¡PUEBLO DESPIERTA! ÉSTO ES MUY DELICADO Y DEBE SER LEíDO Y DIVULGADO

ALEXVZLALIBRE® (@alexvzlalibre)

odioDesde hace unos cuantos días estoy plenamente convencido que  el gobierno andan fraguando fría y calculadamente un estallido popular que conduciría inexorablemente a lo que los comunistas llaman “Dictadura del Proletariado”, y que lo que vemos como medidas económicas absurdas y declaraciones disparatadas, no son más que descarados movimientos para la consecución de tal plan.

Desde la acera de la oposición, siempre hemos subestimado al chavismo, sobre todo porque sabemos que las medidas económicas que toman, bajo la lógica de la economía de mercado, son absolutos disparates. Pero hay que siempre tener en cuenta dos cosas fundamentales: Estos tipos están siendo plenamente asesorados por los encantadores de serpientes más infames que existen sobre la faz de la tierra y su avezados adlateres (Los hermanos Castro y su combo) y que el objetivo principal de este abominable grupo no es tomar medidas económicas de mercado acertadas, sino presisamente destruir la economía de mercado.

Ahora bien, este plan maestro tiene su colofón en convencer al ciudadano común que la culpa y responsabilidad no es de los ángeles guardianes del pueblo, ni mucho menos del hacedor de agua de vida, sino que los culpables del desabastecimiento, la inflación, la inseguridad, el alto costo de la vida, y tantos otros males, son los malditos empresarios capitalistas burgueses inhumanos y todos los factores que lo soportan y rodean estas estructuras.
read more

Burocracia vs Corazón del pueblo

Por Luisa Pernalete

Monjas-GuayanaLas maestras católicas de Brisas de Orinoco –San Félix , no se quieren ir, pero deben hacerlo: extranjería no les otorga la visa necesaria para permanecer legalmente en el país

Luisa Pernalete. “¿Porqué se tienen que ir si nosotros queremos que se queden y ellas quieren quedarse?”, se preguntaba la señora Elsy, vecina de Brisas de Orinoco –San Félix– ante la inminente partida de las Maestras Católicas, religiosas que han acompañado a esa comunidad popular por casi una década.

No se quieren ir, pero deben hacerlo: extranjería no les otorga la visa necesaria para permanecer legalmente en el país.

Una mezcla de tristeza y rabia puede verse en el rostro de esas familias que han sido beneficiadas por el acompañamiento de las hermanas. Ellas han escuchado sus problemas, les han ayudado a educara sus hijos e hijas, han propiciado la formación de grupos en la comunidad, viven en la comunidad y han sufrido las verdes y las maduras ¡hasta las han asaltado!… ¿Cuál es el mal que hacen? ¿Por qué cuesta tanto conseguir visa para ellas?

La comunidad de Brisas del Orinoco, cuando en noviembre las hermanas informaron que tendrían que irse por no poder renovar su visa, se organizaron, recogieron en pocos días 305 firmas, llevaron una carta a Extranjería en la cual preguntaban por qué no se otorgaba el documento a las hermanas. Volvieron en enero a insistir en una respuesta… ¡Nada! ¿No se merecen esas personas una respuesta? Mientras tanto, se han ido enterando que esa congregación no es la única con ese problema. Burocracia versus corazón del pueblo, podría llamarse este capítulo de la historia comunitaria… ¿Es negligencia? ¿Es que los afectos del pueblo pobre no importan? Si, la verdad es que da dolor y rabia.
read more

Música Maestro

NELSON CASTELLANO HERNÁNDEZ

Ex Cónsul de Venezuela en París
Presidente de Venezuela-Futura, Francia

EL UNIVERSAL

Nelson Castellano Hernandez

Nelson Castellano Hernandez

Existen artículos que hubiera deseado no tener que escribir, pero el concierto en solidaridad con Chávez dirigido por el extraordinario director de orquestas Gustavo Dudamel y el discurso del creador del internacionalmente reconocido Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela, José Antonio Abreu, en el cual expresó: “Solicitamos respetuosamente al excelentísimo señor Nicolás Maduro, Vicepresidente Ejecutivo de la República aquí presente, que tenga la bondad de hacerle llegar al excelentísimo señor presidente Hugo Chávez Frías (…) nuestra perenne gratitud, junto a nuestra plegaria y nuestros votos por su recuperación”, manifestando sentirse “honrado” por la presencia de “tan ilustres dignatarios y personalidades extranjeras”, son los hechos los que me obligan a realizar estas reflexiones, corriendo el riesgo de herir a personas muy queridas.

Me unen lazos especiales de relación personal con personas ligadas a la orquesta, eso ha permitido que en el pasado haya prestado mi colaboración en algunas de sus presentaciones internacionales, he asistido con el corazón henchido de orgullo a deleitarme con su música. Si mi memoria no falla debí escuchar a Dudamel por primera vez, cuando todavía un niño tocó en las salas de la Unesco y ahora rodeado de fama internacional asisto de nuevo a sus conciertos, habitado por la misma emoción.

Ambos tienen derecho a ser chavistas si es el caso, eso hay que respetarlo y no disminuye en nada su talento. Conocemos su obra y su proyecto Maestro, pero no olvide que el mismo se convirtió en un proyecto nacional fundado en 1975, ha sido sostenido y financiado por una larga lista de presidentes democráticos con los recursos de la nación, eso incluye al extinto presidente Pérez de quien usted fue ministro de Cultura.
read more

Berlín detiene a exministro iraní con cheque millonario de Venezuela

El Universal / Actualidad / JJ

Irani

Un iraní detenido al intentar entrar en Alemania con un cheque millonario del Banco de Venezuela es el exministro de Finanzas iraní Tahmasb Mazaheri, aseguraron hoy medios alemanes.

Según la edición dominical del diario Bild, funcionarios de aduana del aeropuerto de Düsseldorf encontraron el cheque por 300 millones de bolívares venezolanos (unos 54 millones de euros o 70 millones de dólares) en el equipaje de Mazaheri cuando intentaba entrar a Alemania procedente de Turquía el 21 de enero, informó DPA.

El también exjefe del banco central iraní, de 59 años, explicó que el cheque era para financiar la construcción de 10.000 viviendas por parte del gobierno de Venezuela, añadió el dominical.

Mazaheri podría ser acusado por evasión de declaración de bienes al ingresar en Alemania. Además, según Bild, la policía y la aduana alemanas investigan un posible caso de lavado de dinero.

El iraní fue ministro de Finanzas de 2001 a 2004 y jefe del banco central en Teherán de 2007 a 2008.

HRW denuncia “abusos de poder” contra amplios sectores del país

HRWLa total acumulación de poder por parte del Gobierno; un Tribunal Supremo de Justicia sin la más “mínima” credibilidad; la implementación de medidas contrarias a los estándares en materia de libertad de información y expresión, las cuales estimulan la autocensura en los medios; la intolerancia a la observación internacional; y el distanciamiento de un sistema de división de poderes, son las principales alertas que hace Human Rights Watch en su último informe anual sobre Venezuela.

A4PoderesTSJ “no tiene la más mínima credibilidad”, denunció este jueves la ONG. Foto AFP

Washington.- Los casi tres lustros en el poder han llevado al presidente Hugo Chávez y sus seguidores a una “acumulación de poder” que ha permitido “abusos” e “intimidación” a amplios sectores de la sociedad, denuncia Human Rights Watch en su informe anual sobre los derechos humanos.

Durante la presidencia de Chávez, “la acumulación de poder en el ejecutivo y el deterioro de las garantías de derechos humanos han permitido que el gobierno intimide, censure y enjuicie a venezolanos que critican al Presidente o se oponen a su agenda política”, destaca el capítulo dedicado a Venezuela.

“Chávez y sus partidarios políticos han abusado de su poder en una gran variedad de casos que han afectado al poder judicial, los medios de comunicación y defensores de los derechos humanos”, sostiene el informe, que será desglosado este jueves en conferencia de prensa en Washington por el director para las Américas de HRW, José Miguel Vivanco.

Clima de censura

El miedo a “represalias” hace además que, pese a que persistan las críticas al gobierno, se haya “debilitado la capacidad de los jueces de pronunciarse en casos con fuertes implicaciones políticas”, lamenta la organización de derechos humanos.
read more

Apoyémos a nuestros estudiantes

BB_K3gCCYAAupay

BCC0DmWCEAAfokm

Odio madurado

Editorial El Nacional

En pocos países del mundo se puede encontrar un gobierno que tenga como centro de su existencia atacar permanentemente a la disidencia

asesinarEl leitmotiv del dúo Cabello-Maduro es arrinconar, hostigar y tratar de aniquilar a la oposición. Difícil entender cómo, en una nación llena de graves problemas de toda índole, incluyendo una altísima tasa de asesinatos, inflación, violación de derechos humanos y, para colmo, con un presidente convaleciente, los voceros del Gobierno sólo apelen como objetivo de supervivencia política al odio en contra de la oposición.

Debería ser lo contrario: con una oposición tan disminuida como intentan trasmitir al mundo y que, además y para vergüenza nacional, es cacareada por el propio dictador de Cuba, Raúl Castro ¿cómo es que pierden tanta energía en esa idiotez en vez de gobernar y solucionar los problemas urgentes de los venezolanos? (Ovario II: ¿Quien dijo que esa fente puede gobernar? Es que ni en sus propias casas…)

Maduro se enreda a diario compartiendo irracionalmente sus obsesiones nocturnas entre la salud del comandante, su propia candidatura y Henrique Capriles, su posible contrincante en las próximas elecciones. Le aterra que Capriles ya ha derrotado a dos ex vicepresidentes, y Maduro no quiere ser el tercero.

Mientras que Diosdado Cabello negaba en la Asamblea un minuto de silencio para las víctimas de la cárcel de Uribana, su alter ego Maduro practicaba su papel de sustituto de Chávez inaugurando en Guárico una planta de riego como si 60 presos masacrados no significaran nada.

El vicepresidente sigue un guión bien elaborado al mismo estilo del comandante enfermo. Maduro se quiere parecer a Chávez con toda razón. Debe hablar con acento cubano, gesticular como el comandante y hacer preguntas al estilo del gran comunicador de la revolución. La más trascendente, como bien le preguntó a una joven ingeniero que le explicaba el funcionamiento de la nueva planta de riego: ¿Y de dónde eres tú?
read more

Venezuela: el país de los esclavos

Por Juan Carlos Sosa Azpúrua

esclavos3Estos tiempos han sido la escuela de las verdades dolorosas. La lección es que tenemos el gobierno que nos merecemos, triste realidad que hemos de aceptar si algún día aspiramos a tener algo mejor. Venezuela viaja por el siglo XXI atrapada en una cápsula aislante, donde nada de lo que se experimenta adentro tiene un vínculo sano con ese mundo moderno donde están sucediendo cosas sorprendentes. Las sociedades progresan y el progreso es un círculo virtuoso que permite al Hombre evolucionar.

Cuando existen instituciones, el ser humano progresa hacia estadios existenciales superiores, afectándose lo más íntimo de su esencia, mutando sus rasgos mentales y espirituales hacia modelos nuevos, más enfocados en las preguntas que en las respuestas. Stephen Hawking afirmó una vez que todo el conocimiento que se ha logrado en los millones de años que tiene nuestro planeta, no superaba ni el 1% de aquello que falta por conocer, de todos los misterios que se asoman pero que aún no tienen respuestas.

Bill Gates sostiene que para avanzar, lo importante no reside en las respuestas, sino en las preguntas que nos hagamos. Albert Einstein no se cansaba en repetir que la imaginación es más importante que el conocimiento, lo que significa que solamente con el ejercicio imaginativo seremos capaces de aportar nuevas respuestas, que encaminen al Hombre en la dirección correcta de su bienestar general.

La imaginación plantea los retos del mañana, las respuestas simbolizan los niveles superados. Para que el ejercicio imaginativo fluya, cualquier fórmula debe tener la misma constante, que no es otra cosa que libertad. Con libertad el Hombre salvaguarda su esencia, es la mecha prendida del alma, sin libertad el espíritu pierde su luz y queda atrapado en las cavernas oscuras de la servidumbre.

Sociedad atrapada

En otros países hay personas diseñando cerebros sintéticos, estaciones espaciales, trenes voladores, son este tipo de personas las que elevan las expectativas de lo que es posible, las que bañan al planeta en los lagos de la esperanza. Pero en Venezuela hablar de estas cosas es parecer extraterrestre. read more

MCM anunció la conformación de la Comisión 16, “le guste o no al presidente de la AN”

Biendateao.com

mcm5

La diputada a la Asamblea Nacional, María Corina Machado, afirmó que uno de los principales objetivos de la bancada de la oposición es la de “desafiar la intención que tienen de doblegarnos”, y el mejor ejemplo de esas pretensiones se ha evidenciado en las últimas sesiones del parlamento, por ello anunció la conformación de la “Comisión 16″.

Video: Globovisión 31 / 1 /2013

Ante la estructuración de las 15 comisiones del parlamento, los opositores resolvieron crear la “Comisión 16″, que según Machado funcionará “en las escaleras del Palacio Legislativo, frente al Salón Elíptico, le guste o no al presidente de la AN”.

Detalló que esta iniciativa tuvo lugar en vista de “cómo se ha cerrado los espacios para debatir y para las comisiones” dentro del Hemiciclo.

Ademas, la diputada reiteró que la AN es el poder donde está representado toda la sociedad y “es allí donde tenemos que asumir la responsabilidad que estamos viviendo en estas horas”.

Dijo que para reflejar las intenciones de “domesticación del régimen” está la reducción del número de sesiones. “En 2011 hubo 64 sesiones mientras que en 2012 sólo 46″.

Entre otro de los objetivos que tienen desde la oposición es la capacidad de inspiración a todos los venezolanos, agregó.

Venezuela pierde espacio en mercado petrolero de EEUU

Por Antonio Maria Delgado  – El Nuevo Herald

ahorcado

En el marco de su incendiaria retórica antiestadounidense, el presidente venezolano Hugo Chávez amenazó en más de una ocasión a Washington con suspender el suministro de petróleo, planteamiento que analistas veían como impráctico y que mostraba desconocimiento sobre las realidades del mercado petrolero.

Pero Estados Unidos bien podría terminar comprando menos crudo venezolano a la vuelta de unos años, no necesariamente como el resultado de sanciones impuestas contra el gobierno bolivariano, sino por cambios drásticos en el mercado y las gigantescas deudas contraídas por el régimen de Chávez con el gobierno chino.

Analistas consultados afirmaron que la participación venezolana en el mercado estadounidense está siendo amenazada y que podría quedar reducida a niveles irrelevantes en el mediano plazo, en momentos en que aumenta la oferta de petróleo de Canadá y de Estados Unidos.

Es un escenario, que aunado al gradual declive de la producción venezolana, tendría serias implicancias para el futuro de la economía de ese país, cuya dependencia en la renta petrolera ha ido en aumento en las últimas décadas, y terminaría de empujar a la nación sudamericana a los brazos de China.

De cierta manera es el resultado de la falta de visión de quienes han llevado las riendas del país en los últimos años, quienes provocaron que Venezuela perdiera una oportunidad histórica, por un lado al desdeñar su principal cliente, Estados Unidos, y por el otro lado al descuidar la salud de su industria petrolera, dijeron los analistas.

“En Venezuela se han desaprovechado todas las oportunidades”, comentó Horacio Medina, ex gerente de Petróleos de Venezuela. read more