Con el yoyo enredado

no al castrocomunismoPor MARIANELLA SALAZAR

Artillería de Oficio

El desconcierto y la perplejidad reinante en la sociedad debido a la ruptura del hilo constitucional producido por la ausencia del Presidente de la República ­que debió juramentarse el pasado 10 de enero­, sacude las entrañas de la Fuerza Armada Nacional, cuyas autoridades deben velar por el fiel cumplimiento de la Constitución Nacional y están convalidando un dictamen del Tribunal Supremo de Justicia, concebido para neutralizar a la comunidad internacional frente a un gobierno de facto.
Entre los militares hay tanta o más incertidumbre y confusión que en el resto de la sociedad civil; cuestionan la claudicación de la cúpula militar frente a un gobierno inconstitucional y la sumisión a un gobierno extranjero y dictatorial como el de los hermanos Castro. Hay un militarismo chavista que viola la Constitución, que actúa como apéndice de la revolución y atiende a los intereses del PSUV. Pero existen otras facciones.

Nuestras fuentes militares, afirman que hay voces disidentes en el Alto Mando Militar, que repelen la interferencia cubana y desde que el presidente Chávez se enfermó, antes de las elecciones del 7 de octubre, vienen trabajando por una transición pacífica. Ahora que se ha configurado un vacío de poder, presionan fuertemente por la presencia en el país de su comandante en jefe, que es el único al que reconocen por haber sido elegido con el voto popular, lo contrario de Nicolás Maduro ­al que nadie eligió­ y advierten que no garantizan los envíos de petróleo a Cuba “porque más de 50% del personal de Pdvsa está controlado por militares”; además, tomarán una serie de “decisiones constitucionales” para enderezar entuertos y hacer cumplir la carta magna, a costa de ser acusados de golpistas. read more

TODO SOBRE EL ACUERDO MADURO & CAPRILES

Por Miguel Ángel Nieto

miguel_angel_nietoEstimados amigos, ante todo debo decirles que no soy de los que creo que el mero hecho de que adversarios políticos se reúnan y lleguen a acuerdos, significa de por sí, algo malo o incestuoso, pero si esos acuerdos incluyen de alguna manera a todo un país, que se ve afectado por los mismos “SIN HABERSELA COMIDO NI BEBIDO”, la cosa cambia, por eso es que hoy en este escrito doy a conocer este acuerdo que se llevo cabo los últimos días de Diciembre, mientras el país sanamente celebraba navidad y comía hallacas, les explico a que me refiero:

Apenas el régimen se percato del fracaso de la intervención quirúrgica de Chávez, se prendieron las alarmas, convencidos como estaban de que era inevitable el llamado a nuevas elecciones presidenciales, acto seguido llamaron a Capriles y su gente como interlocutores del bando opositor, en aras de ganar tiempo que requiere el régimen para poder tener alguna opción en una nueva contienda electoral, se reunieron varias veces, presionados a la vez por los movimientos de Diosdado que veía como su archienemigo Maduro, le serruchaba la Presidencia de la AN, a tal fin y contando Diosdado con la mitad de la bancada roja le ofreció a la UNIDAD la 1ra Vice Presidencia de la AN, con eso se aseguro mantenerse en la Presidencia del legislativo, de inmediato los Castro y Maduro lo llamaron a la Habana y le aseguraron que lo apoyarían en la AN, pero que no pactara con la Oposición, así se acordó, y a eso se llamo el PACTO DE LA HABANA, una especie de tregua entre Maduro y Diosdado, por eso los vimos como grandes amigos el 9 y 10 de Enero, pero Maduro, convencido de que esto era solo una tregua, arrecia su campaña, mientras ofrece a Capriles que ambos en cada una de sus intervenciones se reconozcan como el contrincante electoral y así vender la tesis de que los Candidatos son MADURO como lo ordeno Chávez, y Capriles por la Oposición, en dicho acuerdo Capriles que asegura el reconocimiento del régimen como Candidato opositor?, se compromete a no crear problemas en las calles, de allí nace aquella absurda y desafortunada rueda de prensa del 9/1, en la que reconoció la decisión del TSJ de la continuidad, reconoció a Maduro, dijo que pedir una junta médica era irrespetar al Presidente y para colmo satanizo cualquier protesta opositora en la calle, Maduro a cambio, ganaba tiempo para posicionarse en las encuestas y reconocimiento opositor y le garantizaba idéntico reconocimiento a Capriles como líder Opositor, además de aprobarle los recursos necesarios para el funcionamiento y pago de deudas a la Gobernación de Miranda, DICHOS RECURSOS SE APROBARON HACE 2 SEMANAS EN LA AN, pero allí no termina todo:
read more

Secreto encubridor

Por Nitu Pérez Osuna / Globovisión

marditos

De la enfermedad del presidente Chávez sabemos muy poco.  Se ha impedido desde Cuba que los venezolanos lleguemos a saber la magnitud real de su dolencia.  Es pues, un gran secreto encubridor… ¿De qué?

Solo Maduro y Jaua lo ven, solo ellos sienten el apretón de su mano,  solo ellos le escuchan cuando envía saludos a los niños o a “sus” Fuerzas Armadas, solo ellos le oyen hacer nombramientos y le ven firmar decretos en la Habana, aunque estén fechados en Caracas.  Maduro y Jaua, los únicos que ahora hablan con él.  ¿Raro no?  Como dice Marcelino Bisbal,  “el contraste entre las  2 mil 345 cadenas nacionales, retransmitidas de forma obligatoria por radio y televisión suman más de 90 días sin parar de hablar día y noche”.  Eso sin contar los Aló Presidente y ahora… silencio” …ni un saludo.  ¿Qué se tapa?  ¿Qué se oculta?

Retrocedamos al inicio de esta etapa del presidente.

El mismo informó el 30 de Junio de 2011 en cadena nacional, que tenía cáncer  y que habían sido operado en Cuba.  Nueve meses después comunicó la recurrencia de la enfermedad y en Julio de 2012, luego de varias sesiones de quimioterapia, anuncia que está completamente curado. ¡No era verdad¡ la realidad era que arrancaba la campaña electoral.  Se necesitaba un candidato en optimas condiciones. Luego de ganar… se tejería otra historia que arrancaría el 27 de Noviembre cuando solicita un nuevo permiso para tratarse en Cuba.
read more

Caso de Investigación: 23 de enero, una fecha de contrastes

 


Caso de Investigación: 23 de enero, una fecha… by Globovision

La protesta anticubana en el país pica y se extiende

protestas

Con paciencia -y casi diría con caballerosidad- llevaron los venezolanos la descarada intromisión del gobierno de Cuba en el país desde los inicios de la llamada revolución chavista.

Presencia disfrazada unas veces de ayuda médica, otra de educacional y casi siempre con programas que tenían que ver con una pretendida ayuda a los pobres.

Desde algún momento, sin embargo, empezó a conocerse que había también cubanos en los cuarteles, en los cuerpos de inteligencia, en los registros, en las oficinas de identificación y en todas las instalaciones que tuvieran algo que ver con el control y represión de los opositores venezolanos.

Pero más indignante fue saber que a cambio de tan ilegales servicios el gobierno de Cuba recibía 120 mil barriles diarios de petróleo a precios de regalo, amén de refinerías, modernización de su vetusto sistema eléctrico, viviendas, construcción de carreteras y pare usted de contar.

O sea que, un generoso pago por muy poco, o casi o nada, que llegó al extremo de que Cuba y su gobierno procedieron a una incautación del presidente Chávez a raíz de una cáncer que se le diagnosticó en la propia isla y que, no sólo no le han curado, sino que lo tiene al borde de la muerte, pues ya le han hecho 4 operaciones sin ningún resultado.

Hoy, el presidente Chávez es mantenido en virtual estado de cautiverio en Cuba. El gobierno que pretende sustituirlo se ha mudado a La Habana desde donde opera y Venezuela empieza a ser sacudida por manifestantes que gritan: “Cuba No”.

¿Que aprenden Maduro, Cabello y Jaua en Cuba?

Por Carlos Alberto Montaner

3 chiflados 2 copy

En el medievo los peregrinos acudían a Santiago de Compostela, en Galicia, en busca de indulgencias para entrar directamente en el reino de los cielos sin pasar por la desagradable experiencia del purgatorio o la aburrida espera del limbo (espacio teológico, por cierto, que últimamente fue clausurado). Recorrían el famoso Camino de Santiago (unos cuantos cientos de kilómetros si se hace desde el Pirineo francés), le daban un abrazo al santo de palo y la gloria estaba asegurada.

Algo así es lo que hoy sucede con la cúpula chavista. Los peregrinos del aparato bolivariano llegan al paraíso tras recorrer el Camino de la Habana a darles un abrazo a los hermanos Castro, dos ancianos que a estas alturas de la vida también tienen cierta consistencia calcárea, o, en palabras de Agustín Lara, “alabastrina”.

¿Qué hacen chicos como Maduro, Cabello y Jaua en un sitio como ése? Obvio: van a aprender la única materia en la que Cuba es la mayor experta del planeta: supervivencia política. Los Castro, que han conseguido fracasar en todo lo concerniente a la producción de bienes y servicios, al asombroso extremo de haber liquidado la centenaria industria azucarera, han logrado, sin embargo, aferrarse al poder durante 54 años, sobreviviendo a larguísimas e inútiles guerras africanas, decenas de aventuras guerrilleras y terroristas, y a la desaparición de la URSS, padre, patrón y financista del disparate cubano.

¿Cómo lo han logrado? Esto es importante, porque ahí radica la esencia de la lección cubana a los venezolanos:

Primero, manteniendo una absoluta disciplina dentro de la estructura de poder. Sólo existen una sola cabeza, una sola voz, un solo aplauso. No puede haber disenso ni desviación. No hay espacio para vertientes. Al funcionario o dirigente que se mueva lo aplastan o lo extirpan, previa la pública demostración de que era un canalla.

Segundo, control absoluto de la maquinaria que hace las reglas (ese coro afinado que funge de parlamento) y de la institución que las aplica como les conviene a los mandatarios (el poder judicial, que es sólo una familia de verdugos obsecuentes al servicio de los gobernantes). read more

Venezuela: transcienden nombres de asesores del G2 cubano y del KGB bielorruso

Analisis 24

Foto Izq.: Mikhail Kostsiurau. Der: Dzmitry Hrytsenia, miembros del KGB. Foto / ANALISIS24.com

Foto Izq.: Mikhail Kostsiurau. Der: Dzmitry Hrytsenia, miembros del KGB. Foto / ANALISIS24.com

Serían catorce cubanos y cuatro bielorrusos los asesores del G2 y del KGB respectivamente, quienes ocupan puestos en la cartera del Ministerio del Poder Popular para la Defensa, el SEBIN y el Despacho de la Presidencia

Según informes de inteligencia de una agencia occidental a los que ANALISIS 24 tuvo acceso, el Presidente venezolano, Hugo Chávez Frías, a través de la Dirección del Despacho de la Presidencia, el pasado 01 de noviembre había ordenado la preparación de un agasajo “especial” para un militar cubano de alto rango que desempeña funciones de “Asesor Adjunto” en el MPPD, Ministerio del Poder Popular para la Defensa, actualmente a cargo del Almirante Diego Molero Bellavía, tras la partida del General en Jefe. Henry de Jesús Rangel Silva. read more

Extracto de mi artículo: ESPECIAL: Evidencias de como los ex-presidentes de Venezuela la llevaron por el camino del avance… hasta que llegó la plaga de Hugo Rafaél Chávez Frías

Marcos Pérez Jiménez

Presidente de Venezuela

1953-1958

  • Su período al frente del país se caracterizó por un marcado progreso, con el ascenso de los precios del petróleo.
  • Logró un inminente desarrollo de la industria hidroeléctrica, minería, la industria siderúrgica, el sector de bienes raíces y por supuesto la propia construcción lo que creó un alto nivel de prosperidad económica en el país.

A diferencia del hoy dictador Hugo Chávez, ignorante, déspota y ladrón que solo ha logrado: separar al país entre salvajes chavistas y decentes no chavistas, arruinar el país robándose y derrochando nuestras riquezas, destruir TODO lo que otros brillantes presidentes lograron y poner a Venezuela a encabezar la lista de los más corruptos y peligrosos países del mundo. 

  • Profesionalizó, aumentó y sofisticó las Fuerzas Armadas

Para que las embruteciera Chávez con su corrupción, infiltraje de guerrillas, tráfico de drogas y otras ilegalidades. Ahora las gobiernan los cubanos de la G-2, otra cosa que le debemos al mono de Sabaneta.

Con Pérez Jiménez el país experimentó un estado de orden, de altos estándares en seguridad.

Con Chávez el hampa se ha hecho el pan de cada día para los venezolanos ya que los grandes miembros de su régimen, al igual que los que lo siguen, son criminales, asesinos, traficantes de droga y guerrilleros. Esa es la calaña de Chávez y sus seguidores. “Según la organización Observatorio Venezolano de Violencia, entre 1998 y el 2010 la tasa de asesinatos dio un salto de más del doble y pasó de 19 a 57 homicidios por cada 100.000 habitantes, de los cuales el 91% quedan sin castigo. Sólo en la capital venezolana, en el 2009 se registraron 140 homicidios por cada 100.000 habitantes, (frente a los 18 por cada 100.000 habitantes de Bogotá). Mientras que en 1998 se arrestaron a 5.017 personas en relación con 4.500 homicidios, en 2009 se detuvieron a 1.491 personas para más de 16.000 homicidios”. Vamos para atrás como el cangrejo.

Venezuela reafirmó su soberanía en Los Monjes y se preparó a recuperar la Guayana Esequiba.

Para que hoy Chávez la regale… el inútil ladrón a quien no le importa el pueblo venezolano.

 

Breve historia del Esequibo

 

Sus Legado

La Venezuela Perezjimenista quedará signada por la euforia de construcciones civiles y la devoción por el hormigón armado, las super autopistas y los atrevimientos técnicos de la arquitectura local y la ingeniería constructiva norteamericana.

Con Pérez Jiménez, Caracas se convierte en una suerte de destino deseado o en una versión venezolana del sueño americano que atrae a emigrantes de diversas regiones del mundo, especialmente de Europa Occidental, mención especial merece la inmigración proveniente de las Islas Canarias, y el Medio Oriente, y años más tarde de Colombia y otras naciones vecinas, para formar parte de una aventura alimentada por el embrujo de la renta petrolera. read more

Gobierno venezolano planifica violencia para el 23 de Enero

perez jimenes

Ovario II dice: Este tipo fue un tirano pero hizo muchas cosas buenas por Venezuela y a diferencia del traidor de Sabaneta, nunca vendió su patria.

EFE | Elespectador.com

La oposición venezolana dijo tener “suficientes indicios” de que el Gobierno del presidente Hugo Chávez buscará generar violencia el próximo miércoles, al recordarse 55 años del fin de la última dictadura, y que buscará “achacársela”.

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) dijo en un comunicado que hay “suficientes indicios de que el Gobierno tiene clara intención de tomar las calles” ese día “con el propósito de promover actos violentos para culpar a quienes integran” la plataforma que reúne a la mayoría de partidos opositores.

La MUD anunció que conmemorará la fecha en un parque del noreste de Caracas, al que llegarán “marchas” de los “comprometidos con los principios democráticos, la defensa de la legalidad, la lucha por una mejor calidad de vida y contra del intento de quienes se han encargado del Gobierno con la intención de consolidarse en un régimen autoritario y usurpador”.

Al frente del Gobierno de Chávez, quien convalece en Cuba desde el 11 diciembre de la cuarta operación a la que fue sometido por un cáncer detectado en junio de 2011, se encuentra el vicepresidente del país, Nicolás Maduro, quien ha denunciado planes de “grupos de ultraderecha” para “incendiar el país”.
read more

Jose A. Colina Denuncia Presencia Ejercito de Ocupacion Cubano. Telemundo

Veppex