Revelan inmensa red de espionaje del Gobierno en contra de opositores

espionajeportada

Otra investigación efectuada por reporteros del portal argentino  www.analisis24.com ( dicho portal está siendo atacado según la cuenta @Analisis24hs ) detalla la operación de espionaje del gobierno sobre periodistas y políticos por rumores sobre salud de Chávez.

Lea el reportaje completo a continuación:

Docenas de documentos filtrados pertenecientes a la Dirección General de Contrainteligencia Militar del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Bolivariana (DGCIMCEOFANB) que en el mes de febrero de 2012 y bajo las órdenes del General en Jefe y por entonces Ministro de Defensa Henry de Jesús Rangel Silva, motivaron que se espiaran a periodistas, militares, políticos y civiles interceptándoles sus teléfonos, sus correos electrónicos y realizándoles seguimientos a ellos y sus respectivas familias cual miembros de una organización terrorista.

El motivo: La filtración de un rumor sobre la enfermedad del Presidente Hugo Chávez

Según fuentes, Rangel Silva, arengado entonces por el conductor de La Hojilla, Mario Silva, comenzó una caza de brujas precisamente el 26 de Febrero del año pasado que involucró a Nelson Bocaranda, Ignacio Juaristi Giménez (Padre), Ignacio Juaristi Giménez (Hijo), Pineda González Gerda, Federico Medina Ravell, Miguel Otero, Ayalis Roldán, Berenice Gómez (La Bicha), Rafael Poleo, Sorley Iraima Varela, Alberto Ravell y que terminara involucrando a un sinnúmero de personalidades, instituciones y empresas.
read more

Venezuela vista desde el exterior

chuzo

Ovario II dice: Ese amor de esos dos es bien raro… ¿Padre e hijo? Yo te aviso.

Impacto CNA – El Pais

“Venezuela es un protectorado cubano”

El secretismo sobre la enfermedad de Hugo Chávez y la incertidumbre generada sobre el futuro de Venezuela han puesto de manifiesto más que nunca las paradojas del “socialismo del siglo XXI”. Empezando porque la retórica y los mitos del régimen chavista, reiterados con venenosa cursilería hasta la náusea por sus voceros, son decimonónicos –Bolívar, la patria, el Ejército y el sentimentalismo católico-, siguiendo porque el proyecto de “hombre nuevo” tiene en la realidad más de lumpen que de revolucionario –la insoportable inseguridad ciudadana de Caracas está consentida políticamente como un arma de intimidación- y terminando porque el supuesto campeón de la lucha antiimperialista en América Latina se ha convertido de hecho en un protectorado cubano.

Ya se sabía de los 50.000 cooperantes cubanos residentes en el país con responsabilidades en áreas sensibles de la seguridad nacional, de la venta a precio preferente de 110.000 barriles diarios de petróleo con los que la isla cubre el 60% de sus necesidades energéticas y de los más de cien días que pasó Chávez en La Habana en 2012, pero la reunión del pasado domingo en la capital cubana de los principales dirigentes chavistas con Raúl Castro tuvo todas las trazas de un verdadero consejo de ministros en territorio extranjero dirigido por un líder extranjero, la prueba del nueve de que es la gerontocracia castrista quien dirige la crisis venezolana.

Del cónclave salió –sin ni un triste tuit a los que el comandante moribundo era tan aficionado- el nombramiento de Elías Jaua como ministro de Exteriores, quien junto con el vicepresidente Nicolás Maduro y el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, parecen formar la troika –la imaginación política castrista no debe dar para mucho más que para este remedo soviético de aquel trío que formaron Breznev, Podgorny y Kosiguin- encargada de garantizar tanto la estabilidad institucional del chavismo sin Chávez como los intereses y supervivencia del régimen cubano.

¡Quién le iba a decir a Fidel Castro que más de 50 años después sus sueños se iban a hacer realidad! La historia viene de lejos como ya contó Enrique Krauze en su libro El poder y el delirio. Poco después del triunfo de la Revolución, el 24 de enero de 1959, Fidel viajó a Venezuela que estrenaba democracia ese año. Su entrevista con el entonces presidente electo Rómulo Betancourt para pedirle petróleo fue tan breve como desagradable. Betancourt le dejó claro que su país no regalaba el crudo sino que lo vendía. Ese día comenzó una enemistad que llevaría a la ruptura de relaciones entre los dos países en 1961, la expulsión de Cuba de la OEA al año siguiente a iniciativa formal de Betancourt y la planificación por Castro de dos invasiones de Venezuela por tropas cubanas, en 1966 –dirigida esta por Arnaldo Ochoa, el futuro general y héroe de África ejecutado en 1989- y en 1968, ambas estrepitosamente fracasadas. read more

Descubren error de fondo en sentencia de la Sala Constitucional

jose_vicente_haroND.- La decisión de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia que extendió el mandato del Gobierno nacional más allá del 10 de enero de 2013 contiene un error de fondo. Según el abogado constitucionalista José Vicente Haro, dicha sentencia se basa en una supuesta ratificación del permiso de viaje aprobada por la Asamblea Nacional en su sesión plenaria del 8 de enero de 2013, que, en opinión de Haro, “es mentira”.

“La sentencia dice textualmente que el Presidente de la República se ha ausentado del territorio nacional por razones de salud con una autorización dada con base al artículo 235 de la Constitución por la Asamblea Nacional, y dice expresamente la sentencia y lo dice dos veces: ‘Autorización que se encuentra plenamente vigente y fue ratificada en sesión de la Asamblea Nacional de fecha 8 de enero de 2013′. Ya he aclarado”, dice Haro, “que es mentira que haya sido ratificada en la sesión plenaria de fecha 8 de enero de 2013. No fue ratificada en esa sesión plenaria”.

Para fundamentar su argumento, Haro leyó el acuerdo de la Asamblea Nacional del 8 de enero de este año que dice en su primer apartado: “El acuerdo de la Asamblea Nacional dice textualmente… que la Asamblea Nacional respalda y ratifica la expresión soberanda del pueblo venezolano que reeligió el 7 de octubre de 2012 libre y democraticamente al Comandante Hugo Chávez como Presidente de la Republica Bolivariana de Venezuela”.

Dijo además que para la fecha de emisión de la sentencia se encontraba vigente el permiso de viaje por razones de salud aprobado de manera unánime el pasado 8 de diciembre de 2012 pero que dicho permiso se venció el 10 de enero cuando finalizó el anterior período constitucional.

En opinión del abogado constitucionalista, la decisión de TSJ es “anticonstitucional”, “es una extralimitación grave de las atribuciones de la Sala Constitucional del Tribunal y que tiene graves y grotescos errores de fondo, de derecho”.

Esto lo dijo el abogado constitucionalista en un foro organizado este jueves por Cedice Libertad.

SEBIN AGREDE OTRA VEZ A LIDER ESTUDIANTIL LAURENT SALEH

En Vzla. el SEBIN (Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional) es lo que era antes la DISIP (Dirección de los Servicios de Inteligencia y Prevención.  Para lo único que sirve es para ésto…

Hecho en Zoocialismo

Anexo fotografías de golpiza propinada a líder estudiantil Laurent Saleh por esbirros del gobierno, el día viernes.

Es el que esta motorizando la huelga de hambre estudiantil con núcleos en varios estados, para protestar contra la violación de la constitución y la usurpación de funciones por parte de los miembros del gobierno de facto dirigido desde La Habana.

En las 3 imagenes tomadas el día de ayer se aprecia como le quedaron los labios que requirieron 13 puntos de sutura.

Hoy se espera la incorporación de más estados: Falcón, Bolívar, Aragua, Zulia.

Esta tarde del martes 15, en el aeropuerto de Valencia volvieron a golpear a Saleh, le anularon el pasaporte y está detenido por el Sebin. En este momento se esta produciendo una movilización hacia allá.

Pásalo.

loren1 lorent2 loren

Violada y despedida

Noticiero Digital

55417violación

La ONU pide que sea destituido de su cargo el diputado boliviano que abusó sexualmente de una empleada durante una fiesta navideña en el salón de sesiones de la Asamblea Regional. Autoridades indicaron que la víctima fue despedida de su cargo

La oficina local de las Naciones Unidas en Bolivia pidió este viernes severas sanciones contra un legislador regional implicado en un caso de ataque sexual grabado por una cámara de seguridad, aunque el principal implicado alegó inocencia.

“Lo que aparece como flagrante agresión —registrada en un video de seguridad— debe ser inmediatamente investigada, juzgada y severamente sancionada de acuerdo a la ley”, planteó la ONU en un comunicado.

El principal implicado en el escándalo sexual pidió licencia a su investidura de asambleista de la región de Chuquisaca (sudeste) para defenderse ante la justicia, en una declaración a radio Loyola, de Sucre, donde aconteció el episodio.

“Ya he presentado mi carta de solicitud de licencia indefinida y para aclarar esa denuncia, esperaré las aclaraciones, no he hecho al intento, me dicen que es violación, pero no es violación esto”, dijo Domingo Alcibia, un agricultor militante del partido del presidente Evo Morales.

El video difundido en la televisión muestra cómo la mujer ebria e inconsciente cae dos veces al piso y luego es aparentemente abusada sexualmente por el legislador en el salón de sesiones de la asamblea regional de Chuquisaca. Los hechos ocurrieron el 20 de diciembre y fueron registrados por la cámara de seguridad del lugar.

Luego de que Morales considerara el hecho “condenable y repudiable”, y recomendó el juzgamiento de los eventuales culpables, Alcibia fue expulsado de las filas del Movimiento Al Socialismo (MAS), el partido del mandatario. Según las autoridades, la víctima del ataque sexual, una encargada de limpieza, fue despedida de su cargo.

EL TIRANOSAURIO

Algunas evidencias de las masacres de Chávez. Por eso está como está en estos momentos. Y que siga sufriendo.

 

Ex embajador de Panamá ante la OEA denuncia presiones de Venezuela

Por Antonio Maria Delgado

Nuevo Herald

Guillermo Cochez, ex embajador de Panamá ante la OEA.Guillermo Cochez, el embajador panameño destituido por criticar la instauración de un nuevo gobierno de Hugo Chávez que no tiene al mandatario al frente, declaró que muchos de sus homólogos en la Organización de Estados Americanos (OEA) saben que lo ocurrido en Venezuela es una tergiversación constitucional.

Pero los ideales han sido dejados de lado por muchos países de la región, “que por todos los vínculos económicos que tienen [con Venezuela] anteponen sus intereses a todo lo que significa democracia”, advirtió Cochez en una entrevista telefónica.

Se trata de un acto de complicidad continental que pone en riesgo la propia existencia de la OEA, indicó Cochez pocas horas después de ser destituido de su cargo por el presidente panameño, Ricardo Martinelli.

“Seamos un poco más serios. A la OEA, la estamos acabando porque se han olvidado de la razón de su existencia: la promoción y defensa de los derechos humanos y la promoción y defensa de la democracia”, expresó Cochez.

“Los principios han sido abandonados en la OEA y es una pena. En privado, muchos dicen que lo que afirma Cochez es lo correcto, pero que ‘a mí no me han autorizado abrir mi boca’”, afirmó el diplomático y señaló que entre estas personas se encuentran representantes de algunos de los países más importantes de América Latina.

Cochez fue destituido el jueves tras afirmar que la OEA guardaba silencio frente a la situación en Venezuela, pero el canciller de Panamá, Rómulo Roux, negó el viernes que Caracas haya presionado a su gobierno para que destituyera al embajador.

“Cero presiones, cero amenazas. No ha habido ningún tipo de presión” por parte de Venezuela, declaró el canciller en declaraciones transmitidas por la agencia AFP.
read more

Jóvenes enfrentan al chavismo en Venezuela

Por Antonio Maria Delgado

Nuevo Herald

El líder estudiantil Lorent Saleh, de 24 años, fue víctima de una brutal golpiza por agentes del gobierno de Hugo Chávez, durante una protesta la semana pasada en la ciudad de ValenciaA pocos días de ser salvajemente golpeado por agentes del chavismo, el líder estudiantil Lorent Saleh explicaba por qué los jóvenes venezolanos no tienen más opción que salir a las calles para exigir la restauración del orden constitucional, aún cuando saben que con ello están exponiendo sus vidas.

“Ya son 14 años en lo mismo y cada vez vemos nuestro futuro más borroso. No podemos permitir que se sigan burlando de nosotros”, dijo Saleh, de 24 años, en una entrevista vía video por internet, en la que mostró gran dificultad al hablar.

Su rostro en el video lucía deformado, con los labios muy hinchados. Los golpes que recibió en la cara le habían debilitado tanto la encía superior, que el joven sentía gran dolor con cada palabra que pronunciaba.

Aún así, Saleh dijo que él y sus compañeros se disponen a seguir manifestándose para protestar por la instauración de lo que consideran como un régimen ilegítimo en Venezuela.

“Nos estamos preparando para que las protestas sean llevadas con mucha más fuerza. Nos estamos preparando para que sea a nivel nacional. El gobierno lo sabe, y por eso es el modo en que actúa”, dijo el joven dirigente de Caracas, quien recibió la golpiza durante una manifestación el pasado jueves en la Universidad José Antonio Páez en la ciudad de Valencia.

Como Saleh, son cientos los jóvenes que han iniciado jornadas de protesta para manifestar su descontento frente a la instauración de un gobierno chavista que no tiene al presidente Hugo Chávez al frente, en lo que es visto por la oposición como una aberración de las leyes del país sudamericano orquestada directamente desde La Habana.
read more

Chávez sufrió un infarto de miocardio durante una operación

ABC ya contó que en enero sufrió un ligero paro cardiaco que le llevó al coma
Por ABC.es – Madriden camino

Según Univisión, fue en la intervención quirúrgica que se le practicó en diciembre y en la que se le extrajo parte del intestino y la próstata.

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, sufrió un infarto de miocardio durante la intervención quirúrgica que se le practicó en diciembre y en la que se le extrajo parte del intestino y la próstata, según ha informado la cadena Univisión citando a fuentes con conocimiento directo de la operación. El estado de salud de Chávez es “severo” y tiene un aspecto “tan demacrado que es imposible presentar una imagen suya para los medios”, indican fuentes citadas por la cadena latinomamericana Univisión, con base en Estados Unidos.

Chávez, que continúa sufriendo problemas respiratorios, habría perdido entre 18 y 22 kilos en las últimas semanas a causa de su estado y de la alimentación por sonda. El presidente venezolano se encontraba ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Centro de Investigaciones Médico-Quirúrgicas (Cimeq). No obstante, fue trasladado a un “hospital-búnker” que se halla bajo la plaza de la Revolución, según Univisión, poco después de su empeoramiento y las filtraciones sobre su estado de salud.

De acuerdo a fuentes con conocimiento directo de la operación consultadas por Univisión, este lugar se encuentra habilitado únicamente para la atención sanitaria de emergencia del expresidente cubano Fidel Castro. En medio de un amplio despliegue de seguridad, los familiares de Chávez habrían seguido acudiendo al Cimeq, un centro de élite fundado en 1982, para demostrar que no se habían registrado cambios en la situación, según una de las fuentes.

“Nombramiento de Jaua es nulo porque firma de Chávez fue montada”

El Carabobeño

Berrizbeitia cuestionó que el documento esté fechado en CaracasEl Secretario General Nacional de Proyecto Venezuela, Carlos Eduardo Berrizbeitia, aseveró este miércoles que el decreto de nombramiento de Elías Jaua como Canciller de la República carece de validez, pues, a su juicio, la firma del Presidente Hugo Chávez fue montada.

Berrizbeitia cuestionó que el documento esté fechado en Caracas, cuando es un hecho público que el presidente se encuentra en La Habana, Cuba. “Dudamos que ese documento haya sido firmado por el Presidente Chávez (…) Hicieron un montaje, porque saben que Nicolás Maduro no está facultado para eso”, expresó el legislador a través de una nota de prensa.

Enfatizó que dada la importancia del cargo de Canciller, el Ejecutivo debe darle una respuesta al país, ante tal situación. “No estamos hablando de cualquier trabajo sino de la persona encargada de la política exterior de nuestro país, de quien manejará las relaciones de Venezuela con los otros países del mundo”, indicó Berrizbeitia.

Recordó que el artículo 18 de la Constitución venezolana establece que “la ciudad de Caracas es la capital de La República y el asiento de los órganos del Poder Nacional. Lo dispuesto en este artículo no impide el ejercicio del Poder Nacional en otros lugares de la República” pero no en Cuba, subrayó el diputado.
Solicitarán audiencia a la FANB

El diputado anunció a través un contacto por videochat con el diario El Universal que la oposición estudia la posibilidad de solicitar una audiencia con el Alto Mando Militar o con el ministro de la Defensa, pues considera que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) juega un papel muy importante en el país. read more