6to Poder
El resultado electoral de aquel domingo abrió nuevamente el debate de la profundización del poder comunal. Aunque el oficialismo aplaude que se busque acercar más el poder al ciudadano, como reza el principio de este planteamiento, dirigentes opositores ven con recelo lo que sería su verdadero fin.
Para la diputada a la Asamblea Nacional, María Corina Machado, este razonamiento busca sobreponerse a lo contemplado en los principios constitucionales de la Carta Magna vigente, limitando incluso el derecho al voto de los venezolanos.
Es por ello que, además de referir qué puede hacer el venezolano que no está de acuerdo con esta profundización para contrarrestarla, la parlamentaria hace un balance de lo que ha sido la contienda electoral del pasado 7 de octubre y cuáles son las condiciones necesarias para abordar la del 16 de diciembre.
¿Cuál es su percepción tras lo ocurrido el pasado 7 de octubre y cómo cree que se deba abordar la campaña regional?
Yo parto de la base de que en Venezuela no hay democracia. No es una dictadura clásica, típica o convencional. Es una neo dictadura, mucho más difícil de combatir porque se disfraza de democracia para esconder un régimen que va coaptando todo y que necesita de elecciones como un mecanismo de legitimación. No es un mecanismo de alternancia en el poder, no es para compartir el poder, sino como un mecanismo de legitimación y control.
Si partimos de eso, lo esencial es cómo vamos a luchar en comicios de este tipo bajo el principio de que se está ante un proceso electoral perverso. Por eso yo digo que este es momento de llamar a las cosas por su nombre. Hay que hablar con toda la verdad en el sentido de cómo es el régimen y cómo estamos compitiendo contra él. En el fondo, siento que los venezolanos estamos desesperados por tener esa confianza. Y si sentimos día a día las amenazas del régimen, no queremos que nos doren la píldora. Hay que llamar las cosas por su nombre para enfrentarlas.
¿Cómo puede el venezolano de a pie, que no está de acuerdo con tal situación, enfrentar un régimen cuya aceptación quedó ratificada con la pasada elección? read more