Tag Archives: ataques sangrientos
Sociedad Patriótica
Roberto Carlo Olivares
Debo empezar la columna evocando el 23 de enero del año 1958, día memorable en la psiquis histórica de los venezolanos democráticos y civilizados. Era otra época, otros actores y evidentemente otra clase política con los “cojones” bien ataviados. Era una época de RESISTENCIA civil que por cuestiones de inercia natural hizo osmosis en el mundo militar.
Otra Venezuela, otra dirigencia política, otro tipo de dictadura y otro tipo de dictador.
Recordando esos pasajes históricos de una Venezuela que hoy en día solo existe en los libros de historia y en la espontánea anécdota de uno que otro ciudadano, se me hace imposible no comparar el momento actual de la patria con aquella Venezuela monolítica dispuesta a todo con tal de recobrar su libertad. Era la Venezuela de Pedro Estrada y su temida Seguridad Nacional.
Aquella Venezuela en la que al igual que hoy: se torturaba, habían presos políticos, exiliados, compra de conciencias, intimidaciones, informantes, asesinatos selectivos y un grupo de militares traidores que apoyados en las armas de la república; gritaban a los cuatro vientos que el régimen de Marcos Pérez Jiménez era reflejo del pueblo venezolano y su derrocamiento era impensable.
Tan impensable que el 23 de enero del año 1958, el pueblo de Venezuela apuntalado por líderes verdaderamente “cojonudos” y con un olfato político envidiable, salió “arrecho” a la calle obligando a los militares a plegarse al clamor popular. La trampa del plebiscito de diciembre había colmado la paciencia del pueblo y el soberano actuó en consecuencia.
Venezuela dijo basta y liderados por una generación de venezolanos patriotas, la generación del 58, derrocaron a Pérez Jiménez y conformaron una junta patriótica cívico-militar. El resto es historia.
¿Se imaginan a Capriles Radonski liderando al pueblo en aquella época? Seguramente habría llamado a los ciudadanos a que regresaran en paz a sus casas y esperaran por el próximo plebiscito porque ese seguramente sí lo ganarían. Es por ello que el liderazgo en medio de encrucijadas históricas es tan importante y define generaciones. Un pueblo sin liderazgo pierde la Fe.
Hay líderes de líderes, puntos de quiebre que no pueden ser ignorados, momentos para forzar los acontecimientos, y sobre todo, actitudes y declaraciones que pueden llevar a un pueblo en cuestión de segundos a la rebeldía total o a la sumisión forzada y generalizada.
read more
Masacre en Uribana: decenas de muertos en incidentes tras requisa. 50 muertos y 90 heridos
(Caracas, 25 de enero – Noticias24).-
Iris Varela dijo:
“La culpa de los muertos y heridos en la carcel de Uribana es de los medios de comunicacion”.
Ovario II dice: Veámos que nos muestra este videíto…
Aunque usted no lo crea: Una requisa anunciada… by Globovision
Desde la mañana de este viernes, decenas de voces han hablado sobre la situación en la cárcel de Uribana en el estado Lara. Un conflicto que habría dejado una cifra desconocida de fallecidos y varias decenas de heridos.
De acuerdo al último reporte oficial, brindado por la Ministra del Servicio Penitenciario Iris Varela, un operativo de requisa encabezado por las autoridades redundó en un “lamentable saldo de afectados”, aseveración que no estuvo acompañada ni por número de fallecidos, ni listas de heridos.
Sin embargo, diversos medios de comunicación han retumbado la opinión pública con consecutivos reportes, datos e informaciones tomadas de algunos voceros importantes de la escena. A todo esto se suma la lluvia de comentarios y fotografías subidas por los internautas a través de las redes sociales, de las que la credibilidad queda en tela de juicio.
Aunque se comenzó con un reporte extraoficial de 4 fallecidos y 13 heridos, para la noche del viernes algunos portales y agencias internacionales de noticias reseñaban 13, 25, 50 y hasta 54 muertes producto de un “enfrentamiento” entre efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana y “cabecillas de las bandas en pugna”, como los llamara más temprano la Ministra Varela.
Uno de los principales medios en la cobertura de este hecho noticioso ha sido el canal Globovisión que, a través de reportes telefónicos hechos por la corresponsal en la entidad y la exposición de algunas fotografías, han arrojado la cifra de 25 cadáveres ingresados al Hospital Central de Barquisimeto, y otros 25 de los que se tenía conocimiento pero no el registro en el patológico, según una conversación sostenida con el director de ese nosocomio, Ruy Medina. read more
Chávez no se va en silencio – Chavez is not going quietly
The Washington Post
Jackson Diehl – Deputy Editorial Page Editor
Imagine that Barack Obama failed to appear for his swearing-in Monday — and had not been seen or heard from in a month. Imagine that Vice President Biden informed the nation that Obama, though sequestered in a foreign hospital, would remain president and would be sworn in at some unspecified date. Suppose that requests by Republicans for information on the president’s condition were rejected, even as Biden and leading Democrats huddled with foreign leaders to discuss a possible transition.
Imagínense que Barack Obama no se aparciera para su juramentación – y no se le haya visto ni escuchado de él en un mes. Imagínense que el Vicepresidente Biden informe a la nación que Obama, aunque confiscado en un hospital extranjero, continuará siendo presidente y será juramentado en una fecha no especificada. Supónganse que las exigencias de los Republicanos de que den información acerca de la condición del presidente sean rechazadas, mientras Biden y los Democratas líderes se reúnen secretamente con líderes extranjeros para discutir una posible transición.
It’s impossible to imagine a political situation so lawless, scary and downright surreal — unless you are a citizen of Venezuela, where the apparent death throes of Hugo Chavez are unlike anything that even the continent of magical realism has ever seen before. Monday marks the 42nd day since Chavez departed for Cuba, saying he was to undergo new surgery for the cancer he has battled for more than 18 months; it will be the 11th day since his presidential term expired and he failed to appear for the inauguration of a new one.
Es imposible imaginar una situación politica tan ilegal, aterradora y absolutamente surrealista – a menos que seas un ciudadano de Venezuela, donde la aparente agonia de Hugo Chávez es algo que ni siquiera el continente de realismo mágico ha visto antes. El lunes marcó el 42° día desde que Chávez salió para Cuba diciendo que iba a ser operado nuevamente por el cáncer que ha batallado por más de 18 meses; es el 11° día desde que su término presidencial expiró y él dejó de aparecer para la inauguración del nuevo.
During that time Venezuelans have heard and read no words and seen no photographs of their ruler — not even a tweet. But his closest aides have been regularly trooping to Havana for meetings with Raul and Fidel Castro, who are openly steering Venezuela’s crisis. Last week Chavez’s vice president, Nicolas Maduro, produced what he said was a Chavez-signed decree appointing a new foreign minister, prompting a furious debate about whether the purported signature — the closest thing to a Chavez sign of life since Dec. 10 — was authentic.
En todo ese tiempo los venezolanos no han escuchado o leído palabras y no han visto fotografías de su governante – ni siquiera un tuit. Pero sus ayudantes más cercanos han estado marchando a la Habana regularmente para reunirse con Raúl y Fidel Castro, quienes abiertamente estan conduciendo la crisis de Venezuela. La semana pasada el vicepresidente de Chávez, Nicolas Maduro, reprodujo lo que él dijo era un mandato firmado por Chávez nombrando a un nuevo ministro del exterior, provocando un debate violento de si la firma – lo más cercano a un signo de vida de Chávez desde el 10 de diciembre – era auténtica.
All this would be more amusing if the stakes were not so high. The demise of Chavez — if that is what is to happen — could open the way to epochal change in a region that for a decade has been divided, and sometimes polarized, between rapidly growing and modernizing democracies such as Mexico, Chile and Brazil and a bloc of authoritarian-minded, anti-American, populist throwbacks led by Venezuela. To be sure, the modernizers won the ideological battle long ago — Chavez’s popularity ratings among Latin Americans are lower than any leader in the hemisphere other than Fidel Castro.
Todo ésto sería más divertido si los riesgos no fueran tan altos. La desaparición de Chávez – si eso es lo que va a pasar – podría abrir camino a cambios que marcarían una época en la región que por una década ha sido dividida y a veces polarizada entre democracias crecientes y modernizadoras como las de Méjico, Chile y Brasil y el bloque de mentes autoritarias anti-americanas, retrocesos populistas guiados por Venezuela. Para estar seguro, los modernizadores ganaron la batalla ideológica hace mucho – la popularidad de Chávez entre los países de Latinoamérica es más bajas que la de cualquier otro líder del hemisferios aparte de Fidel.
Con el yoyo enredado
Artillería de Oficio
El desconcierto y la perplejidad reinante en la sociedad debido a la ruptura del hilo constitucional producido por la ausencia del Presidente de la República que debió juramentarse el pasado 10 de enero, sacude las entrañas de la Fuerza Armada Nacional, cuyas autoridades deben velar por el fiel cumplimiento de la Constitución Nacional y están convalidando un dictamen del Tribunal Supremo de Justicia, concebido para neutralizar a la comunidad internacional frente a un gobierno de facto.
Entre los militares hay tanta o más incertidumbre y confusión que en el resto de la sociedad civil; cuestionan la claudicación de la cúpula militar frente a un gobierno inconstitucional y la sumisión a un gobierno extranjero y dictatorial como el de los hermanos Castro. Hay un militarismo chavista que viola la Constitución, que actúa como apéndice de la revolución y atiende a los intereses del PSUV. Pero existen otras facciones.
Nuestras fuentes militares, afirman que hay voces disidentes en el Alto Mando Militar, que repelen la interferencia cubana y desde que el presidente Chávez se enfermó, antes de las elecciones del 7 de octubre, vienen trabajando por una transición pacífica. Ahora que se ha configurado un vacío de poder, presionan fuertemente por la presencia en el país de su comandante en jefe, que es el único al que reconocen por haber sido elegido con el voto popular, lo contrario de Nicolás Maduro al que nadie eligió y advierten que no garantizan los envíos de petróleo a Cuba “porque más de 50% del personal de Pdvsa está controlado por militares”; además, tomarán una serie de “decisiones constitucionales” para enderezar entuertos y hacer cumplir la carta magna, a costa de ser acusados de golpistas. read more
Secreto encubridor
Por Nitu Pérez Osuna / Globovisión
De la enfermedad del presidente Chávez sabemos muy poco. Se ha impedido desde Cuba que los venezolanos lleguemos a saber la magnitud real de su dolencia. Es pues, un gran secreto encubridor… ¿De qué?
Solo Maduro y Jaua lo ven, solo ellos sienten el apretón de su mano, solo ellos le escuchan cuando envía saludos a los niños o a “sus” Fuerzas Armadas, solo ellos le oyen hacer nombramientos y le ven firmar decretos en la Habana, aunque estén fechados en Caracas. Maduro y Jaua, los únicos que ahora hablan con él. ¿Raro no? Como dice Marcelino Bisbal, “el contraste entre las 2 mil 345 cadenas nacionales, retransmitidas de forma obligatoria por radio y televisión suman más de 90 días sin parar de hablar día y noche”. Eso sin contar los Aló Presidente y ahora… silencio” …ni un saludo. ¿Qué se tapa? ¿Qué se oculta?
Retrocedamos al inicio de esta etapa del presidente.
El mismo informó el 30 de Junio de 2011 en cadena nacional, que tenía cáncer y que habían sido operado en Cuba. Nueve meses después comunicó la recurrencia de la enfermedad y en Julio de 2012, luego de varias sesiones de quimioterapia, anuncia que está completamente curado. ¡No era verdad¡ la realidad era que arrancaba la campaña electoral. Se necesitaba un candidato en optimas condiciones. Luego de ganar… se tejería otra historia que arrancaría el 27 de Noviembre cuando solicita un nuevo permiso para tratarse en Cuba.
read more
Viva mi Venezuela bella sin Chávez y sin castrismo. ¡Asesinos, fuera de mi país!
Extracto de mi artículo: ESPECIAL: Evidencias de como los ex-presidentes de Venezuela la llevaron por el camino del avance… hasta que llegó la plaga de Hugo Rafaél Chávez Frías
Marcos Pérez Jiménez
Presidente de Venezuela
1953-1958
- Su período al frente del país se caracterizó por un marcado progreso, con el ascenso de los precios del petróleo.
- Logró un inminente desarrollo de la industria hidroeléctrica, minería, la industria siderúrgica, el sector de bienes raíces y por supuesto la propia construcción lo que creó un alto nivel de prosperidad económica en el país.
A diferencia del hoy dictador Hugo Chávez, ignorante, déspota y ladrón que solo ha logrado: separar al país entre salvajes chavistas y decentes no chavistas, arruinar el país robándose y derrochando nuestras riquezas, destruir TODO lo que otros brillantes presidentes lograron y poner a Venezuela a encabezar la lista de los más corruptos y peligrosos países del mundo.
- Profesionalizó, aumentó y sofisticó las Fuerzas Armadas
Para que las embruteciera Chávez con su corrupción, infiltraje de guerrillas, tráfico de drogas y otras ilegalidades. Ahora las gobiernan los cubanos de la G-2, otra cosa que le debemos al mono de Sabaneta.
Con Pérez Jiménez el país experimentó un estado de orden, de altos estándares en seguridad.
Con Chávez el hampa se ha hecho el pan de cada día para los venezolanos ya que los grandes miembros de su régimen, al igual que los que lo siguen, son criminales, asesinos, traficantes de droga y guerrilleros. Esa es la calaña de Chávez y sus seguidores. “Según la organización Observatorio Venezolano de Violencia, entre 1998 y el 2010 la tasa de asesinatos dio un salto de más del doble y pasó de 19 a 57 homicidios por cada 100.000 habitantes, de los cuales el 91% quedan sin castigo. Sólo en la capital venezolana, en el 2009 se registraron 140 homicidios por cada 100.000 habitantes, (frente a los 18 por cada 100.000 habitantes de Bogotá). Mientras que en 1998 se arrestaron a 5.017 personas en relación con 4.500 homicidios, en 2009 se detuvieron a 1.491 personas para más de 16.000 homicidios”. Vamos para atrás como el cangrejo.
Venezuela reafirmó su soberanía en Los Monjes y se preparó a recuperar la Guayana Esequiba.
Para que hoy Chávez la regale… el inútil ladrón a quien no le importa el pueblo venezolano.
Breve historia del Esequibo
Sus Legado
La Venezuela Perezjimenista quedará signada por la euforia de construcciones civiles y la devoción por el hormigón armado, las super autopistas y los atrevimientos técnicos de la arquitectura local y la ingeniería constructiva norteamericana.
Con Pérez Jiménez, Caracas se convierte en una suerte de destino deseado o en una versión venezolana del sueño americano que atrae a emigrantes de diversas regiones del mundo, especialmente de Europa Occidental, mención especial merece la inmigración proveniente de las Islas Canarias, y el Medio Oriente, y años más tarde de Colombia y otras naciones vecinas, para formar parte de una aventura alimentada por el embrujo de la renta petrolera. read more
Gobierno venezolano planifica violencia para el 23 de Enero

Ovario II dice: Este tipo fue un tirano pero hizo muchas cosas buenas por Venezuela y a diferencia del traidor de Sabaneta, nunca vendió su patria.
EFE | Elespectador.com
La oposición venezolana dijo tener “suficientes indicios” de que el Gobierno del presidente Hugo Chávez buscará generar violencia el próximo miércoles, al recordarse 55 años del fin de la última dictadura, y que buscará “achacársela”.
La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) dijo en un comunicado que hay “suficientes indicios de que el Gobierno tiene clara intención de tomar las calles” ese día “con el propósito de promover actos violentos para culpar a quienes integran” la plataforma que reúne a la mayoría de partidos opositores.
La MUD anunció que conmemorará la fecha en un parque del noreste de Caracas, al que llegarán “marchas” de los “comprometidos con los principios democráticos, la defensa de la legalidad, la lucha por una mejor calidad de vida y contra del intento de quienes se han encargado del Gobierno con la intención de consolidarse en un régimen autoritario y usurpador”.
Al frente del Gobierno de Chávez, quien convalece en Cuba desde el 11 diciembre de la cuarta operación a la que fue sometido por un cáncer detectado en junio de 2011, se encuentra el vicepresidente del país, Nicolás Maduro, quien ha denunciado planes de “grupos de ultraderecha” para “incendiar el país”.
read more
Chávez trasladado a un bunker-hospital secreto
El Espectador
Según Univisión el mandatario venezolano ha perdido más de 20 Kilos de peso.
De acuerdo con el portal web de Univisión Noticias, el presidente de Venezuela Hugo Chávez, habría perdido más de 20 kilos de peso “debido a la forzada alimentación mediante el sistema de entubamiento al que fue sometido luego de la operación inicial” en La Habana, Cuba, en su tratamiento contra el cancer.
Según señala el medio, “Chávez sufrió un infarto durante la operación en la que se le extrajo parte del intestino y la próstata” e indica que bajo fuertes medidas de seguridad, el mandatario de los venezolanos “fue trasladado de la unidad de cuidados intensivos del Centro de Investigaciones Médico-Quirúrgicas (Cimeq), a un hospital-bunker que opera en corredores construidos hace décadas bajo a Plaza de la Revolución” y que hasta ahora, según señala la unidad investigativa de Univisión, había sido “reservado únicamente para la atención de emergencia de Fidel Castro”.
El traslado habría sido ordenado “para detener las constantes filtraciones de información mientras el enfermo se encontraba en el Cimeq“.
Univisión asegura que una de sus fuentes tuvo acceso a las fotografías del mandatario en las que se evidencia que está “tan demacrado que es imposible presentar una imagen suya para los medios”.






