Tag Archives: fuera maldito chavez hijo de puta
Odio madurado
Editorial El Nacional
En pocos países del mundo se puede encontrar un gobierno que tenga como centro de su existencia atacar permanentemente a la disidencia
El leitmotiv del dúo Cabello-Maduro es arrinconar, hostigar y tratar de aniquilar a la oposición. Difícil entender cómo, en una nación llena de graves problemas de toda índole, incluyendo una altísima tasa de asesinatos, inflación, violación de derechos humanos y, para colmo, con un presidente convaleciente, los voceros del Gobierno sólo apelen como objetivo de supervivencia política al odio en contra de la oposición.
Debería ser lo contrario: con una oposición tan disminuida como intentan trasmitir al mundo y que, además y para vergüenza nacional, es cacareada por el propio dictador de Cuba, Raúl Castro ¿cómo es que pierden tanta energía en esa idiotez en vez de gobernar y solucionar los problemas urgentes de los venezolanos? (Ovario II: ¿Quien dijo que esa fente puede gobernar? Es que ni en sus propias casas…)
Maduro se enreda a diario compartiendo irracionalmente sus obsesiones nocturnas entre la salud del comandante, su propia candidatura y Henrique Capriles, su posible contrincante en las próximas elecciones. Le aterra que Capriles ya ha derrotado a dos ex vicepresidentes, y Maduro no quiere ser el tercero.
Mientras que Diosdado Cabello negaba en la Asamblea un minuto de silencio para las víctimas de la cárcel de Uribana, su alter ego Maduro practicaba su papel de sustituto de Chávez inaugurando en Guárico una planta de riego como si 60 presos masacrados no significaran nada.
El vicepresidente sigue un guión bien elaborado al mismo estilo del comandante enfermo. Maduro se quiere parecer a Chávez con toda razón. Debe hablar con acento cubano, gesticular como el comandante y hacer preguntas al estilo del gran comunicador de la revolución. La más trascendente, como bien le preguntó a una joven ingeniero que le explicaba el funcionamiento de la nueva planta de riego: ¿Y de dónde eres tú?
read more
Venezuela pierde espacio en mercado petrolero de EEUU
Por Antonio Maria Delgado – El Nuevo Herald
En el marco de su incendiaria retórica antiestadounidense, el presidente venezolano Hugo Chávez amenazó en más de una ocasión a Washington con suspender el suministro de petróleo, planteamiento que analistas veían como impráctico y que mostraba desconocimiento sobre las realidades del mercado petrolero.
Pero Estados Unidos bien podría terminar comprando menos crudo venezolano a la vuelta de unos años, no necesariamente como el resultado de sanciones impuestas contra el gobierno bolivariano, sino por cambios drásticos en el mercado y las gigantescas deudas contraídas por el régimen de Chávez con el gobierno chino.
Analistas consultados afirmaron que la participación venezolana en el mercado estadounidense está siendo amenazada y que podría quedar reducida a niveles irrelevantes en el mediano plazo, en momentos en que aumenta la oferta de petróleo de Canadá y de Estados Unidos.
Es un escenario, que aunado al gradual declive de la producción venezolana, tendría serias implicancias para el futuro de la economía de ese país, cuya dependencia en la renta petrolera ha ido en aumento en las últimas décadas, y terminaría de empujar a la nación sudamericana a los brazos de China.
De cierta manera es el resultado de la falta de visión de quienes han llevado las riendas del país en los últimos años, quienes provocaron que Venezuela perdiera una oportunidad histórica, por un lado al desdeñar su principal cliente, Estados Unidos, y por el otro lado al descuidar la salud de su industria petrolera, dijeron los analistas.
“En Venezuela se han desaprovechado todas las oportunidades”, comentó Horacio Medina, ex gerente de Petróleos de Venezuela. read more
Venezuela: SEBIN usa hackers para violar la privacidad de los ciudadanos
ESPIASESPIADOS
ANÁLISIS 24, Buenos Aires
Sabido es que el ciberespacio se ha transformado, después del aéreo, el espacial, el acuático y el terrestre, en el quinto teatro de operaciones. Tanto es así que países como los Estados Unidos, China, Corea del Norte y del Sur y Rusia entre otros han creado “Comandos” dentro de sus fuerzas armadas aplicados a la utilización del ciberespacio como eventual zona de conflictos bélicos, dando lugar por primera vez a la aparición de altos mandos militares, “ciber- Generales”, en un escenario donde la principal arma es la información.
Sin embargo al igual que en la Argentina de los Kirchner, en la Venezuela de Hugo Chávez el ciberespacio se ha utilizado para una tarea una tanto menos noble, más trastocada y doméstica: el espionaje y el control de la ciudadanía, dejando ya de lado objetivos estratégicos como la defensa de la soberanía o de instituciones ante amenazas externas o ataques terroristas y transpolando la amenaza terrorista al terreno doméstico y etiquetando bajo este rótulo a todo aquel que piensa, no ya diferente, sino que piensa de manera individual, reflexiona y se pregunta porqué ciertas cosas no cuadran como se nos dice por medio no de ya “medios informativos” sino de “medios de propaganda”.
Ya en agosto del año pasado a raíz de la detención del Ingeniero Informático argentino, Matías Bevilacqua, trascendía que éste había vendido y asesorado a los gobiernos de Cuba y Venezuela en la adquisisción y uso de software para efectuar el “Snifeado” (Monitoreo del tráfico de redes informáticas) que fueron instalados en los servidores de la estatal CANTV entre otros, según dejaron trascender y que según sostuvo en sus declaraciones ante la justicia española: “Ahora los centros son operados por cubanos y venezolanos, por personal vinculado a los organismos de seguridad”.
Pero retomándo el hilo de las ya conocidas prácticas ilegales que hacen parte del diario quehacer de los servicios de inteligencia bolivarianos; a través de una investigación que incluyó la entrevista con varias fuentes; muchas de ellas víctimas, nos hizo dar de lleno con otra de las aristas de las ya archiconocidas actividades ilícitas del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, el SEBIN: la utilización de Hackers para tareas de espionaje electrónico que incluyen la violacion de correos electrónicos, los hackeos de páginas web y la instalación de troyanos o keyloggers para monitorear en tiempo real las actividades informáticas (Chats, fotos, geoposicionamiento, emails, escritura de textos, etc) de sus víctimas que por lo general son en su amplia mayoría opositores al oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela, el PSUV.
Aún así, contando con la impunidad que les brinda estar protegido por el paraguas gubernamental, no han podido escapar de las delaciones de quienes estando al lado de los mismos, saben que están incurriendo en el más grave de los abusos: la violación de la intimidad personal, y no han querido participar de operaciones que conllevan por lo general al desprestigio y la destrucción de familias.
Así, ingresando a éste mundo de pseudónimos alfanuméricos, damos con Carlos Almeida, un civil a quien el SEBIN para elevarle el ego como “Patriota Cooperante” (Informante, espía, delator, alcahuete o “Sapo”; defenición sujeta según a quien se le pregunte), lo conformó otorgándole una credencial honorífica con el grado de “Inspector”. Su nombre en el mundo del “Hacking Rojo” como gustan de autodenominarse, es “N33″ y de su mano junto a persajes importantes, marchan un sinnúmero de delitos informáticos entre otros.
En inteligencia como en muchos otros rubros, la cadena comienza por un primer eslabón y se rompe por el mismo: un ser humano y en este caso como en muchos otros los espías fueron traicionados y para entender este mundo de intrigas hace falta comprender o almenos tener claro aquella llamativa salida del General Henry Rangel Silva del SEBIN. read more
Venezuela entre escasez y problemas cambiarios
Por FABIOLA SANCHEZ
CARACAS, Venezuela — Por primera vez en 10 años de actividad, Marco Freitas, quien tiene a su cargo una panadería en el centro de Caracas, enfrenta la posibilidad de tener que cerrar su comercio ante la escasez de harina de trigo que padece el país por el descenso en la producción y las fallas en el ingreso de las importaciones.
Con estanterías medio vacías, donde no hay ni un pan y sólo se exhiben productos de charcutería y algunas pastas secas, Freitas ha tenido que abrir en las últimas semanas para tratar de “sobrevivir” a la crisis que enfrenta el sector desde inicios de mes que ha llevado a algunas panaderías a cerrar temporalmente, según los datos que maneja la federación que agrupa a los panaderos.
Los severos problemas de escasez que hay con algunos rubros básicos como la harina de trigo y de maíz, la leche en polvo, el pollo, el aceite y el azúcar, generados por la deficiencia en la producción, el aumento de la demanda y una merma en las importaciones que se ha producido esencialmente por trabas en los puertos y el descenso en la entrega de dólares oficiales, han encendido la alarma en el país que vive desde hace nueve años bajo un control de precios y de cambio que ha generado grandes distorsiones.
En un intento por hacer frente a la escasez el gobierno anunció a inicios de semana que modificará una ley que establece un tributo por ganancias excedentes petroleras que le permitirá a la corporación estatal Petróleos de Venezuela S.A. incrementar este año las ventas de divisas al Banco Central de Venezuela en 2.470 millones de dólares. La modificación de la legislación fue aprobada el miércoles en Consejo de Ministros y pasará en los próximos días a consideración de la Asamblea Nacional para la aprobación final.
read more
EL POLEMICO DOCUMENTO DIRIGIDO A LA DIRIGENCIA POLÍTICO PARTIDISTA Y A LA MUD
NOTA DEL POSTEADOR: Considerando el momento que vive la República de Venezuela y debido a las graves limitaciones para expresar públicamente nuestro pensamiento y sentir, sometidos a la voluntad de grupos políticos excluyentes, un importante número de ciudadanos dentro y fuera del país, hemos decidido plasmar en un documento todas las consideraciones que representan la opinión de una significativa mayoría de venezolanos.
En ocasión de la presentación de la Junta Patriótica, ocurrida en Caracas el día sábado 26 de Enero, y luego de obtener la aprobación de los organizadores de este acto, solicitamos al VA. Mario Ivan Carratú Molina, se sirviera leer en nombre de este colectivo, el documento que fue dirigido a los Partidos Políticos y a la Mesa de Unidad Democrática.
Esta solicitud se hizo al VA Carratú Molina en virtud de la lucha que este venezolano ha desplegado a lo largo y ancho del país durante años, para promover la organización de los ciudadanos, en nuestro criterio, pilar fundamental para la recuperación de la soberanía popular y con ello superar así las grandes dificultades que atraviesa nuestro país.
En virtud del corto tiempo que nos fue concedido, el documento no fue leído en su totalidad, por tanto hemos considerado pertinente y oportuno, publicarlo para su conocimiento, divulgación y opinión, la cual esperamos sea expresada por los lectores al final de esta página.
Confiamos que este documento recoge mayoritariamente lo que muchos venezolanos hemos expresado más de una vez a través de las redes sociales…
Abg. José A. Martín Estrada
No perderemos tiempo con diagnósticos que todos conocemos de sobra. Cada venezolano que vive el día a día, dentro y fuera del país, siente en carne propia el deterioro y la pérdida de su calidad de vida. No seguiremos trillando sobre ese particular. Lo que si no obviaremos será el recordatorio de cuales seguirán siendo las repercusiones no solo para los venezolanos sino para el resto del América Latina y la responsabilidad que por ello recae sobre nosotros
Lo que nos preocupa desde hace años, es cómo salir y revertir esta situación y sus consecuencias, la cual pareciera no tener ni salida ni retorno. La pregunta es por qué tan diferentes visiones de lo que ocurre en el país y por ende, por qué tan distantes las fórmulas que unos y otros proponen para resolverlo?
En el único punto en el que la gran mayoría coincide es que quienes han dirigido hasta ahora las acciones del sector opositor del país, no han acertado en casi ninguna de las tácticas aplicadas y menos aún en los planteamientos y argumentos usados para convencer a independientes, no alineados y pro-oficialistas, de que ellos lo harían muchísimo mejor que este régimen delincuente y traidor a la patria.
En días pasados vimos con estupor como luego de una brillante y elocuente exposición del Embajador Guillermo Cochez (Panamá) ante el Consejo Permanente de la OEA, sobre la situación que hoy atravesamos los venezolanos, éste fue premiado por su gobierno con una sorpresiva y polémica destitución por lo cual muchos se preguntan si realmente estamos solos frente a este régimen violador de derechos y frente al dominio cubano que hoy decide nuestros destinos.
read more
Desde Colombia, este artículo de Francisco Santos, ex-Vice-presidente en el gobierno de Alvaro Uribe Vélez y primo del actual mandatario, debe evaluarse con cuidado… VENEZUELA SIN CHÁVEZ
Por FRANCISCO SANTOS
Nunca llegué a pensar que la capital de Venezuela fuera La Habana. O que quien gobernara el vecino país fuera Raúl Castro. Mucho menos que los voceros de la salud del presidente Chávez fueran Cristina Kirchner o Evo Morales. No sé si hay nacionalismo en Venezuela, pero sin ser venezolano siento gran indignación por esa cesión de soberanía sin precedentes en el continente. Es una vergüenza lo que hoy pasa en el hermano país.
Lo grave no es que hoy Venezuela sea la marioneta de la nomenklatura cubana que quiere defender a toda costa esos 4.000 millones de dólares anuales de regalo que le da Hugo Chávez. Lo grave es cómo va a acabar esto, pues los venezolanos hoy tienen claro que Chávez no regresa a gobernar. Hay distintos escenarios, ninguno bueno, y los más probables terminan en violencia y toma militar del poder. Veamos.
El primer escenario es el regreso de Chávez para renunciar. Maduro toma el poder y no hay elecciones. Un golpe de Estado de facto que confirma lo sucedido el 10 de enero pasado. Los cubanos quieren este escenario, pues saben que la otra gran fuerza del chavismo, el presidente de la Asamblea, Diosdado Cabello, tiene fuerza en los militares (fue uno de ellos) y resiente el poder cubano. Santos acepta este gobierno de facto como la canciller ya lo hizo esta semana con su amigable visita.
El segundo escenario es el legal, si se puede hablar de legalidad en Venezuela. Cabello asume el poder y llama a elecciones que Maduro debe ganar. Sin embargo, los cubanos no quieren esta incertidumbre, pues Maduro no es carismático y de pronto pierde. Claro, si pierde, posibilidad remota, a la oposición le tocaría arreglar el lío económico y se echaría encima la inestabilidad que se da con las reformas que se deben dar y malgastaría rápidamente su favorabilidad política.
read more
Así quedó el caso en Guanare del vil asesinato del niño DAYAN GONZALEZ
El Coronel Antonio Semprun dice: Tal como me llego, es importante leerlo para DESPERTAR
“¡Que asquerosidad! Me siento indignado con la JUSTICIA VENEZOLANA, por el caso en Guanare del vil asesinato del niño DAYAN GONZALEZ, que conmovió al país.
Según informaciones dignas de todo crédito, los fiscales del Ministerio Público (Apolonio Cordero y Simara López) han puesto alto precio para beneficiar a los degenerados homicidas quienes además contaron con la influencia a su favor por parte del flamante gobernador del Estado Portuguesa, quedando de la siguiente manera:
– El enfermero quien violó y ocultó los maltratos del niño fue condenado a 2 años y 6 meses de prisión,
– La lesbiana Doris quien fue una de las autoras del crimen quedando positivos los resultados de odontología, ya que se dedicaba a morder en todas las partes del cuerpecito del infante, fué condenada a 10 meses !QUE INJUSTICIA¡.
– Las otras dos fueron LIBERADAS POR FALTA DE PRUEBAS.
CORRAN LA VOZ. En resultados como éstos donde el Poder Político y en donde la JUSTICIA=DINERO, me pregunto ¿podrán dormir bien ese Gobernador y esos Fiscales?. ¿Qué harias tu si mañana te tropiezas en la calle con uno de estos depravados? Así funciona la justicia en nuestro país. Que Dios nos proteja y nos ampare porque aquí nadie más lo hace.
Si este caso tocó tu corazón pasa esta noticia a todos tus contactos vía Blackberry, whatssapp, redes sociales . Que toda Venezuela se entere. ¿Tienes hijos, sobrinos, ahijados, niños en tu familia? Al que no le importa se hace cómplice.
Ovario II dice: A continuación les paso la información que publiqué en mi blog en el 2011:
Por Marjuli Matheus para Ultimas Noticias
10 diciembre 2011
Un menor de 5 años de edad murió presuntamente tras ser abusado sexualmente y torturado por sus cuidadoras. El hecho desató protestas en Guanare y saqueo a comercios del esposo de una de las implicadas.
Conozca los hechos más relevantes sobre el caso del niño de 5 años que murió el 1° de diciembre en Guanare, presuntamente luego de ser abusado sexualmente y torturado por sus cuidadoras, hecho que originó manifestaciones en la capital del estado Portuguesa.
Móvil del crimen: Varias hipótesis se han amnejado sobre el motivo de este cruel suceso. La que cobra fuerza es la de “crimen pasional” pues la madre del niño y una de las implicadas fueron amantes. Se pudo conocer que la señalada amenazó a la madre del menor con hacerle daño al niño si no dejaba a su novio actual. La indiciada es esposa de un comerciante de la entidad, la madre del niño residía en Porlamar y también está acusada por el crimen.
Autopsia: La autopsia y la valoración médico forense externa realizada a la víctima de cinco años determinó múltiples traumatismos y hematomas en el cuerpo, así como cicatrices que evidencian maltrato físico de vieja data y signos de abuso sexual. Un médico señaló que “nunca había visto trana crueldad en el maltrato a un menor”
Macabro hallazgo: Habitantes de Guanare indignados por el suceso, saquearon la residencia de una de las implicadas, en el lugar se encontró una muñeca con jeringas en los ojos. La vivienda quedó destrozada.
Cuidadoras: El menor de 5 años fue dejado al cuidado de dos mujeres Valentina del Carmen Oropeza de Montilla y Anney del Carmen Montilla Oropeza, que son madre e hija, residen en el sector Los Próceres de esa entidad.
Lesiones: El niño fue llevado en estado crítico a una clínica donde falleció. Se pudo conocer que la víctima sufrió torturas, quemaduras, abuso sexual y finalmente lo golpearon, hasta causarle la muerte.
Privativa de libertad: A solicitud del Ministerio Público, fueron privados de libertad las cuatro mujeres y el hombre detenidos a raíz de la muerte de la criatura.
Los fiscales 20° nacional, 6° y auxiliar del primer circuito de esa jurisdicción, Daniel Guédez, Apolonio Cordero y Simara López, respectivamente, imputaron a Gelliknet González (30), madre de la víctima, Anney Montilla (25), Valentina Oropeza de Montilla (50), Doris Oropeza (37), amante de la madre del menor, y el enfermero Yure Hernández (39), por los delitos de homicidio intencional calificado, trato cruel, abuso sexual a niño y lesiones intencionales, todos en calidad de responsabilidad correspectiva y tipificados en las leyes.
Suspensión de clases: El gobernador de Portuguesa informó que las actividades escolares fueron suspendidas este martes debido a los disturbios de ayer. Autoridades informaron que este jueves se reanudarían las clases en la entidad.
Escena del crimen: Presuntamente el hecho ocurrió en una fiesta, aunque no se descarta un ritual satánico. Las autoridades no han confirmado ninguna de las dos hipótesis, solo informaron que los agresores habían consumido sustancias ilícitas. read more
Más bulla que cabuya
Veneconomía
Venezuela se encuentra en el limbo en lo político y a la deriva en lo económico, con el timón de mando en manos de dirigentes del oficialismo que están trayendo instrucciones desde Cuba, supuestamente de un Hugo Chávez a quien los venezolanos no han visto ni oído en más de siete semanas.
El país aguarda desesperadamente, no sólo definiciones en su gobernabilidad, sino por políticas económicas que permitan salir de la crisis actual. Rumores van y vienen en cuanto a las decisiones que el Gobierno del ausente indefinido tomará en materia cambiaria. Que si la tasa oficial de Bs.4,30:$ se mantendrá sólo para contados bienes prioritarios; que si se elevará la tasa oficial a Bs.5,30:$ y se sacarán de la lista una gran número de productos hasta ahora sujetos a ella, o que se reactivará el mercado permuta, o algo parecido, a través de la Bolsa Pública de Valores Bicentenaria para mantener un tipo de cambio alterno de Bs.9:$, o Bs.12:$.
Pero, nada se confirma y, de los precedentes del Ejecutivo se puede decir que cualquier cosa es posible.
Hasta ahora, lo único cierto son los dos anuncios del Ministro de Energía y Minería (y presidente de PDVSA) Rafael Ramirez, que en realidad son más bulla que la cabuya que tienen. read more
La locura colectiva
Los signos de locura han estado presentes desde el comienzo de la revolución bolivariana
AXEL CAPRILES M. | EL UNIVERSAL
El estremecedor episodio del campesino tachirense que golpeó a su mamá de 80 años, le disparó, le cortó las manos y los brazos y luego la incendió porque había recibido órdenes del más allá de sacrificar a su madre para lograr la recuperación del presidente Chávez no es un simple caso de psicosis o locura individual. Es un síntoma de la locura colectiva que invade nuestro país, de la clásica histeria de masas estudiada por Tarde y Le Bon y que hoy infecta a una parte importante de la población venezolana. Cuando el 10 de enero las multitudes se movilizaban gritando “yo soy Chávez” o “Chávez no está en Cuba, está aquí en Venezuela, está en todo el mundo, porque todos somos Chávez”, había algo más que un simple eslogan o lema publicitario, se estaba dando un verdadero proceso de transubstanciación de identidad. Ocurría un síntoma típico de las psicosis y de los fenómenos de masa: la despersonalización, la pérdida de los límites de la personalidad individual y la adopción una personalidad arquetípica. Los signos de locura han estado presentes desde el comienzo de la revolución bolivariana. Una de las primeras anécdotas que se divulgó de Chávez es que en su casa había una silla que estaba siempre reservada para Simón Bolívar, el convidado de piedra.
De las muchas marchas chavistas a las que he asistido, uno de mis más nítidos recuerdos es el de las caras enajenadas de centenares de milicianos que veían la espada de Bolívar volando por los aires empuñada por la mano resucitada del héroe que venía a hacer justicia. Lo que hoy sucede en Venezuela en nada difiere del fanatismo religioso y el movimiento mesiánico que dirigido por El Consejero llevó a la guerra de Canudos en las áridas tierras del Sertao. Es un eco en nuestra cultura. Pedro I de Portugal hizo exhumar y coronar a su amada Inés de Castro y la sentó en el trono a su lado para obligar a todos los cortesanos a besar la mano de la muerta. El problema de la locura colectiva es que al estar inmersos en ella no nos damos cuenta de la misma.