Por Agustín Blanco Muñoz
La expresión es muy utilizada entre los militantes de las oposiciones: ¿Cuándo, cómo, en qué terminará esta tragedia? Y se intensifica después del 7-0 porque el colectivo compró el mensaje de que era la última oportunidad de salir por la vía democrático-electoral del golpista presidente (GP) y su régimen.
Y al estar frente a los resultados de la victoria gubernamental, los mismos dirigentes que les hicieron creer en el fin del chavismo, les dicen ahora que hay que esperar 6 años más para sacarlo.
En ese momento, como dice, Teodoro Petkoff (Glob., 18/11/12), el chavismo triunfó pero está en plena declinación, de modo que la oposición ya tiene nueva fecha para ganar: diciembre del 19. Y este es uno de los dirigentes y analistas estrellas de la MUD.
Se quiere ocultar de este modo que el 7-0 significa la reconfirmación de la hegemonía que ejercía el chavismo y ratifica al GP como el dueño incondicional de este ex país.
Antes del 7-0 ya todos los poderes estaban en sus manos. Pero la `oposición’ seguía vendiendo la mercancía de que el voto democrático podía enfrentar y vencer al régimen.
Muchas veces se dijo que un fracaso el 7-0 llevaría a establecer definitivamente el comunismo. El triunfo entonces era indispensable.
Y se aseguró que cualquier evidencia de fraude-trampa, se leería como una autorización para que la `oposición democrática’ aplicara las medidas de protesta necesarias para garantizar el respeto a la voluntad popular.
De allí surge, nada menos, que la tesis del `Plan B’. Y esto significaba que la victoria oficialista debía estar muy bien fundamentada porque de lo contrario no sería convalidada.
Pero nada de eso ocurrió y vimos al régimen en pleno reconocimiento de la oposición democrática y el liderazgo que tanta falta le hacia a la revolución. read more