aunque a cierta revolucioncita no le agrade. Tanto se dejó atrás esa práctica que en estos tiempos resulta de mal gusto excederse en gritos y otras ruidosas manifestaciones de pesar, por más cercana y querida que sea la persona fallecida. El asunto viene al caso, aún cuando no se ha producido la desaparición física del reelecto presidente de la República, porque sus seguidores más inmediatos -el entorno político- han transformado su ausencia por recaída de su enfermedad y el anuncio de haber elegido a su heredero, en una explosión de histeria colectiva y cursilería rampante encabezada por el alto mando militar, con el comunicado más ridículo, indigno y rastrero del que se tenga noticias en nuestra vida republicana. Ver a marxistas y comunistas convictos y confesos, empuñando y besando crucifijos al tiempo que lloran e imploran a todos los santos y al Siervo de Dios, José Gregorio Hernández, por la curación de su líder, no deja ser cuando menos sorprendente por no decir que suena a oxímoron.

Ese despliegue de plañiderismo no es inocente, mucho menos espontaneo. Es parte de un libreto que tiene como fin apostarle todas las fichas al chavismo sin Chávez o pos Chávez. La rabia con que el sucesor frustrado (por ahora) Diosdado Cabello y otros voceros del chavismo duro se han referido a la supuesta alegría de la oposición y a la hipocresía de quienes expresan su pesar por la situación del presidente, es también parte de ese libreto. ¿Tienen esos ordeñadores de la cosa pública alguna facultad para leer las mentes de los adversarios de Chávez y saber lo que sienten? No les hace falta, simplemente se ponen en el lugar de los demás y es lo mismo que ellos han sentido cuando el muerto o el sufriente no pertenece a las filas rojas. Sobran los casos, recordemos apenas a Franklyn Brito, Iván Simonovis y María Lourdes Afiuni. read more