¿Quién es la carroña?

Zoilamérica Narváez Murillo

Zoilamérica Narváez Murillo, hijastra de Daniel Ortega

Managua, 22 de Mayo de 1998.

I. Este es mi testimonio y juro dejar escrito solamente la verdad como verdadero es Dios, por la memoria de mi abuelita Zoilamérica Zambrano Sandino, a quien tantas veces he invocado en momentos de desesperación y angustia; por mi hijo Alejandro y mi hija Carolina, quienes representan la luz y esperanza de una nueva vida. Juro que todo lo que contiene este testimonio es LA VERDAD Y NADA MÁS QUE LA VERDAD; en él encontrarán las evidencias de una vida cercenada y la depravación de un hombre que fue protagonista de una revolución social y política, Presidente de la República y actual líder del principal partido de oposición. (a los partidos diferentes al frente sandinista)

La luz que busco está en la verdad y en la valentía de reconocer la vida que se me impuso y poner la frente en alto, pese al dolor, para decirle al mundo que sobrevivir ha significado un tortuoso camino que aún no termina. He tenido que sumergirme en lo más hondo de mis fragilidades y secuelas para adquirir la fortaleza y la inspiración que necesito para enfrentar mi realidad y abrir nuevos capítulos de mi existencia. Existencia que en el pasado tuvo un alma profundamente quebrantada pero resistente a la muerte.

La luz no está en la mentira, en el silencio, en el sometimiento del espíritu, en la cobardía y complicidad, no está en la doble moral ni en la aberración a la condición humana. Por eso, con plena conciencia y determinación propia, tengo que proceder a realizar un justo y consecuente acto de liberación total de todas aquellas cárceles de mi vida, y afirmar con el peso incalculable de lo sufrido, que la mujer y el hombre nuevo y la utopía de una sociedad plenamente justa, han sido traicionados por quien ostentando gran poder, cometió vejámenes sexuales, físicos y sicológicos contra la humanidad de una mujer desde su infancia, y a quien adoptó como hija.

Desde el 2 de Marzo del año en curso, me he declarado en una cruzada por reconquistar mi verdadera identidad y dignificación de mujer y ser humana integral; para mí, en esta etapa trascendental de mi vida, no hay reivindicación en el mundo más importante que el encuentro con mi propio ser, al que muchos desconocen pero que en su despertar y andar ha acumulado fuerzas suficientes para emprender una lucha que encuentra como principal muro los actuales tejidos y vestigios del poder y el sistema patriarcal implantado por siglos.

¿Quién soy?. Mi nombre: ZOILAMÉRICA. Mis progenitores son: Jorge Narváez Parajón (fallecido) y Rosario Murillo Zambrano. Públicamente se me conoce como Zoilamérica Ortega Murillo, debido a la adopción que efectuara el señor Daniel Ortega Saavedra en el año de 1986.

Nací el 13 de Noviembre de 1967, en la ciudad de Managua; de profesión socióloga (1995, Universidad Centroamericana, Nicaragua), militante del Frente Sandinista de Liberación Nacional, y actualmente Directora Ejecutiva del Centro de Estudios Internacionales.

Mi vida, desde que tengo memoria, estuvo marcada por Sandino y el Sandinismo. Supe de Sandino, tío de mi abuela, cuando mi madre enterró una efigie de éste en el patio de la casa. Y he conocido del Sandinismo, desde cuando mi madre en su juventud dedicó sus esfuerzos y energías a la causa.

En la soledad y vacíos de mi niñez, siempre quisieron contribuir con sus atenciones y cariño mi abuelo, mis tías abuelas y mis tías maternas.

La causa.

Afirmo, que fui acosada y abusada sexualmente por Daniel Ortega Saavedra, desde la edad de 11 años, manteniéndose estas acciones por casi veinte años de mi vida, y que a lo largo del presente testimonio expondré en las formas sucedidas.

read more

“Nombramiento de Jaua es nulo porque firma de Chávez fue montada”

El Carabobeño

Berrizbeitia cuestionó que el documento esté fechado en CaracasEl Secretario General Nacional de Proyecto Venezuela, Carlos Eduardo Berrizbeitia, aseveró este miércoles que el decreto de nombramiento de Elías Jaua como Canciller de la República carece de validez, pues, a su juicio, la firma del Presidente Hugo Chávez fue montada.

Berrizbeitia cuestionó que el documento esté fechado en Caracas, cuando es un hecho público que el presidente se encuentra en La Habana, Cuba. “Dudamos que ese documento haya sido firmado por el Presidente Chávez (…) Hicieron un montaje, porque saben que Nicolás Maduro no está facultado para eso”, expresó el legislador a través de una nota de prensa.

Enfatizó que dada la importancia del cargo de Canciller, el Ejecutivo debe darle una respuesta al país, ante tal situación. “No estamos hablando de cualquier trabajo sino de la persona encargada de la política exterior de nuestro país, de quien manejará las relaciones de Venezuela con los otros países del mundo”, indicó Berrizbeitia.

Recordó que el artículo 18 de la Constitución venezolana establece que “la ciudad de Caracas es la capital de La República y el asiento de los órganos del Poder Nacional. Lo dispuesto en este artículo no impide el ejercicio del Poder Nacional en otros lugares de la República” pero no en Cuba, subrayó el diputado.
Solicitarán audiencia a la FANB

El diputado anunció a través un contacto por videochat con el diario El Universal que la oposición estudia la posibilidad de solicitar una audiencia con el Alto Mando Militar o con el ministro de la Defensa, pues considera que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) juega un papel muy importante en el país. read more

El chavismo diseñó desde el comienzo ocultar la verdad sobre la enfermedad

Diario ABC de Madrid

heputa

La fundación izquierdista española Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPS) ha actuado como «cerebro gris» de varias estrategias chavistas

EMILI J. BLASCO / CORRESPONSAL EN WASHINGTON

La consigna estaba clara desde el principio: «Sería deseable que los niveles de información sobre la dolencia exacta del presidente siguieran siendo reservados y se limitaran las referencias que pudieran dar “pistas” a la oposición». El documento interno chavista, realizado tras las primeras operaciones de Hugo Chávez de junio de 2011, añadía: «Es más, el dar señales contradictorias o decir “medias verdades” podría coadyuvar a que la oposición siguiera realizando sus análisis de manera ciega alimentando las ansias de poder dentro de la misma y, por ende, su división y fragmentación política».

La estrategia se diseñó en el círculo estrecho que rodeaba a Chávez, en el que ha tenido gran influencia la Fundación CEPS (Centro de Estudios Políticos y Sociales), un grupo español de asesoría política, económica y jurídica, de marcada orientación izquierdista, con actuación en Latinoamérica y muy singularmente en Venezuela.

ABC ha tenido acceso a multitud de informes, tanto de coyuntura como tácticos y estratégicos, aparentemente realizados por CEPS en los últimos años. Todos llevan el nombre de la fundación al comienzo de sus páginas. Se refieren a actuaciones de muy diverso tipo, desde consideraciones jurídicas en materia de expropiaciones hasta estrategias para lograr medios televisivos más dóciles.

Desde la entidad, con sede principal en Valencia y oficinas en otras partes de España, se advierte que «es muy probable que sean falsos». Aquellos por los que ha preguntado directamente este diario «no constan» en los archivos de la entidad. No obstante, fuentes en Venezuela que en ocasiones pudieron comprobar la recepción de esos informes aseguran que el «think tank» español está detrás de ellos. Los textos, cuyas fechas indican un envío casi diario, están escritos en su mayoría con letra de gran tamaño, algo habitual en los documentos internos manejados en la cúpula del chavismo, debido a las dificultades de visión de Chávez. En estos momentos, al parecer el interlocutor más directo de la la fundación es Temir Porras, viceministro para Europa y mano derecha de Nicolás Maduro.

El presidente de Fundación CEPS es Alberto Montero, profesor de Economía Aplicada de la Universidad de Málaga, y como secretario actúa Iñigo Errejón Galván, de la Universidad Complutense de Madrid. En Venezuela han trabajado para la entidad, entre otros, Manuel Cerezal y Fernando Casado , ambos docentes en la Universidad Bolivariana de Venezuela, así como Juan Barredo, Ferrán Chalmeta y Roberto Viciano. El grupo mantiene estrechos contactos con el economista estadounidense Max Weisbrot, benevolente con los países del ALBA.

AQUÍ LA DESCRIPCIÓN QUE DE ELLA MISMA HACE LA FUNDACIÓN CEPS:

FUNDACIÓN CEPS – PENSAMIENTO CRÍTICO Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL

La Fundación Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPS) es una organización política no partidaria dedicada a la producción de pensamiento crítico y al trabajo cultural e intelectual para fomentar consensos de izquierdas.

Nuestro compromiso con la izquierda está presidido por nuestras aspiraciones por la Democracia y el Socialismo, como tensiones siempre abiertas hacia la emancipación social, para construir formas de convivencia en libertad e igualdad.

Entendemos que el Sistema capitalista ha demostrado ser incapaz de asegurar una vida digna a la mayor parte de la población del planeta y hoy pone en riesgo la propia supervivencia del género humano. Es más, la desigual concentración de renta y riqueza a la que de manera natural tiende el Capitalismo es crecientemente incompatible con los derechos históricamente adquiridos por las clases trabajadoras y con lo público como ámbito de regulación social y económica.

Apostamos por la transformación de presente modelo económico hacia otro que se oriente a la satisfacción de las necesidades sociales, en lugar de al beneficio privado de unos pocos.

Apostamos por la extensión de una ciudadanía universal, vinculada al lugar de residencia y trabajo, robusta y dotada de derechos sociales y políticos efectivos, como herramienta para la transformación social.

Apostamos por el poder constituyente como capacidad democratizadora de avance histórico para las mayorías sociales.

LA FUNDACIÓN CEPS Y AMÉRICA LATINA

Durante más de una década, nuestra experiencia política ha estado concentrada en América Latina proveyendo consultoría política, jurídica y económica a fuerzas y gobiernos progresistas en la región.

Hemos cooperado como técnicos en el diseño de políticas públicas (procesos constituyentes así como en materia legislativa, planes de desarrollo y gestión pública) en Venezuela, Ecuador, Bolivia, El Salvador y Paraguay.

Hemos organizado y co-organizado programas de formación académica en Venezuela, Ecuador, Bolivia y Cuba.

Hemos organizado y co-organizado programas de formación de cuadros políticos en Venezuela, Bolivia, Ecuador y Guatemala.

Hemos asesorado a fuerzas políticas de izquierdas en procesos electorales en Venezuela, Bolivia, Ecuador, El Salvador, Paraguay, Colombia y Perú.

Hemos participado como observadores internacionales acreditados en procesos electorales de Venezuela, Ecuador, Bolivia, Paraguay, Colombia, Brasil, Perú, El Salvador, México y Nicaragua.

Este trabajo nos ha permitido acumular un capital político forjado en el aprendizaje tanto de los éxitos como de los errores en los procesos de transformación social democrática que han tenido lugar durante este tiempo en la región latinoamericana. Al mismo tiempo, esta experiencia nos ha enfrentado a la responsabilidad de aprender a gestionar y asumir las consecuencias de nuestros posicionamientos. Los ataques que hemos recibido de la prensa conservadora tanto fuera como dentro del Estado español son solo un ejemplo de ello.

Más acerca de la honorabilisima Luisa Estella Morales Lamuño de Acosta…

Copiado de APORREA (pa que no digan que son inventos)

Luisa Estella Morales Lamuño de AcostaFelicitaciones Presidente Chávez por no asistir al TSJ

Por Carlos Ramos García – Activista de los derechos Humanos de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) Núcleo Amazonas

Miércoles, 28/01/2009 08:05 PM

Nuestro Comandante-Presidente Chávez, dando un gran ejemplo de dignidad revolucionaria, se abstuvo de asistir a la sesión solemne de Apertura del Año Judicial 2009, en el Tribunal Supremo de Justicia, celebrada hoy 27 de enero de 2009.

Las razones le sobran a nuestro Presidente, como gallardamente lo hizo a partir del año 2002, cuando la mayoría de los Magistrados consideraron que el 11 de abril de 2002, no hubo golpe de estado, sino que los militares golpistas estaban preñados de buenas intenciones.

Y desde ese momento dando un ejemplo de seriedad no asistió a las aperturas del año judicial durante el 2003 y 2004, y luego volvió a asistir en la apertura del año judicial del 2005, cuando se creó la expectativa con la incorporación de 17 nuevos magistrados que las cosas cambiarían.

Asistió a la apertura del año judicial de 2006, 2007 y 2008, y nos da una gran lección ahora en el 2009, no asistiendo como protesta tácita, a la política de la Señora Luisa Estela Morales Lamuño de Acosta, que en nada se diferencia a la crisis que vivió el poder judicial durante los años 2002, 2003 y 2004, y que ahora la situación del poder judicial es peor.

Felicitaciones también a la presidenta de la Asamblea Nacional Diputada Cilia Flores, por tampoco asistir al acto de apertura de actividades judiciales del 2009.

Veamos algunos aspectos de la gestión de la Magistrada de Acosta:

Los Magistrados Morales de Acosta y Cabrera Romero, el 27 de febrero de 2007, dictaron una sentencia (Nº 301) en la Sala Constitucional, justo a la medida de los Magistrados, para eludir el pago del impuesto sobre la renta, referida al artículo 31 de esa ley, donde solo ellos declaran su salario base, sin incluir los otros conceptos salariales que forman parte de su salario integral como son los bonos millonarios, cuestión que causó ira en la Asamblea Nacional, cuando calificaron al TSJ de usurpar funciones inherentes al Poder Legislativo, la cual mediante un comunicado protestó semejante exabrupto jurídico-fiscal, y se escucharon en los medios de comunicación las voces cuestionadoras de los diputados Iris Varela y Carlos Escarrá, quien señaló a cuatro voces que esos Magistrados debían estar presos en la Cárcel de Uribana.

Chávez debió sentirse horrorizado por los aguinaldos que Autorizó la Magistrada de Acosta en noviembre de 2008, ya que Los pobres trabajadores del Poder Judicial, a finales de diciembre de 2008 no habían cobrado sus aguinaldos, ni el aumento del 30% decretado por nuestro Presidente, hace ya varios meses, ni otros beneficios laborales que les adeuda la Dirección Ejecutiva de la Magistratura (DEM) desde hace varios años; sin embargo, cada uno de los 32 Magistrados ya cobró desde noviembre la suma de QUINIENTOS MILLONES (500) por concepto del pago de aguinaldos.

El 2 de diciembre de 2007 aparece publicado en la página Web del TSJ  a partir de las 3pm, la foto donde ella introduce el voto y se ve que ha marcado el NO. Ella misma ordenó retirar el lunes 3-12-2007 a la 1pm, tal imagen. Tal fotografía no lo tomó la oposición sino su fotógrafo particular que la sorprendió en flagrancia. Fue  tan evidente que ella se disculpó, explicando más tarde que había votado NO en el bloque “B”, pero que en el bloque “A” votó SI. En el “B” –añadía- era de la Asamblea, y  no de Chávez, que perjudicaba a los Magistrados con la reforma de los artículos 264, 265 y 266 de la Constitución. read more

Gracias por todo, Fidel

Leocenis Habla Claro

LEOCENIS3El periodista Leocenis García nos presenta su destacada columna “Leocenis Habla Claro”, la cual también podrás leer en la edición 118 del Semanario 6to Poder. A continuación el texto original.

Señor, Fidel Castro Ruz, he decido escribirle a miles kilómetros de distancia, sabiendo que estas líneas llegarán a re­coger mucho de lo que hoy anida en nuestros corazones. Nunca jamás, ni en tiempos de la Colo­nia, nuestra nación ha­bía estado tan sometida a otra. Jamás, ni en los tiempos cuando Bolívar enfrentó al salvaje impe­rio español, habíamos presenciado una situa­ción de tal vulnerabili­dad. Ahora, el señor Pre­sidente constitucional de la República, quien salió de aquí caminando, vivo, en uso de sus facultades, está misteriosamente al borde de la muerte, sin que ni si­quiera los sistemas de in­teligencia venezolanos como el Sebin y la DIM sepan de su estado real.

La vida del Presiden­te está en manos de su nación, y no de la nues­tra, una de las paradojas más grandes de nuestra historia reciente. El Vi­cepresidente de la Re­publica, ha ido, óigase bien, a la República de Cuba a enterarse de qué, dónde, en qué con­diciones quedará.

El Jefe de Estado ve­nezolano, después que sedado, en manos de los intereses económicos que privan en la relación por ustedes mantenida, ha sido jurungado en su humanidad, al extremo que en manos de uste­des, los cubanos, está la vida del Presidente de Venezuela. Son los cu­banos quienes, en un extremo, pudieran des­conectar a Hugo Chávez de la vida, una cosa real­mente insólita. read more

A Quien Pueda Interesar…

logo-todos-unidos-por-vzla

Soy venezolano, reconozco una sola nacionalidad, un sólo estado,

del cual soy ciudadano, y una única constitución, que establece

taxativamente que el gobierno se ejerce dentro del territorio nacional.

No existe ningún documento en el cual haya delegado

la representación de mis derechos, ni he sido llamado

a ningún proceso legítimo para modificar la condición soberana

del país donde nací, y donde vivo.

Por tanto no existe y no reconoceré ningún pacto

que contravenga mis derechos de ciudadano venezolano,

y cualquiera que intente, por cualquier medio, modificar en forma

alguna esta condición, debe asumir los riesgos y las consecuencias.

Un sistema electoral pulcro: única salida pacífica a la crisis

Por Luis José Semprum

En una democracia, las elecciones sirven como válvula de escape. Los diferentes puntos de vista se someten al voto de la población, y existe un acuerdo a someterse a la voluntad de la mayoría, aunque las minorías no queden plenamente satisfechas.

De esta manera, las tensiones se alivian. Se firma una especie de “tregua” entre las partes, hasta que en unos futuros comicios se reacomoden las aspiraciones de cada quien, en el entendido de que habrá alternabilidad en el ejercicio del poder.
Por eso se habla de “luna de miel” luego de unas elecciones.

Pero cuando un gobierno trampea los resultados, como ocurrió en Venezuela el pasado 7 de octubre, ocurre justamente lo contrario: la gente se siente engañada y frustrada, las tensiones aumentan, y a la postre se crean las condiciones para el estallido de la violencia. Es lo que pasa cuando a una olla de presión se le cierra la válvula de escape.

No está en discusión si hubo o no hubo fraude. Unos prefieren llamarlo por su nombre, y otros, por razones que no se entienden bien, prefieren hablar de ventajismo, desequilibrio, u otros eufemismos. Aún así, lo que importa es que la mayoría de la gente no cree en los resultados anunciados por el CNE el 7-O; y en lugar de celebración y reconciliación, lo que hay es inconformidad, descontento, y protestas por todos lados. read more

Resúmen especial de los once años de dictadura bajo el régimen de Hugo Chávez en respuesta a su gran discurso en Dinamarca. Parte I

Para abrir y salvar este artículo en formato de .pdf, para su publicación en otras fuentes, por favor haz clic aquí

y una vez en esa página, haz clic en el artículo que quieras abrir, Parte I ó Parte II

To open this article in .pdf format in English please click

here

¡Copenhague!, pon atención porque ésta es la verdad de Chávez

IMPORTANTE: Se le agradece de corazón a todos aquellos que ayudaron a completar este resumen ya que sin la ayudad de otros no habría sido posible. Este artículo es un recuento basado en los artículos, comentarios, fotos, etc. de muchos escritores, políticos, civiles y comentaristas. Algunas líneas han sido copiadas textualmente y otras son nuestros comentarios basados en nuestra extensa investigación.

Resumen de los años de amargura del pueblo venezolano… 1998-2009 Dictadura de Chávez o reinado porque a ésto no se le puede llamar gobierno

Mantenerse callados ante las mentiras que parecen recorrer América Latina y parte del mundo es lo mismo que aceptarlas. Ignorar 11 años de represión y crueldad es tan cobarde como resignarse a ellas y tan injusto como entregarle nuestra patria a la perdición. Me resisto a sólo observar desde las gradas del silencio lo que este verdugo hace con mi país, junto a todos aquellos quienes, por omisión se han convertido en cómplices de este régimen. Tan cómplices como quienes avalan el proyecto destructor de esta tiranía. Somos todos los venezolanos quienes debemos luchar sin descanso hasta ser tomados en cuenta en cada rincón del mundo, hasta lograr que nuestros países hermanos escuchen nuestros gritos de auxilio y hasta conseguir que ellos mismos nos ofrezcan su apoyo incondicional para así poder recuperar y al fin, poder defender lo que tan vilmente nos han arrebatado y nos pertenece: ¡nuestro país Venezuela y su democracia!.

El video que verán al comienzo de este artículo fue preparado especialmente para nuestros hermanos de Dinamarca, para mostrarles con imágenes crudas y reales lo que sucede en nuestro país. Igualmente deseamos informar al resto del mundo y a aquel hermano venezolano a quien se le pueda haber olvidado la triste realidad que vivimos hoy en nuestro país. Una realidad que no puede taparse con las mentiras de un hombre que descaradamente finge ante los ojos del mundo mientras destruye a Venezuela día a día con su odio, su furia y su premeditación.

Que indignante nos ha resultado escuchar el discurso del farsante dictador de Sabaneta en Copenhague. Tal fue su actuación que cada aplauso nos produjo escalofríos. Éste es un ser repudiable y mercenario quien se ha dado a la tarea de destruir todo lo bueno que Venezuela pueda tener. ¿Quiénes eran esos representantes de otros países que aplaudían?. ¿Seres ignorantes de la realidad venezolana o será simplemente que no tienen los cojones para desmentirlo? ¿Cómo es posible que se le aplauda a un ser tan déspota y sanguinario, protagonista de tantos pero tantos crímenes en Venezuela? Y no tienen que tomar mi palabra ya que soy fuerte opositora del régimen. Lean e investiguen  ya que existe muy buena y extensa documentación de sus abusos desde antes de ser presidente. Existen miles de videos, fotografías, testimonios y evidencias que lo comprueban y que serían suficiente para encarcelar a este ser que tanto daño le ha hecho a nuestra nación. Aplausos va a merecer cuando reciba su castigo.

Una vez más levanto mi voz pequeña y sin recursos, por ese derecho que me da el ser venezolana, para gritar la verdad a los cuatro vientos, a ver si así me escuchan tanto los propios como los ajenos.

La historia nos sirve para que los pueblos futuros no cometan los errores de civilizaciones pasadas pero resulta ser que el dictador de Sabaneta está aplicando hoy, en el siglo XXI, los principios de la política de Goebbels quien llevó al partido Nazi a ganar elecciones mintiendo y manipulando las masas. Ya todos sabemos como terminó todo. Hoy en día, el tipo de la verruga parece ser gracioso para muchos porque canta y echa cuentos y chistes malos. Parece ser humano porque dice querer salvar el planeta y aparenta querer acabar con los pobres. ¡Que personaje tan ideal!, como de cuento de hadas. Hay que aplaudirlo no por lo que profesa en sus discursos peorros sino por esa actuación tan merecedora de un Oscar. Por lo hipócrita, mentiroso y pantallero que es en el exterior cuando en nuestro país sólo destila hiel.

Goebbels, Ministro de Propaganda de Hitler dijo:”UNA MENTIRA MIL VECES REPETIDA SE TRANSFORMARÁ EN VERDAD”. Eso nunca pasará mientras existamos venezolanos con amor a nuestro país. Aunque nos traten de callar, siempre buscaremos la manera de hacer oír nuestras voces. La mentira de Chávez debe ser descubierta de una vez por todas y para eso presentamos este artículo.

De tanta pendejada putrefacta en el fulano discurso, ese gran discurso del embustero insaciable en Dinamarca, voy a extraer sólo 6 puntos que tengo atracados en el pecho. ¿La razón? Más cinismo no se consigue en la faz de la tierra.

1.-  “Los ricos están destruyendo el planeta ¿será que piensan irse para otro cuando destruyan éste?” Hugo Chávez Frías

Chávez habla mal de los ricos y de la destrucción que ellos ocasionan pero su familia, sus amigos y él son hoy millonarios gracias al dinero que le roban a Venezuela. Todos ellos viajan a menudo, compran mansiones que sólo los ricos pueden comprar, andan en carros costosísimos, hacen fiestas que sólo los ricos pueden costear mientras no hay dinero para arreglar las calles, para hacerle mantenimiento a las plantas de electricidad, para recoger la basura, para mantener los hospitales públicos, para construir viviendas humildes para nuestros pobres, o para que nuestro país cuente con la sanidad que se merece entre otras cosas.

Veamos unas foticos de la realeza Chávez

Éste es un periódico de Barinas, el estado de donde son los Chávez para que vean como publican la verdad del descontento que hoy reina en ese estado donde supuestamente lo quieren tanto.

Tanto los Chávez como los amigos de Chávez vienen de la nada. Todos vivían en barrios de mala muerte, eran simples peones,  autobuseros y pulperos y en general, gente de muy bajos recursos. Gracias a Chávez y a sus robos a manos llenas, ahora todos ellos son ricos y ni se acuerdan de donde vinieron. read more