Fidel publicó un obituario prematuro para Chávez

Por Roger Noriega

fidelMis fuentes me dicen que el mandatario venezolano Hugo Chávez sobrevivió la noche del martes en estado crítico después de someterse a una cirugía de emergencia en La Habana la semana pasada. Puede que el dictador cubano, Fidel Castro, haya revelado accidentalmente lo que sabe sobre el cáncer terminal de su acólito venezolano, Hugo Chávez. “Tengo confianza en que usted sería capaz de continuar su trabajo”, dijo Castro al vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hablando como si Chávez ya estuviese muerto.

Prensa Latina, el servicio oficial de noticias del régimen cubano, publicó lo que equivale a un obituario para Hugo Chávez, en forma de una carta abierta fechada el 15 de diciembre y dirigida a Nicolás Maduro.

Castro recordó su primera reunión con Chávez hace 18 años y sus dos décadas de colaboración. Cerró su mensaje con eficacia, efectivamente pasándole la antorcha a Maduro.

Castro no puede darse el lujo de caer en sentimentalismos por la suerte de su amigo moribundo mientras él mismo tiene que luchar para salvar a su régimen moribundo.

Después de haber convertido a Cuba en una nación mendicante, su país necesita miles de millones de dólares en asistencia petrolera y financiera venezolana para sobrevivir; él espera que Maduro juegue un papel crítico en ese aspecto.

Mientras que algunos periodistas despistados recientemente han perfilado a Maduro como un “afable” ex conductor de autobuses, la realidad es que es un ideólogo determinado y fuerte que le dio vuelta a las políticas del Departamento de Estado de EE.UU como ministro de relaciones exteriores de Chávez. Sin duda comparte la devoción de Chávez hacia el régimen cubano. read more

Traidor – Félix Arroyo es el autor del fraude electrónico del 7-O #RCI

Este texto, que contiene una gravísima denuncia NO es de mi autoría… lo publico precisamente para que te enteres y que alguien investigue lo denunciado, está avalado por varias organizaciones… yo prefiero creer que no puede ser verdad, sería un atroz fraude perpetrado contra la voluntad popular de los votantes.

Berenice Gomez

cable vzla argLo prometido es deuda, esta información no se quiso publicar antes del 16-D, para que no fuésemos acusados de “abstencionistas”, sin embargo, el pueblo, sabio, no acudió al matadero de las regionales, inconforme con lo ocurrido el 7-O.

1.       El fraude electrónico fue coordinado por Jorge Arreaza, ministro de Ciencia y Tecnología, yerno de Hugo Chávez, es uno de los pocos, menos de 10 personas, en el alto chavismo, sabedor de la operación, fue una operación hilada finamente. Arreaza controla CANTV y parte de la plataforma de la telefónica fue usada para la transmisión de datos.

2.       Luego de las dos operaciones que empleó el gobierno contra la oposición el 7-O, OPERACIÓN MORROCOY y OPERACIÓN REMOLQUE, no quedó otra opción que emplear la tercera FRAUDE ELECTRÓNICO, debieron manipular los resultados porque los votos de Carpiles Radonski fueron una montaña gigantesca.

3.       Pero el gobierno no podía hacer esa operación sin colaboración en la oposición, o gente infiltrada en esta. Fue muy sencillo y el responsable principal es Félix Arroyo García, el asesor técnico de la MUD, el que convenció a los políticos, que según sus conocimientos en el área informática, de los cuales nadie duda, (Experto en programación, estadísticas, técnicas de simulación, entre otras) le permitían asegurar que el sistema automatizado estaba blindado, bien, esa fue la misión de Arroyo, engañar a la MUD. read more

Sin Piedad

Por Milagros Socorro

Ovario II dice: ¿De qué estará hablando MAMaduro aquí, de como le jala a los Castro?

Ovario II dice: ¿De qué estará hablando MAMaduro aquí, de como le jala a los Castro?

Nicolás Maduro llora ante las cámaras de televisión. Jura que amará al presidente Chávez más allá de la vida, pero no movió un dedo para alertar el grave peligro en que se encontraba aquel cuando todavía estaba más acá. Ninguno de los que hoy jeremiquean y elevan la mirada cuando ven venir un camarógrafo se plantaron ante el alto gobierno y el partido para advertir que Chávez estaba muy enfermo y que el esfuerzo de la campaña sería nefasto para él.

En vez de eso, le mintieron al país diciendo que el Presidente estaba curado, organizaron actos de masa al que lo llevaban (en carroza, pero lo llevaban); y lejos de hacerlo desistir de su determinación de postularse nuevamente a elecciones, se plegaron a lo que evidentemente fue un designio del propio Chávez y le siguieron la corriente en una decisión que iba a costarle mucho al barines, pero que redundaría en gran provecho para los jerarcas que lo rodean. Los hechos así lo proclaman: 1) Chávez y su círculo cambiaron la fecha de las elecciones, fijando las presidenciales dentro del límite que el candidato oficialista podría alcanzar (esto lo sabían todos quienes participaron en la escogencia de la fecha y nadie le dijo que aquello era suicida); 2) cada vez que salía de sus retiros curativos, regresaba a la faena asegurando que ya estaba recuperado, aserto al que se sumaron quienes hoy acusan a la oposición de alegrarse del mal de Chávez (como Diosdado Cabello, quien, para abonar a la tesis de la curación, dijo que Nelson Bocaranda, informador de los avances del cáncer, estaba “enfermo del alma”); 3) el resultado es que Chávez lidia con una cuarta operación y enfrenta, según él mismo dijo, “alguna inflamación, algunos dolores, seguramente producto del esfuerzo de la campaña”; 4) mientras Maduro es, en la práctica, presidente de la república, un cargo al que no hubiera soñado llegar puesto que, aún cuando la carrera de sindicalista es muy loable, no se ha formado y sus declaraciones, compuestas de retallones de la ripiosa retórica cubana, no evidencian sino rustiquez y mengua intelectual. 5) Al tiempo que Diosdado Cabello despliega su gran poder y ejerce el control de todo sin el riesgo de ser humillado en cadena nacional.

Ahora sabemos, sin lugar a dudas, que lo único que convenía a Chávez era retirarse del mando y no comprometerse en una campaña electoral. Pero eso hubiera puesto en riesgo los intereses de quienes tenían en sus manos la posibilidad de impedir que Chávez malbaratara sus restos de vitalidad. Esto incluye, desde luego y principalmente, a los cubanos, quienes, como ha quedado demostrado, solo han visto en el pobre Chávez una chequera que camina por América Latina. read more

Los espejismos del 16-D

Por Froilán Barrios

Noticiero Digital

gobernadores4545En medio de la recuperación de una dolorosa intervención que me fuera practicada recientemente, no pude ocultar mi asombro ante los mensajes de “optimismo” emitidos por voceros opositores luego del pronunciamiento oficial de la Presidente del CNE sobre los resultados de las elecciones a Gobernadores y Consejos Legislativos.
El hecho de dos glamorosos fracasos continuos el 7-0 y el 16-D del tamaño de una catedral y la pérdida de gobernaciones emblemáticas, ¿no amerita primero reconocer el momento de una profunda reflexión? y un amplio debate sin cortapisas, desde toda la oposición venezolana ya que ésta no sólo se concentra en la MUD. Esa noche no hubo actos de contrición, ni mea culpas, sino un suma y sigue ya que vienen las municipales 2013.

Que manera de convertirse en organizadores de derrotas. Pretender justificarse en la alta abstención y en la maquinaria del Estado Chavista es evadir las razones de fracasos, surgidas de la decepción electoral presidencial del 7-0 y la pretensión de competir en la campaña del 16-D en el mismo terreno del populismo gubernamental. Este día hubo un voto castigo con la indiferencia y el ausentismo de las mesas de votación, circunstancia que en otras latitudes por vergüenza ante el electorado determina poner los cargos a la orden. read more

María Corina Machado llama a la resistencia y la rebeldía

Noticiero Digital

María Corina MachadoLa diputada María Corina Machado llamó a los venezolanos a resistir y a enfrentar al Gobierno nacional.

“Resistir es no permitir que se conformen los consejos de trabajadores que acaban con el movimiento sindical de nuestro país, resistir es no tolerar las comunas y mucho menos llamar proceso constituyente a las asambleas del PSUV y resistir es que cada venezolano defienda su propiedad, sea su casa, su negocio o su pensión”, dijo.

Citó a la escritora Yolanda Pantín quien dijo que “la esperanza es un acto de rebeldía”.

“Son momentos decisivos los que vivimos. Por eso yo convoco a cada uno de los venezolanos a la resistencia, yo los convoco a la rebeldía, yo los convoco a la esperanza”, dijo.

Previamente había calificado de falso y de chantaje la dicotomía que “nos quiere plantear el Gobierno” entre un país controlado por los cubanos, comunista que quiere “penetrar en nuestras casas con la ideloización de nuestros hijos, arrebantándonos la propiedad, destruyendo de decentralización, acabando con la sepración de poderes, con la posibilidad de la libre empresa y la libre asociación” y la otra opción “caer en manos de un grupo de militares de dudosa reputación, que no representan la institucionalidad y que quieren hacerse de todo el poder y conservarlo, desconciendo lo que estipula nuestra Constitución para la sucesión presidencial en caso de una ausencia”.

Recordó que 3 de los gobernadores electos son militares que están “seriamente cuestionados por su vinculación con grupos irregulares”. “Ahora, toda la frontera y el eje Orinoco están controlados por esas intenciones”, dijo.

Donde estamos gracias al pre-difunto coma-andante

inaceptable

Quizá yo raye en lo pendejo… pero yo no creo que los chavistas hayan ganado por la abstención de la oposición. Para mí es imposible pensar que esos sucios nos permitieran ganar de ninguna manera con la cuerda de ratas vendidas que llevan el CNE. Es imposible para mí creer que hayan ganado limpio esta vez cuando no lo han hecho desde el 2002. Es que son unas bestias, unos enfermos, unos corruptos. ¿Como la gente puede creen en esos resultados? Ellos pueden decir misa, es mentira, todo es mentira. Yo no les creo NADA. Está más que comprobado que nunca han jugado limpio ¡nunca!.

Me molesta de sobremanera como la gente despotrica del venezolano, de los que supuestamente no votaron llevándose por los porcentajes que dió el CNE. ¿Es que no saben que a esa gentuza no se les puede creer ni el Padre Nuestro de rodillas? Esta vez perdimos por la abstención y la vez pasada por los 8M de chavistas que votaron por Chávez… en sus sueños porque ni él mismo se lo cree. Es verdad que muchos venezolanos estan de vacaciones ya y no los culpo después del coñazo del 7 de octubre, pero ¿quien puede pensar que con la masacre que nos hicieron en nuestras narices en las presidenciales nos iban a jugar limpio en estas elecciones? Es absurdo creer eso. Es absurdo pensar que jueguen limpio cuando nunca antes lo ha hecho. Yo no creo ni creeré nunca que toda Venezuela se le vendió a Chávez. Yo creo fervientemente que las trácalas de esos sucios han acabado con todos los derechos del venezolano incluyendo el voto. Nunca más ganaremos mientras vayamos a elecciones con el mismo CNE vendido a cargo de las elecciones, un organismo que debería ser independiente y es controlado directamente por Chávez. No hay que ser genio para entender eso y es contra eso que tendríamos que luchar, no contra nosotros mismos. Salimos a votar en millones para las presidenciales… ¿no nos robaron los votos igual ? ¿Quien puede creer eso si ni siquiera a los mitines iban los chavistas? Es absurdo hasta dudarlo.

Hoy estoy más decepcionada de los que votaron que de los que no lo hicieron por como se han expresado del resto del país cuando se sabe de sobra como el CNE nos voltea los votos desde hace años. Sigue el chavismo abriendo esa zanja de separación entre los venezolanos de la oposición. Cada día hay más odio y enemistad entre nosotros. Se sigue saliendose con la suya el sádico de Sabaneta. Estamos haciendo exactamente lo que él quiere. Ahora no hay solo odio entre chavistas y oposición, ahora nos odiamos dentro de nuestro mismo bando. Lo que he observado y leído esta mañana en las redes sociales dan ganas de sentarse a llorar.

Éste no es el país que yo amo. Ésta no es la gente que yo solía llamar “mi gente”. ¿En que nos hemos convertido?.

Ovario II

La verdadera oposición

Por ANGEL GARCÍA BANCHS – EL UNIVERSAL

bonoLa verdadera oposición democrática en Venezuela no está representada por su dirigencia, sino por los millones de venezolanos que votamos en contra de la opresión cubana, la dictadura, el régimen totalitario, electoral, pero, no democrático, autocrático, y despótico, que gobierna al país. Somos todos aquellos que estamos claros que el enemigo es el Estado cubano, que controla desde al presidente de la República, Hugo Chávez Frías, hasta su sucesor, Nicolás Maduro, nuestro sistema de identificación, las notarías públicas, nuestras Fuerzas Armadas, policía política, entes de inteligencia, las llamadas misiones, controla también parte de nuestro petróleo, nuestra política petrolera, a Miraflores, y sus anillos de seguridad, entre tantas otras instituciones como sostiene un amigo.

La verdadera oposición democrática no es necesariamente la MUD o nuestra dirigencia, sino somos todos aquellos venezolanos que estamos cansados de ver la entrega del país, el usufructo de nuestra renta petrolera por parte de Cuba y los países de Latinoamérica y el resto del sistema, que viven a costa nuestra. Somos todos aquellos venezolanos, realmente opuestos a que nuestras decisiones de gobierno se tomen desde el extranjero. Precisamente, los mismos que no estamos dispuestos a vivir sin libertades, a aceptar la imposición de elites militares y burguesías (boliburguesías).

La verdadera oposición defiende y se preocupa por sus presos, y sus exiliados políticos. Ella no está dispuesta a convivir en despotismo, a cambio de pequeños espacios de poder, gobernaciones o alcaldías. Tiene verdadera voluntad de poder y su objetivo es Miraflores, no Miranda, Zulia, Chacao o Baruta. La verdadera oposición no es parásito del régimen y, por tanto, no lo legitima; como tampoco bendice al CNE, deja de referirse al fraude, evita exigir condiciones, felicita a dictadores, o no reclama lo justo.

La verdadera oposición no limita lo político a lo electoral, y recurre a la protesta pacífica, como en todas partes del mundo. Representa una amenaza creíble para el régimen y aumenta los costos de las decisiones de la dictadura. Entiende que la discusión, ante todo, es ideológica, y defiende sus principios. No defiende a las misiones, el reparto de la renta, y los programas de clientelismo político. Se opone a la tiranía chavista. No reacciona, sino que se anticipa. Abre el espacio para la discusión interna, la universidad de criterios, y no fomenta el pensamiento único.

Por ello, cuando se escucha que dicen “me solidarizo con el presidente Hugo Chávez”, pero, ignoran a la Dra. María Lourdes Afiuni, y a nuestros presos políticos, sencillamente, uno se siente indignado. A la dirigencia política, por favor, no lo olviden: no es pensando cada movimiento con miras a lograr más votos que salvaremos al país, sino defendiendo nuestros valores y nuestros principios.

Los planes del chavismo para el 16-D

Por Luis José Semprum

libertad

En las elecciones regionales del próximo domingo el chavismo no se puede dar el lujo de perder. La enfermedad terminal de Presidente los obliga a copar todos los espacios y a debilitar al máximo a la oposición, para así controlar la transición y permanecer en el poder, aún si Chávez llegase a faltar.Para lograr sus objetivos, los dirigentes del PSUV cuentan con el concurso de todos los poderes públicos, la cúpula militar y, lo que es más importante, un sistema electoral diseñado para proporcionarle los votos que requieran, aunque no reflejen la voluntad de los electores.A fin de justificar los resultados, el chavismo dirá que la abstención perjudicó a la oposición. Y la abstención es ciertamente previsible, en buena medida porque la gente no cree en el CNE, y considera que su voto no es respetado, sobre todo después de las elecciones del 7-O.

Se trata de una estrategia desesperada y peligrosa, porque cometer un fraude masivo en un momento tan delicado como el que vive Venezuela actualmente, puede lograr el efecto contrario que buscan, abriendo una caja de pandora, con consecuencias impredecibles. read more

Muertos entierren sus muertos

Toda esa supuesta “revolución” no fue sino un auténtico “quítate tú para ponerme yo”

ANTONIO A. HERRERA-VAILLANT | EL UNIVERSAL

nooooooooooHugo Chávez solía referirse a sus opositores diciendo “dejad que los muertos entierren a sus muertos”. Hoy nadie debe manifestar júbilo ante la eventual desaparición de un ser humano, así se crea imprescindible para rescatar al país. Hacerlo es contraproducente en un pueblo noble que tradicionalmente apoya a la víctima.

Por catorce años tuvimos una especie de “dictablanda”: descaradamente abusiva, corrupta, cursi y grotesca; un obsceno culto a la personalidad cuyo entero contenido intelectual reside en dos sílabas -“¡Uh Ah!”- perfecta onomatopeya que describe una gran…

El régimen tiene todo su prontuario de atropellos y crímenes imprescriptibles; pero lo de acá para nada fue lo de la lúgubre isla-cárcel del Caribe.

Que Venezuela no iba a ser Cuba se sintió desde que salieron aquellas primeras “Mujeres por la Libertad”, cuyas marchas fueron subestimadas como “escuálidas” – mote cuyo real significado aún desconoce la mayor parte de la población. read more

Se decreta estar triste

Por Paulina Gamus

Piedad, piedad para el que sufre, piedad, piedad para el que llora,

un poco de calor en nuestras vidas y un poquito de

luz en nuestra aurora.

“Oración Caribe” Agustín Lara

madres
Ovario II dice: ¿Cuando ha llorado el régimen asesino de Chávez las tantas
muertes de gente inocente en nuestro país? Chávez es el único culpable
de tanta desgracia en Vzla.
Que pague, que sufra mucho antes de irse al infierno

Las plañideras llamadas también lamentatrices, aparecieron en los tiempos bíblicos y la figura pasó luego a griegos, romanos y otras civilizaciones conservándose hasta tiempos relativamente recientes. El papel de esas señoras era llorar desgarradoramente en los entierros de personajes de alcurnia y dinero; tanto lloraban que sus lágrimas eran recolectadas en un envase llamado lacrimatorio, que se enterraba junto al cadáver o cenizas del occiso. Al pasar de los años y con los cambios culturales que estos provocan, la costumbre se fue abandonando en casi todo el mundo occidental al que los venezolanos pertenecemos aunque a cierta revolucioncita no le agrade. Tanto se dejó atrás esa práctica que en estos tiempos resulta de mal gusto excederse en gritos y otras ruidosas manifestaciones de pesar, por más cercana y querida que sea la persona fallecida. El asunto viene al caso, aún cuando no se ha producido la desaparición física del reelecto presidente de la República, porque sus seguidores más inmediatos -el entorno político- han transformado su ausencia por recaída de su enfermedad y el anuncio de haber elegido a su heredero, en una explosión de histeria colectiva y cursilería rampante encabezada por el alto mando militar, con el comunicado más ridículo, indigno y rastrero del que se tenga noticias en nuestra vida republicana. Ver a marxistas y comunistas convictos y confesos, empuñando y besando crucifijos al tiempo que lloran e imploran a todos los santos y al Siervo de Dios, José Gregorio Hernández, por la curación de su líder, no deja ser cuando menos sorprendente por no decir que suena a oxímoron.

Ese despliegue de plañiderismo no es inocente, mucho menos espontaneo. Es parte de un libreto que tiene como fin apostarle todas las fichas al chavismo sin Chávez o pos Chávez. La rabia con que el sucesor frustrado (por ahora) Diosdado Cabello y otros voceros del chavismo duro se han referido a la supuesta alegría de la oposición y a la hipocresía de quienes expresan su pesar por la situación del presidente, es también parte de ese libreto. ¿Tienen esos ordeñadores de la cosa pública alguna facultad para leer las mentes de los adversarios de Chávez y saber lo que sienten? No les hace falta, simplemente se ponen en el lugar de los demás y es lo mismo que ellos han sentido cuando el muerto o el sufriente no pertenece a las filas rojas. Sobran los casos, recordemos apenas a Franklyn Brito, Iván Simonovis y María Lourdes Afiuni. read more