Interesante tema en Espacio Anna Frank: La indiferencia sigue siendo un aliado del totalitarismo para cometer crímenes

Ésto se puede ver clarisimo en el régimen chavista. Lavandole el cerebro a sus mantenidos marginales han creado una subcultura mala con deseos de hacer daño, de robar, de apoderarse de lo del vecino que tiene más, de callar y hasta de asesinar a la oposición porque es diferente.

“La gente veía cómo se llevaban al vecino, y vieron la posibilidad de ocupar el espacio que dejaba aquel vecino: su casa, su trabajo. Entonces fue un poco de complicidad aunada a la indiferencia. La gente apartaba la vista del sufrimiento del otro, y eso sucede actualmente”.

 

¿APATÍA POR DECEPCIÓN EN LA OPOSICIÓN?

Tururutururu.com

Nazis-enlaWeb2-FDGESTE MATERIAL NO ES DE MI AUTORÍA, CIRCULA EN LA INTERNET SIN IDENTIFICAR A SU AUTOR, LO COMPARTO CONTIGO POQUE EN EL ENCONTRÉ MUCHAS RESPUESTAS A AGOBIANTES PREGUNTAS QUE ME HE HECHO EN ESTOS  14 AÑOS DE PESADILLA. Berenice

Las mismas técnicas de dominio psicológico usadas por el nazismo son las que nos aplica el chavismo, pero mejoradas…

No es otra especulación o rumor más. El mismo fue redactado como respuesta a la más sombría y peligrosa amenaza de esta etapa de la vida nacional.

¿QUE ES PSY-WAR?:

Conviene leer con detenimiento este material sobre Acondicionamiento Psicológico que está siendo aplicado actualmente por el G-2 Cubano sobre Venezuela (incluyendo a Chávez y sus adláteres).

Léanlo y perciban en qué forma ustedes han sido afectados por el programa. Una vez que estén conscientes de su nivel de acondicionamiento entonces pueden reaccionar, de acuerdo a lo indicado para neutralizar las acciones psicológicas. Conocer y entender los instrumentos de Guerra psicológica permite bloquear o restringir sus efectos. “Conócete a ti mismo”:

Chávez es un individuo manipulado por el gobierno de La Habana, en una dependencia casi absoluta.

Es una delegación casi total, obsesiva y exclusiva a La Habana, cuya aceptación -por parte de Chávez- también fue trabajada sicológicamente:

Tras los recientes resultados electorales, más de 6 millones de votos de opositores, es precisamente lo que está intentando hacer nuestro agresor. Sigámoslo haciendo nosotros también, llevamos ventaja estratégica. Sabemos que para muchos es difícil entender todo esto así, o conformarse con ello: he ahí el truco y el peligro a la vez. Pero a la Opinión Pública Venezolana le están intentando aplicar un intenso Ataque Psicológico en medio de esta “tormenta”. Por ello, para este segmento de la resistencia, exponemos algunas normas indispensables:

Batalla Psicológica, Memorándum:

1. El comunismo necesita imperiosamente neutralizar o silenciar a los que se le oponen. Son su peor y mortal obstáculo, aunque no lo parezca.

2. La revolución ha montado una calculada guerra psicológica, y procura disimularla con un señuelo de “Guerra Convencional Abierta-represiva” (Open-reprisal-lure). Por eso busca la violencia.

3. El régimen revolucionario intenta provocar en la resistencia opositora, el conocido proceso en línea de Psy-War: CONFUSIÓN – DECEPCIÓN – FRUSTRACIÓN – ADAPTACIÓN.

4. En este segmento el régimen aplica un ataque psicológico de “Destrucción de la Mentalidad Despierta”. Necesita y le es vital una APATÍA POR DECEPCIÓN en los que se le oponen que no es fácil de conseguir, porque ese proceso, es y debe ser, constantemente obstaculizado.
read more

El Proceso Jurídico de “La Revolución”

Sociedad Patriótica

Roberto Carlo Olivares

sp

Debo empezar la columna evocando el 23 de enero del año 1958, día memorable en la psiquis histórica de los venezolanos democráticos y civilizados. Era otra época, otros actores y evidentemente otra clase política con los “cojones” bien ataviados. Era una época de RESISTENCIA civil que por cuestiones de inercia natural hizo osmosis en el mundo militar.

Otra Venezuela, otra dirigencia política, otro tipo de dictadura y otro tipo de dictador.

Recordando esos pasajes históricos de una Venezuela que hoy en día solo existe en los libros de historia y en la espontánea anécdota de uno que otro ciudadano, se me hace imposible no comparar el momento actual de la patria con aquella Venezuela monolítica dispuesta a todo con tal de recobrar su libertad. Era la Venezuela de Pedro Estrada y su temida Seguridad Nacional.

Aquella Venezuela en la que al igual que hoy: se torturaba, habían presos políticos, exiliados, compra de conciencias, intimidaciones, informantes, asesinatos selectivos y un grupo de militares traidores que apoyados en las armas de la república; gritaban a los cuatro vientos que el régimen de Marcos Pérez Jiménez era reflejo del pueblo venezolano y su derrocamiento era impensable.

Tan impensable que el 23 de enero del año 1958, el pueblo de Venezuela apuntalado por líderes verdaderamente “cojonudos” y con un olfato político envidiable, salió “arrecho” a la calle obligando a los militares a plegarse al clamor popular. La trampa del plebiscito de diciembre había colmado la paciencia del pueblo y el soberano actuó en consecuencia.

Venezuela dijo basta y liderados por una generación de venezolanos patriotas, la generación del 58, derrocaron a Pérez Jiménez y conformaron una junta patriótica cívico-militar. El resto es historia.

¿Se imaginan a Capriles Radonski liderando al pueblo en aquella época? Seguramente habría llamado a los ciudadanos a que regresaran en paz a sus casas y esperaran por el próximo plebiscito porque ese seguramente sí lo ganarían. Es por ello que el liderazgo en medio de encrucijadas históricas es tan importante y define generaciones. Un pueblo sin liderazgo pierde la Fe.

Hay líderes de líderes, puntos de quiebre que no pueden ser ignorados, momentos para forzar los acontecimientos, y sobre todo, actitudes y declaraciones que pueden llevar a un pueblo en cuestión de segundos a la rebeldía total o a la sumisión forzada y generalizada.
read more

Masacre en Uribana: decenas de muertos en incidentes tras requisa. 50 muertos y 90 heridos

(Caracas, 25 de enero – Noticias24).-

Iris Varela dijo:

“La culpa de los muertos y heridos en la carcel de Uribana es de los medios de comunicacion”.

Ovario II dice: Veámos que nos muestra este videíto…


Aunque usted no lo crea: Una requisa anunciada… by Globovision

uribana3

Desde la mañana de este viernes, decenas de voces han hablado sobre la situación en la cárcel de Uribana en el estado Lara. Un conflicto que habría dejado una cifra desconocida de fallecidos y varias decenas de heridos.

De acuerdo al último reporte oficial, brindado por la Ministra del Servicio Penitenciario Iris Varela, un operativo de requisa encabezado por las autoridades redundó en un “lamentable saldo de afectados”, aseveración que no estuvo acompañada ni por número de fallecidos, ni listas de heridos.

Sin embargo, diversos medios de comunicación han retumbado la opinión pública con consecutivos reportes, datos e informaciones tomadas de algunos voceros importantes de la escena. A todo esto se suma la lluvia de comentarios y fotografías subidas por los internautas a través de las redes sociales, de las que la credibilidad queda en tela de juicio.

Aunque se comenzó con un reporte extraoficial de 4 fallecidos y 13 heridos, para la noche del viernes algunos portales y agencias internacionales de noticias reseñaban 13, 25, 50 y hasta 54 muertes producto de un “enfrentamiento” entre efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana y “cabecillas de las bandas en pugna”, como los llamara más temprano la Ministra Varela.

Uno de los principales medios en la cobertura de este hecho noticioso ha sido el canal Globovisión que, a través de reportes telefónicos hechos por la corresponsal en la entidad y la exposición de algunas fotografías, han arrojado la cifra de 25 cadáveres ingresados al Hospital Central de Barquisimeto, y otros 25 de los que se tenía conocimiento pero no el registro en el patológico, según una conversación sostenida con el director de ese nosocomio, Ruy Medina. read more

Chávez no se va en silencio – Chavez is not going quietly

The Washington Post

Jackson Diehl – Deputy Editorial Page Editor

demonio en llamasImagine that Barack Obama failed to appear for his swearing-in Monday — and had not been seen or heard from in a month. Imagine that Vice President Biden informed the nation that Obama, though sequestered in a foreign hospital, would remain president and would be sworn in at some unspecified date. Suppose that requests by Republicans for information on the president’s condition were rejected, even as Biden and leading Democrats huddled with foreign leaders to discuss a possible transition.

Imagínense que Barack Obama no se aparciera para su juramentación – y no se le haya visto ni escuchado de él en un mes. Imagínense que el Vicepresidente Biden informe a la nación que Obama, aunque confiscado en un hospital extranjero, continuará siendo presidente y será juramentado en una fecha no especificada. Supónganse que las exigencias de los Republicanos de que den información acerca de la condición del presidente sean rechazadas, mientras Biden y los Democratas líderes se reúnen secretamente con líderes extranjeros para discutir una posible transición.

It’s impossible to imagine a political situation so lawless, scary and downright surreal — unless you are a citizen of Venezuela, where the apparent death throes of Hugo Chavez are unlike anything that even the continent of magical realism has ever seen before. Monday marks the 42nd day since Chavez departed for Cuba, saying he was to undergo new surgery for the cancer he has battled for more than 18 months; it will be the 11th day since his presidential term expired and he failed to appear for the inauguration of a new one.

Es imposible imaginar una situación politica tan ilegal, aterradora y absolutamente surrealista – a menos que seas un ciudadano de Venezuela, donde la aparente agonia de Hugo Chávez es algo que ni siquiera el continente de realismo mágico ha visto antes. El lunes marcó el 42° día desde que Chávez salió para Cuba diciendo que iba a ser operado nuevamente por el cáncer que ha batallado por más de 18 meses; es el 11° día desde que su término presidencial expiró y él dejó de aparecer para la inauguración del nuevo.

During that time Venezuelans have heard and read no words and seen no photographs of their ruler — not even a tweet. But his closest aides have been regularly trooping to Havana for meetings with Raul and Fidel Castro, who are openly steering Venezuela’s crisis. Last week Chavez’s vice president, Nicolas Maduro, produced what he said was a Chavez-signed decree appointing a new foreign minister, prompting a furious debate about whether the purported signature — the closest thing to a Chavez sign of life since Dec. 10 — was authentic.

En todo ese tiempo los venezolanos no han escuchado o leído palabras y no han visto fotografías de su governante – ni siquiera un tuit. Pero sus ayudantes más cercanos han estado marchando a la Habana regularmente para reunirse con Raúl y Fidel Castro, quienes abiertamente estan conduciendo la crisis de Venezuela. La semana pasada el vicepresidente de Chávez, Nicolas Maduro, reprodujo lo que él dijo era un mandato firmado por Chávez nombrando a un nuevo ministro del exterior, provocando un debate violento de si la firma – lo más cercano a un signo de vida de Chávez desde el 10 de diciembre – era auténtica.

All this would be more amusing if the stakes were not so high. The demise of Chavez — if that is what is to happen — could open the way to epochal change in a region that for a decade has been divided, and sometimes polarized, between rapidly growing and modernizing democracies such as Mexico, Chile and Brazil and a bloc of authoritarian-minded, anti-American, populist throwbacks led by Venezuela. To be sure, the modernizers won the ideological battle long ago — Chavez’s popularity ratings among Latin Americans are lower than any leader in the hemisphere other than Fidel Castro.

Todo ésto sería más divertido si los riesgos no fueran tan altos. La desaparición de Chávez – si eso es lo que va a pasar – podría abrir camino a cambios que marcarían una época en la región que por una década ha sido dividida y a veces polarizada entre democracias crecientes y modernizadoras como las de Méjico, Chile y Brasil y el bloque de mentes autoritarias anti-americanas, retrocesos populistas guiados por Venezuela. Para estar seguro, los modernizadores ganaron la batalla ideológica hace mucho – la popularidad de Chávez  entre los países de Latinoamérica es más bajas que la de cualquier otro líder del hemisferios aparte de Fidel.

read more

Julio Borges: El dúo dinamico tiene miedo y por eso inventa unos atentados

Noticiero Digital

julio_borges_globovision_24ene2013Para el líder opositor Julio Borges, el “dúo dinámico Nicolás Cabello y Diosdado Maduro” tienen miedo y lo que les queda es “mostrar la fuerza del guapeton de barrio que dice: si te equivocas, entonces te la vas a ver conmigo”. Así lo dijo en una entrevista con Jeanelie Briceño en Primera Página por Globovisión.

“Este dúo dinámico… estos dos personajes tienen tanto miedo que tuvieron que inventar ahora que hay un atentado contra ellos. ¿Cuántos años tenemos nosotros oyendo el atentado contra Chávez? Es un café colao tres veces”, dijo.

“El gobierno recurre al viejo expediente del atentado, de que me quieren matar… por ese duo dinámico Nicolás Cabello y Diosdado Maduro que están ahí, los dos como pinki y cerebro… lo que tienen es miedo”, remató.

Aseguró que si, “como dice el vicepresidente Nicolás Maduro, fuera verdad que el que se equivoque con la Ley vaya preso, bueno estarían todos ellos presos por ineficientes y por corruptos”, dijo.

Con el yoyo enredado

no al castrocomunismoPor MARIANELLA SALAZAR

Artillería de Oficio

El desconcierto y la perplejidad reinante en la sociedad debido a la ruptura del hilo constitucional producido por la ausencia del Presidente de la República ­que debió juramentarse el pasado 10 de enero­, sacude las entrañas de la Fuerza Armada Nacional, cuyas autoridades deben velar por el fiel cumplimiento de la Constitución Nacional y están convalidando un dictamen del Tribunal Supremo de Justicia, concebido para neutralizar a la comunidad internacional frente a un gobierno de facto.
Entre los militares hay tanta o más incertidumbre y confusión que en el resto de la sociedad civil; cuestionan la claudicación de la cúpula militar frente a un gobierno inconstitucional y la sumisión a un gobierno extranjero y dictatorial como el de los hermanos Castro. Hay un militarismo chavista que viola la Constitución, que actúa como apéndice de la revolución y atiende a los intereses del PSUV. Pero existen otras facciones.

Nuestras fuentes militares, afirman que hay voces disidentes en el Alto Mando Militar, que repelen la interferencia cubana y desde que el presidente Chávez se enfermó, antes de las elecciones del 7 de octubre, vienen trabajando por una transición pacífica. Ahora que se ha configurado un vacío de poder, presionan fuertemente por la presencia en el país de su comandante en jefe, que es el único al que reconocen por haber sido elegido con el voto popular, lo contrario de Nicolás Maduro ­al que nadie eligió­ y advierten que no garantizan los envíos de petróleo a Cuba “porque más de 50% del personal de Pdvsa está controlado por militares”; además, tomarán una serie de “decisiones constitucionales” para enderezar entuertos y hacer cumplir la carta magna, a costa de ser acusados de golpistas. read more

TODO SOBRE EL ACUERDO MADURO & CAPRILES

Por Miguel Ángel Nieto

miguel_angel_nietoEstimados amigos, ante todo debo decirles que no soy de los que creo que el mero hecho de que adversarios políticos se reúnan y lleguen a acuerdos, significa de por sí, algo malo o incestuoso, pero si esos acuerdos incluyen de alguna manera a todo un país, que se ve afectado por los mismos “SIN HABERSELA COMIDO NI BEBIDO”, la cosa cambia, por eso es que hoy en este escrito doy a conocer este acuerdo que se llevo cabo los últimos días de Diciembre, mientras el país sanamente celebraba navidad y comía hallacas, les explico a que me refiero:

Apenas el régimen se percato del fracaso de la intervención quirúrgica de Chávez, se prendieron las alarmas, convencidos como estaban de que era inevitable el llamado a nuevas elecciones presidenciales, acto seguido llamaron a Capriles y su gente como interlocutores del bando opositor, en aras de ganar tiempo que requiere el régimen para poder tener alguna opción en una nueva contienda electoral, se reunieron varias veces, presionados a la vez por los movimientos de Diosdado que veía como su archienemigo Maduro, le serruchaba la Presidencia de la AN, a tal fin y contando Diosdado con la mitad de la bancada roja le ofreció a la UNIDAD la 1ra Vice Presidencia de la AN, con eso se aseguro mantenerse en la Presidencia del legislativo, de inmediato los Castro y Maduro lo llamaron a la Habana y le aseguraron que lo apoyarían en la AN, pero que no pactara con la Oposición, así se acordó, y a eso se llamo el PACTO DE LA HABANA, una especie de tregua entre Maduro y Diosdado, por eso los vimos como grandes amigos el 9 y 10 de Enero, pero Maduro, convencido de que esto era solo una tregua, arrecia su campaña, mientras ofrece a Capriles que ambos en cada una de sus intervenciones se reconozcan como el contrincante electoral y así vender la tesis de que los Candidatos son MADURO como lo ordeno Chávez, y Capriles por la Oposición, en dicho acuerdo Capriles que asegura el reconocimiento del régimen como Candidato opositor?, se compromete a no crear problemas en las calles, de allí nace aquella absurda y desafortunada rueda de prensa del 9/1, en la que reconoció la decisión del TSJ de la continuidad, reconoció a Maduro, dijo que pedir una junta médica era irrespetar al Presidente y para colmo satanizo cualquier protesta opositora en la calle, Maduro a cambio, ganaba tiempo para posicionarse en las encuestas y reconocimiento opositor y le garantizaba idéntico reconocimiento a Capriles como líder Opositor, además de aprobarle los recursos necesarios para el funcionamiento y pago de deudas a la Gobernación de Miranda, DICHOS RECURSOS SE APROBARON HACE 2 SEMANAS EN LA AN, pero allí no termina todo:
read more

Secreto encubridor

Por Nitu Pérez Osuna / Globovisión

marditos

De la enfermedad del presidente Chávez sabemos muy poco.  Se ha impedido desde Cuba que los venezolanos lleguemos a saber la magnitud real de su dolencia.  Es pues, un gran secreto encubridor… ¿De qué?

Solo Maduro y Jaua lo ven, solo ellos sienten el apretón de su mano,  solo ellos le escuchan cuando envía saludos a los niños o a “sus” Fuerzas Armadas, solo ellos le oyen hacer nombramientos y le ven firmar decretos en la Habana, aunque estén fechados en Caracas.  Maduro y Jaua, los únicos que ahora hablan con él.  ¿Raro no?  Como dice Marcelino Bisbal,  “el contraste entre las  2 mil 345 cadenas nacionales, retransmitidas de forma obligatoria por radio y televisión suman más de 90 días sin parar de hablar día y noche”.  Eso sin contar los Aló Presidente y ahora… silencio” …ni un saludo.  ¿Qué se tapa?  ¿Qué se oculta?

Retrocedamos al inicio de esta etapa del presidente.

El mismo informó el 30 de Junio de 2011 en cadena nacional, que tenía cáncer  y que habían sido operado en Cuba.  Nueve meses después comunicó la recurrencia de la enfermedad y en Julio de 2012, luego de varias sesiones de quimioterapia, anuncia que está completamente curado. ¡No era verdad¡ la realidad era que arrancaba la campaña electoral.  Se necesitaba un candidato en optimas condiciones. Luego de ganar… se tejería otra historia que arrancaría el 27 de Noviembre cuando solicita un nuevo permiso para tratarse en Cuba.
read more